Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Dulcinea Del Toboso !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños solitario !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Tokio, Madrid o Estambul ¿cuál será la sede olímpica de 2020?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 07/09/2013 09:51
Tokio, Madrid o Estambul ¿cuál será la sede olímpica de 2020? PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Martin Hacthoun   

07 de septiembre de 2013, 02:28Por Martin Hacthoun

Ángel Velásquez, Cónsul del Ecuador en Costa RicaBuenos Aires, 7 sep (PL) A las 17:00 hora argentina (20:00 gmt) se conocerá en esta capital cuál ciudad entre Tokio, Madrid y Estambul será la sede de los Juegos Olímpicos del 2020.

Al menos una hora y media antes habrán votado los 97 miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) que participan en Buenos Aires en la Sesión 125 de esta organización.

Aun cuando del 70 al 78 por ciento de las respectivas poblaciones aprueban la candidatura de sus ciudades, todos los 12 millones 790 mil habitantes de Tokio, los tres millones 235 mil de Madrid y los 14 millones de Estambul estarán pendiente de la votación que se hará en un céntrico hotel de Puerto Madero, en el litoral este de la capital argentina.

Para ganar, la ciudad candidata deberá obtener al menos 49 votos de los 97 miembros del COI presentes.

No podrán sufragar las delegaciones de Japón, España y Turquía, como tampoco el presidente de la organización, y si ninguna de ellas obtiene esa cifra habrá una segunda vuelta entre las dos que más boletas obtuvieron en la primera votación.

Con el anuncio de la ganadora, habrá terminado un proceso de selección que comenzó el 16 de mayo de 2011 con la invitación enviada por la dirección del COI a todos los Comités Olímpicos Nacionales a presentar, si es de su interés, sus candidaturas.

Para los Juegos del 2020 también aspiraron Doha (Catar) y Baku (Azerbaiyán), pero sus solicitudes a ser candidatas no fueron seleccionadas, en tanto Roma (Italia) canceló su aspiración.

Pero antes de la votación este sábado, cada uno de los comités organizadores tendrá la oportunidad de exponer sus planes y defender sus respectivas candidaturas. Comenzará Estambul, y le seguirán Tokio y Madrid. Y al finalizar cada exposición, las delegaciones darán una conferencia de prensa.

Se prevé que el primer ministro japonés, Shinzo Abe, llegará a Buenos Aires en las próximas horas para defender la postulación de Tokio al frente de una importante comitiva.

En un principio vendría el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, pero este canceló el viaje después de que se suspendiera la develación en la capital argentina de un busto del fundador de la patria turca, Kemal Ataturk, mientras por España hace lobby desde hace un par de días el príncipe de Asturias.

Tokio y Madrid son las favoritas, a la primera la favorecen la estabilidad y fortaleza económica del país, y a la segunda que ya tiene varias obras de la infraestructura olímpica construida tras las sucesivas postulaciones para los juegos de 2012 y 2016; ya lo había hecho también para 1972.

Y sus debilidades recaen en la inquietud que tienen algunos miembros del COI sobre el riesgo que de aquí al 2020 podría tener sobre Tokio la contaminación radioactiva por el desastre de Kukushima de marzo de 2011, mientras a Madrid la ensombrece la incertidumbre económica por la severa crisis que vive hoy España.

tgj/mh


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados