Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Más de 53 millones de hispanos residen en EE.UU.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 12/08/2013 12:03
Más de 53 millones de hispanos residen en EE.UU. PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Roberto Garcia Hernandez   

Imagen activa11 de agosto de 2013, 09:03Washington, 11 ago (PL) Más de 53 millones de hispanos residen en Estados Unidos y constituyen alrededor de 17 por ciento de la población total de este país, según recientes reportes.

El estado de Nuevo México tiene el más alto porcentaje de latinos con un 47 por ciento, pero en California reside la mayor cantidad que en cualquier otro territorio de la Unión, con 14,5 millones, de un total de 38 millones de habitantes.

Un millón de hispanos o más residen en cada uno de los estados de Arizona, California, Colorado, Florida, Illinois, Nueva Jersey, Nueva York y Texas.

Según los más recientes estimados del Buró del Censo de la nación norteña, para el año 2060 habrá 129 millones de residentes hispanos, 31 por ciento de la población nacional para esa fecha.

Solo México con sus 112 millones de habitantes tenía en 2010 una población superior de latinos que Estados Unidos.

Del total de hispanos residentes en territorio norteamericano, 65 por ciento son de origen mexicano; 9,4 por ciento provienen de Puerto Rico, 3,6 por ciento cubanos y 2,3 por ciento de Guatemala, el resto son de otras naciones de Centro y Sudamérica.

De acuerdo con estadísticas oficiales, más de 11 millones de indocumentados residen en Estados Unidos, la mayoría de ellos procedentes de Latinoamérica, y alrededor de mil de ellos son deportados a sus países de origen diariamente, señala el diario La Opinión, de Los Angeles, California.

El presidente Barack Obama prometió desde su primer mandato iniciado en 2009 la implementación de una reforma migratoria integral, pero hasta la fecha no ha sido posible aprobarla, debido a la oposición de grupos conservadores en el Congreso, particularmente en la Cámara de Representantes, de mayoría republicana.

Encuestas recientes señalan que más de 80 por ciento de los ciudadanos estadounidenses apoyan la reestructuración de las leyes norteamericanas de inmigración.

mgt/rgh


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados