|
General: Campesinos en paro en Catatumbo anuncian retorno a sus hogares
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 03/08/2013 01:33 |
Campesinos en paro en Catatumbo anuncian retorno a sus hogares |
|
|
|
Escrito por Maylín Vidal |
|
02 de agosto de 2013, 14:01Bogotá, 2 ago (PL) Tras la firma de un Acuerdo Social por el Catatumbo, los campesinos en paro en esa región colombiana hace 53 días anunciaron hoy que mañana desbloquearán las carreteras y regresarán a sus hogares.
Vamos a despejar las vías de acceso y en el monitoreo estará presente la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Colombia, subrayó la líder agraria Olga Quintero desde Tibú, donde los campesinos y la comisión del Gobierno abrieron el sendero para reanudar las negociaciones.
Con la presencia de la delegación gubernamental, encabezada por el vicepresidente Angelino Garzón, Quintero precisó que el sábado los manifestantes regresarán a los diversos municipios y que el Gobierno se comprometió a dar garantías a los campesinos en el retorno a sus territorios.
A la instalación de este preacuerdo asistieron los restantes miembros del equipo oficial, entre ellos el expresidente Ernesto Samper, el congresista Iván Cepeda, el vicefiscal José Perdomo y el presidente del Senado, Juan Fernando Cristo, quien propuso un gerente que administre los proyectos sociales para el Catatumbo.
Entre los invitados también estuvo la exsenadora Piedad Córdoba, vocera del movimiento Marcha Patriótica, quien desde el inicio de las protestas, el 11 de junio, ha respaldado la lucha del campesinado.
"Estamos aquí sentados porque vamos a confiar una vez más en estos garantes que están en la mesa, quienes jugarán un papel muy importante ante el Gobierno", destacó el agricultor Eugenio Guerrero, uno de los voceros de los manifestantes.
Guerrero señaló como miles de personas del Catatumbo, una zona abandonada durante décadas por el Estado, se enferman cada día por consumir agua con óxido del tubo de la compañía Ecopetrol, entre otras cosas.
"Solicitamos un hospital de tercer nivel, necesitamos una nueva institucionalidad, pero concertada con los campesinos, no puede ser que después de 80 años no haya agua potable en esta región, apuntó por su parte el vocero de la Asociación de Zonas de Reserva Campesina, Cesar Jerez.
Hoy el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, quien había condicionado el diálogo al levantamiento de los bloqueos, reiteró que están dispuestos a negociar y no habrá temas vedados.
Queremos generar un plan piloto en el Catatumbo y ver cómo sería el futuro de paz en esa zona tan asediada por la violencia, apuntó Santos.
mgt/may |
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Siguiente
Último
|
|
Catatumbo, Norte de Santander
Este viernes, a las 10 de la mañana, los campesinos de la zona del Catatumbo, en el Norte de Santander, desbloquearán la vía Cúcuta-Tibú con un solo propósito, retomar el diálogo con el gobierno y encontrar soluciones concretas para poner fin al paro campesino que ya completa 52 días afectando a losciudadanos de la región. Más información. |
|
|
|
Catatumbo, Norte de Santander
Según uno de los líderes de las protestas en el Catatumbo, los campesinos que permanecían en la zona conocida como Campo Dos, municipio de Tibú, se retiraron de la vía que comunica a este sector con la ciudad de Cúcuta. Este levantamiento de parte del bloqueo quiere ser el primer gesto de los manifestantes para retomar los diálogos en esta zona del país. Más información.
|
|
|
|
Paro en Catatumbo colombiano se levanta, campesinos desbloquean vías |
|
|
|
Escrito por Maylín Vidal |
|
03 de agosto de 2013, 00:23Bogotá, 3 ago (PL) Los campesinos colombianos del Catatumbo, cuyas protestas mantuvieron en vilo al país durante más de 50 días, comenzarán hoy a levantar los bloqueos en esa norteña región para iniciar un nuevo camino de diálogo con el Gobierno.
En un gesto de voluntad y con la expectativa de que esta vez las autoridades les cumplan y logren llegar a acuerdos para paliar la grave crisis humanitaria en la zona, los agricultores poco a poco regresan a sus territorios a la espera de que sus líderes inicien el lunes próximo la mesa de negociaciones.
La carretera principal que cubre la ruta Tibú-Cúcuta, donde miles de manifestantes permanecieron día y noche apostados en las vías, soportando los embates de la fuerza pública, retornará a la normalidad a casi dos mes de iniciada la huelga.
La firma de un Acuerdo Social por el Catatumbo la víspera permitió que los campesinos regresarán a sus hogares, aunque han advertido que si el Estado vuelve a incumplir saldrán otra vez a las carreteras.
En el encuentro en la ciudad de Tibú estuvieron presentes el vicepresidente Angelino Garzón, quien encabezó la comisión encargada de lograr este preacuerdo, el expresidente Ernesto Samper, el congresista Iván Cepeda, el vicefiscal José Perdomo y el presidente del Senado, Juan Fernando Cristo.
"Que esto sea el comienzo de cien años de paz y justicia social para el Catatumbo", expresó Samper en la firma del acta, con la que las partes intentarán trabajar en el pliego de peticiones que el campesinado exige, entre ellas la declaración de una Zona de Reserva Campesina.
La creación de esa Zona, que los agricultores piden para evitar el avance del latifundio de las trasnacionales, ha sido el principal inamovible del Gobierno.
El mandatario colombiano Juan Manuel Santos subrayó la víspera, durante una jornada de rendición de cuentas de su Gobierno, que están dispuestos a negociar y no habrá temas vedados.
Queremos generar un plan piloto en el Catatumbo y ver cómo sería el futuro de paz en esa zona tan asediada por la violencia, apuntó.
Se espera que en las próximas horas el dignatario designe los voceros que estarán en la mesa de conversaciones que sesionará en Cúcuta, capital del Norte de Santander.
pgh/may |
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|