|
General: Pobrecita Argentina
Choisir un autre rubrique de messages |
Réponse |
Message 1 de 105 de ce thème |
|
Uff!! Pobrecita Argentina tremenda “damita’que se gasta ,además de ladrona …….. también Asesina |
|
|
Réponse |
Message 61 de 105 de ce thème |
|
Volvió la Charlotte para replicar las mentiras que difunden los poderosos Medios de Desinformación masivos. (Papiyo)
Siempre desconfiando de lo que dicen los medios cuando no te conviene Papiyo, me pregunto como te informás vos si no mirás la tele, ni escuchás la radio, ni leés los diarios, ni internet, ni nada.
Y quién te dijo que yo no miro tele, ni escucho radio, ni leo los diarios, ni navego por Internet ?????
Hago todo eso y muuuuuuuucho más.
Y a pesar que desde hace bastante tiempo ya sé distinguir muy claramente quién es quién, sigo escuchando las dos campanas.
Eso es lo que no hace la Sad Charlotte : escuchar las DOS CAMPANAS.
La pobrecita no tiene criterio propio y se limita a comprar todo el pescado podrido que le venden en su amada USA.
Pero qué más se puede esperar de un cerebro tan limitado ????
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)
|
|
|
Réponse |
Message 62 de 105 de ce thème |
|
Con toda esta basura mediática, judicial, opsitora....estoy haciendo un nuevo aprendizaje que me hace mucho bien y quisiera compartir aunque no les importe.:
Hay gente que es judía y me parece muy respetable, decente y seria mientras que hay otros que trabajan de judíos y quizá haya más personas que trabajan de judíos, que los que en verdad lo son.
Ser judío es pertenecer a una religión y en muchos casos, cuando se pertenece a una religión desde el lugar de la fe y la creencia, no es algo malo porque las personas se vuelven predecibles, lo que me parece asqueroso y repugnante es trabajar de judío, algunos católicos, protestantes, testigos de jahova, mormones también trabajan de judíos, pero no pertenmecen a esa religión.
Debe ser muy siniestro para los hermanos judíos de verdad, darse cuenta de esto y enfrentarse a aquellos que trabajan de judíos y utilizan la religión como un instrumento de poder.
También para mi fue siniestro comprobar que había curas pedófilos, otros que bendecían buques de guerra y armas y hasta daban la extremaunción a los condenados a muerte por los genocidas.
También apoyan golpes, unos y otros, esos no son ni judíos ni católicos sino oportunistas y al que le vaya el sayo que se lo ponga...
Y no charlota, no es pobrecita la argentina pobrecitos somos todos , porque el poder lo tienen ellos y la suerte de nadie en sus manos, dura para siempre.
Yo admiré en otras épocas al fiscal strassera, hoy se encuentra internado en terapia intensiva, me había sorprendido mucho su postura respecto a esta mugre, pero mucho, me llegó el rumor de alguien que lo conoce mucho, que fue presionado....en fin.
saludos |
|
|
Réponse |
Message 63 de 105 de ce thème |
|
Cada día se pone más Negra la nube que los cubre.
!Pobrecita La Argentina! |
|
|
Réponse |
Message 64 de 105 de ce thème |
|
El ‘Kirchnerato’ se desmorona
La catástrofe se llama Nisman, muerto antes de denunciar a Fernández
El Kirchnerato no acaba, se desmorona. El largo mandato de los esposos Kirchner comenzó el 25 de mayo de 2003 cuando Néstor, fundador de la fórmula, asumía la presidencia de Argentina, y terminará, o hará una pausa, cuando su viuda, Cristina Fernández, se ausente de la Casa Rosada. Hasta hace poco parecía verosímil la estrategia de la señora presidenta de amueblar el fin del reinado para que su sucesor fuera peronista, aunque no necesariamente de su preferencia, y así mantener las posibilidades de un segundo episodio dinástico como sería su regreso en 2019. La constitución no permite tres presidencias consecutivas.
Y la catástrofe se llama Alberto Nisman, fiscal, cuyo cadáver fue hallado en su casa con un tiro en la cabeza el pasado 18 de enero, víspera de su comparecencia ante el Congreso para fundamentar su denuncia contra Fernández por encubrimiento del atentado que sufrió la asociación israelita AMIA en 1994, donde hubo 85 muertos. Nisman llevaba dos años y 290 folios de investigación, y había concluido que existió un acuerdo de “impunidad” con Irán, a cuyos agentes se acusaba de la masacre, que garantizaba a Buenos Aires el suministro de crudo y, encima, le colocaba a Teherán sus cereales.
La presidenta se encuentra estos días visiblemente descompuesta. Primero se negó a creer que el fiscal se hubiera suicidado, y veía en el crimen una maniobra contra su persona, mientras el Gobierno se aferraba a la muerte auto-infligida como a un clavo, sin duda, ardiendo. Por la mente de la viuda podía pasar el recuerdo del calamitoso fin de mandato del radical Raúl Alfonsín en 1989, y de su sucesor Fernando de la Rúa, que ni siquiera pudo acabar, en 2001; y hasta en el propio peronismo hay recuerdos aciagos como el del general Perón depuesto por los militares en 1955; el de su viuda Isabelita igualmente defenestrada en 1976, y el desairado mutis por el foro de Carlos Menem, peronismo neoliberal, en 2003, que dio paso, sin embargo, al triunfo de Néstor Kirchner, de nuevo peronismo social justicialista.
El pánico tiene fecha de caducidad, o peor, de deflagración: las primarias obligatorias para todos los partidos de agosto, y las elecciones del 25 de octubre, en las que se juegan la presidencia, legisladores y cargos provinciales, porque cuanto más dure la crisis, mayor debería ser el daño al oficialismo. Y parece que Cristina Fernández tendrá que hacer de tripas corazón apoyando a Daniel Scioli, gobernador de la provincia de Buenos Aires, a quien no quiere y quien no le quiere, pero que impediría que ganara Massa, peronismo escisionista, eventualidad quizá aún más grave que la victoria de la oposición. La suma de votos arrojará verosímilmente una mayoría para los peronismos, en confuso montón, y si añadiéramos los de quienes algún día lo fueron, la ventaja ya sería abrumadora, porque el aparente ADN nacional casi exige haber pasado por el movimiento que fundó Juan Domingo Perón.
Lo peor probablemente sería que nunca se supiera qué pasó en el apartamento de Alberto Nisman: ¿suicidio?; ¿asesinato perpetrado por agentes iraníes?; ¿cometido por quienes querían quitarle un problema a la última representante del Kirchnerato? Pero siempre la demolición de una presidencia.
|
|
|
Réponse |
Message 65 de 105 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 66 de 105 de ce thème |
|
De: Matilda |
Envoyé: 19/02/2015 16:38 |
Pobrecita Sad! Siempre tan limitada. Si de verdad pudieras ver las enormes posibilidades que se abren ante nosotros, los latinoamericanos. En América TODO está por hacerse,la decadencia es cosa de los "países avanzados" ,lo nuestro es el ensayo y el error, por eso estamos VIVOS. |
|
|
Réponse |
Message 67 de 105 de ce thème |
|
De: Matilda |
Envoyé: 19/02/2015 16:45 |
Viernes 9 de enero, 2015
La izquierda, más allá del laberinto
Si el 2013 fue el año de la emergencia electoral de la izquierda nucleada en el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), el 2014 lo fue de su protagonismo en conflictos que tuvieron amplia repercusión en el escenario político.
Los conflictos desatados en la autopartista Lear Corporation y la gráfica ex RR Donnelley, hoy bajo gestión de los propios trabajadores, tuvieron alto impacto en el escenario.
Uno de los partidos integrante del FIT, el Partido de los Trabajadores Socialistas – PTS (los otros son el PO e IS), tuvo influencia decisiva en el desarrollo y las resoluciones parciales de ambos.
El emblemático caso de Lear fue calificado como “el conflicto del año” por los CEO de las principales empresas, según una encuesta del diario El Cronista Comercial. Y esto se explica porque no hay precedentes de un conflicto tan extendido (más de seis meses), en una rama considerada el corazón del “modelo”. Durante el mismo se llevaron adelante quince jornadas nacionales de lucha (catorce cortes de la Panamericana, los innovadores piquetes móviles con autos para evitar la represión) y acciones en Buenos Aires y varias provincias del país. Hubo una seguidilla de represiones con veintidós detenidos y más de ochenta heridos, cinco cortes en el Obelisco, diez marchas al Ministerio de Trabajo, a la Embajada norteamericana y a la Cámara de Comercio de EEUU, acciones de patoterismo por parte del sindicato (SMATA) en la fábrica y en el Congreso contra el diputado Nicolás del Caño (PTS-FIT) que acompañó y amplificó la voz de los despedidos. El conflicto también se libró en los tribunales, las resoluciones judiciales más resonantes fueron la imposición del retiro de las fuerzas de Gendarmería de Sergio Berni de la Panamericana (luego del affaire tragicómico del “gendarme carancho”) y la medida cautelar que obligó a la reincorporación colectiva de los despedidos. Reincorporación que debe terminar de efectivizarse el próximo 19 de enero y contra la que están operando, tanto la empresa como el SMATA.
Este fallo coronó un conflicto que se llevó a cabo con las más variadas formas de lucha no reducidas al ámbito de la fábrica. Tomó un carácter político en el sentido profundo del término: enfrentó a dos políticas frente a posibles crisis económicas. Además, intercedió en las contradicciones de la propia coalición oficialista por la cada vez mayor distancia que separa el discurso de la práctica.
Un año de elecciones múltiples
El fin de ciclo kirchnerista abrió el juego a la interna del peronismo, la dispersión que existe en los partidos tradicionales y el mismo régimen de las PASO, hacen que el 2015 se convierta en un “festival” de elecciones.
Dos fenómenos nacionales juegan a favor de que el FIT mantenga y amplíe su apoyo electoral. Por un lado, el posicionamiento de Daniel Scioli como el candidato oficialista con más chances implica un pronunciado giro a la derecha del kirchnerismo. Por el otro, la crisis del FAUNEN y la centroizquierda tradicional, disminuyen las posibilidades de un competidor.
Pero además, las encuestas pronostican buenos resultados generales y algunos números más que interesantes en provincias, tomando en cuenta que en muchos casos son mediciones para cargos ejecutivos, donde presuntamente la izquierda baja sus posibilidades.
En Salta y Mendoza, los dos “bastiones” que superaron ampliamente la media en los resultados del 2013, habrá elecciones en febrero (PASO en la capital de Mendoza) y en abril en Salta. En la provincia cuyana, el pre-candidato a presidente y diputado nacional por el PTS-FIT, Nicolás del Caño, se postuló también para la intendencia de la capital para sortear la maniobra de adelantamiento de las elecciones y lograr los mejores resultados para el Frente en esa provincia clave. Las últimas mediciones ubican a Del Caño segundo con un 16% de intención de voto (consultora Reale-Dalla Torre). El también diputado nacional por el PO-FIT, Pablo López disputará la intendencia de la capital de Salta y tenía un 16% de apoyo, según algunos estudios.
Recientemente se han conocido otras encuestas que muestran altos porcentajes para el FIT.Aresco, la consultora de Julio Aurelio, colocó en tercer lugar al FIT en intención de votos a gobernador en la provincia de Jujuy. Alejandro Vilca, el joven trabajador municipal (recolector de residuos) obtenía un 14%. En Córdoba, el consultor Walter Sicchar, ubicó al FIT (con la candidatura de la ex legisladora, Liliana Olivero de IS) con 7 o 9% de intención de voto, según los distintos escenarios.
La izquierda coronó el año con dos actos de similar convocatoria realizados por los partidos más importantes del Frente. El PTS cerró el año en el estadio cubierto de Argentino Juniors y el Partido Obrero había hecho lo propio en el Luna Park. Entre los dos movilizaron alrededor de doce mil personas.
“De todo laberinto se sale por arriba”
La perspicaz frase pertenece a Leopoldo Marechal. La figura del laberinto tiene cierto uso folklórico entre quienes pretenden ubicar a la izquierda en un rincón minoritario e inofensivo de las eternas rencillas internas. No se corresponde con el momento presente. El FIT superó su etapa “laberíntica” de la forma que aconsejaba el escritor y ensayista: por arriba.
Como todo el mundo conoce, el frente está integrado por organizaciones diferentes, en el marco de un acuerdo programático.
Las múltiples polémicas que lo cruzan pueden reducirse a dos: cuál es la justa relación entre la pelea parlamentaria y la movilización extraparlamentaria, y cómo lograr expresar a las nuevas generaciones de jóvenes y trabajadores en el FIT, combinado con la experiencia de sus figuras tradicionales. En última instancia, esto se expresa en la disputa por las posiciones en las candidaturas.
Estas discusiones pueden desarrollarse e incluso llegar a acuerdos (sin descartar el mecanismo de las PASO) con la altura que la situación lo requiere. Lejos del laberinto y mucho más cerca de un nuevo salto para el que están dadas todas las condiciones, que termine de posicionar al Frente de Izquierda en las ligas mayores de la política nacional.
|
|
|
Réponse |
Message 68 de 105 de ce thème |
|
El laberinto tiene nombre y apellido ,se llama Impunidad , crimen politiico ,asesinato .Desde fuera todos vemos con asombro que nadie ,nadie hoy en la Argentina está a salvo y mucho menos los que discrepen ,como tú o Anti.
¡Pobrecita la Argentina! |
|
|
Réponse |
Message 69 de 105 de ce thème |
|
por favor que papiyone y compañia nos hablen de villa miseria..... |
|
|
Réponse |
Message 70 de 105 de ce thème |
|
De: Quico º |
Envoyé: 19/02/2015 19:05 |
¿Como vamos a hablar de villa ada del mar sin conocerla?
|
|
|
Réponse |
Message 71 de 105 de ce thème |
|
El laberinto tiene nombre y apellido ,se llama Impunidad , crimen politiico ,asesinato .Desde fuera todos vemos con asombro que nadie ,nadie hoy en la Argentina está a salvo y mucho menos los que discrepen ,como tú o Anti.
¡Pobrecita la Argentina!
exacto, nadie está a salvo y su primera victima es el gobiernoy la impunidad es lo que vos y tus adlateres hacen, fomentando el crimen politico , el asesinato de las que somos victimas antigusano, matilda papiyo mamiya y LA TOTALIDAD DE LOS ARGENTINOS QUE NO PARTICIPAN DE ESE JUEGO PERVERSO QUE A VOS TE GUSTA TANTO JUGAR....
SALUDOS
|
|
|
Réponse |
Message 72 de 105 de ce thème |
|
Si este gobierno fuera corrupto como ustedes gustan predicar y horadar las mentes confundidas e ignorantes de la historia, TU GOBIERNO, SERÍA SU MEJOR ALIADO, TAL COMO SUCEDIO CON MENEM Y SU AMIGOS CARTER Y BUSH, te acordás? o querés que te refresque un poco la memoria.....( si es que la tenés, cosa que dudo) |
|
|
Réponse |
Message 73 de 105 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 74 de 105 de ce thème |
|
Pobrecita Sad! Siempre tan limitada. Si de verdad pudieras ver las enormes posibilidades que se abren ante nosotros, los latinoamericanos. En América TODO está por hacerse,la decadencia es cosa de los "países avanzados" ,lo nuestro es el ensayo y el error, por eso estamos VIVOS. (Matilda)
Si Cristina es un ensayo y error que demuestra que estamos vivos prefiero estar muerto y en el cielo, ésta mina es el infierno en la tierra y sembró nuestro país de corrupción, mentira y autoritarismo, no podés defender eso.
Además, no sé porque le hablás a Sad como si no fuera latinoamericana, es tan latinoamericana como voy y yo porque es cubana, vos no tenés la llave del latinoamericanismo para decidir quien entra o no.
|
|
|
Réponse |
Message 75 de 105 de ce thème |
|
Si este gobierno fuera corrupto como ustedes gustan predicar y horadar las mentes confundidas e ignorantes de la historia, TU GOBIERNO, SERÍA SU MEJOR ALIADO, TAL COMO SUCEDIO CON MENEM Y SU AMIGOS CARTER Y BUSH, (Albi)
No, porque Estados Unidos jamás apoyó a gobiernos supercorruptos y asesinos como el de Stalin o el de Ceausescu, depende de los intereses que defiendan.
|
|
|
Premier
Précédent
61 a 75 de 105
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|