Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday TATIS-7 !                                                                                           Happy Birthday Tatisverde !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Interrumpir la lactancia es riesgoso para la salud de madre e hijo
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Quico º  (Original message) Sent: 10/08/2013 21:52

Interrumpir la lactancia es riesgoso para la salud de madre e hijo

Interrumpir la lactancia pone en riesgo salud de la madre y su hijo. (Foto: Archivo)

Especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México, afirmaron este viernes que las madres que evitan o interrumpen la lactancia podrían poner en riesgo su salud y la de sus hijos al generar enfermedades como el cáncer de mama.

El ginecólogo de la Universidad Autónoma, Miguel Fernández López, indicó además que los niños que no amamantan lo suficiente no adquieren los suficientes nutrientes para su pleno crecimiento.

En el marco de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el especialista explico que el acto de amamantar es un acto natural en el que se activan hormonas que desencadenan en la producción de leche.

Detalló que la activación de la prolactina en el cuerpo de la madre, contribuye a la contracción del útero, para que alcance su tamaño normal, lo que permite acelerar la recuperación del organismo, luego del trabajo de parto.

Asimismo, destacó, "los primeros cinco días después del parto son de suma importancia, para que el infante reciba leche materna, pues mediante ella, obtiene en ese lapso, calostro, una sustancia con altas concentraciones de anticuerpos y agentes inmunológicos que lo protegen de enfermedades en el aparato digestivo y el respiratorio".

Dijo que "es recomendable que las madres practiquen la lactancia al menos los primeros seis meses de vida del bebé, periodo que puede prolongarse, incluso después del año de vida, pues esto impedirá que se acumule leche en las glándulas mamarias".

El especialista universitario expuso que la lactancia materna tiene diversos beneficios, algunos de carácter emocional, pues fortalece la relación entre madre e hijo.

teleSUR - La jornada - Rotativo de Querétaro /jl - GP


  • imprimir


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved