Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Zh@£ÿ Wh !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Venezuela defiende soberanía sobre recursos naturales
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 10/09/2013 13:29
Venezuela defiende soberanía sobre recursos naturales PDF Imprimir E-Mail

10 de septiembre de 2013, 06:49Caracas, 10 sep (PL) El gobierno venezolano, gestor de las mayores reservas petroleras del orbe, incluye hoy entre sus prioridades la defensa de los recursos naturales frente a presiones de companias transnacionales.

En la más reciente acción, la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) rechazó ante el Tribunal Arbitral del Centro Internacional para el Arreglo de Diferencias relativas a las Inversiones (Ciadi) argumentos en su contra en la disputa con ConocoPhillips.

La compañía aspira a compensaciones por más de 30 mil millones de dólares sobre negocios que sostenía en Venezuela, los cuales fueron transformados por el GObierno en empresas mixtas con mayoría accionaria para la nación.

La trasnacional rechazó migrar a esa nueva figura su acuerdo de participación en la Faja Petrolífera del Orinoco en los desarrollos de Petrozuata, La Hamaca y Corocoro, ahora Petroanzoátegui, PetroPiar y PetroSucre, y decidió emprender la vía judicial desde el 2007.

En este proceso, el Tribunal del Ciadi emitió el 3 de septiembre una decisión que en algunas aristas reconoce el derecho del gobierno venezolano de acogerse a la jurisdicción nacional, así como a establecer un esquema fiscal favorable al país.

No obstante, alegó que Venezuela "incumplió su obligación de negociar de buena fe", algo que rechaza Caracas al asegurar que es la compañía la que actuó de esa forma.

En la práctica, la transnacional pretende obtener una indemnización muy superior a la establecida en el contrato, que estima en 27 dólares el barril el precio del crudo.

Con la política de constitución de empresas mixtas, Venezuela logró acuerdos con la mayor parte de sus socios, incluidos Chevron y Eni.

rc/mem


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados