Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário onetak !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Lorenzetti ...incapaz y deshonesto ...símbolo de Justicia argentina
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 05/03/2015 13:27

Y estoy plenamente de acuerdo con Burstein ..... No hay " Cosa Juzgada " en el caso de la AMIA...Si hay pruebas por practicar, y las hay, es porque el caso no se ha cerrado .... en Derecho penal no se pueden condenar a personas jurídicas o asociaciones sino a individuos o personas concretas ......Me apena decirlo pero la Marcha del silencio ha debido hacerse contra la Rama Judicial ....Jueces y fiscales ...porque es allí donde se encuentra la impunidad  y como muestra de ello ... el prevaricato continuado en el desconocimiento de la Ley de Medios .... y los procesos adelantados , yo diría estancados , en manos del fiscal Nisman .... y el muy mal llevado proceso por la muerte del mismo .... Etc...etc ....

 

Burstein pidió que Lorenzetti se disculpe por calificar de “cosa juzgada” a la causa AMIA

Letra P.- El integrante de la Asociación 18J Sobrevivientes, Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA, calificó las declaraciones del Presidente de la Corte Suprema de la Nación como “vergonzosas” y espera sus disculpas. “Un país sin justicia no es un país serio”, sostuvo.

Burstein apuntó a Lorenzetti por dar por cerrada la causa AMIA (NA)

Burstein apuntó a Lorenzetti por dar por cerrada la causa AMIA (NA)

Después que Ricardo Lorenzetti sostuviera en su discurso de apertura del año judicial que la causa AMIA es una “cosa juzgada”, Sergio Burstein señaló que “lo que hizo es preocupante, dar por cerrada la investigación del atentado a la Embajada es a las claras o que le informaron mal o salió apurado a responder a la Presidenta cuando esperábamos que anuncie que iban a redoblar esfuerzos para llevar a juicio a los responsables”.

En declaraciones a Radio Provincia, el representante de la Asociación deseó que “mínimamente espero que pida disculpas”. “Los atentados van a tener final una vez que la investigación la tome y la analice un Tribunal oral y en juicio oral y público se determine a aquellos que son responsables y terminen condenados”, expresó.

“Nada de esto ha ocurrido. Nadie en el país puede dejar de ignorar que hubo un juicio por la Embajada que terminó con todos absueltos y que si todo va bien y el diablo no mete la cola, en julio se puede llevar a cabo un segundo juicio donde van a ir todos aquellos que hicieron posible que no se sepa la verdad y la población sea informada”, agregó.

Asimismo, Burstein analizó que el 1 de marzo, durante la apertura legislativa de Cristina Fernández de Kirchner, cuando la Presidenta “nombró la palabra AMIA todo el mundo dejó lo que estaba haciendo y comenzó a escuchar y tomó como propio el atentado porque es lo que pasó, fue un atentado al pueblo argentino, y no sólo al judío”.

Al respecto, señaló que “es lo que muchos intentan hacer, relacionarlo a un gueto y decir que solamente pasó en una comunidad para poder minimizarlo y cerrar la causa. Como el Gobierno menemista que lo intentó llevar a una cuestión judía. Nos costó años poder transformarlo en lo que es”.

“Más allá de la manera en la que la Presidenta dijo su discurso, la plaza y la gente llorando y reclamando justicia permitirá que se haga justicia. Un país sin justicia no es un país serio. El reclamo de la Presidenta con la bandera de la AMIA creo que es concreto y la gente dio una respuesta”, añadió.

Por eso, volvió a enfatizar las palabras de Lorenzetti quien según Burstein “decidió salir de forma sencilla diciendo que no se podía hacer nada”, lo que muestra “el poco interés y compromiso en la resolución de ambos atentados”. “Esperamos que pida disculpas”, advirtió.

Para el integrante de 18J, la Justicia sólo habla de la causa los 18 de julio o ahora con la muerte del fiscal Alberto Nisman. “Todo el mundo se rasga las vestiduras por las víctimas cuando en su momento, la gran mayoría, no hizo nada y si tuvieran la oportunidad tampoco harían nada”, disparó.

“Todos saben quiénes fueron los responsables de los atentados, menos los familiares de las víctimas”, remató.

En torno a la decisión de Memoria Activa de retirarse del discurso de apertura de la Corte Suprema, el dirigente explicó que “la Corte los invitó y los mandó al patio, si hubieran podido la hubieran mandado al sótano que es donde quieren a la causa AMIA y el atentado a la Embajada”.

“Esto da a las claras el poco interés que ha tenido la justicia o el compromiso en la resolución del caso”, finalizó.



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 05/03/2015 14:53

Cristina Kirchner: "Nos hacen más justicia en Londres que en la Argentina"

Política

La Presidenta habló en cadena nacional, por primera vez tras la marcha del 18F, a la que había tildado como el "bautismo de fuego del partido judicial"; se mostró con Scioli y con Randazzo

Ver más fotos Cristina, en cadena nacional. Foto: Télam 
 

La presidenta Cristina Kirchner habló nuevamente en cadena nacional durante un acto en Berazategui, con una nueva embestida contra los jueces y los fiscales. En su discurso, la mandataria resaltó que un juzgado de Gran Bretaña manifestó en un fallo que "la Argentina pagó a sus acreedores y no está en default".

"Nos hacen más justicia en Londres que en la Argentina", ironizó la Presidenta en medio de los cruces con el Poder Judicial. Aseguró que la sentencia londinense "le abriría la puerta al país para emitir deuda".

"Para mí hubiera sido más fácil apenas a un año de terminar el Gobierno, hacer la plancha. Pero prefiero que me aplaudan de adentro, a que me aplaudan de afuera", agregó en alusión a la postura frente a los fondos buitre.

Candidatos y militancia

Se trata del primer acto de gestión desde la marcha del 18F , con el que la Presidenta buscó retomar la iniciativa política, tras la masiva marcha del miércoles pasado, que, según la interpretación presidencial, se trató del "bautismo de fuego del partido judicial".

Los fiscales, que fueron los convocantes de la marcha, respondieron hoy que la idea de Cristina Kirchner es "asolutamente ridícula". "El poder judicial no quiere tomar el poder", manifestó el presidente de la Asociación Argentina de Fiscales, Luis Cevasco.

En el acto, hubo un fuerte despliegue de la militancia. "Fiscales de Clarín", rezaba una inmensa bandera de La Cámpora. En el escenario la mandataria se mostró con los candidatos presidenciales Daniel Scioli y Florencio Randazzo y con el intendente local Juan Patricio Mussi, precandidato a gobernador bonaerense por el kirchnerismo.

Anuncios

La Presidenta anunció la ampliación del plan de cuotas "Ahora 12" a nuevas ramas del comercio. "El Gobierno pone plata en el plan", aclaró la mandataria al anunciar que se sumarán los rubros de los colchones y de los libros, entre otros.

Además, la jefa del Estado inauguró la nueva municipalidad de Berazategui, el primer edificio estatal bonaerense en adoptar totalmente la fibra óptica, que podrá monitorear el comportamiento de las cámaras de seguridad en todo el ámbito comunal, según se informó..



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados