الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد gallegocarlosmario !                                                                                           عيد ملاد سعيد SHADIRA !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Por España bien, ínclito
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Quico º  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 03/11/2013 22:25
Marchan indocumentados en Estados Unidos a favor de reforma migratoria

Washington, 5 oct (RHC) Miles de personas marchan hoy en más de 160 ciudades de Estados Unidos para exigir al Congreso una pronta aprobación de una reforma migratoria que incluya una vía para la ciudadanía de los 11 millones de indocumentados que hay en ese país.

Las acciones se extenderán por 163 ciudades de más de 40 estados, desde las zonas urbanas de concentración latina en California, Arizona, Texas, Florida y Nueva York, hasta regiones apartadas de Colorado, Carolina del Sur, Montana o Hawai.

Se espera que las manifestaciones de unas 130 000 personas sirvan de antesala a un concierto y marcha el martes próximo en Washington, muy cerca del Congreso.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, opinó que Estados Unidos descuida sus asuntos internos, como la crisis presupuestaria actual del Gobierno, para intervenir en otros países y perjudicar a los pueblos.

Estoy convencido de que los graves problemas presupuestarios que enfrenta (el presidente de Estados Unidos, Barack) Obama se han convertido en un boomerang, frente a la injerencia obsesiva en los asuntos de otros Estados, y Siria es un caso, declaró Cabello.

Llamó la atención de que el mandatario dejó claro que Estados Unidos se reserva cualquier decisión en temas energéticos, anticipando lo que podría hacer en caso de una crisis en esas esfera, la cual, vaticinó, se desencadenaría en los próximos años, por el elevado consumo en que se basa la sociedad estadounidense.

Cabello, quien concluye mañana su primera visita oficial a Rusia manifestó esperanzas en que llegue a Estados Unidos "otro presidente, con conciencia, y distinto", que cambie la mentalidad de su ciudadanos, parecido a los cambios que ha logrado el papa Francisco en poco tiempo, comentó.

Nos preocupa que Estados Unidos -observó Cabello- pueda dar un golpe de Estado al Sumo Pontífice, porque "fue el primero que levantó la voz en el mundo y pidió la paz".

Preguntó a renglón seguido cuándo un Papa había pedido la paz ante el imperio que se cree el más grande y poderoso del mundo.

Francisco pidió orar por la paz, los otros papas se mantuvieron calladitos. Es prueba de que las cosas están cambiando, exteriorizó en sus comentarios.

Sobre los resultados de la visita, que consideró extraordinarios, anunció el viaje a Caracas del ministro ruso de Defensa, Serguei Shoigu, quien será recibido por el presidente Nicolás Maduro.

Tenemos una relación muy estrecha con Rusia y creo que las reuniones celebradas han servido para revisar los acuerdos bilaterales, subrayó, tras puntualizar que viajó a Moscú como miembro de la Revolución que está en marcha, conducida por Maduro.

Cabello intervino con una conferencia en la Academia Diplomática de Rusia sobre el legado del fallecido presidente Hugo Chávez y la historia reciente de Venezuela.

Los tiempos de Chávez nos permiten revisar cómo era Venezuela hace 15 años y cómo comenzó a ser desde el momento de su llegada a la presidencia, declaró el político, luego de repasar la situación crítica que vivió el país suramericano y los cambios promovidos por el líder bolivariano en favor de los sectores más pobres y olvidados.

Consideró fundamental ese tipo de encuentros (aquí en Moscú), "donde los pueblos se encuentran y tienen la oportunidad de fomentar amistades reales, sinceras, transparentes, donde los pueblos se conocen, se respetan".

Es lo que ha venido ocurriendo en esta visita a Rusia, concluyó el presidente del parlamento venezolano.



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة