Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Yayi CR !                                                                                           Happy Birthday Flavius Versadus !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: en cuba no fata nada,,,,
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: carlos305  (Original message) Sent: 24/10/2013 18:00
CASADOS CON LA MENTIRA DEL CASTRISMO SOBRE LA PROSTITUCIÓN EXISTENTE

ANTES DEL TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN

Fidel Castro:

La mentira es el arma del que no tiene argumentos. La mentira es el arma del que desprecia a los demás y, sobre todo, desprecia al pueblo”.

En Cuba: Estado-partido y participación

 

http://www.jornada.unam.mx/2009/02/08/index.php?section=opinion&article=018a1pol

 

el profesor marxista Guillermo Almeyra nos dice:

 

casi toda la prensa cubana, por ejemplo, provoca peores daños que los huracanes, pues niega a los ciudadanos la posibilidad de informarse, pensar y reflexionar, quita credibilidad incluso a los pocos datos correctos que publica, induce a la desconfianza y el conformismo cínicos, desmoraliza y paraliza las iniciativas sociales.

 

En ese artículo, el profesor marxista Guillermo Almeyra critica a los medios cubanos de desinformación y propaganda. Esta desinformación y propaganda ha provocado que en diferentes países ofendan a la mujer cubana.

 

En Cuba tuve fuertes discusiones con extranjeros que decían que antes de 1959, Cuba era “el prostíbulo de Estados Unidos”. En Panamá he tenido varios disgustos, ya que algunas personas se han expresado en forma similar. Por ejemplo, hace unos cuatro años, en A corazón abierto -un programa radial dominical producido por el profesor Rafael Candanedo; desconozco si sigue realizándose-, la persona invitada fue Carlos Cuestas, un miembro del Órgano Judicial que escribió Hijos de la Rebeldía, una novela que trata sobre el alzamiento guerrillero en Cerro Tute, en abril de 1959. En medio de la entrevista, este abogado -una persona que debiera estar informada- dijo que en la década del cincuenta Cuba era un prostíbulo flotante. Lo peor es que Rafael Candanedo –un lingüista con doctorado por una universidad española- no le dijo nada, o sea, deduzco que él comparte ese criterio.

 

La veneración que siente Hugo Chávez por Fidel Castro sólo es comparable con la que sentía Adolfo Hitler por Benito Mussolini. Esa devoción lleva a Chávez a repetir mentiras tales como que en Cuba “había por todos lados prostitución

Compruébese cómo Fidel Castro

miente sobre la prostitución en Cuba

La Dra. María Elena Benítez Pérez, del Centro de Estudios Demográficos (CEDEM) de la Universidad de la Habana, que fue premiada por la Academia de Ciencias de Cuba. En su estudio, la Dra. Benítez Pérez hace referencia al libro Características sociodemográficas de la familia cubana 1953-1970, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1979, cuya autora es Niurka Pérez Rojas. En la página 99 del estudio hecho por la Dra. María Elena Pérez, investigadora del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de la Habana, se cita la página 51 del libro Características sociodemográficas de la familia cubana 1953-1970, donde se puede leer que en 1953, “practicaban la prostitución 11 500” cubanas. Existe una gran diferencia entre o­nce mil y cien mil, que es la cifra dada por el dictador Fidel Castro y que sus apologistas repiten como papagayos, entre ellos Hugo Chávez.

Download
Cambios sociodemográficos de la familia cubana en la segunda mitad del siglo XX
Véase cómo Fidel Castro miente sobre la prostitución en Cuba. Cambios sociodemográficos de la familia cubana en la segunda mitad del siglo XX es una investigación realizada en 2002 por la Dra. María Elena Benítez Pérez, del Centro de Estudios Demográficos (CEDEM) de la Universidad de la Habana, que fue premiada por la Academia de Ciencias de Cuba.
Cambios sociodemograficos de la familia
Documento Adobe Acrobat [1.0 MB]
Descarga


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved