La fuerza de izquierda presentará listas de unidad en todas las PASO y busca confrontar políticamente con los candidatos "de la derecha" y no entre sí. Sumarían nuevas bancas en todos los distritos.
Pese a algunas especulaciones y precandidaturas lanzadas al voleo, el Frente de Izquierda y los Trabajadores comienza a definir las candidaturas, listas de unidad y voluntades de cara a las elecciones que se avecinan en todo el país. En la última semana cerraron los acuerdos de la Ciudad de Buenos Aires, Neuquén, Mendoza y Córdoba. Y, aunque aún no hubo confirmación oficial, Jorge Altamira parece candidato puesto para la presidencial.

En la CABA, la candidata a Jefa de Gobierno será Myriam Bregman, la abogada y referente en Derechos Humanos del Partido de los Trabajadores Socialista que secundó a Néstor Pitrola en la última elección legislativa de 2013 en provincia de Buenos Aires. En esta ocasión, encabezará la nómina de legisladores el vigente legisladorMarcelo Ramal, del Partido Obrero.

En el caso de Mendoza, donde el FIT obtuvo 15% hace dos años y sorprendió con la emergencia de Nicolás del Caño (PTS) y una fuerza militante que impulsó a la primera banca de diputado nacional para la izquierda, aspiran a disputar la intendencia capitalina con el propio Del Caño como candidato. Para ello bajó su precandidatura presidencial y ya obtuvo cerca del 15% en las PASO de fines de febrero, que lo colocaron como el segundo candidato más votado de cara a las generales.

Con las elecciones desdobladas, las PASO de toda la provincia cuyana serán el 19 de abril y allí los candidatos para la gobernación son los legisladores provinciales Noelia Barbeito (senadora del PTS) y Héctor Fresina (diputado del PO). Tendrán, además, más de 160 postulantes a las cámaras de Diputados y Senadores, candidatos a intendente y concejales para los distintos distritos.

Por otra parte, en Neuquén, donde la ley electoral no prevé primarias, el FIT enfrentará los comicios provinciales del 26 de abril con una fórmula integrada por la actual diputada local Gabriela Suppicich (Partido Obrero) y la acompañará la abogada del CeProDH, Natalia Hormazábal(Partido de los Trabajadores Socialistas).

La lista de candidatos a diputados provinciales estará encabezada por el dirigente de la ex fábrica Zanon y dirigente del PTS, Raúl Godoy.

En Córdoba, por último, la fórmula para la gobernación estará integrada por la ex legisladora Liliana Olivero (Izquierda Socialista), que denunció en 2013 el "robo" de una banca por parte dle radicalismo y Hernán Puddu (PTS), mientras que a nivel legislativo encabezará Eduardo Salas(PO). El candidato a intendente de "La Docta" será Javier Musso.