|
General: Pobrecita Argentina
Triar un altre plafó de missatges |
|
Uff!! Pobrecita Argentina tremenda “damita’que se gasta ,además de ladrona …….. también Asesina |
|
|
|
Volvió la Charlotte para replicar las mentiras que difunden los poderosos Medios de Desinformación masivos. (Papiyo)
Siempre desconfiando de lo que dicen los medios cuando no te conviene Papiyo, me pregunto como te informás vos si no mirás la tele, ni escuchás la radio, ni leés los diarios, ni internet, ni nada.
Y quién te dijo que yo no miro tele, ni escucho radio, ni leo los diarios, ni navego por Internet ?????
Hago todo eso y muuuuuuuucho más.(Papiyo)
Ahhhhh, entiendo, sí consumis medios de comunicación, pero cuando dicen lo que a vos te gusta dejan de ser de desinformación. Eso es muy básico Papiyo y propio de los pensamientos autoritarios.
|
|
|
|
De: Matilda |
Enviat: 22/02/2015 19:45 |
Si Cristina es un ensayo y error que demuestra que estamos vivos prefiero estar muerto y en el cielo, ésta mina es el infierno en la tierra y sembró nuestro país de corrupción, mentira y autoritarismo, no podés defender eso.
Además, no sé porque le hablás a Sad como si no fuera latinoamericana, es tan latinoamericana como voy y yo porque es cubana, vos no tenés la llave del latinoamericanismo para decidir quien entra o no.
|
|
|
Antigusano?
Vos podés preferir lo que quieras,total sos tan básico en tu contradicción, que te decís democrático pero rrogás por una destitución del gobierno. La gente puede confundirse o poner su intencionalidad al confundirnos con gente como vos, pero los trotskistas no queremos derrumbar un gobiernito aquí u otro más allá, mucho menos para,como demuestra tu intención, mantener el status quo de un sistema que es el produce toda y cuanta mierda nos afecta , incluso los gobiernos de la cualidad que son.
Y así como vos preferís demonizar individualmente a un gobierno que no cumple tus espectativas yo establezco mis propios criterios de consideración, pero en esta ocasión me refería a "nosotros,los argentinos", se entiende?
Matilda |
|
|
|
De: Matilda |
Enviat: 22/02/2015 19:51 |
Si este gobierno fuera corrupto como ustedes gustan predicar y horadar las mentes confundidas e ignorantes de la historia, TU GOBIERNO, SERÍA SU MEJOR ALIADO, TAL COMO SUCEDIO CON MENEM Y SU AMIGOS CARTER Y BUSH, (Albi)
No, porque Estados Unidos jamás apoyó a gobiernos supercorruptos y asesinos como el de Stalin o el de Ceausescu, depende de los intereses que defiendan.
|
Fijate tu nível de alienación con la realidad que hasta se te caen pedazos de historia.
- "Su Excelencia José V. Stalin, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Unión de las Repúblicas Soviéticas": "Los 162 días de lucha épica para la ciudad que lleva para siempre vuestro nombre, y el resultado decisivo que todos los americanos celebran hoy, quedarán como uno de los capítulos más gloriosos de esa guerra de los pueblos unidos contra el nazismo." (5 de febrero de 1943).
- "Tal vez Somoza sea un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta"
Franklin Delano Rooselvelt |
|
|
|
¿ Stalingrado? ¿eXiste? Y…… no que le habían cambiado el nombre |
|
|
|
Fueron aliados contra el nazismo en la guerra, Estados Unidos empezó la Guerra fría contra Stalin y vos lo sabés Matilda, nunca les cayó bien. |
|
|
|
que te decís democrático pero rrogás por una destitución del gobierno (Matilda)
Ésto es una mentira porque yo nunca dije algo así, yo quiero que se respeten las instituciones democráticas y justamente mi crítica a Cristina viene fundamentalmente por ese lado, pero jamás me comería al canibal, ese remedio es peor que la enfermedad, salvo que por destitución entiendas juicio político que es perfectamente legal y legítimo. |
|
|
|
Y de Ceausescu no dijiste nada  |
|
|
|
Si de verdad pudieras ver las enormes posibilidades que se abren ante nosotros, los latinoamericanos.(Matilda)
Acá la estás excluyendo a Sad de América latina, lo que es discriminatorio. |
|
|
|
De: Matilda |
Enviat: 24/02/2015 16:58 |
Claro, un juicio político llevado adelante por quiénes? Por ustedes ,la derecha? y faltando unos meses para que termine el gobierno? Vos te crees que hablás con bebés de pecho?.
Una destitución ahora, sea por el medio que sea, solo beneficia a los sectores reaccionarios,como el tuyo y ves? Qué ,hay demasiados zurditos para tu gusto?
Esa es la verdadera diferencia entre la izquierda y los progretruchos,ni hablar la derecha, nosotros participamos del juego de la democracia burguesa con la intención de hacernos de un espacio dentro del poder para instaurar nuestra lucha también allí,es nuestro deber presentarnos a todos los frentes, a sabiendas que el poder para la clase trabajadora sólo será conquistado por una revolución,desde abajo, algo tan legítimo que no merece comentários, pero ustedes,los unos y los otros, esperan agazapados para dar el zarpazo a espaldas de las masas, típico de las democracias burguesas que estos gobiernos progretruchos no han querido ni sabido mudar. |
|
|
|
"nosotros participamos del juego de la democracia burguesa con la intención de hacernos de un espacio dentro del poder para instaurar nuestra lucha " (MatiRdita )
Claroooooo eso lo hacen TODOS ustedes , se aprovechan de las Ventajas de la Democracia ,p a’llegar al poder mintiendo,mienten ,mienten y mienten , niegan al espiritu Santo De Marx , Engels y Lenin y no dudo que si te llegara el momento niegues a tu San Troski , como hizo Fidel con el comunismo y todos sus santos , que los negó y los negó hasta el cansancio y luego Zasss el zarpazo al pueblo ,como lo hizo Chavez que renegó de Cuba , dijo que Venezuela no tenia nada que ver con Cuba y mucho menos con el Coma_andante y afirmó Rotundamente y categóricamente qué Fidel Castro era un Gran Dictador y después ,ahhh, después ,después “pasó un Aguila por el Mar” y eligió como neocolonizador de Venezuela al Dictador cubano del cual renegó ,renegó,renegó, y luego ,lueguito le obsequio su país ,su riquezas y hasta la dignidad de su pueblo.
¿Ahora? ahora está pasando con Podemos que no quieren saber ni de Chavez , ni de Maduro ni de su revolución bolivariana, ni de la izquierda, dicen que ellos van “dea arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba .nada ,nada ,nada,nada de Izquierda , que para ellos la mayor Inspiración son el modelo de los pecosos pelirrojos que viven en la parte del norte de Europa.
Asi son casi TODOS ustedes .
Unos Mentirosos |
|
|
|
asi mismito nos paso aqui en el glorioso imperio con el individuo que tenemos en la casa ultrajada,violada y valipundiada en el todo el planeta,es un kalma lo que tenemos con el nigeriano. |
|
|
|
Sádica Charlota:
No me obligues a pedirle al glorioso Enano Infiltrado que te dedique unos nuevos versos de su magistral pluma.
Has de saber que Podemos no reniega en absoluto de la actual Venezuela ni de Hugo Chávez. No confundas el hacer críticas o no estar de acuerdo en todo con renegar de una política que, en general, es ejemplo para todo el mundo y, por supuesto, para Europa.
Podemos es una fuerza independiente de izquierdas que, como Syriza, busca que el Poder económico, la oligarquía, los mercados, sea quien mande y dicte a los gobiernos lo que tienen que hacer. Eso está pasando en Europa y está siendo aplaudido por los políticos del neoliberalismo de todo el mundo y los amos que están tras ellos, el poder real.
Charlota, grita conmigo:
YANQUIS GOU JOM.
|
|
|
|
Por supuesto, quiero decir que Podemos busca que la oligarquía NO sea quien mande y joda al pueblo. |
|
|
|
De: Matilda |
Enviat: 26/02/2015 04:23 |
Volver a hablar sin conocimiento de causa solo te expone alpapelón Sad,nosotros NO SÓLO NO MENTIMOS SINÓ QUE ESTAMOS ORGULLOSOS DE LUCHAR POR LO QUE LUCHAMOS. Y lo decimos explícitamente, en nuestras banderas, en nuestros periódicos , en nuestros actos a través de la palabra de nuestros diputados ,en nuestras luchas,QUEREMOS ,PERSEGUIMOS, OBTENDREMOS ,EL COMUNISMO Y LA GENTE (QUE CADA VEZ ES MÁS) QUE NOS VOTA LO SABE PORQUE LO GRITAMOS A LOS CUATRO VIENTOS Y LO FIRMAMOS CON NUESTRAS ACCIONES.
Acá te dejo un fragmento del documento del último congreso que es público y que ademásinstamos a leerlo completo
“Los partidos comunistas sólo pueden desarrollarse en la lucha, incluso los más pequeños de los partidos comunistas no deben limitarse a la simple propaganda y a la agitación”
“Nuestro trabajo de organización, tanto en los sindicatos como en los partidos, no debe apuntar a una construcción mecánica, a un aumento numérico de nuestras filas sino que debe estar compenetrado del espíritu de las luchas futuras. Solo cuando el partido, en todas sus manifestaciones y en todas sus formas de organización, sea la voluntad de combate corporizada, estará en condiciones de cumplir su misión en los momentos en que las condiciones necesarias para las mayores acciones combativas estén dadas”.
“la acción de los comunistas en el seno de los sindicatos adquiere una importancia decisiva. Ninguna crítica del partido, proveniente de afuera, podría ni siquiera en una mínima medida ejercer sobre las masas una influencia similar a la que puede ser ejercida por el trabajo cotidiano y constante de las células comunistas en los sindicatos, mediante un trabajo tendiente a desenmascarar y a desacreditar a los traidores y a los burgueses del tradeunionismo”.
“El peligro que siempre amenaza a un partido obrero que da sus primeros pasos hacia la transformación comunista es el de conformarse con la aceptación de un programa comunista, reemplazar en su propaganda la doctrina anterior por la del comunismo y sustituir solamente a los funcionarios hostiles a esta doctrina por comunistas”
“Solamente colocándose al frente de las masas obreras en sus constantes escaramuzas contra los ataques del capital, el Partido Comunista puede ser capaz de convertirse en esa vanguardia de la clase obrera, de aprender sistemáticamente a dirigir en los hechos al proletariado y de adquirir los medios de preparar conscientemente la derrota de la burguesía”.
“Los comunistas cometen un muy grave error si se amparan en el programa comunista y en la batalla revolucionaria final para adoptar una actividad pasiva y negligente, o hasta hostil, en relación con los combates cotidianos que los obreros libran actualmente para obtener mejoras aunque pequeñas, en sus condiciones de trabajo. Por mínimas y modestas que sean las reivindicaciones por cuya satisfacción el obrero ya en la actualidad está dispuesto a enfrentarse con los capitalistas, los comunistas nunca deben usarlo como pretexto para mantenerse al margen del combate. Nuestra actividad agitativa no debe hacer pensar que los comunistas son ciegos instigadores de huelgas estúpidas y otras acciones insensatas, pero en todas partes debemos merecer entre los obreros militantes elreconocimiento de ser los mejores camaradas de combate.”
La Tercera Internacional deja sentada así la experiencia histórica de superación de la Segunda Internacional y sus grandes partidos socialistas que se habían demostrado impotentes para enfrentar la carnicería imperialista de la Primera Guerra Mundial. Allí quedó demostrado que el principal peligro para los partidos obreros no provenía sólo de la lucha sindicalista “burguesa” que Lenin venía combatiendo duramente desde que escribiera el ¿Qué hacer? (1902), sino también de la burocracia conservadora del propio partido en los sindicatos y en el Parlamento, que se negó a llevar hasta el final la lucha de clases contra la guerra imperialista, que implicaba poner en riesgo sus cargos y traicionó a la clase obrera (ver “La bancarrota de la Segunda Internacional”, Lenin, 1915). Por esto la Tercera Internacional combate a los que se “amparan en el programa comunista” para adquirir una “actitud pasiva” hacia los “combates cotidianos” de la clase obrera, pues allí está el germen de la degeneración. La historia dio la razón, trágicamente, a este combate con el desarrollo posterior de la burocracia stalinista que, con un programa “comunista” (que por supuesto luego irá abandonando), traicionó una a una las luchas decisivas de la clase obrera.
Retomando esta experiencia histórica, consideramos que no hay término medio para construir un verdadero partido de la clase obrera que sea alternativa real a los movimientos “de izquierda” que vemos emerger, si no se apoya no sólo en un programa sino también en una práctica consecuente, subordinando la actividad electoral y parlamentaria a la lucha de clases. Si la izquierda clasista va a limitarse al discurso y las batallas electorales, será impotente. Creemos que la intervención en la lucha de clases que hemos llevado adelante durante este año 2014 desde el PTS, comenzando por los piquetes del paro nacional del 10 de abril y su preparación desde el Encuentro Sindical Combativo de Atlanta, que fueron un polo independiente de Moyano y Barrionuevo, y siguiendo por la heroica lucha de los obreros de Lear, enfrentando a la patronal, a la burocracia del SMATA, a la Gendarmería y al Ministerio de Trabajo, y la ocupación y puesta en producción de Donnelley (hoy Madygraf), son ejemplos concretos de que las diferencias de programa con las corrientes populistas y de estrategia con las corrientes que se reivindican trotskistas, no son caprichos “ideológicos”, sino que llevan a prácticas distintas en las luchas reales de la clase obrera. La actividad parlamentaria de los diputados del PTS Nicolás del Caño, Christian Castillo, Raúl Godoy, Noelia Barbeito o Cecilia Soria (y recientemente, Laura Vilches), que unen indisolublemente la intervención en las cámaras con los combates en las calles junto a los trabajadores y la juventud, son expresión de esta concepción. Por esto hemos propuesto pre-candidaturas del PTS a nuestros aliados del Frente de Izquierda para expresar estas batallas. Toda esta unidad entre programa, teoría, discurso y práctica es lo que dio un carácter cualitativo a los 6000 compañeros y compañeras reunidos en el acto del PTS del 6 de diciembre en Argentinos Juniors. Por supuesto que la agitación política es un elemento central de la política revolucionaria, y por esto, además de la intervención en los medios masivos de comunicación, hemos tomado la iniciativa de lanzar el primer diario digital de la izquierda argentina y latinoamericana, La Izquierda Diario, con un enorme esfuerzo político, organizativo y financiero, consiguiendo 500.000 visitas mensuales en promedio, junto a nuestro periódico impreso La Verdad Obrera. Pero la agitación política cobra fuerza cuando se basa en la actuación decidida en la lucha de clases, como pudimos ver durante buena parte del 2014 con las denuncias que hicimos desde el PTS sobre la represión del gobierno, las patotas de la burocracia sindical y la prepotencia de las empresas norteamericanas a partir del conflicto de Lear.
Las diferencias entre el PTS y otras organizaciones como el PO o IS pasan por el carácter del partido revolucionario que decimos querer construir: si será esencialmente agitativo-propagandístico o si estará basado en la lucha de clases. La lucha del PTS por este último aspecto es lo que el PO trata de negar bajo la acusación de “faccionalismo”, pues no aceptamos limitarnos a la difusión de nuestro programa y posiciones políticas en las campañas electorales y en la construcción partidaria pasiva, sino que aspiramos a luchar por ellas en los “combates cotidianos” de la clase obrera. Allí se formarán los dirigentes y militantes obreros que necesita la izquierda clasista para conquistar realmente la superación del peronismo. Tenemos el orgullo de que cada regional del PTS ha pasado por decenas de experiencias de lucha. La batalla por recuperar los sindicatos, expulsando a la burocracia sindical, es inseparable del carácter no sólo “clasista” sino también “combativo” que queremos imprimirle (aunque parezca extraño tener que aclararlo).
Otro aspecto insoslayable para los que queremos construir un partido que retome el programa y la estrategia de lucha por el socialismo y el comunismo, es el obvio descrédito que generó en las amplias masas de trabajadores la monstruosa experiencia del estalinismo y las derrotas que llevaron a la fragmentación de la clase obrera y al retroceso de sus organizaciones políticas y sindicales, a pesar de su desarrollo objetivo como clase “en sí” (como señalamos arriba). Esta “crisis de subjetividad del proletariado”, como la llamamos, es una situación opuesta a la que generó la Revolución Rusa que fue un enorme acontecimiento que impactó en la conciencia de millones y millones de trabajadores. Hoy no existen instituciones obreras de peso (grandes sindicatos o partidos obreros) que puedan ser referencia internacional o nacional para impulsar el desarrollo de sectores revolucionarios (o al menos clasistas y combativos) del movimiento obrero. Por esto, construir una izquierda obrera y socialista requiere no sólo intervenir en la lucha de clases y forjar nuevas instituciones que sean polos de referencia para la batalla por retomar el programa y la estrategia revolucionaria, sino también recrear los medios para el combate político e ideológico indispensable contra toda la propaganda capitalista. La agitación política de masas en las campañas electorales es útil a este fin pero absolutamente insuficiente (los spots de radio y TV, lo verdaderamente masivo, duran apenas segundos) frente a los poderosos medios de comunicación de la burguesía. Desde el PTS nos propusimos utilizar las ventajas de la expansión masiva del uso de Internet, para impulsar La Izquierda Diario junto a nuestro periódico impreso La Verdad Obrera. A su vez, hemos continuado con la publicación mensual de la revistaIdeas de Izquierda, en común con intelectuales no partidarios que reivindican al FIT, y los libros del IPS-CEIP permiten que las obras de León Trotsky estén presentes en las principales librerías. Las producciones audiovisuales de TvPTS lograron un salto con “Marx ha vuelto”, cuyo primer capítulo ya tiene casi 200.000 vistas. El diario ha conquistado un amplio público de izquierda, cada vez es más seguido por periodistas y militantes de las más diversas tendencias, pero queremos conquistar una influya mayor en el debate político nacional. Por otra parte, sobre todo para las nuevas generaciones obreras, necesitamos redoblar el esfuerzo por la formación de las y los trabajadores que asumen la militancia.
Ahora bien, durante el 2015 todo indica que el terreno de lucha se concentrará en el escenario burgués por excelencia: las elecciones. Allí tendremos que dar batalla para ampliar la influencia del FIT en general, y del PTS en particular, pero con la conciencia de cuáles son las líneas de falla decisivas. Esto nos servirá para dar jerarquía a cada oportunidad que se presente de ser parte de las luchas de la clase obrera, como la continuidad de la lucha de los trabajadores de Lear por su reinstalación efectiva o la de los obreros de Madygraf para quebrar la resistencia de los senadores de la Provincia de Buenos Aires que se niegan a votar la ley de expropiación que ya fue aprobada por los diputados, y a su vez para aprovechar la campaña electoral para “explicar pacientemente” nuestra perspectiva de conjunto (por ejemplo, el rol de los servicios de inteligencia a partir del “caso Nisman” y por qué peleamos por “otro estado” construido sobre los escombros del estado burgués). Es decir, nos proponemos combatir conscientemente la presión redoblada a construir una izquierda electoralista.

en nuestro diario on line:
http://www.pts.org.ar/La-crisis-de-fin-de-ciclo-y-la-emergencia-de-una-izquierda-combativa-de-los-trabajadores
También podés leer el diario y fijarte si hay una coma de disimulo .
http://www.laizquierdadiario.com/Politica
Me parece que ustedes se acostumbraron tanto a difamar que les aplica el dicho : El ladrón cree a todos de su misma condición y por supuesto , desde ya, te acepto las disculpas. |
|
|
Primer
Anterior
76 a 90 de 105
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|