Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Tsipras garantiza electricidad gratuita a 300 mil hogares de Grecia
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 10/02/2015 23:55

Tsipras garantiza electricidad gratuita a 300 mil hogares de Grecia

10 febrero 2015 | Haga un comentario

El Gobierno liderado por Alexis Tsipras apuesta por un nuevo modelo energético que acabe con las privatizaciones de las compañías estatales de energía

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, anunció un cambio de modelo energético para garantizar electricidad gratuita a unos 300 mil hogares que viven en pobreza.

El ministro griego de Reconstrucción Productiva, Medio Ambiente y Energía, Panayotis Lafazanis, explicó que serán suministrados 300 kilovatios por hora al mes para la cifra de hogares ya mencionados.

El Gobierno liderado por Alexis Tsipras apuesta por un nuevo modelo energético que acabe con las privatizaciones de las compañías estatales de energía.

Tsipras informó que la deuda que posee el Estado con la compañía estadal eléctrica (DEI) supera los mil 700 millones de euros (más de mil 900 millones de dolares) y por tanto pondrá marcha acuerdos bilaterales para lograr bajar el precio de compra del gasóleo, con el objetivo de comprar energía a precios más bajos.

El organismo de gestión de la energía (RAE) ha admitido que los costes de producción se podrían reducir entre un 20 y 40 por ciento, lo que se traduciría en un abaratamiento considerable de la factura de la luz.

En cuanto al tema sobre la supuesta privatización de la compañía de producción de gas pública, el ministro de energía aclaró que la empresa no ha sido privatizada sino vendida a la empresa estadal Socar, cambiando del Estado griego al extranjero.

Fuente/teleSUR


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 13/02/2015 12:42

Las bolsas apuestan por un acuerdo sobre Grecia

La Bolsa de Atenas encabeza las subidas en Europa con un 7% al empezar la sesión

La bolsa de Madrid en una jornada alcista.

efe/ juan carlos hidalgo

La bolsa de Madrid en una jornada alcista.

EL PERIÓDICO / BARCELONA

Viernes, 13 de febrero del 2015 - 12.45 h

Los mercados bursátiles de Grecia y del resto de Europa apuestan por un acuerdo sobre la deuda pública de Grecia, lo que se ha traducido en ganancias generalizadas. La Bolsa de Atenas ha abierto con fuertes alzas que, al inicio de la sesión, superaron el 7% ante la expectativa de los inversores de que se llegue a un acuerdo sobre la deuda pública de Grecia. El rendimiento de los bonos a 10 años en el mercado secundario caía por debajo del 10 % y la prima de riesgo respecto al Bund alemán estaba en 925 puntos básicos, 45 puntos por debajo del jueves.

El principal indicador de la bolsa española, el Ibex 35, subía casi un 1% al inicio de la sesión animado no solo por el alto el fuego en Ucrania sino por la convicción de los inversores de que no está lejos algún tipo de acuerdo entre Grecia y sus socios. También el resto de bolsas europeas eludía la recogida de beneficios, tras las fuertes subidas de la víspera.

Aunque aún no hay acuerdo en la cumbre informal de jefes de Estado y de gobierno celebrada el jueves en Bruselas, los inversores están cada vez más convencidos de que el pacto entre Grecia y sus socios europeos no está lejos, mientras se retoman las conversaciones técnicas entre Atenas y las tres instituciones internacionales que forman la troika para avanzar sobre el futuro de la asistencia financiera a ese país.

El sentimiento del mercado muestra que, al menos, hay ahora más voluntad de alcanzar un acuerdo y de ceder, y ello se refleja también en el mercado secundario de deuda, en el que la prima de riesgo de España ha caído a 125 puntos básicos y el interés del bono a diez años vuelve a estar por debajo del 1,6%.

Por lo que respecta a las referencias macroeconómicas de la sesión, la oficina de estadística comunitaria, Eurostat, publica el dato adelantado del PIB en la UE y la zona euro en el cuarto trimestre de 2014, conocido ya el dato alemán: el producto interior bruto (PIB) germano creció un 0,7 % en el cuarto trimestre de 2014 con respecto al trimestre anterior.



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati