Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Presidenta argentina fascina al empresariado chino
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 5 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 04/02/2015 20:03

Presidenta argentina fascina al empresariado chino

4 febrero 2015 | + |

 

Foto: EFE.

Foto: EFE.

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, recibió los elogios de las empresas más grandes de China que quieren invertir en la Argentina. A una de ellas, Cofco, socia mayoritaria de la compañía agroexportadora Nidera, le prometió la autorización para operar un puerto en el que invirtió 40 millones de dólares y cuya habilitación está demorada.

“Quédese tranquilo, la habilitación del puerto la va a tener”, le dijo la jefa del Estado, ante sus ministros y el resto de los ejecutivos chinos reunidos en un salón del primer piso del hotel Saint Regis, donde se aloja, y al que llegó recuperada de su fractura de tobillo izquierdo.

La mandataria dio un nuevo paso con el gigante asiático. “La alianza con China es estratégica y también integral”, escaló. “Esto significa que es una alianza integral y geopolítica: política y económica”, agregó. “La política prevalece sobre la economía” y “es una política de Estado no de un partido”, subrayó y en forma reiterada.

Foto: EFE.

Foto: EFE.

Presentó por ello a la Argentina como “una fuente inagotable de inversiones”, de la que pidió a sus visitantes que participen. Dijo que el país “puede producir alimentos para 500 millones de personas”. Y les ofreció explotar el yacimiento de potasio “más importante del mundo” que dejó “vacante” la brasileña Vale por supuesta “falta de condiciones para invertir”.

“Está sobre la mesa”, les propuso, como vendedora ambulante. Y les abrió las puertas para desarrollar el yacimiento “más grande del mundo” de litio en Jujuy para fabricar baterías de autos.

Al destacar con inusual énfasis, en varios pasajes del discurso de 43 minutos, su “alianza geopolítica e integral”, Cristina Kirchner dio muestras, sin decirlo, de que ya eligió a China como el mayor aliado del país fuera de América latina, en detrimento de la relación con los Estados Unidos y de la Unión Europea.

Incluso, en un acto fallido, bautizó esa alianza “Argen-China” cuando dijo: “Bueno. Argen.China es hoy el país más grande del mundo, la economía más grande y más poblada”.

La mandataria cerrará hoy al mediodía chino el Foro Emprearial de ambos países y luego se trasladará a la Casa Del Pueblo para visitar al presidente Xi Jinping. A las 21 (10 en Argentina) encabezará una videoconferencia con Santa Cruz para formalizar el inicio de obra de las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner. Ayer le agradeció a Gezhouba Group, socia de Electroingeniería en esa obra, y a Sinosure, la agencia de seguros china que autorizó el crédito de 4700 millones de dólares y el primer tramo de 287 millones y el dinero fresco para el Belgrano Cargas pese a haber convalidado el default argentino el año pasado.

Foto: AP.

Foto: AP.

Cuando se presentaron, los empresarios chinos elogiaron a la Presidenta y manifestaron su intención de invertir, pero también dejaron reclamos. El Banco de Desarrollo Chino pidió una lista de proyectos en los que pudiera financiar inversiones. La Presidenta le mostró luego un libro con iniciativas firmadas con Xi por 19.000 millones de dólares “sólo en infraestructura”.

Entre los 30 CEOS sobresalieron, además, los bancos de China, de Desarrollo, de Industria y Comercio, de Exportaciones e Importaciones, Zte, Huawei, Power Construction, Bceg, Citic, Sinopec, China Nuclear y TCL, entre otras.

La acompañaban los ministros de Economía, Axel Kicillof, de Planificación, Julio De Vido; de Turismo, Enrique Meyer, y de Agricultura, Carlos Casamiquela, el canciller Héctor Timerman, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, y los secretarios de Comunicación, Alfredo Scoccimarro; de Obras Públicas, José López, y de Comunicaciones, Norberto Berner, además del embajador argentino en China, Gustavo Martino.

La Presidenta subrayó el acuerdo entre YPF y la petrolera estatal china Sinopec para petróleo y gas y la importancia de seguir avanzando en energía nuclear, tema sobre lo cual De Vido firmó ayer un acuerdo con el gabinete de ese país.

(Tomado de La Nación)



Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 5 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 05/02/2015 06:05

Resposta  Mensagem 3 de 5 no assunto 
De: Anti-gusano Enviado: 09/02/2015 05:48
¿En serio? ¿con twits como éste?


Los tweets de Cristina desde China: "¿Serán todos de 'La Cámpola' y vinieron sólo por el aloz y el petlóleo?"

La presidenta está en el país asiático y gracias a un permiso especial puede utilizar la red social. Mirá lo que puso.

"LA CÁMPOLA". Cristina ironizó en Twitter desde China.
"LA CÁMPOLA". Cristina ironizó en Twitter desde China.

Cristina Kirchner participó de la Segunda Reunión de Diálogo Estratégico para la Cooperación y la Coordinación Económica Argentina-China y aprovechó para relatar el resultado del encuentro y criticar los cuestionamientos que le hacen.





Resposta  Mensagem 4 de 5 no assunto 
De: Anti-gusano Enviado: 09/02/2015 05:56
Al destacar con inusual énfasis, en varios pasajes del discurso de 43 minutos, su “alianza geopolítica e integral”, Cristina Kirchner dio muestras, sin decirlo, de que ya eligió a China como el mayor aliado del país fuera de América latina,

Evidentementemente le gusta estar aliada con dictaduras que prohiben toda disidencia política, no permiten usar Facebook, Google y Tweeter y que mataron a más de 60 millones de personas.

Resposta  Mensagem 5 de 5 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 09/02/2015 08:05
Estás haciendo una acusación muy grave sobre el presidente chino...no me parece ni acertado ni justo....


Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados