Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños luna !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños kenallen !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: No me alegra la muerte de ningún colombiano .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 6 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 02/02/2013 13:25
Y por ello me parece un descaro y un insulto y una prueba contundente de la bajeza del gonorrea quico que se hubiera atrevido a poner el infeliz título :
 
 
 
para  informar  de la muerte de unos compatriotas guerrilleros en un bombardeo de las FFAA de Colombia , lo que me duele en el alma ... lo mismo que cuando mueren los hijos del pueblo enrolados en las filas militares .- Y si estar por la paz en Colombia ...para que se acaben todas las muertes de lado y lado no es de revolucionarios ..entonces que me digan como quieran .-


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 6 en el tema 
De: Quico º Enviado: 02/02/2013 22:16
Humanizado el esbirro? Jah!!

Respuesta  Mensaje 3 de 6 en el tema 
De: Anti-gusano Enviado: 04/02/2013 05:52
 No me alegra la muerte de ningún colombiano (Ruben)
 
¿Pero sí de los rusos no?  Porque justificaste todos los fusilamientos de Stalin, incluso el de los menores de edad.

Respuesta  Mensaje 4 de 6 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 10/02/2015 21:44
Nacional |
2015-02-10
.
Frente Amplio por la Paz confirma cumplimiento del cese unilateral el fuego por parte de la guerrilla.

Respuesta  Mensaje 5 de 6 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 10/02/2015 21:47

Las Farc continuarán con el silenciamiento de sus armas

 6  5  1
La exsenadora Piedad Córdoba representante del Frente Amplio por la Paz junto al congresista Iván Cepeda.
Martes, Febrero 10, 2015

 

COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ

Tras reunirse los delegados del Frente Amplio por la Paz con los negociadores de paz del Gobierno y las Farc, en La Habana (Cuba), la vocera de esta organización, la exsenadora Piedad Córdoba confirmó públicamente el cumplimiento del cese unilateral el fuego ordenado por las guerrilla en diciembre del 2014.

Según el comunicado leído por Córdoba: “el Frente Amplio valora dicha decisión y considera que es la vía adecuada para seguir consolidando el proceso de paz y convertirlo en algo irreversible”.

De acuerdo con esta organización que asumió la responsabilidad de vigilar y certificar el cumplimiento del cese el fuego unilateral de las Farc: “se reitera el pleno y estricto cumplimiento de las Farc de su compromiso de no realizar acciones militares ofensivas, así lo han corroborado múltiples informes y verificaciones realizados también por otras fuentes”.

Para esta organización, también se ha constatado el efecto altamente benéfico y humanitario que el cese unilateral ha tenido para el país, evitando nuevas víctimas y daños irreparables. Según el comunicado: “esto propicia la generación de un ambiente para las comunidades rurales que han padecido los rigores del conflicto armado en sus territorios”.

Adicionalmente, el Frente Amplio solicita al Gobierno que asuma comportamientos que permitan prolongar el cese unilateral y que realicen las acciones necesarias para poder llegar al cese bilateral cuanto antes.

El comunicado leido públicamente informa que los representantes del Frente Amplio por la Paz se reunirán con el presidente Juan Manuel Santos para informar de manera directa los temas abordados.

También se invita a la sociedad colombiana a que sume esfuerzos creativos en el movimiento nacional por la paz y todos se conviertan en veedores locales y comunitarios de las acciones humanitarias.

Así mismo, la guerrilla de las Farc agradeció por la presencia del Frente Amplio en Cuba resaltando que es la primera visita de amplia representación que voceros de los diversos sectores sociales hacen de manera personal en La Habana y su intención de verificar el cumplimiento del cese el fuego.

"Complementan su gallardía ustedes, acudiendo a Cuba para realizar el análisis de lo que han sido estas semanas de silenciamiento de las armas por parte de las Farc, y creemos que será hecho de constatación, que se ha tratado de un tiempo en el que con suma responsabilidad hemos soportando el asedio guerrerista de un régimen que aún no encuentra la senda para el desescalamiento práctico de la confrontación", aseguró la guerrilla.

Resaltaron que están dispuestos a escuchar todas las sugerencias y opiniones del Frente Amplio por la Paz, frente a los acuerdos y mecanismos abordados en la mesa de negociación, asegurando que tienen intención de mantener el cese unilateral e indefinido.

¿Quiénes componen el Frente Amplio por la Paz?

El Frente Amplio por la Paz está conformado por importantes personalidades y organizaciones de la política nacional. Entre ellas están la exsenadora Piedad Córdoba, el expresidente de la Corte Constitucional Carlos Gaviria, los congresistas Alirio Uribe e Iván Cepeda del Polo Democrático y Ángela María Robledo de la Alianza Verde, la presidenta del Polo, Clara López, el vocero de Progresistas, Guillermo Alfonso Jaramillo y el escritor Alfredo Molano Bravo. También hay organizaciones sindicales como Fecode y la USO, étnicas como la Onic, y político - sociales como Marcha Patriótica, Congreso de los Pueblos, Poder Ciudadano, Fuerza Común y la Unión Patriótica.

- See more at: http://www.lapatria.com/nacional/las-farc-continuaran-con-el-silenciamiento-de-sus-armas-174220#sthash.HPr4oCEy.dpuf

Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 22/03/2015 12:09

Juntemos todas las rebeldías, unamos todas las manos

Exclusión, invisibilización y exterminio no han acallado un proyecto histórico de cambio democrático. Hoy su renovación es inminente y el camino empieza con las elecciones de octubre.

Palomino-Colombia

Jaime Caycedo Turriago

El presidente Santos designa una Comisión asesora con exclusión del Frente Amplio por la Paz, la Democracia y la Justicia Social que contribuyó decisivamente a su reelección solo en razón de su respaldo a la continuación de los diálogos de La Habana. El gobierno tiene pleno conocimiento de que el Frente hace un aporte efectivo en la veeduría del cese unilateral decretado por las FARC y que participa de la preparación de una amplia cumbre mundial del arte y la cultura y de una gran movilización por la paz el próximo 9 de abril.

Los pasos gubernamentales sobre el proceso son importantes. Pero la paz es asunto de toda la nación y no se puede seguir admitiendo la invisibilización discriminatoria tradicional, que entre varias razones ha sido causa de la guerra. Se hace odiosamente notorio que Santos pretende hacer una paz de espaldas a la inconformidad ciudadana, a la protesta social que pide un plan de desarrollo conectado con los reclamos de la gente del común, de las y los trabajadores, del mundo popular rural que exige del gobierno el cumplimiento de acuerdos nunca ejecutados.

Ese país real que no quiere más ser maltratado por el Esmad ni por el paramilitarismo redivivo que esconde mal la cobertura de complicidad que le tiende la impunidad del sistema. Una paz equitativa y justa, que reconozca como prioridad atender las carencias de las mayorías, que supere las desigualdades más críticas y construya todas las garantías para la no repetición de los exterminios, tiene que ser una construcción colectiva, obra de la movilización popular.

El núcleo de esta construcción es el programa que defiende como bandera la solución de paz, las reformas sociales agraria, laboral, de la salud, de la educación y el techo, el proceso constituyente que refrende acuerdos, formalice la apertura democrática y oriente la solidaridad con los cambios avanzados de América Latina. La única arma de los oprimidos en esta lucha por la justicia social para la paz es su unidad y su movilización organizada y masiva.

El gran movimiento por la paz que impulsa el Frente Amplio recibe su reconocimiento del pueblo, aunque el gobierno lo invisibilice. Sin embargo el proceso de unidad necesita motores que dinamicen su marcha. Ante la despolitización que preconiza el régimen proclamamos la necesidad de ganar en consciencia, en independencia de proyecto y en decisión política. Para un vasto contingente de la inconformidad comprometida con la paz la Unión Patriótica y Marcha Patriótica son motores imprescindibles de la unidad. Después de un siglo de exclusión se reclama el legítimo derecho de la oposición democrática y social colombiana a asumir el reto del poder.

Exclusión, invisibilización y exterminio no han acallado un proyecto histórico de cambio democrático. Hoy su renovación es inminente y el camino empieza con las elecciones de octubre. La propuesta es concreta: con la política de Frente Amplio, con el programa de la paz democrática, con unidad para la movilización y el protagonismo social, convocamos al diálogo para integrar listas unitarias, plataformas comunes, coordinación de acuerdos y aval concertado con la personería de la Unión Patriótica. ¡Por la paz con justicia social juntemos todas las rebeldías, unamos todas las manos!



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados