|
General: Grecia 2015 : Buena suerte y buena lucha, compañero Alexis ! ! ! !
إختار ملف آخر للرسائل |
جواب |
رسائل 1 من 17 في الفقرة |
|
من: Gran Papiyo (الرسالة الأصلية) |
مبعوث: 25/01/2015 16:09 |
ALEXIS TSIPRAS, DE SYRIZA
Unió a la izquierda

La popularidad de Alexis Tsipras, de 40 años y llamado “el bolchevique griego”, se inició en mayo de 2012, cuando su pequeño y joven partido, el izquierdista Syriza, se convirtió en segunda fuerza política del país gracias a su rechazo a la austeridad draconiana que los acreedores impusieron a Grecia. Luego de esa sorpresa electoral, Tsipras se lanzó a la conquista de la clase media griega, que tras seis años de recesión y ajustes impuestos por la troika de acreedores –la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional– vio hundido su nivel de vida.
Su nombramiento por el partido de Izquierda Europea como candidato a la presidencia de la CE en las elecciones de junio 2014 le permitió extender a todo el continente su campaña contra los ajustes y mejorar su imagen en los medios europeos.
Nacido en Atenas, en julio de 1974, el candidato de la Coalición de Izquierda Radical (Syriza) comenzó una precoz actividad política al afiliarse a las Juventudes Comunistas griegas a fines de los años ’80.
A comienzos de los ’90 participó activamente en rebeliones contra las reformas educativas que intentaron implementar los sucesivos gobiernos de la época, que lo transformaron rápidamente en miembro influyente del movimiento contestatario.
Pocos años después integró el Partido Comunista de Grecia (KKE), pero al desplomarse la Unión Soviética, el KKE se desmembró entre quienes siguieron la línea más ortodoxa, a las órdenes de Moscú, y los “comunistas del interior”, partidarios del eurocomunismo.
Ante ese escenario, Tsipras optó por la mezcla de socialistas, trotskistas, maoístas, ecologistas, entre otras variantes de la dividida izquierda, que en 2004 se convertiría en Syriza.
Durante su vida universitaria –se graduó en Atenas en 2000 como ingeniero civil–, se unió a las filas del movimiento de renovación de la izquierda y fue miembro del Consejo Ejecutivo de la Unión de la Facultad de Ingeniería, además de ser representante de los estudiantes en el claustro universitario. En 1999 se convirtió en secretario de la Juventud de Synaspismos (principal partido de la coalición Syriza), fundado en junio de 1992, para luego ser elegido miembro del comité central de ese partido político y a cargo de educación y juventud, en 2004. Como miembro de la Juventud, asistió a todas las protestas internacionales contra la globalización.
Todos los discursos de Tsipras culminan con un “buena suerte y buena lucha”.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)
|
|
|
جواب |
رسائل 3 من 17 في الفقرة |
|
Tiene razón Quico, o éste hace un gobierno patético como el de Maduro o se vende al poco tiempo, no creo mucho en la viabilidad de esas políticas de izquierda que promueve.
|
|
|
جواب |
رسائل 4 من 17 في الفقرة |
|
pero al desplomarse la Unión Soviética, el KKE se desmembró entre quienes siguieron la línea más ortodoxa, a las órdenes de Moscú, y los “comunistas del interior”, partidarios del eurocomunismo.
Que análisis trucho ¿cómo iban a estar al servicio de Moscú si la Urss había caído?  |
|
|
جواب |
رسائل 5 من 17 في الفقرة |
|
Es obvio que Tsipras está agarrado de las bolas con la gigantesca deuda y la gravísima crisis económica.
El tipo camina por la cuerda floja, es cierto.
Tiene que plantarse ante el Fondo Monetario y mantenerse en el Euro.
Pero si tiene decisión política, inteligencia y coraje, sacará al país adelante.
Si en Argentina y en otros países latinoamericanos se pudo, en Grecia también se podrá.
En principio, todo apunta a que hará las cosas bien.
No sean tan pesimistas, che.
El hecho de que ayer no haya ganado la Derecha, es un paso hacia adelante.
BUENA SUERTE Y BUENA LUCHA ! ! ! ! !
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) |
|
|
جواب |
رسائل 6 من 17 في الفقرة |
|
Es una gran noticia el triunfo de Syriza, pero cuidado con pactar con partidos de derechas sin necesidad. Lo más lógico sería un pacto o acuerdo con el KKE (partido comunista griego, "ortodoxo").
Lo importante es que el programa de Syriza, como el de Podemos en España, es claramente de izquierdas, no es como los de la mal llamada socialdemocracia, tipo PSOE, PS francés y otros.
Vamos a ver ahora si cumplen su compromiso con el pueblo, y si es imposible hacer retroceder la política neoliberal exigida por la Unión Europea, entonces habrá que plantearse el romper con ella, salir del euro y lo que haga falta porque otra cosa es aceptar la derrota ante las políticas depredadoras de "los mercados", como se dice ahora, que es tanto como decir del capital, de las inhumanas políticas neoliberales.
|
|
|
جواب |
رسائل 7 من 17 في الفقرة |
|
من: Matilda |
مبعوث: 28/01/2015 00:33 |
Tsipras nombra a nacionalista de derecha como nuevo ministro de Defensa griego
Esta tarde juraron los nuevos ministros del gobierno de coalición que formó Syriza con Griegos Independientes. En un gabinete de perfil económico “antiausteritario”, el ministerio de Defensa quedó para el líder de los nacionalistas de derecha, xenófobo y conservador.

Jura Tsipras // Fuente: EFE
Kammenos, líder del partido Griegos Independientes, socio del nuevo gobierno liderado por Syriza, se ocupará de una de las carteras clave en el país heleno, en una decisión que tomó por sorpresa a gran parte de sus votantes.
La decisión fue anunciada en tiempo record, y los ministros juraron 36 horas después de que se conocieran los resultados electorales definitivos.
El nombramiento de Kammenos en el ministerio de Defensa, que hasta ayer era solo un rumor, significa otorgarles a los Griegos Independientes un cargo en una cartera estratégica, ya que el ministro de Defensa es la máxima autoridad civil de las fuerzas armadas griegas.
Grecia es además país miembro de la OTAN, participa en operaciones de naciones Unidas en Afganistán, del Estado Mayor de la Unión europea en Bosnia Herzegovina, y de la Kfor (Kosovo Force) en Kosovo.
Es uno de los ministerios con más presupuesto del país, ya que Grecia tiene uno de los ejércitos más numerosos por cápita de toda la Unión Europea (UE), y la mayoría de los escándalos económicos de los últimos años están ligados, directamente o indirectamente, con contratos de armas.
El Ministerio de Defensa en Grecia tiene un papel crucial por las delicadas relaciones que el país mantiene con Turquía, la cuestión chipriota y la explotación del mar Egeo.
Griegos Independientes tiene un discurso nacionalista de derecha y se opone al rescate del FMI y la UE. Como parte de su ideología nacionalista, sostiene una política xenófoba, que busca restringir la inmigración legal permitida en Grecia y aumentar las deportaciones de los inmigrantes ilegales.
En 2013 el partido Griegos Independientes apoyó una moción de diputados de Nueva Democracia que proponía una cláusula de “pureza de raza” entre los integrantes del ejército y la policía. La cláusula fue apoyada también por los neonazis de Aurora Dorada.
El partido de Kamenos tiene una política conservadora y homófoba, contraria a la separación de la Iglesia del Estado.
En inmigración, sostiene una postura de línea dura hacia los inmigrantes sin papeles y aumentar las deportaciones.
Nacido en 1965, Panos Kamenos fue elegido con 28 años diputado del partido de derecha Nueva Democracia en las elecciones generales de septiembre de 1993 y desde entonces fue elegido varias veces por ese partido.
En febrero de 2012, fue excluido del partido Nueva Democracia junto a otros 20 diputados, por haber votado en el Parlamento contra el segundo plan de rescate.
El 24 de febrero de 2012 anunció la formación de su propio partido, los Griegos Independientes, que en las elecciones de junio de ese año consiguieron el 7,5 % del voto y 20 escaños, y en las generales del pasado domingo el 4,75 % de los sufragios y 13 diputados.
Desde las elecciones europeas de junio de 2014 su partido participa en el grupo de euroescépticos iniciado por el británico UKIP.
Un gabinete de gobierno con marcado perfil “antiausteridad”
El diputado y economista Yannis Dragasakis tendrá un papel central en el nuevo Ejecutivo de Syriza como viceprimer ministro económico y coordinador de todas las carteras con carácter económico y financiero.
Dragasakis pertenecía al Partido Comunista griego hasta 1991, cuando se unió a Synaspismos, formación que luego desembocó en Syriza, y llegó a ser viceministro en el Gobierno de transición de Xenofón Zolotas.
El ministerio de Finanzas, otro importante interlocutor de la troika, lo ocupa el economista Yannis Varufakis, de nacionalidad griega y australiana.
El titular de Finanzas fue desde 2004 a 2006 asesor económico en el Gobierno de Yorgos Papandreu (Pasok), con cuyas políticas fue después muy crítico.
Varufakis es un famoso analista económico, conocido por ser autor de varios libros sobre teoría económica y por colaborar como experto en varios medios de comunicación.
Entre ellos destaca la obra "El Minotauro Global", (Capitán Swing, 2012), un análisis sobre las causas de la crisis económica global o "A modestal proposal" (Una propuesta modesta), en que propone soluciones para acabar con la actual debacle económica y que publicó en 2010 junto al también economista Stuart Holland y James K. Galbraith.
Sobre la renegociación de la deuda, Varufakis ha defendido, en declaraciones recientes, la necesidad de sentarse a hablar con los acreedores sobre "la mejor manera de reorganizar el pago de la deuda griega", y evitar un "enfoque de confrontación".
Esta es la lista completa del nuevo gabinete de gobierno: Jefatura de Gobierno y primer ministro: Alexis Tsipras (Syriza) Viceprimer ministro: Yannis Dragasakis (Syriza) Ministro de Exteriores: Nikos Kotziás (Syriza) Ministro de Defensa: Panos Kamenos (Griegos independientes) Ministro de Finanzas: Yanis Varufakis (Syriza) Ministro de Economía, Infraestructura, Marina y Turismo, que abarca Fomento, Competitividad, Marina y Egeo, Turismo, Infraestructura, Transporte y Redes: Yorgos Stathakis (Syriza) Ministro del Interior, que abarca Interior, Reforma Administrativa, Gobierno Electrónico, Orden Público y Protección Ciudadana, y Macedonia y Tracia: Nikos Vutsis (Syriza) Ministro de Sanidad y Asuntos Sociales: Panagiotis Kurublis (Syriza) Ministro de Justicia: Nikos Paraskevópulos (Syriza) Ministro de Reconstrucción Productiva, Medio Ambiente y Energía, que engloba Medio Ambiente, Energía y Cambio Climático, Desarrollo Rural y Alimentación: Panagiotis Lafazanis (Syriza) Ministro de Cultura y Deporte, Educación y Asuntos Religiosos: Aristidis Baltás (Syriza) Ministro de Trabajo: Panos Skurletis (Syriza) Ministros de Estado (sin cartera): Nikos Pappás (Syriza), en la Jefatura de Gobierno; Alekos Flaburaris (Syriza), coordinación del Gobierno; Panayiotis Nikoludis (independiente), lucha contra la corrupción Portavoz del Gobierno con rango de viceministro: Gabriil Sakelaridis
|
|
|
جواب |
رسائل 8 من 17 في الفقرة |
|
Para el gobierno de Cristina Fernández, la victoria de Tsipras “representa una esperanza para Europa”
Argentina destaca el triunfo de Syriza
La llegada al poder de la izquierda griega revela que hay políticas de crecimiento alternativas al ajuste, señaló Cancillería.
El líder de Syriza, Alexis Tsipras, se reunió en Buenos Aires con el canciller Timerman en 2012.
La presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner felicitó ayer al pueblo griego por la jornada democrática del domingo y destacó que el triunfo de Syriza representa una esperanza para Europa. “El triunfo de Syriza y el próximo gobierno liderado por Alexis Tsipras son una esperanza para los pueblos de Europa, porque revelan que hay políticas alternativas viables que rechazan el ajuste y proponen el crecimiento con inclusión social como camino para superar las crisis”, dijo el comunicado de la Cancillería.
El gobierno argentino confió en que “la formación del nuevo gobierno en Grecia, que reflejará la voluntad popular, será una oportunidad para profundizar las históricas y excelentes relaciones entre ambos países y sus pueblos”. El precandidato presidencial del Frente para la Victoria y ex canciller, Jorge Taiana, sostuvo por su parte que con la llegada al poder de la izquierda comienza una nueva etapa en el país helénico y también en el Viejo Continente. “Este fue un fuerte mensaje en contra del ajuste y la austeridad impuestos por la Unión Europea, conducida por Alemania”, señaló el referente del Movimiento Evita, a través de su cuenta de Twitter.
Al analizar el resultado que deja a Syriza al borde de la conformación del gobierno, el ex titular del Palacio San Martín cuestionó la influencia de las “políticas de ajuste y miseria” que le impusieron durante años a Grecia desde la troika, que conforman el Fondo Monetario, el Banco Central Europeo y la Unión Europea. “El amplio triunfo de Syriza, encabezado por el antiajuste Alexis Tsipras, en Grecia, es una gran derrota para la repudiada troika”, concluyó Taiana.
La asunción de Tsipras como primer ministro refleja el rechazo a la política de ajuste impuesta por la Unión Europea (UE), el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional. Además el flamante gobierno plantea renegociar la deuda pública, que alcanza los 320 mil millones de euros, que equivalen al 177 por ciento del PBI del país. A raíz de la crisis económica que azotó al país en 2010, la UE y el FMI han concedido créditos por unos 240 mil millones de euros para el rescate financiero de Grecia.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)
|
|
|
جواب |
رسائل 9 من 17 في الفقرة |
|
Syriza gana en Grecia y pone en jaque a Europa y al euro
26 de enero de 2015 | 08:11 CET
Google+
@mapsinger
Editor en El Blog Salmón

La masiva elección griega a favor del movimiento Syriza ha sido un balde de agua fría para la troika y, especialmente, para Angela Merkel, la principal impulsora de los planes que han hundido a Europa en la peor de sus crisis. Syriza es el primer triunfo de un movimiento que se opone a los planes de austeridad y promueve la cancelación de la deuda pública por considerarla ilegítima. Es probable que este triunfo y la ceguera propia de la troika conduzca a unas negociaciones algo díscolas y desesperadas que pueden desembocar en una salida desordenada de Grecia del euro. Antes de que esto ocurra habrá una larga guerra de acusaciones de ida y vuelta.
Todo el mundo sabe que Grecia mintió sobre los niveles de su deuda pública para entrar al club soñado del euro, pero muchos olvidan que fue la asesoría de Goldman Sachs la que ayudó a camuflar los abultados déficit del país heleno. Este hecho dejó al descubierto los desequilibrios monetarios de la unión económica europea, pero nada se hizo al respecto. Además, como muestra la gráfica, si bien Grecia y España tenían situaciones diferentes al inicio de la crisis, los planes de austeridad consiguieron aumentar el desempleo a niveles insostenibles y muy similares, pese a que la situación fiscal de ambos países era muy diferente: Grecia había sido la irresponsable, pero España había sido el alumno disciplinado del euro que cumplió a rajatabla con los déficit y la situación fiscal. Nada de eso sirvió y las políticas de la troika lo empeoraron todo.
Por eso que el golpe más duro de la elección de ayer va contra la troika y contra Angela Merkel que impuso las políticas más draconianas y salvajes a la economía real, pese a dar todo el apoyo y el dinero al sistema financiero. Esto, como ha quedado demostrado, no ha hecho más que disparar la desigualdad a nivel global confirmando que se gobierna a favor de la élites financieras mientras el resto del mundo es el que debe pagar la cuenta de sus vicios. Por eso el presidente del movimiento Syriza, Alexis Tsipras señaló en forma contundente: "La troika está terminada"
Si bien Tsipras ha manifestado que no quiere salir de la UE y que Grecia se mantendrá en el euro dado que volver al dracma no es técnicamente factible por ahora, ninguna de estas opciones es muy popular en Grecia debido a que una parte de la población se ha cansado de la tiranía del euro. A su vez, la UE no va a querer una relajación a la austeridad en Grecia por el impacto que esto tendría en otros países altamente endeudados como Italia, España y Francia.
La rebelión griega contra sus amos financieros de la UE puede provocar un asedio económico prolongado mientras Syriza busca negociar nuevos términos para un rescate. La UE espera que la falta de dinero pueda obligar a Grecia a cumplir con los acuerdos existentes para obtenerlo y en estos términos la colisión resultará inevitable. Después de cinco años de políticas dictadas por Berlín y Bruselas, Grecia se ha hundido en la peor de sus crisis y ahora el país heleno quiere ser dueño de su propio destino, pese a la adversidad. Como indica el Profesor Arístides Hatzis de la Universidad de Atenas: "Es como el juego de la gallina, con Grecia y la UE conduciendo hacia sí y cada uno esperando que el otro se desvíe primero para evitar una colisión".
|
|
|
جواب |
رسائل 10 من 17 في الفقرة |
|
Si en Argentina y en otros países latinoamericanos se pudo, en Grecia también se podrá. (Papiyo)
¿En la Venezuela del desabastecimiento y la Argentina del 40% de inflación anual se salió adelante Papiyo? Pobres griegos   
|
|
|
جواب |
رسائل 11 من 17 في الفقرة |
|
Grecia negocia con la UE
"Soy optimista y creo que lograremos un compromiso con nuestros socios europeos", dijo el primer ministro griego tras reunirse en Viena con su homólogo austríaco, Werner Faymann. Grecia busca un acuerdo con la Unión Europea sobre la refinanciación de su deuda. Ayer Tsipras ratificó el fin de las políticas de austeridad.
|
|
|
جواب |
رسائل 12 من 17 في الفقرة |
|
Tsipras: Alemania debe indemnizar a Grecia por invasión nazi
Alexis Tsipras.
El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, ha dicho este domingo que quiere devolver el préstamo forzoso a través de las indemnizaciones de guerra que deberá pagar Alemania.
“Hay una obligación moral para con nuestro pueblo, la historia y todos los pueblos europeos que han luchado y dado su sangre contra el nazismo”, ha destacado Tsipras.
En las declaraciones hechas ante el Parlamento griego, ha calificado de “una obligación histórica” reclamar a Berlín las indemnizaciones de guerra y “el reembolso del préstamo obligatorio” que los nazis impusieron a Grecia y nunca lo devolvieron.
De esta manera, el Gobierno de Atenas demanda unos 162.000 millones de euros a Alemania, una cantidad de dinero que es considerada como la mitad de la deuda pública griega.
Sin embargo, el Gobierno germano se ha negado a pagar este dinero, justificando que esta reclamación carece de base jurídica ya que han pasado 70 años de la Segunda Guerra Mundial, y tal reivindicación ha perdido su legitimidad.
En otra parte de su discurso, ha presentado un plan para entregar a los más pobres del país heleno comida, luz y vivienda gratis, tras agregar que esto se pondrá en marcha después de que los diputados lo aprueben.
Además, ha prometido la formación de un departamento especial que será encargado de luchar contra la corrupción y la evasión fiscal; la venta de varios equipos gubernamentales; y la reducción de los asesores en las oficinas del premier y de los equipos de seguridad.
En cuanto a su deuda, Tsipras ha asegurado que el Gobierno griego está dispuesto a cumplir su deuda, para después agregar que si los socios europeos quieren lo mismo, podrán sentarse juntos a la mesa de diálogo para encontrar una vía para “hacerlo viable”.
El premier griego ha vuelto a repetir que de ninguna manera quiere “una extensión del programa de ayuda (que expira el 28 de febrero), sino un programa-puente” con el fin de presentar y negociar todas las propuestas que tiene Atenas.
Grecia está en el epicentro de la crisis de deuda de la eurozona, desde 2008, y decenas de miles de ciudadanos se encuentran sin empleo por los recortes aplicados por el anterior gobierno a cambio de un rescate de 240 mil millones de euros que recibió de la Unión Europea (UE) y el Banco Central Europeo (BCE).
(Con información de agencias
|
|
|
جواب |
رسائل 13 من 17 في الفقرة |
|
من: Quico º |
مبعوث: 09/02/2015 22:16 |
La Comisión Europea (CE) volvió a mostrar hoy intenciones de lograr un
acuerdo con Grecia a tres semanas de que finalice su rescate financiero,
pero recordó al país que cualquier solución necesita contar con el
consenso de sus socios de la eurozona. (De Página 12) ¿Con el mismo consenso que han aprobado las nuevas sanciones contra Rusia? Qué cachondos!!
|
|
|
جواب |
رسائل 14 من 17 في الفقرة |
|
|
|
جواب |
رسائل 15 من 17 في الفقرة |
|
|
|
جواب |
رسائل 16 من 17 في الفقرة |
|
el copmpañero alexis triunfar{a y ser{a millones!! |
|
|
جواب |
رسائل 17 من 17 في الفقرة |
|
Las bolsas apuestan por un acuerdo sobre Grecia
La Bolsa de Atenas encabeza las subidas en Europa con un 7% al empezar la sesión
La bolsa de Madrid en una jornada alcista.
Viernes, 13 de febrero del 2015 - 12.45 h
Los mercados bursátiles de Grecia y del resto de Europa apuestan por un acuerdo sobre la deuda pública de Grecia, lo que se ha traducido en ganancias generalizadas. La Bolsa de Atenas ha abierto con fuertes alzas que, al inicio de la sesión, superaron el 7% ante la expectativa de los inversores de que se llegue a un acuerdo sobre la deuda pública de Grecia. El rendimiento de los bonos a 10 años en el mercado secundario caía por debajo del 10 % y la prima de riesgo respecto al Bund alemán estaba en 925 puntos básicos, 45 puntos por debajo del jueves.
El principal indicador de la bolsa española, el Ibex 35, subía casi un 1% al inicio de la sesión animado no solo por el alto el fuego en Ucrania sino por la convicción de los inversores de que no está lejos algún tipo de acuerdo entre Grecia y sus socios. También el resto de bolsas europeas eludía la recogida de beneficios, tras las fuertes subidas de la víspera.
Aunque aún no hay acuerdo en la cumbre informal de jefes de Estado y de gobierno celebrada el jueves en Bruselas, los inversores están cada vez más convencidos de que el pacto entre Grecia y sus socios europeos no está lejos, mientras se retoman las conversaciones técnicas entre Atenas y las tres instituciones internacionales que forman la troika para avanzar sobre el futuro de la asistencia financiera a ese país.
El sentimiento del mercado muestra que, al menos, hay ahora más voluntad de alcanzar un acuerdo y de ceder, y ello se refleja también en el mercado secundario de deuda, en el que la prima de riesgo de España ha caído a 125 puntos básicos y el interés del bono a diez años vuelve a estar por debajo del 1,6%.
Por lo que respecta a las referencias macroeconómicas de la sesión, la oficina de estadística comunitaria, Eurostat, publica el dato adelantado del PIB en la UE y la zona euro en el cuarto trimestre de 2014, conocido ya el dato alemán: el producto interior bruto (PIB) germano creció un 0,7 % en el cuarto trimestre de 2014 con respecto al trimestre anterior.
|
|
|
أول
سابق
3 a 17 de 17
لاحق
آخر
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة | |
|
|