Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Empresarios chinos interesados en primera zona de desarrollo en Cuba
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 25/09/2013 09:05
Empresarios chinos interesados en primera zona de desarrollo en Cuba PDF Imprimir E-Mail

25 de septiembre de 2013, 05:01Por Ilsa Rodriguez

Beijing, 25 sep (PL) Centenares de empresarios y representantes de instituciones chinas recibieron hoy una amplia información sobre la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), un ambicioso proyecto en marcha en Cuba que ofrece ventajas a quienes deseen participar con sus inversiones.

El ministro Rodrigo Malmierca, al frente de la cartera de Comercio Exterior e Inversiones Extranjeras, presentó a la concurrida audiencia reunida en un hotel de esta capital los detalles sobre el ZEDM, que tiene entre sus sectores priorizados los de biotecnología, farmacéutica y energía renovable.

Otras actividades de interés para ser desarrolladas en esa primera zona especial que abarca unos 475 kilómetros cuadrados en el área portuaria de El Mariel, al occidente de La Habana, son las de industria agroalimentaria, turismo e inmobiliarias, envases y embalajes, agricultura, industria en general, telecomunicaciones e informática, entre otras.

El Ministro explicó que este es el proyecto más complejo acometido en Cuba en medio siglo y afirmó que las compañías chinas tienen el potencial para establecerse en esa zona de desarrollo, que tiene como centro el puerto de aguas profundas de El Mariel, y en la cual hasta el momento se han invertido 900 millones de dólares.

En la presentación también participó Ana Tereza Igarza, directora de la oficina de la ZEDM, una entidad nacional adscrita al Consejo de Ministro que tiene a su cargo la administración y control de las actividades de área, así como elaborar y conducir el programa de desarrollo y negocios.

Tanto el Ministro como Igarza destacaron lo que calificaron de favorable ambiente de negocios en Cuba, con un marco legal seguro y transparente, una buena infraestructura portuaria, vial, ferroviaria y de comunicaciones en la ZEDM e instituciones al servicio de los inversionistas con personal calificado.

También hablaron de las garantías a los inversionistas extranjeros, la libre transferencia al exterior de sus dividendos, utilidades u otros, de la ubicación estratégica de la ZEDM, en el centro del comercio en la región del Caribe y las Américas y de un régimen tributario especial con incentivos fiscales.

Representantes del Centro para la Promoción del Comercio Internacional y del Banco de Desarrollo del China intervinieron en el seminario, cuyos asistentes al terminar casi dos horas de exposición se interesaron por diversos detalles para la entrada de fábricas chinas en la ZEDM.

Las preguntas estuvieron a cargo de directivos de industrias de los sectores automotriz, farmacéutico, equipos de climatización y de biotecnología, y otros muchos siguieron a la delegación cubana al finalizar el seminario para conocer más detalles.

En sus palabras introductorias, el ministro Malmierca destacó la importancia que concede Cuba a las inversiones chinas debido a la larga amistad y cooperación mantenida entre ambas naciones desde hace ya 53 años.

tgj/ir


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati