Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños cuerva84 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Presidenta Brasil decidirá si visita a Estados Unidos
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 17/09/2013 13:08
Presidenta Brasil decidirá si visita a Estados Unidos PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Leovani Garcia Olivarez   

Imagen activa17 de septiembre de 2013, 00:31Brasilia, 17 sep (PL) La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, informará hoy si decide realizar una visita oficial a Estados Unidos, después que reciba un informe sobre la respuesta de Washington a las denuncias de espionaje a esta nación suramericana.

El portavoz de la Presidencia de la República, Thomas Traumann, destacó la víspera que Rousseff recibió una llamada telefónica de su homologo estadounidense, Barack Obama, durante un encuentro con el canciller Luiz Alberto Figueiredo, quien le informó sobre los resultados de su encuentro con la asesora norteamericana de Seguridad Nacional, Susan Rice.

Tras el diálogo de 20 minutos con Obama, cuyo contenido no se precisó, Traumann señaló que la jefa de Estado anunciará este martes si realizará la visita de Estado a la Casa Blanca.

La mandataria de Brasil condicionó la realización de su viaje a Washington, programado para el mes próximo, a la respuesta que reciba de parte del gobierno estadounidense sobre las denuncias de intercepción de sus llamadas telefónicas y correos eléctricos, y la de sus asesores.

Mi visita dependerá de las condiciones políticas que sean creadas por el presidente Obama, señaló en esa ocasión después de manifestar indignación por las actividades de espionaje de agencias de inteligencia de Estados Unidos en este país.

La dignataria canceló con anterioridad el viaje de un equipo de asesores, diplomáticos y personal de seguridad a territorio estadounidense para preparar su visita.

Brasil reclamó una declaración escrita de la Casa Blanca y convocó al embajador estadounidense, Thomas Shannon, para expresar el malestar del Gobierno y pedir explicaciones sobre estas denuncias.

Tras la cita la semana pasada del ministro de Relaciones Exteriores con Rice, la funcionaria norteamericana calificó de legítimas las preocupaciones Brasilia, pero dijo que eran algo distorsionadas las revelaciones difundidas por medios de prensa.

Además del espionaje realizado a Rousseff y sus asesores, las agencias estadounidenses interceptaron igualmente de las comunicaciones de la red privada de Petrobras, según revelaciones realizadas por el axgente de la Agencia de Seguridad Nacional Edward Snowden, actualmente asilado en Rusia.

tgj/lgo


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 18/09/2013 12:31

Canciller venezolano respalda a Rousseff en caso de espionaje de EE.UU.

El canciller Jaua saludó la posición de la mandataria brasileña en rechazo a la injerencia estadounidense. (Foto: Archivo)

La mandataria Dilma Rousseff canceló su visita en rechazo al espionaje estadounidense. (Foto: Archivo)

El canciller Jaua saludó la posición de la mandataria brasileña en rechazo a la injerencia estadounidense. (Foto: Archivo)

La mandataria Dilma Rousseff canceló su visita en rechazo al espionaje estadounidense. (Foto: Archivo)

El canciller Jaua saludó la posición de la mandataria brasileña en rechazo a la injerencia estadounidense. (Foto: Archivo)

     
 
 
 
 
 

 

El canciller de Venezuela, Elías Jaua, manifestó este martes su respaldo a la posición de la presidente de Brasil, Dilma Rousseff de cancelar su visita a Estados Unidos prevista para el viernes 23 de octubre, en rechazo a las actuaciones de espionaje que efectuaron autoridades de ese país norteamericano.

“Nosotros hemos celebrado la digna posición de la presidenta Dilma Rousseff frente al agravio que supone la intervención por parte de un gobierno que se supone amigo y aliado de los países de este continente” dijo el diplomático venezolano.

De esta manera, el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Elías Jaua ratificó su apoyo a la mandataria brasileña por condenar la injerencia estadounidense no solo de América Latina, sino de todo el mundo.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, canceló su visita a los Estados Unidos prevista a realizarse el 23 de octubre próximo luego del conflicto por el espionaje hecho por ese país a las conversaciones de la mandataria y de la empresa estatal Petrobras.

Al respecto, la Casa Blanca, sede del gobierno de los Estados Unidos, informó este martes a través de un comunicado oficial que espera recibir a la presidenta brasileña Dilma Rousseff en un futuro próximo.

 En una nota oficial, el Gobierno de Estados Unidos manifestó que una eventual visita de Estado de Rousseff "no deberá ser ensombrecida por un simple asunto bilateral, por más importante o desafiante que sea".

Encuentro de Mercosur

En el marco de la reunión de Autoridades y Expertos en Telecomunicaciones del Mercosur que se realiza actualmente en la capital venezolana, el jefe de la diplomacia de Venezuela, resaltó que la actividad busca mecanismos que permitan garantizar mayor seguridad a las comunicaciones de los Jefes de Estado, empresas y ciudadanos de Suramérica, en respuesta a las arbitrariedades estadounidenses bajo la justificación de proteger su seguridad.

Detalló que las mesas de trabajo, coordinadas por Venezuela como presidenta pro témpore del bloque, se “establecen recomendaciones de políticas públicas e instrumentos técnicos, que permitan minimizar la posibilidad de que las comunicaciones de los Jefes de Estado y empresas públicas y privadas que sean intervenidas por el sistema de espionaje global”.

Estados Unidos ha argumentado que su programa de intercepción de mensajes hecho a Brasil tenía el propósito de combatir el terrorismo, pero el gobierno brasileño alegó que el supuesto espionaje a Petrobras se debe a intereses estratégicos.

En julio, la prensa brasileña reveló que su país formó parte de una red de 16 bases de espionaje operadas por los servicios de inteligencia de Estados Unidos, que intervinieron millones de llamadas telefónicas y correos electrónicos.

 Además de Brasil y México, también aparece en ese grupo de países: Ecuador, Argentina, Venezuela, Colombia, Bolivia, Egipto, India, Irán, Turquía, China, Rusia, Francia, entre otros.

teleSUR-MPPRE/jg-GP


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados