الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد gallegocarlosmario !                                                                                           عيد ملاد سعيد SHADIRA !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Argentina y Cuba hilvanan nuevos lazos mediante la cultura
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 23/09/2013 10:08
Argentina y Cuba hilvanan nuevos lazos mediante la cultura PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Martin Hacthoun   

22 de septiembre de 2013, 10:11Por Martin Hacthoun

muestra sobre jose marti en argentinaBuenos Aires, 22 sep (PL) La jornada de la cultura cubana en Argentina resultó muy positiva, en particular porque fue reflejo de las buenas relaciones que deseamos desarrollar entre los pueblos de Nuestra América, manifestó el viceministro de Cultura de Cuba, Julián González.

Esta cita es parte del amplio programa de actividades que durante este año celebran ambos países para celebrar el aniversario 40 del restablecimiento en 1973 de sus nexos bilaterales. En específico, "marcó un referente para el tipo de relaciones que deseamos desarrollar, pues lo hemos hecho desde la cultura, que refleja el sentir de los pueblos", señaló González, quien presidió una amplia delegación artístico-académica.

La muestra cubana fue diversa y reflejó varias facetas del desarrollo cultural en las artes plásticas, la música, el cine, la investigación histórica y de proyección a futuro, mostrada en el grupo de teatro infantil La Colmenita, explicó.

Incluso -destacó el viceministro- la presidenta Cristina Fernández invitó a La Colmenita a la Casa Rosada para compartir con sus integrantes y les dedicó bastante tiempo, hasta cantó con el grupo y se interesó por sus experiencias y la labor socio-cultural que realiza.

Ese encuentro ratificó el excelente momento que atraviesan las relaciones entre los gobiernos de Argentina y Cuba, y entre sus dos pueblos. "Fue un símbolo de los nexos que debemos alimentar no solo entre nuestros países, sino entre todos los de Latinoamérica, opinó González.

La Colmenita ofreció tres funciones, dos para niños con "La Cucarachita Martina" en el recinto ferial Tecnópolis y el Teatro Nacional Cervantes, y una para adultos, "Y sin embargo se mueve", con música de Silvio Rodríguez, todas a casa llena.

Los trovadores cubanos Marta Campos y Leonardo García, en unión de la cantautora argentina Liliana Herrero, también animaron la noche del jueves 19 en esa célebre casa teatral.

Varias prestigiosas instituciones argentinas abrieron sus espacios y apoyaron la jornada, como la Casa Nacional del Bicentenario, el Teatro Nacional Cervantes, Tecnópolis y las universidades de Buenos Aires, Tres de Febrero y de Córdoba.

En ellas se efectuaron múltiples manifestaciones artísticas, realizadas por cubanos y argentinos, tendientes a rendir homenaje a estos 40 años de relaciones e intercambios solidarios.

Además de debates sobre historia y actualidad por parte de destacados intelectuales cubanos y locales, la Casa del Bicentenario acogió una muestra, a manera de mural, de pinturas de 79 artistas de la isla y un mexicano sobre José Martí, así como una exposición de carteles de cine cubano y otra a cargo de fotógrafos de los dos países.

Igualmente, es la sede de una exhibición de películas cubanas hasta el próximo jueves.

Para el investigador Pedro Pablo Rodríguez, especialista del Centro de Estudios Martianos, este reencuentro cultural marca un hito en las relaciones entre nuestros pueblos.

"Los vínculos han ido creciendo y esta jornada es parte de eso", agregó Rodríguez, Premio Nacional en Ciencias Sociales.

jf/mh


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة