Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire gallegocarlosmario!                                                                                           Joyeux Anniversaire SHADIRA!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: EL aborto y la hipocresía religiosa.
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 408 de ce thème 
De: miranrami  (message original) Envoyé: 12/09/2006 21:05

EL aborto y la hipocresía religiosa.

NO pretendo que con este tema se haga demagogia política. En realidad no es mi intención. Pero sí me molesta, en gran manera, que gente con matices religiosos acometan  contra culturas que han sido tan ultrajadas vilmente por los invasores españoles y Portugueses. 

Quiero reconocer en nombre de mi querida esposa y su familia precedente de Guatemala, el gran aporte del los Gobiernos de Canadá y de algunos estados gringos, por el reconocimiento a sus pueblos primitivos. Porque no podemos negar que los primitivos en las zonas de dominio Anglosajón tienen más derechos y mejor nivel de vida que los que viven en zonas ibero Americanas.  Es de agradecer esto también a muchas intelectuales ingleses, y la concepción más en pro del “Indio” Americano que tiene el pueblo Ingles. ¡Gracias amigos Ingleses!

El aborto es un dilema entre la moral religiosa y el real derecho a la vida. Como hombre, no creo que tenga el derecho de decidir sobre este tema. A nivel personal nunca tuve el valor de decirle a mi mujer que abortara, en el caso de un embarazo no deseado. Por suerte, y digo suerte porque ella, tiene fuerte preceptos  religiosos auque no los práctica, pero nunca lo hizo.

Empero en la vida de las mujeres no todo es color de rosas. Hay mujeres que han sufrido cobardes violaciones, otras que han sido violadas por sus propios padres o padrastros. Mujeres que sufriendo minusvalidez mental han sido embarazado, por más de algún descarado, y poco hombre.

Mujeres que corren peligro etc. Hay una infinidad de casos en los cuales, sólo la mujer puede ser el mejor juez de su conciencia. En Salvador por ejemplo. El gobierno derechista ha penalizado el aborto. ¿Pero que pasa? Muchas mujeres han abandonado a sus hijos recién nacido en los basureros, o los han matado y tirado el cuerpo de los recién nacidos en las calles. ¿Podríamos decir que esto es igual que el aborto, y que gran culpa de esto la tienen los “antiabortistas?.

¿Si el aborto es un crimen? ¿Entonces para los antiabortistas NO es un crimen, matar al ser que ya vive? Señores antiabortistas, en esto no estoy en nada, porque soy hombre, pero si creo que la mujeres tiene todo el derecho a decidir. Creo qué este es un tema social el cual hay que llevarlo al nivel humano, en lugar de llevarlo al nivel de los complejos de culpabilidad con la pobres mujeres. Porque creo que es una hipocresía religiosa el trabajar bajo la presión moral sobre la mujer. 

¡Sin las mujeres los hombres no somos nada.! ¡Ay tan lindas las mujercitas , NO? ¡Son divinas!!



Premier  Précédent  379 à 393 de 408  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 379 de 408 de ce thème 
De: jususverbo7 Envoyé: 17/10/2006 22:29

jornada de debate y accion por el derecho al aborto en neuquen
Por miriam - Wednesday, Oct. 04, 2006 at 7:15 PM
miriammatanza@yahoo.com.ar neuquen

se realizo en neuquen la primer reunion para organizar un encuentro por los derechos de genero en la provincia.Sera una jornada para encarar los problemas de gewnero que tiene las mujeres de la clase trabajadora y centraremos el debate en la lucha por el derecho al aborto libre y gratuito

el dia 2 de octubre se realizo la primer reunion para organizar en la provincia una jornada de debate sobre el problema de genero de las mujeres trabajadoras. Dicha jornada sera en fecha paralela al Encuentro Nacional de Mujeres que se realizara en la provincia de Jujuy, ya que nos vemos imposibilitadas de participar.
Entendemos que la pelea esta dirigida contra el gobierno ya que se ha comprometido ante el papa a mantenernos sin derecho a decidir, y fundamentalmente contra la Iglesia Catolica, por ser el sosten idealogico de nuestra opresion. Es por eso que estamos impulsando una jornada de debate resolutiva para organizar y profundiar la pelea por nuestras reivindicaciones de mujer y de clase, terminando la jornada en un escrache a la catedral de la provincia.

Invitamos a las compañeras de las organizaciones de izquierda, trabajadoras, estudiantes, feministas e independientes a participar de la proxima reunion que se realizara el dia jueves 5 de octubre a las 16 hs en la Facultad de humanidades de la UNCo.


Agrupaion ARDE
Agrupacion Frente por la Unidad de Clase
Convergencia Socialista
Polo Obrero

miriammatanza@yahoo.com.ar

agrega un comentario


Réponse  Message 380 de 408 de ce thème 
De: jususverbo7 Envoyé: 17/10/2006 22:29

POR EL DERECHO AL ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO
MARCHA NACIONAL


Miriam Sonnatti reclamó que se le dé un marco legal a esta problemática "a través de la sanción de una ley, proyecto que ya está en marcha con el aval de una importante cantidad de legislador@s"

Convocadas por 250 organizaciones, una multitud se movilizó el viernes 25 de noviembre hacia el Congreso, en el marco de la Marcha de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que tuvo lugar en el Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres bajo la consigna "Marcharemos por educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir". Adhirieron, entre otros, los diputados nacionales Ariel Basteiro y Claudio Lozano; los legisladores porteños Marcos Wolman y Daniel Betti; el titular de la Cicoop, Jorge Yacobswky; y los secretarios generales de la CTA Capital y nacional, Fabio Basteiro y Víctor De Gennaro, respectivamente.
Entre los convocantes estuvieron las compañeras del MTL y Mujeres de Izquierda de Capital, que además nutrieron con singular entusiasmo las columnas que se movilizaron. Compañeras y compañeros colmaron las calles en las que los distintivos pañuelos verdes del movimiento acompañaron la consigna que señala un reclamo que se plantó ante el poder dominante representado fundamentalmente por el estado y la Iglesia. Por eso las mujeres ganaron las calles desplegando banderas verdes que simbolizan la "campaña nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito" y la demanda inquebrantable de poder decidir sobre sus propios cuerpos.

LEY NECESARIA

La representante de Mujeres Comunistas en el Encuentro Amplio, Miriam Sonatti valoró la marcha: "Esta vez tuvo una masividad importante, lo que seguramente, entre otras razones, se debe a la campaña realizada durante todo el año, juntando firmas que apoyen o avalen las ideas que tenemos no pocas mujeres y varones en a favor de la despenalización del aborto". También reclamó que se le dé un marco legal a esta problemática "a través de la sanción de una ley, proyecto que ya está en marcha con el aval de una importante cantidad de legislador@s".
Asimismo señaló a quienes se oponen a la sanción de esa ley. "En primer lugar y desde hace varios siglos, la iglesia, especialmente la Católica, que tiene una especial influencia en nuestro país", y recordó que tal como se desprende de un estudio que efectuó la Red Latinoamericana de Católicas por el Derecho a Decidir, "este tema fue encarado por siglos hasta llegar a nuestros días sin una resolución coherente, mientras tanto las mujeres del mundo seguimos sintiendo en carne propia los resultados de las políticas retrógradas aplicadas".
Y agregó: "Podemos decir que no sólo la Iglesia es responsable, como en otras cosas que padecemos aparecen los mismos actores, como la complicidad de los militares que en dictaduras como la instalada en Argentina en 1976, fascistizaron la vida de tod@s, con las dictaduras que reprimieron, mataron y derechizaron todos los aspectos".
"Por supuesto -continuó- tampoco lo podemos dejar limitado a estos poderes, también está la actitud del Ejecutivo, que por citar solo una medida, durante la aplicación del modelo neoliberal de Menem, produjo el decreto de necesidad y urgencia por el que se determinó el Día del Niño por Nacer, una clara expresión de las duras políticas sancionadas contra las mujeres".

LOS RECLAMOS

El documento de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito propone los siguientes puntos:

Despenalizar y legalizar el aborto para que las mujeres que decidan interrumpir un embarazo en las primeras doce semanas de gestación, tengan atención segura y gratuita en los hospitales públicos y obras sociales de todo el país. Lo que contribuirá a que las mujeres que abortan no sean sancionadas legal, moral y socialmente, como tampoco quienes las hayan ayudado.

Solo deberían castigarse por ley los abortos realizados sin el consentimiento de la mujer.

Al mismo tiempo exigimos el cumplimiento de la resolución ministerial sobre la atención humanizada del posaborto, y la efectiva atención a mujeres y niñas que deciden abortar en los casos en que peligra su vida y su salud o ante embarazos causados por violación, que el artículo 86 del Código Penal ya exime de pena; y en cumplimiento de lo resuelto recientemente por el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que lo establece como obligación de todos los estados que ratificaron el Pacto de los Derechos Civiles y Políticos, que para la Argentina tiene rango constitucional y cuyo protocolo facultativo también está incorporado en la Constitución Nacional.

ELLAS OPINAN


"Hoy es un día muy especial para todas las mujeres, estamos presentes porque desde el MTL tomamos la temática de clase y género y ésta es una de las fechas importantes en las que debemos manifestar y seguir luchando por la despenalización del aborto que es una de nuestras reivindicaciones. No es una lucha solo de las mujeres, también deben involucrarse nuestros compañeros en lo que hace a la educación y la toma de conciencia para la prevención". Chabela Miño, del MTL Malvinas Argentinas

"El tema fundamental es el aborto. Somos dueñas de nuestros cuerpos y con la legalización se evitarían muchas muertes. Debemos tener el derecho a elegir. Vivimos en una sociedad muy machista, el aborto no es algo agradable, pero su despenalización es necesaria". Silvia Pestaña, MTL de Florencio Varela

"Esta marcha me hizo acordar que hace cuatro o cinco años no éramos más que una veintena de personas y en este momento somos miles, esto tiene que ver con una construcción hecha desde abajo por la necesidad urgente que tenemos las mujeres de decidir sobre nuestros cuerpos". Susana Melidoni, Mujeres de Izquierda Capital

"Reclamamos el derecho a decidir sobre nuestro cuerpo y también que se respeten las condiciones sanitarias adecuadas en la realización del aborto, para lo que es necesario que se sancione la ley correspondiente. Hay que combatir la hipocresía que existe en torno de este tema, porque en la actual situación somos las mujeres pobres las que pagamos con nuestras vidas, es una cuestión de clase". Nelly Benítez, MTL La Matanza

"Esta marcha federal fue producto de una gran articulación entre más de 250 organizaciones, lo que demuestra que se puede articular y construir con otros sectores de la sociedad detrás de un objetivo claro como el derecho al aborto. La ley que reclamamos es una herramienta que necesitamos las mujeres. Junto con la Comisión por el Derecho al Aborto, fuimos de las primeras que trabajamos en la campaña por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, por eso nos regocijamos al ver que hoy somos miles". Olga Cristiano, Mujeres de Izquierda Capital

"Esta marcha no es casualidad, es fruto del trabajo de muchas mujeres en la tarea cotidiana, en el boca a boca. Es urgente que se resuelva el tema del aborto por eso exigimos la sanción de la ley, pero, además, hay que seguir trabajando en la educación sexual, la atención primaria y el control que son aspectos clave". Alodia Herrera, Mujeres de Izquierda Capital

Volver


Réponse  Message 381 de 408 de ce thème 
De: elchecol Envoyé: 18/10/2006 01:30
THE ABORTION GALLERY
 


pba1-sm.jpg (1656 bytes)
5months-sm.jpg (2845 bytes)
baby-sm.jpg (3318 bytes) new1-sm.jpg (2862 bytes)
DecapitatedBaby-sm.jpg (2640 bytes)
DecapitatedHead-sm.jpg (2793 bytes) 03_10[1].jpg (51743 bytes) 01_22[1].jpg (37974 bytes) 03_08[1].jpg (42814 bytes) Angela-sm.jpg (2699 bytes)
Girl
butchered

Réponse  Message 382 de 408 de ce thème 
De: stuartpetate Envoyé: 19/10/2006 07:05
Respuesta
Recomendar Mensaje 51 de 52 en la discusión
De: Alias de T1MSNΨΒЯUΧΔ•ΒΣĿΓΔΝΣΨ Enviado: 18/10/2006 03:50 p.m.
Ahora me entero que hubo elecciones anteriormente... Curioso, yo estaba en esa época y no hay ni un sólo panel de mensajes que lo informase... ¿Quien votó?
En todo caso por lo que se ha ido exponiendo aquí, no hay tal "unanimidad" para lo que se propone.
Si me consideras "pesadita", simplemente ignórame, en cuanto a isultarte, no te considero lo suficientemente importante como para perder mi tiempo haciéndolo.
 
Asudem
Angela
Ψ•ΒЯЏΧΔ•ΒΣĿΓΔΝΣ•Ψ

Respuesta
Recomendar Eliminar    Mensaje 52 de 52 en la discusión
De: Alias de T1MSNstuartpetate Enviado: 18/10/2006 10:27 p.m.
JUAN REYES, UN TELDENSE DE PRO, EMPRESARIO Y HOMBRE DE BIEN 
por Maribel Castro 
Ampliar Imagen Jul 24,2006 

El progresismo de Juan Reyes Rodríguez, en mi opinión, es callado, en la sombra, pero decidido y valiente. La sociedad de Telde le debe agradecimiento, pero sobre todo se lo debemos las mujeres. La acción profesional de Juan nos ha dado un poco más de libertad, la libertad de elegir, y las mujeres sabemos muy bien lo que ello representa para nosotras

El uso sistemático del insulto y la calumnia como elemento recurrente en el debate político y electoral parece haberse instaurado en buena parte de los políticos. ¿Es legítima esta actitud? Desde mi punto de vista, la respuesta es clara: no.

Hace unos días salía a la calle un boletín. No tengo nada que opinar sobre el contenido de este folleto, pues quien se sienta perjudicado por su contenido, imagino que ya estará actuando como estime oportuno. Lo que no me gustó demasiado es que, una vez más, valga todo en política, y se meta en el saco del “todo vale” al doctor Juan Reyes, propietario de la Clínica Gara, cuyo principal delito, parece ser, es ser hermano de Guillermo y de Carmelo.

No se si muchas personas saben la labor social y profesional que Juan Reyes, que es un caballero de los pies a la cabeza, viene haciendo desde hace casi 20 años en su empresa, la Clínica Gara. Ante los intentos de mezclar y embadurnar todo, es bueno explicar a la gente que Juan Reyes ha atendido y sigue atendiendo, sin cobrar un euro, a muchísimas chicas sin recursos económicos, que llegan a su clínica pidiendo una salida para su problema.

Quien conoce a Juan Reyes sabe que es un señor en el más amplio sentido de la palabra, un emprendedor doctor, que ha hecho que muchas mujeres no tengan que desplazarse al extranjero a interrumpir voluntariamente su embarazo, o poner su vida en riesgo sometiéndose a las prácticas de las “médicas yerberas” de turno.

Juan Reyes, con visión de futuro, adelantó a nuestra ciudad hace dos décadas y la puso a la altura de las grandes capitales de nuestro país donde estas clínicas eran ya una realidad. 


El suyo es un legado decididamente social y progresista. Pero no de esos que se llenan la boca con discursos pseudo progresistas y visten relojes con la cara del Che o José Martí, mientras pasean en flamantes y caros vehículos y viven en costosos chalés de lujo, lejos del alcance del común de los mortales. El progresismo de Juan, en mi opinión, es callado, en la sombra, pero decidido y valiente. La sociedad de Telde le debe agradecimiento, pero sobre todo se lo debemos las mujeres. La acción profesional de Juan nos ha dado un poco más de libertad, la libertad de elegir, y las mujeres sabemos muy bien lo que ello representa para nosotras.

Si el arte de la política consiste en la búsqueda del interés general, la discusión política no puede ni debe seguir contaminada por el insulto o la calumnia, venga de donde vengan. Hay actitudes que denotan una ausencia de proyecto que ofertar al municipio, y se entra en cuestiones personales que se alejan del interés general de la ciudadanía.

Es importante recuperar la ética, el debate político, y acabar con el uso de la calumnia, las descalificaciones y la escandalera permanente como instrumento político.

www.revistatara.com

 
Departamento:
Nombre:
E-mail:
Teléfono:
Mensaje:

LA LIBERTAD DE HACER ESTO ES LO QUE DEFIENDE JUAN REYES

 


Réponse  Message 383 de 408 de ce thème 
De: miranrami Envoyé: 20/10/2006 21:57

Nota mía: (Los derechos de la mujer y su capacidad de ser “libre” y de decidir sobre su propio cuerpo no es el único derecho que en “nuestros” tiempos modernos se le violan a las Mujeres; sino que además se violan otros derechos sociales elementales que toda Mujer se merece como ser humano que es, como parte activa y principal de nuestra sociedad. Una sociedad de hombres sin mujeres se destruye, porque le faltaría la cabeza principal que son ellas: Las Mujeres. Y por esto el luchar por los derechos sociales de la Mujeres no es una lucha de sexos sino una lucha social tan humana como cualquier otra)

Vean estos datos: 

En el mundo entero, millones de mujeres viven en condiciones de privación máxima y atentados contra sus derechos humanos fundamentales por la simple razón de ser mujeres. 

En conflictos bélicos, como los de Sierra Leona, Kosovo, la República Democrática del Congo, Afganistán y Ruanda, los combatientes y sus simpatizantes han violado a mujeres como arma de guerra con impunidad casi total. El maltrato hogareño de las mujeres por los hombres en Pakistán, Sudáfrica, Perú, Rusia y Uzbekistán alcanza un nivel increíble, mientras que estos gobiernos, alternativamente, se niegan a intervenir para proteger a las mujeres o a castigar los quienes las maltratan, y cuando lo hacen, es al azar y haciendo sentir culpables a las mismas víctimas. Como consecuencia directa de las desigualdades encontradas en sus países, mujeres de Ucrania, Moldova, Nigeria, la República Dominica, Burma y Tailandia, son compradas y vendidas, traficadas para trabajar en la prostitución forzada, mientras los gobiernos actúan insuficientemente para proteger sus derechos y castigar a los traficantes. En Guatemala, Sudáfrica y México, la capacidad de las mujeres para entrar y permanecer en la fuerza laboral se ve obstruida por los empleadores que excluyen las mujeres del empleo con la excusa del estado reproductivo, apoyándose en leyes laborales discriminatorias que además se aplican discriminatoriamente. En escuelas de los Estados Unidos, estudiantes discriminan y atacan a las muchachas que no se ajustan a los criterios masculinos de conducta femenina, a las lesbianas, bisexuales o transgénero. En Marruecos, Jordania, Kuwait y Arabia Saudita, las mujeres enfrentan discriminación promovida por gobiernos que las hacen desiguales ante la ley. Estos códigos incluyen leyes de familia discriminatorias que niegan la autoridad legal a las mujeres y la ponen en manos de los varones de la familia, y leyes que restringen la participación de las mujeres en la vida pública.

En todo el mundo, abusos contra las mujeres son incesantes, sistemáticos y ampliamente tolerados, si no condonados explícitamente. A pesar del progreso tan real del movimiento internacional por los derechos humanos de la mujer en la identificación, a pesar del aumento de conciencia y rechazo respecto a las violaciones de los derechos humanos de las mujeres, la violencia y la discriminación contra las mujeres continúan siendo epidemias sociales a nivel global.

Vivimos en un mundo en el que las mujeres no tienen el control fundamental de lo que ocurre con sus cuerpos. Millones de mujeres y niñas son obligadas a casarse y practicar el sexo con hombres a los que no desean. Las mujeres no pueden depender del gobierno para que las proteja de la violencia física en el hogar, incluido el aumento del riesgo de contagio de VIH/SIDA, con consecuencias fatales en ocasiones. Las mujeres bajo la custodia del Estado se enfrentan al acoso sexual de sus carceleros. Las mujeres son castigadas por practicar el sexo fuera del matrimonio o con una persona que elijan (en lugar de la que elija su familia). Los esposos y otros familiares varones obstruyen o dictan el acceso de las mujeres a la atención a la salud reproductiva y las mujeres en comunidades desfavorecidas o marginadas son el objetivo de las políticas coercitivas de planificación familiar practicadas por doctores y funcionarios gubernamentales.

Nuestro deber como activistas es exponer estas prácticas y políticas denunciándolas como violaciones de los derechos humanos fundamentales que silencian y subordinan a las mujeres. Rechazamos las prácticas específicas legales, culturales o religiosas a través de las cuales las mujeres son sistemáticamente discriminadas y excluidas de la participación política y la vida pública, segregadas en sus vidas diarias, violadas en los conflictos armados, maltratadas en sus hogares, denegadas de igualdad de derechos al divorcio y la herencia, asesinadas por practicar el sexo, obligadas a casarse, asaltadas por no conformarse a normas de género y vendidas para trabajo forzado. Los argumentos que sostienen y excusan estos abusos contra los derechos humanos- como los de las normas culturales, los derechos "apropiados" de las mujeres o el imperialismo occidental - a penas disfrazan su verdadero significado: que la vida de la mujer se considera menos importante que la del hombre. El relativismo cultural que argumenta la ausencia de derechos humanos universales y dice que los derechos están culturalmente determinados y dependen de cada cultura, sigue constituyendo una amenaza formidable y corrosiva contra los derechos de las mujeres a la igualdad y la dignidad en todas los aspectos de sus vidas.

La División de Derechos de la Mujer del Human Rights Watch lucha contra la deshumanización y la marginalización de la mujer. Promovemos la igualdad de derechos y la dignidad humana de la mujer. La realización de los derechos de la mujer es una lucha global basada en los derechos humanos universales y el Estado de Derecho. Exige que nos unamos todos en solidad para poner fin a las tradiciones, las prácticas y las leyes que perjudican a las mujeres. Es una lucha por la libertad de las mujeres para ser totalmente y completamente humanas e iguales, sin disculpa ni permiso. En última instancia, la lucha por los derechos humanos de la mujer tiene que consistir en hacer que las vidas de la mujeres sean importantes en todas partes, todo el tiempo. En la práctica, esto implica tomar medidas para prevenir y detener la discriminación y la violencia contra la mujer.

México: Niegan a víctimas de violación acceso a aborto legal
(Ciudad de México, 7 de marzo de 2006) – Funcionarios públicos mexicanos obstaculizan activamente el acceso a un aborto legal y seguro para víctimas de violación, y no sancionan la violación y la violencia sexual dentro y fuera de la familia, denunció Human Rights Watch en un informe publicado hoy.
MÁS >>

Colombia — Mujeres enfrentan prisión por abortos
(Nueva York, 27 de junio del 2005) — En Colombia, las mujeres enfrentan prisión por hasta cuatro años y medio, incluso en casos de violación o donde su vida corre peligro. En un memorando presentado frente la Corte Constitucional de Colombia, Human Rights Watch declaró que las sanciones penales por aborto de este país no están de acuerdo con las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, y que deberían ser declaradas inconstitucionales.
MÁS >>

Human Rights Watch pide despenalización del aborto en Colombia
En un memorando a la Corte de Constitucionalidad de Colombia, Human Rights Watch demuestra que la legislación vigente sobre el aborto en Colombia es inconsistente con las obligaciones internacionales de este país en materia de derechos humanos. El memorando fue presentado en conexión con una petición presentada por una abogada colombiana, Mónica Roa, de Women’s Link Worldwide.
MÁS >> 

Argentina — Límites al control natal amenazan a los dd.hh.
(Buenos Aires, 15 de junio de 2005) — Las restricciones de Argentina en el acceso a los anticonceptivos y al aborto amenazan a los derechos básicos de las mujeres a la vida, a la salud y a la igualdad, afirmó Human Rights Watchen un informe publicado hoy.
MÁS >> 

Decisión prohibida — Acceso de las mujeres a los anticonceptivos y al aborto en Argentina
En Argentina, las mujeres enfrentan restricciones arbitrarias y discriminatorias a sus decisiones reproductivas y al acceso a anticonceptivos y al aborto. Como resultado, muchas mujeres se ven obligadas a elegir entre un embarazo y parto no deseados o peligrosos, o un aborto ilegal e inseguro que podría seriamente dañarlas o hasta incluso matarlas. "Decisión prohibida: Acceso de las mujeres a los anticonceptivos y al aborto en Argentina", un informe de Human Rights Watch, documenta las consecuencias trágicas y personales de las restricciones a los derechos reproductivos de las mujeres argentinas.
MÁS >> 


 

SUSCRIBIRSE A LA LISTA DE NOTICIAS DE HUMAN RIGHTS WATCH


 

Argentina — Human Rights Watch urge ratificación de mecanismo para la protección de las mujeres
(Nueva York, 1 de marzo de 2005) — El Senado argentino debe ratificar, sin reservas ni declaraciones, el Protocolo Facultativo a la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, señaló Human Rights Watch en una carta dirigida a todos los senadores argentinos. La ratificación del Protocolo señalaría a la ciudadanía argentina y a la comunidad internacional la seriedad con la cual el Estado argentino asume sus obligaciones internacionales de prevenir las violaciones a los derechos de las mujeres, de investigar y sancionar a los responsables, y de reparar a las víctimas.
MÁS >>

Egipto — Garantizar la igualdad de derechos de la mujer ante el divorcio
(Egipto, 29 de noviembre de 2004) — El sistema de divorcio de Egipto discrimina a las mujeres y socava su derecho a poner fin al matrimonio, señala Human Rights Watch en un informe publicado hoy. En octubre, el gobierno estableció juzgados de familia que, al igual que el divorcio sin causa introducido cuatro años antes, no han logrado frenar la discriminación constante contra las mujeres.
MÁS >> 

Afganistán — Mujeres son atacadas por intentar hacer valer sus derechos
(Kabul, 5 de octubre de 2004) — Caudillos locales y los Talibanes están socavando la participación de mujeres afganas en el proceso político a través de constantes ataques y amenazas dijo Human Rights Watch en un informe hecho público de hoy. La extensa intimidación de mujeres y la inseguridad general amenazan el derecho de las mujeres a votar libremente en las elecciones presidenciales del 9 de Octubre, de acceder a cargos políticos y de participar plenamente en la vida pública.
MÁS >> 

República Dominicana — Doble abuso contra mujeres con VIH
(Nueva York, 13 de julio del 2004) — En la República Dominicana, las mujeres son rutinariamente sometidas a pruebas involuntarias de VIH. Las que dan positivo son despedidas o se les niegan servicios médicos adecuados, declaró la organización Human Rights Watch en un informe publicado hoy.
MÁS >> 

Discriminan contra mujeres viviendo con VIH en la República Dominicana
En enero del 2004, Human Rights Watch realizó una investigación en la República Dominicana sobre las violaciones a los derechos humanos sufridas por las mujeres que viven con el VIH. Documentamos violaciones a los derechos a la integridad física, a la no discriminación, al disfrute del más alto nivel posible de salud, al trabajo, a la información en materia de salud y a la privacidad.
MÁS >> 

La República Dominicana — Pacto comercial desprotege a las mujeres embarazadas
(New York, 22 de abril de 2004) — Mujeres embarazadas son excluidas y despedidas cotidianamente de los trabajos en el sector de manufactura de exportaciones de la República Dominicana, denunció Human Rights Watch en un informe hoy. El propuesto Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Centroamérica (CAFTA), ignora la discriminación en el lugar de trabajo y permitirá la persistencia de estos abusos.
MÁS >> 

El Salvador — Las niñas que trabajan en el servicio doméstico padecen abusos
(New York, 15 de enero de 2004) — Decenas de miles de niñas trabajan en el servicio doméstico en El Salvador, un tipo de trabajo que las hace especialmente vulnerables al abuso físico y el acoso sexual, denunció Human Rights Watch en un informe publicado hoy.
MÁS >> 

Sentencia Sharia de apedrear a mujer nigeriana
(Nueva York, 20 de agosto de 2002) — La sentencia del 19 de agosto por parte de una corte nigeriana para sostener la pena de muerte por adulterio a Amina Lawal por medio del apedreamiento es una aplicación cruel e inhumana de la ley Sharia (Islámica), dijo Human Rights Watch hoy.
MÁS >> 

Rusia — Investigar la violencia sexual en Chechenia
(Nueva York, 10 de abril de 2002) — Las tropas rusas han violado y atacado sexualmente a mujeres durante operaciones invernales en Chechenia, denunció hoy Human Rights Watch.
MÁS >> 

Guatemala — Las trabajadoras se enfrentan a la discriminación
(Ciudad de Guatemala, 12 de febrero de 2002) — Las trabajadoras guatemaltecas de los sectores laborales mayoritariamente ocupados por mujeres se enfrentan continuamente a abusos y discriminación sexual. Así se señala en un informe que Human Rights Watch publicó hoy.
MÁS >> 

La no ratificación del Protocolo Facultativo a la CEDAW sería "un gran retroceso para Chile"
(Nueva York, 14 de enero de 2002) — En una carta enviada hoy al Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Chile, Human Rights Watch expresó "gran sorpresa y preocupación" por los informes de prensa que indican que la Comisión está en punto de rechazar la ratificación del Protocolo Facultativo a la Convención para la Eliminación de todas la formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).
MÁS >> 


 

MÁS NOTICIAS SOBRE MUJERES >> >> >>


 

Opiniones
Derechos de la mujer
LA CANDIDATURA DE CARMEN ARGIBAY a la Corte Suprema provocó varios comentarios sobre sus pronunciamientos en favor de la despenalización del aborto. Es inocultable que el tema del aborto es importante, independientemente de la coyuntura judicial, ya que su penalización tiene un impacto tanto en la salud pública como en los derechos humanos.
MÁS >>

El TLC con Estados Unidos: Un tema de mujeres
NO ES NECESARIO SER UN ACTIVISTA ANTI-GLOBALIZACIÓN para preocuparse por las negociaciones comerciales entre el Perú y los Estados Unidos. Basta con ser mujer. Todos los tratados comerciales negociados por la administración Bush han ignorado el derecho internacionalmente reconocido a la no discriminación en el trabajo, y no han incorporado protecciones adecuadas para los derechos laborales.
MÁS >> 

¿Cómo planificar responsablemente?
TODAS LAS PERSONAS TENEMOS EL DERECHO al más alto nivel posible de salud y, en ello, incluimos a la salud reproductiva. Ya en el año de 1994, la comunidad internacional se reunió en la ciudad de El Cairo para pronunciarse sobre el derecho básico de todos los individuos a decidir libre y responsablemente el número de hijos a concebir, el intervalo entre los embarazos y nacimientos y el disponer de la información adecuada y los medios para ello.
MÁS >> 

¿Test de VIH/sida?
LA IMPORTANCIA DE LA REFORMA de la Ley 26626 sobre el VIH/sida no reside solo en que el Estado garantice el tratamiento de las personas que viven con VIH, lo que sería un paso adelante. También reside en que la ley obliga a todas las mujeres embarazadas a pasar un test de VIH, lo que potencialmente sería un paso atrás.
MÁS >>


Réponse  Message 384 de 408 de ce thème 
De: elchecol Envoyé: 22/10/2006 07:59
Un ejemplo de la demencial sobreprotección de que goza la mujer en España:
 
 
elmundo.es | Galería fotográfica 
ABSUELTA DE PARRICIDIO | Un jurado popular ha declarado no culpable de asesinato ni de homicidio a María Pilar Caramés Rodríguez, de 27 años, ...
www.elmundo.es/elmundo/fotosdeldia/2003/10/30/index_2.html - 17k - En caché - Páginas similares

Réponse  Message 385 de 408 de ce thème 
De: k1000a4296 Envoyé: 22/10/2006 15:59
elchecol
me parece que te faltan algunos jugadores, porque no se puede defender algo que se esta publicitando como lo haces con las fotos de los bebes abortados, creo que si tu madre hubiera abortado espontaneamente (para que sepas aborto natural ) que sabe ocurrir en mujeres desnutridas quienes tienen deficiencia de acido folico o problemas en la sangre como la anemia y la leucemia, no mostrarias la celula sangrante que tu madre expulso y que le podria haber causado la muerte por desangramiento. Creo que tus argumentos serian mas respetables si no mostraras estas imagenes tan aberrantes si fueras verdaderamente sencible a la vida como te decis que sos, NO SOS MUJER (Y SI LOS SOS NO ME DI CUENTA ) PORQUE JAMAS VAS A SENTIR EL DOLOR DE NO PODERLE DAR A TU HIJO COMIDA, CASA Y ABRIGO HABIENDOLO PARIDO (como tu concepcion cristiana, macho, sexista y de opresor) VIENDOLO COMO SE MUERE DE A POCO, POR SOLAMENTE CONFORMAR A PERSONAS COMO A VOS Y A LA IGLESIA, SIN TENER LA OPORTUNIDAD DE DECIDIR SOBRE TU PROPIO CUERPO, TAN RESPETABLE COMO EL DE CUALQUIER OTRO SER HUMANO. LA SENSIBILIDAD PARA TRANSMITIRLA TENES QUE PRIMERO COMPRENDERLA Y SENTIRLA PRIMERO VOS Y ACA SE NOTA QUE NO TENES PIZCA DE ELLA.
 
Atte                                   KMILA CIENFUEGOS (acordate de este nombre)

Réponse  Message 386 de 408 de ce thème 
De: elsantaneco Envoyé: 22/10/2006 15:59

Camilla simple y sencillamente estoy con usted. Usted sí que es una verdadera MUJER, mire que se lo escribo con mayúscula. Mire Camila Soy salvadoreño y sé el gran dolor que soportan  las mujeres de mi país al ver morir a sus hijos de hambre y desnutrición. Y por esta razón me he llenado de rabia ver la campaña llena de prepotencia contra las mujeres que hace este señor en nombre del “antiaborto”.


Réponse  Message 387 de 408 de ce thème 
De: k1000a4296 Envoyé: 26/10/2006 09:49
HERMANO SALVADOREÑO:
                    
                    me siento honrada con sus palabras y agradezco que con su gran defenza de los derechos de la mujer nos coloque en la misma altura que ustedes los hombres para enfrentarnos al enemigo que produce muerte y exclusion, enfermedades y desgracias en nuestros paises.Yo soy madre, tube a mi joya a una edad temprana(16 años, soltera, actualmente con 22 años), pero tengo la posibilidad que me ha dado el destino y una madre maravillosa como la que tengo de poder estar estudiando ena carrera universitaria para darle a ella el fururo que por "ley natural" de la sociedad argentina a tantas mujeres se les niega, jovenes como yo de entre 16 a 22 años, viviendo en condiciones de hacinemiento en casas de carton y chapa en villas de emergencia, sin posibilidad de estudios medios, ni superiores y sin ni siquiera tener un sistema de salud, que les ayude a evitar futuros embarazos y enfermedades de transmision sexual. Hoy dia siento que esta oporunidad no se les da a muchas como yo, por culpa de los dinosaurios que se meten en cuestiones de politicas sociales y  se esconden tras las sotanas defendiendo la vida mientras, ellos violan chicos en los confesionarios, matando con sus "decisiones a favor de la vida " a millones de mujeres y niños en todo el mundo. Levantar la vos en defensa de mis derechos y los de mis compañeras en todo el pais y porque no en el mundo, es una forma que tengo para que nos valoren y nos respeten como lo que somos mujeres que sienten y sufren que merecen una vida mejor para nosotras y para nuestros hijos y para los hijos de nuestros hijos, y para que todos aquellos que sufren en cualquier parte del mundo sean LIBRES de las garras del demonio del norte y de todos sus angeles negros. 
SIGAMOS ADELANTE CAMARADA QUE LA LUCHA ES GRANDE Y MUCHA PERO NO IMPOSIBLE.
                                      saludos revolucionarios
                                                 KMILA CIENFUEGOS

Réponse  Message 388 de 408 de ce thème 
De: namor-filus1 Envoyé: 27/10/2006 01:29
Las campañas antiaborto también se están metiendo en foros angloparlantes.
 
Grupo "Roxy music"
 
Recomendar Mensaje 27 de 30 en la discusión
De: Alias de T1MSNuednailher Enviado: 24/10/2006 08:44 p.m.
dude..big deal...they don't need internet forums...trix are for kids

Respuesta
El número de participantes que recomendaba este mensaje. 0 recomendaciones Mensaje 28 de 30 en la discusión
Enviado: 25/10/2006 08:32 a.m.
Este mensaje ha sido eliminado por el autor.

Respuesta
Recomendar Mensaje 29 de 30 en la discusión
De: Alias de T1MSNDevilorAngel1238 Enviado: 25/10/2006 09:15 a.m.
You're right, in this article from Saturday it says Fez 'disdains email'. 
 
The latest high-profile figure to come out as a curmudgeon is Bryan Ferry of Roxy Music fame. Allegedly the "coolest living Englishman", Ferry abhors bad manners, admires the aristocracy, disdains email and describes himself as a "small c" conservative, a roundabout way of saying that, seeing Genghis Khan won't be a candidate, he'll vote Tory at the next election. 

Respuesta
Recomendar Eliminar    Mensaje 30 de 30 en la discusión
De: Alias de T1MSNbarretiina Enviado: 26/10/2006 09:46 p.m.
THIS IS ABORTION
 
 
 
 
 
 
 
ABORTIONISTS SHOULD BE LEGALLY KILLED
 
 
 

 

 

 

 
 
"I WANT YOU"
 
COPY THIS MESSAGE AND REPRODUCE IT WHERE YOU LIKE
 
 
 
 
 
 

Réponse  Message 389 de 408 de ce thème 
De: jususverbo7 Envoyé: 27/10/2006 02:59

CBA: Acto por el Derecho al Aborto
Por Lau y Clau Ninguna Costilla + ((i)) Natimufa - Sunday, Oct. 01, 2006 at 9:47 AM

CBA: Acto por el Der...
pic_0036.jpg, image/jpeg, 448x336

Fotos del festival...

agrega un comentario


Conductoras del Acto... y del programa radial del Movimiento de Mujeres Córdoba
Por Lau y Clau Ninguna Costilla + ((i)) Natimufa - Sunday, Oct. 01, 2006 at 9:47 AM

Conductoras del Acto...
pic_0046.jpg, image/jpeg, 448x336

agrega un comentario


Las Cocineras
Por Lau y Clau Ninguna Costilla + ((i)) Natimufa - Sunday, Oct. 01, 2006 at 9:47 AM

Las Cocineras...
pic_0047.jpg, image/jpeg, 448x336

agrega un comentario


Festival
Por Lau y Clau Ninguna Costilla + ((i)) Natimufa - Sunday, Oct. 01, 2006 at 9:47 AM

Festival...
pic_0073.jpg, image/jpeg, 448x336

agrega un comentario


DDHH
Por Lau y Clau Ninguna Costilla + ((i)) Natimufa - Sunday, Oct. 01, 2006 at 9:47 AM

DDHH...
pic_0070.jpg, image/jpeg, 448x336

Ahora más que nunca
resulta indispensable
aparición con vida
y castigo a los culpables!!!

agrega un comentario


Carteles
Por Lau y Clau Ninguna Costilla + ((i)) Natimufa - Sunday, Oct. 01, 2006 at 9:47 AM

Carteles...
pic_0064.jpg, image/jpeg, 448x336

agrega un comentario


Festival
Por Lau y Clau Ninguna Costilla + ((i)) Natimufa - Sunday, Oct. 01, 2006 at 9:47 AM

Festival...
pic_0074.jpg, image/jpeg, 448x336

agrega un comentario


La derecha, cuidada (de quienes?) por la policía...
Por Lau y Clau Ninguna Costilla + ((i)) Natimufa - Sunday, Oct. 01, 2006 at 9:47 AM

La derecha, cuidada ...
pic_0087.jpg, image/jpeg, 448x336

¡¡¡USTEDES SE CALLABAN
CUANDO SE LXS LLEVABAN!!!!!

agrega un comentario


Mujeres en Danza I
Por Lau y Clau Ninguna Costilla + ((i)) Natimufa - Sunday, Oct. 01, 2006 at 9:47 AM

Mujeres en Danza I...
pic_0098.jpg, image/jpeg, 448x336

agrega un comentario


Mujeres en Danza II
Por Lau y Clau Ninguna Costilla + ((i)) Natimufa - Sunday, Oct. 01, 2006 at 9:47 AM

Mujeres en Danza II...
pic_0105.jpg, image/jpeg, 336x448

agrega un comentario


Mujeres en Danza III
Por Lau y Clau Ninguna Costilla + ((i)) Natimufa - Sunday, Oct. 01, 2006 at 9:47 AM

Mujeres en Danza III...
pic_0109.jpg, image/jpeg, 448x336

agrega un comentario


Por la vida de todas las mujeres muertas por abortos clandestinos
Por Lau y Clau Ninguna Costilla + ((i)) Natimufa - Sunday, Oct. 01, 2006 at 9:47 AM

Por la vida de todas...
pic_0110.jpg, image/jpeg, 336x448

agrega un comentario


CUIDADAS?
Por MELA - Wednesday, Oct. 04, 2006 at 10:23 PM
MELA@HOTMAIL.COM 4571621 aGUSTIN gARZON 2431

a DERECHA E IZQUIERDA SE LAS CUIDA DE ASESINAS/OS COMO UDS. QUE LAS QUIEREN MATAR (TANTO A LAS MUJERES COMO A SUS HIJOS/AS) dE CRIMINALES COMO UDS HAY QUE PROTEGER A LA GENTE

agrega un comentario


Réponse  Message 390 de 408 de ce thème 
De: jususverbo7 Envoyé: 27/10/2006 04:29

POR EL DERECHO AL ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO
MARCHA NACIONAL


Miriam Sonnatti reclamó que se le dé un marco legal a esta problemática "a través de la sanción de una ley, proyecto que ya está en marcha con el aval de una importante cantidad de legislador@s"

Convocadas por 250 organizaciones, una multitud se movilizó el viernes 25 de noviembre hacia el Congreso, en el marco de la Marcha de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que tuvo lugar en el Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres bajo la consigna "Marcharemos por educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir". Adhirieron, entre otros, los diputados nacionales Ariel Basteiro y Claudio Lozano; los legisladores porteños Marcos Wolman y Daniel Betti; el titular de la Cicoop, Jorge Yacobswky; y los secretarios generales de la CTA Capital y nacional, Fabio Basteiro y Víctor De Gennaro, respectivamente.
Entre los convocantes estuvieron las compañeras del MTL y Mujeres de Izquierda de Capital, que además nutrieron con singular entusiasmo las columnas que se movilizaron. Compañeras y compañeros colmaron las calles en las que los distintivos pañuelos verdes del movimiento acompañaron la consigna que señala un reclamo que se plantó ante el poder dominante representado fundamentalmente por el estado y la Iglesia. Por eso las mujeres ganaron las calles desplegando banderas verdes que simbolizan la "campaña nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito" y la demanda inquebrantable de poder decidir sobre sus propios cuerpos.

LEY NECESARIA

La representante de Mujeres Comunistas en el Encuentro Amplio, Miriam Sonatti valoró la marcha: "Esta vez tuvo una masividad importante, lo que seguramente, entre otras razones, se debe a la campaña realizada durante todo el año, juntando firmas que apoyen o avalen las ideas que tenemos no pocas mujeres y varones en a favor de la despenalización del aborto". También reclamó que se le dé un marco legal a esta problemática "a través de la sanción de una ley, proyecto que ya está en marcha con el aval de una importante cantidad de legislador@s".
Asimismo señaló a quienes se oponen a la sanción de esa ley. "En primer lugar y desde hace varios siglos, la iglesia, especialmente la Católica, que tiene una especial influencia en nuestro país", y recordó que tal como se desprende de un estudio que efectuó la Red Latinoamericana de Católicas por el Derecho a Decidir, "este tema fue encarado por siglos hasta llegar a nuestros días sin una resolución coherente, mientras tanto las mujeres del mundo seguimos sintiendo en carne propia los resultados de las políticas retrógradas aplicadas".
Y agregó: "Podemos decir que no sólo la Iglesia es responsable, como en otras cosas que padecemos aparecen los mismos actores, como la complicidad de los militares que en dictaduras como la instalada en Argentina en 1976, fascistizaron la vida de tod@s, con las dictaduras que reprimieron, mataron y derechizaron todos los aspectos".
"Por supuesto -continuó- tampoco lo podemos dejar limitado a estos poderes, también está la actitud del Ejecutivo, que por citar solo una medida, durante la aplicación del modelo neoliberal de Menem, produjo el decreto de necesidad y urgencia por el que se determinó el Día del Niño por Nacer, una clara expresión de las duras políticas sancionadas contra las mujeres".

LOS RECLAMOS

El documento de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito propone los siguientes puntos:

Despenalizar y legalizar el aborto para que las mujeres que decidan interrumpir un embarazo en las primeras doce semanas de gestación, tengan atención segura y gratuita en los hospitales públicos y obras sociales de todo el país. Lo que contribuirá a que las mujeres que abortan no sean sancionadas legal, moral y socialmente, como tampoco quienes las hayan ayudado.

Solo deberían castigarse por ley los abortos realizados sin el consentimiento de la mujer.

Al mismo tiempo exigimos el cumplimiento de la resolución ministerial sobre la atención humanizada del posaborto, y la efectiva atención a mujeres y niñas que deciden abortar en los casos en que peligra su vida y su salud o ante embarazos causados por violación, que el artículo 86 del Código Penal ya exime de pena; y en cumplimiento de lo resuelto recientemente por el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que lo establece como obligación de todos los estados que ratificaron el Pacto de los Derechos Civiles y Políticos, que para la Argentina tiene rango constitucional y cuyo protocolo facultativo también está incorporado en la Constitución Nacional.

ELLAS OPINAN


"Hoy es un día muy especial para todas las mujeres, estamos presentes porque desde el MTL tomamos la temática de clase y género y ésta es una de las fechas importantes en las que debemos manifestar y seguir luchando por la despenalización del aborto que es una de nuestras reivindicaciones. No es una lucha solo de las mujeres, también deben involucrarse nuestros compañeros en lo que hace a la educación y la toma de conciencia para la prevención". Chabela Miño, del MTL Malvinas Argentinas

"El tema fundamental es el aborto. Somos dueñas de nuestros cuerpos y con la legalización se evitarían muchas muertes. Debemos tener el derecho a elegir. Vivimos en una sociedad muy machista, el aborto no es algo agradable, pero su despenalización es necesaria". Silvia Pestaña, MTL de Florencio Varela

"Esta marcha me hizo acordar que hace cuatro o cinco años no éramos más que una veintena de personas y en este momento somos miles, esto tiene que ver con una construcción hecha desde abajo por la necesidad urgente que tenemos las mujeres de decidir sobre nuestros cuerpos". Susana Melidoni, Mujeres de Izquierda Capital

"Reclamamos el derecho a decidir sobre nuestro cuerpo y también que se respeten las condiciones sanitarias adecuadas en la realización del aborto, para lo que es necesario que se sancione la ley correspondiente. Hay que combatir la hipocresía que existe en torno de este tema, porque en la actual situación somos las mujeres pobres las que pagamos con nuestras vidas, es una cuestión de clase". Nelly Benítez, MTL La Matanza

"Esta marcha federal fue producto de una gran articulación entre más de 250 organizaciones, lo que demuestra que se puede articular y construir con otros sectores de la sociedad detrás de un objetivo claro como el derecho al aborto. La ley que reclamamos es una herramienta que necesitamos las mujeres. Junto con la Comisión por el Derecho al Aborto, fuimos de las primeras que trabajamos en la campaña por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, por eso nos regocijamos al ver que hoy somos miles". Olga Cristiano, Mujeres de Izquierda Capital

"Esta marcha no es casualidad, es fruto del trabajo de muchas mujeres en la tarea cotidiana, en el boca a boca. Es urgente que se resuelva el tema del aborto por eso exigimos la sanción de la ley, pero, además, hay que seguir trabajando en la educación sexual, la atención primaria y el control que son aspectos clave". Alodia Herrera, Mujeres de Izquierda Capital


Réponse  Message 391 de 408 de ce thème 
De: jususverbo7 Envoyé: 27/10/2006 05:59

Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito

Argentina - Comunicado de prensa - Se ruega difundir
Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito

28 DE SEPTIEMBRE
Día por el Derecho al Aborto en América Latina y el Caribe

Nos concentraremos a las 16 hs en el Ministerio de Salud de la Nación (Av. 9 de Julio y Moreno) y marcharemos hacia el Congreso Nacional (Ministerio de Salud, Carlos Pellegrini, Corrientes, Callao, Congreso)

EXIGIMOS:

DESPENALIZACIÓN Y LEGALIZACIÓN DEL ABORTO EN TODO EL PAÍS.


* Reglamentación de los abortos legales en los Hospitales Públicos sin intervención judicial, sancionando el abandono de persona cuando se omita el servicio.
* Cumplimiento del Compromiso para la Disminución de la Mortalidad Materna (COFESA-oct 2004) y el Protocolo de Asistencia Humanitaria del Postaborto.
* Aplicación efectiva de la Ley Nacional 25673 de Salud Sexual y Procreación Responsable

Educación sexual para decidir
anticonceptivos para no abortar
aborto legal para no morir

LA MUJER DECIDE, LA SOCIEDAD RESPETA, EL ESTADO GARANTIZA
NI UNA MUERTA MÁS POR ABORTO CLANDESTINO

Para mayor información:
Dora Coledesky: 4692 4257
Cecilia Lipszyc: 15 4175 0007
Estela Díaz: 0221-155402552
Martha Rosenberg: 4804 9824 - 15 5887 7443

Contactos para la prensa: 15 4164 6054 - 15 5374 8008 – 15 5221 7263

Réponse  Message 392 de 408 de ce thème 
De: jususverbo7 Envoyé: 27/10/2006 07:29

Derecho al Aborto

Esta página está pensada para brindar elementos veraces sobre qué significa el aborto en la salud de las mujeres, refutar los mitos existentes al respecto, debatir con las versiones distribuidas por los medios de comunicación de masas y de sectores del poder político, económico y social, que ven en el derecho de las mujeres a decidir sobre nuestros cuerpos, una amenaza.

Para más información sobre quiénes hacemos esta página, entrá a presentación.

Hacenos llegar tus comentarios, dudas, aportes, a la siguiente dirección:

consultas@derechoalaborto.org.ar

Campaña  Nacional  por el

Derecho  al  Aborto 

Legal, Seguro  y  Gratuito

La Campaña tiene como eje central la recolección de firmas a favor de despenalizar y legalizar el aborto en Argentina. La primera etapa se lanzó en distintas ciudades del país el 28 de mayo, Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres y finalizó con una marcha federal hacia el Congreso de la Nación el 25 de Noviembre, Día de la No Violencia contra la Mujer. Durante este período se desarrollaron diversas actividades: talleres, paneles, conferencias, movidas callejeras con el mismo fin.

28/5/06: Comienza la 2da etapa de la Campaña

28/5/06: Actividades por el

día internacional de acción por la salud de las mujeres

crónicas y fotos de actividades en todo el país

Bases de la Campaña

Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir...

Declaración de la campaña en relación a la reforma del Código Penal

   

Adhesiones a la Campaña

- Adhesiones actualizadas

- ¡Enviá tu adhesión! asunto: "adhesión a Campaña". Incluir nombre y apellido y actividad o profesión.

28/9: Día por la legalización del aborto en América Latina y el Caribe 

Marchas, convocatorias, repercusiones... 

Comunicado de prensa 28/8/06

Reclamamos: Reglamentación de la realización de los abortos legales en los Hospitales Públicos... 

Comunicado de prensa 22/8/06... En Mendoza nuevamente se incumple la ley igual que en el caso de la joven violada de la Ciudad de La Plata... 

Crónica de la jornada de capacitación y debate: "Sexualidad(es), placer y ciudadanía en la educación pública" (18 y 19 de agosto) 

Acción realizada frente al Congreso durante la realización del Seminario "Aborto, derechos..."  

4 de agosto. Por Hilando las sierras. 

Seminario internacional "Aborto, derechos, subjetividad y poder" 

Se desarrolló el 3 y 4 de agosto en el Salón Auditórium de la Cámara de Diputados. 

Ver fotos del seminario

La Campaña en la Cumbre de los pueblos (18 y 21/7) 

Comunicado de repudio al fallo que impidió el aborto a mujer discapacitada, víctima de violación (28/7/06)

13/10: Al Movimiento Autónomo de Mujeres Nicaragüenses

La Campaña se solidariza con las mujeres de Nicaragua, con las de Managua, Las Segovias, Matagalpa, Estelí, Chinandega, León y las de todos los rincones de ese país ante la amenaza del poder patriarcal... 

10/06: Exigimos la libertad de las/os detenidas/os en Córdoba por ejercitar su derecho a decidir y de las/os médicas/os que las asistieron 

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito expresa su repudio ante la detención de médic@s, asistentes y mujeres que había decidido abortar en la ciudad de Córdoba...


Réponse  Message 393 de 408 de ce thème 
De: jususverbo7 Envoyé: 27/10/2006 08:59

DECLARACIÓN DE LA CAMPAÑA NACIONAL POR EL

DERECHO AL ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO - 10/06

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito expresa su repudio ante la detención de médic@s, asistentes y mujeres que había decidido abortar en la ciudad de Córdoba.

La legislación vigente, que prohíbe el aborto, es una violación del derecho a ejercer una maternidad voluntaria y obliga a las mujeres a recurrir a circuitos clandestinos que en muchos casos ponen en riesgo su salud y su vida. Pese a ello las mujeres no se amilanan frente a las amenazas y peligros de la clandestinidad y la censura social y toman su destino en sus manos.

El Estado que debiera ser el garante de los derechos de las y los ciudadanos, no sólo no los respeta sino que reprime a quienes son víctimas de la ilegalidad.

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito está exigiendo un cambio urgente de legislación y un protocolo claro y contundente de atención de los abortos que en la actualidad son legales (art. 86 del Código Penal) y del post-aborto.

Nos pronunciamos por :

- El derecho de todas las mujeres a interrumpir su embarazo hasta las 12 semanas de gestación.

- La ampliación de los plazos en los casos que el embarazo sea producto de una violación.

- La legalidad de la interrupción del embarazo, sin plazos, cuando el mismo signifique un peligro para la vida o salud de la madre y cuando existan malformaciones fetales graves.

Las mujeres que deciden abortar tienen capacidad para tomar decisiones y siempre tienen razones para hacerlo. Tienen un compromiso con su propia vida y con su definición de lo que a su juicio significa una buena maternidad. No toda maternidad es deseable. Están habilitadas para decidir si quieren o no quieren tener hijos y cuándo.

En Argentina se realizan 800.000 abortos por año, según declaraciones del Ministro de Salud y muere más de una mujer por día por aborto clandestino.

¿Cuántas muertas por aborto inseguro necesita este país para legalizar el derecho al aborto?

Reclamamos un Estado laico, que vele por la libertad de todas y todos los ciudadanos de distintas creencias y no sólo por un sector de católicos conservadores que actúan con diferentes estrategias para impedir que las mujeres puedan, en igualdad de oportunidades, tener acceso al aborto seguro y gratuito.

El Estado debe cumplir con los pactos y convenciones internacionales que hoy forman parte de nuestra Constitución Nacional.

Educación sexual para decidir
Anticonceptivos para no abortar
Aborto legal para no morir

Exigimos la libertad de l@s detenid@s en Córdoba por ejercitar su derecho a decidir y de l@s médic@s que las asistieron.



Premier  Précédent  379 a 393 de 408  Suivant   Dernier 
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés