Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños kenallen !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños luna !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Indígenas mexicanos celebraron 10 años de autonomía
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 10/08/2013 21:49
Sábado 10 de Agosto de 2013, 08:07 am

Indígenas mexicanos celebraron 10 años de autonomía

Comunidades aborígenes de Chiapas en México celebraron 10 años de autonomía. (Foto: Archivo)

Comunidades aborígenes de México y simpatizantes celebraron este viernes 10 años de autonomía de 28 comunidades indígenas de Chiapas (sureste), que fueron creadas luego que fueran paralizados los diálogos con el Gobierno.

La convocatoria a celebrar fue hecha por la guerrilla Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), donde los participantes festejaron la primera década de la creación de las Juntas de Buen Gobierno.

Estas juntas son órganos que coordinan los 28 Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas (Marez), como bautizó el EZLN dichos territorios.

El jefe zapatista indígena de la región de los Altos (Chiapas), en su intervención en el acto inaugural, señaló primero en la lengua tzotzil y luego en español, que "agradecemos a la sociedad civil nacional e internacional el acompañamiento en estos 10 años de lucha".

En Ciudad Juárez (norte), comunidades indígenas celebran por una semana el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en los eventos conmemorativos se congregarán diversas personalidades de los pueblos originarios, quienes ofrecerán un encuentro de música, danza, cantos, gastronomía y exposición, así como la venta de productos elaborados por ellos mismos.

La guerrilla del EZLN inició el conflicto armado en 1994, aunque en la actualidad permanece inactiva, sin embargo denuncia al Ejecutivo por el incumplimiento de los acuerdos que pactaron en 1996 para atender los reclamos de justicia social para los indígenas y la clase baja de México.

El EZLN tiene como comandancia general al Comité Clandestino Revolucionario Indígena, compuesto por nativos de todas las etnias de Chiapas.

Los pueblos autóctonos tienen mayor presencia en los estados de Oaxaca (sur), Chiapas (sureste), Yucatán (sureste), Veracruz (sur) y Puebla (sur).

México es uno de los países con mayor diversidad lingüística del mundo, del total de la población, unos seis millones 600 mil son hablantes de 68 lenguas originarias.

teleSUR-HispanTV / ad- LP


  • imprimir


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados