|
General: CON ZANNINI , SCIOLI NO TIENE PIERDE FRENTE AL FASCIO MACRI !!
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Ruben1919 (Mensagem original) |
Enviado: 17/06/2015 12:48 |
Los secretos de Zannini, el vice de Scioli que creó el kirchnerismo
¿Quién es Carlos Zannini, el hombre elegido por Daniel Scioli como compañero de fórmula? ¿Cómo conoció a los Kirchner? ¿Por qué es tan influyente?. El autor de “El Creador”, la biografía del secretario Legal y Técnico, revela detalles de su carrera política y su vida. Marxismo y cárcel.
08:35 hs.Miércoles 17Junio 2015
“Carlos Zannini fue el único que estuvo en cana en serio en los ´70, primero en Córdoba y después en la Plata. Se definía como marxista, leninista y maoísta, para que todos sepan que estaba relacionado con la revolución China. De ahí, que le dicen el chino”, cuenta el biógrafo, Eduardo Zanini, del precandidato a vicepresidente de Daniel Scioli, con quien integrará la fórmula en las PASO.
 Una relación de larga data.
Según relata el escritor, Néstor y “el verdadero cerebro del kirchnerismo”, como lo define, se conocieron a principios de los 80’ en Rio Gallegos cuando el matrimonio Kirchner se dedicaba a hacer juicios ejecutorios y tuvieron que consultar con el “Chino”, que “era el tipo que más sabía de derecho administrativo” en la localidad santacruceña”, describe su biógrafo. Desde allí en adelante, fueron casi inseparables.
 Epocas de militancia en Santa Cruz.
“Sos más cristinista que yo, le dijo un día Néstor Kirchner al chino en una reunión”, cuenta en su libro Zanini.
 Carlos Zannini, hombre de extrema confianza de Cristina.
“Es un tipo de muy bajo perfil al que no le gusta nada la exposición pública, hasta ahora que va a ir de vice de Scioli. El es un operador en las sombras”, lo describe.
Desde que se conocieron, el camino de el “creador” estuvo siempre ligado a la carrera política de Néstor Kirchner, revela Zanini, . “El primer cargo formal lo tiene en el ´87, cuando Néstor gana en Rio Gallegos y lo nombra Director de Asuntos Legales de la Municipalidad. En el 2000, con Kirchner Gobernador, asume como Presidente del Tribunal Superior de Santa Cruz, el equivalente provincial a la Corte Suprema de la Nación. Y en el 2003 va a la Secretaría de Legal y Técnica de Presidencia, donde estuvo desde el 25 de mayo de ese año hasta el día de hoy”.
“Además es el redactor principal de las dos reformas constitucionales de Santa Cruz y el quien arma la reelección indefinida del gobernador. De ahí surge el nombre de el creador”, revela.
 Cristina con el “creador” del kirchnerismo.
Cuenta Eduardo Zanini, que desde la muerte de Néstor Kirchner en octubre de 2010, Carlos Zannini “es la mano derecha de Cristina Fernández y el confidente principal de la Presidenta”, y que “es el único funcionario que esta todos los días con ella”.
Hoy está en boca de todos y, a pesar de su fuerte influencia, se transformará en una figura pública de relevancia al lado de Scioli.
|
|
|
|
A mi me duele tener que ser duro con usted pero como revolucionario no me queda otra alternativa ... es que el momento que vive la América Latina es definitivo y crucial y nadie que se precie de izquierda puede tomar partido por los lineamientos trazados desde el imperio saboteando a gobernantes honestos que exponen hasta sus vidas por darnos una Patria más digna , combativa y revolucionaria .- Me sentiría , de verdad , muy feliz , si la viera a ud . algún día integrada a las fuerzas que quieren impedir que el imperio y las burguesías nacionales sigan avasallando a nuestros pueblos ...aportando toda su energía y conocimientos para hacer un movimiento cada vez más radical y homogéneo para la dura batalla que todos los días tenemos que librar . Mientras tanto puede estar segura de que seguiré enfrentándola sin ningún miramiento .- |
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 20/06/2015 04:32 |
Duro?Usted no tiene ni idea de lo que es la dureza, sus comentarios son blandengues, mucho,porque carecen de sustento y se acercan más a las habladurías de charlatanes deferia quea razonamientos políticos. Fíjese hasta que punto carece de sustento toda su palabrería grandilocuente, que llama "revolucionario" al gobierno de "las burguesías nacionales" que dice combatir.Nada, tienen tan confusos los conceptos revolucionarios, que tal parece,el sistema les ha lavado el cerebro y la conciencia. Reitero,fin de la discusión. |
|
|
|
Para los troskos qué querrá decir esto ?
LA PSIQUIS DE LOS hombres de NEGOCIOS
FacebookTwitter
09:20 | Desde 2013 tenían expectativas de un cambio en el poder. Pero ahora se muestran desilusionados tras la designación de Zannini como vice de Scioli. |
|
|
|
Scioli y Zannini diseñan juntos la campaña
El objetivo de ese encuentro fue mostrar la primera foto de la fórmula kirchnerista en donde se cuidó cada detalle. Galería de imágenes.
Para Daniel Scioli es “Carlos”. El candidato presidencial del Frente para la Victoria aún mantiene cierta distancia con su compañero de fórmula, a quien aún no se anima a llamarlo “Chino”, el apodo que Carlos Zannini se ganó hace más de 40 años por su admiración a Mao Tse Tung y la Revolución China.
Los dos encuentros que tuvieron durante esta semana se mantuvieron en la línea de la formalidad. Tanto es así que todavía no surgió como tema de conversación el fanatismo que comparten por Boca. Ayer, en las oficinas porteñas del Banco Provincia, Scioli recibió al funcionario y hablaron durante cerca de una hora. Charlaron de cómo iniciarán la campaña electoral y sobre la encíclica que publicó el papa Francisco sobre medio ambiente.
Zannini llegó a la reunión sin asesores ni secretarios y con una carpeta bajo el brazo con las 192 páginas de la carta encíclica titulada Laudato Si sobre el cuidado de la causa común. Junto a Scioli repasó los principales párrafos del segundo capítulo que el Papa llamó: “La cuestión del agua”.
“Este mundo tiene una grave deuda social con los pobres que no tienen acceso al agua potable, porque eso es negarles el derecho a la vida radicado en su dignidad inalienable”, leyó el hombre de máxima confianza de Cristina Kirchner, mientras el ex motonauta asentía.
Pero el objetivo de este encuentro fue mostrar la primera foto de la fórmula kirchnerista en donde se cuidó cada detalle. Una imagen de fondo de Scioli con Néstor y Cristina Kirchner, y la sigla “Gobernación BA” en la pared debían estar en la foto. El propósito, en medio de las especulaciones sobre la posibilidad de que Zannini se convierta en un comisario político, era dejar en claro que ‘El Chino’ “jugaba de visitante” en las oficinas del candidato presidencial.
Afiche de campaña. La fórmula tendrá recién hoy la primera imagen que se podrá convertir en los próximos afiches de campaña. Será al mediodía, cuando ambos compartan el acto por el Día de la Bandera que encabezará la Presidenta en Rosario. Con esta imagen, comenzarán a reemplazarse los afiches y carteles que Scioli ocupa desde hace tiempo a lo largo de todo el país.
Por ahora, no habrá actos de campaña y sólo compartirán encuentros institucionales. En los próximos días, se lanzará en las redes sociales un nuevo spot de campaña en donde, al igual que en los recientemente lanzados, ya se agregó la placa en la que aparece el apellido de Zannini. También habrá una nueva impresión gráfica con la Presidenta, ya que el gobernador bonaerense pidió reemplazar el afiche lanzado hace apenas una semana con Cristina Kirchner por una nueva foto conjunta.
Luego de que el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, quedara afuera de la carrera presidencial, los intendentes no tardaron en pedir su foto de campaña con el único candidato presidencial del oficialismo. Incluso, quien ya pidió afiche para competir por la intendencia de José C. Paz fue el senador Mario Ishii, distanciado del kirchnerismo y quien compitió contra el gobernador en 2011.
Mañana tendrá “debut” televisivo
La “Ola Naranja” también llegará al programa 678 que transmite la TV Pública. El domingo, Scioli estará como invitado en un show televisivo en donde anteriormente se lo acusó, entre otras cosas, de ser el candidato de los Fondos Buitre, al igual que a Mauricio Macri y Sergio Massa.
Es la primera vez que el gobernador es invitado a este programa. A pesar de su línea oficialista, el gobernador bonaerense fue protagonista de duros informes en los que se lo asociaba al Grupo Clarín. En la última semana, 678 dio un giro editorial y criticó duramente a Florencio Randazzo por no aceptar la decisión de CFK. |
|
|
|
www.youtube.com/watch?v=d_AixFhRlQA
hace 2 días - Subido por Daniel Osvaldo Scioli
Scioli Zannini Para La Victoria - Lo que falta. Daniel Osvaldo Scioli .... 678 - Scioli-Zannini, primera ...
|
|
|
|
A 48 hs. del anuncio, Scioli y Zannini ya tienen spot
“Faltaba” se titula el video donde el gobernador bonaerense presenta su proyecto para las próximas elecciones.
Spor de la fórmula Daniel Scioli-Carlos Zannini.
Se conoció hoy el spot de campaña del gobernador bonaerense y candidato presidencial Daniel Scioli junto a su compñaero de fórmula, Carlos Zannini. "Scioli-Zannini para la Victoria", dice el primer slogan de la campaña kirchnerista con la fórmula confirmada.
El video, titulado "Faltaba" mantiene un primer plano del gobernador bonaerense. “Dicen que falta, cómo no vamos a saber lo que falta, si faltaba triplicar los parques industriales. Faltaban 45 mil policías nuevos y mejor entrenados. Faltaba la ruta 6, faltaban 6 millones de puestos de trabajo. Faltaba el desarrollo de la industria nacional. Faltaba ayudar a los que más necesitan”.
Y continúa: “Faltaba la Ley de Fertilización Asistida. Faltaba desendeudarse, faltaba Aerolíneas, faltaba YPF… faltaba recuperar la patria. Me falta tiempo para contar todo lo que faltaba. Voy a afianzar lo que se hizo. Y lo que falta… lo que falta, también lo voy a hacer, porque lo importante no es cambiar por cambiar, sino hacer cosas para siempre”. |
|
|
|
Carlos Zannini, de preso político a comisario del modelo K
Cristina Kirchner se metió en la fórmula de Scioli con la designación de la “memoria y el corazón” del kirchnerismo duro. Galería de imágenes.
Si alguien conoce al kirchnerismo desde su origen, es el cordobés Carlos “el Chino” Zannini, hombre que sembró sus mejores cosechas desde las frías tierras patagónicas de Néstor Carlos Kirchner.
Zannini, que ayer se convirtió en el garante de la continuidad del kirchnerismo a través de Daniel Scioli, nació en Villa Nueva el 27 de agosto de 1954. Abogado, hijo de padre albañil y madre ama de casa, comenzó a hacer política en los agitados ‘70, cuando integraba la Vanguardia Comunista, de corriente maoísta.
Fue el propio secretario de Legal y Técnica el que nutrió de épica setentista la gestión de Kirchner desde 2003. Dos años después puso en línea el discurso oficial e inauguró la política amigo-enemigo con el sostén ideológico de Ernesto Laclau, a quien siempre acercó a Cristina Kirchner.
“El Chino” podría convertirse en el primer vicepresidente que estuvo detenido por la dictadura militar. Fue en 1976. Lo liberaron recién cuatro años después. Sin embargo, no fue hasta 1987 que el abogado se metió de lleno en la escena política de la provincia.
Kirchner asumió ese año la intendencia de Río Gallegos y lo designó secretario de Gobierno Municipal. En 1991, lo nombró ministro de Gobierno de Santa Cruz. En 1999, el gobernador lo ungió presidente del Tribunal Superior de Justicia.
La afinidad política y personal del secretario con los Kirchner hizo que rápidamente, incluso antes de llegar a la Casa Rosada, a Zannini sólo le faltara el apellido para ser de la familia. Las diferencias que tenía con el exmandatario durante sus largas charlas en Olivos eran muy pocas. Podrían simplificarse en una pasión: es fanático de Boca Juniors.
Tras la muerte de Kirchner, la revista Noticias lo definió como “el sustituto” del santacruceño en el seno de la Casa Rosada. Si las sillas de la mesa chica de Olivos habían perdido a su mejor hombre, El Chino se las arregló para tener asiento doble después del 27 de octubre de 2010.
Zannini tiene cuatro hijos, dos de ellos con su actual pareja, Patricia Alsúa, consignó el diario La Nación. Pero bien podría considerar sobrinos a Máximo y Florencia Kirchner, con los que almuerza y cena regularmente en Olivos, siempre en compañía de la Presidenta.
Traiciones. Zannini fue el primer funcionario kirchnerista en imaginar al sucesor del modelo K. Fue en 2012 cuando “El Chino” empezó a nutrir de armas a Florencio Randazzo para instalarlo como candidato a presidente para 2015. Después de la Tragedia de Once logró quitarle a Julio De Vido la Secretaría de Transporte y migrarla a la órbita del Ministerio del Interior.
Con presupuesto y anuncios, Randazzo tendría una sólida imagen en gestión y eficiencia para consagrarse cómodamente para suceder a Cristina Kirchner. No sólo era la posibilidad de que el kirchnerismo pase la barrera del 10 de diciembre, si no también el acceso a seguir calentando una silla en la mesa chica de la Casa Rosada.
Según La Nación, la fidelidad entre ambos se mantuvo hasta el lunes, cuando en una conversación entre Eduardo “Wado” De Pedro y la Presidenta empezó con una sola premisa: que el candidato K sea más votado que Mauricio Macri en agosto.
Dividido en dos listas, el Frente Para la Victoria tenía que resistir quedar segundo con Scioli y más relegado el propio Randazzo. ¿Estarían dispuestos a soportar una derrota a dos meses de las elecciones generales?
El mismo nombre del partido lo impedía. Fue por eso que Zannini dio marcha atrás: optó por bajar a su delfín y convertirse en el garante del modelo con el gobernador bonaerense como espada. Porque si Zannini es el garante kirchnerismo, su carrera no está exenta de estos giros. |
|
|
|
cierre de listas
El intendente de La Matanza bajó su precandidatura para unirse al presidente de la Cámara de diputados. Así habrá PASO en el FpV bonaerense. |
|
|
|
www.youtube.com/watch?v=RB0esMatA9c
hace 3 días - Subido por TV Pública - Argentina
"Zannini cumplió en estos años un rol institucional muy importante". ... bonaerense y precandidato a ...
|
|
|
|
www.youtube.com/watch?v=10Irgtq-9qc
hace 3 días - Subido por 678informes
... ALINEADO DETRAS DE LA FORMULA SCIOLI ZANNINI - 17-06-15 ... nuestros informes acá! https://www ...
|
|
|
|
www.youtube.com/watch?v=s8r1JGtrCEc
hace 3 días - Subido por TV Pública - Argentina
Visión 7 - Fuerte respaldo a Zannini: Acompaña a Scioli en la fórmula. TV Pública - ... Need to report the video ...
|
|
|
|
DIA DE LA BANDERA
CFK: "Cuando los dirigentes representamos los intereses del pueblo, no nos puede manejar nadie"
Durante el acto que tuvo lugar en Monumento a la Bandera, en Rosario, la presidenta Cristina Kirchner remarcó que hay momentos de la historia en que hay que "hacer sacrificios para ser libres", porque "no se es libre ni independiente, gratis", y en este sentido recordó a los candidatos para las próximas elecciones que “la historia no se escribe en la crónica de un noticiero sino en el seno del pueblo”. Además, llamó a todos los sectores a “superar las diferencias circunstanciales” para ponerse de acuerdo “en los grandes temas de la patria, sin abandonar la identidad ni la legitimidad del derecho a disputar el gobierno”, y denunció que, a diferencias de otras épocas, no se construyen en el continente bases militares para controlar a los gobiernos sino que se instalan “bases mediáticas que están dispuestas a bombardear todos los días los procesos y proyectos populares".
Durante su discurso a orillas del Río Paraná y durante un acto colmado de militantes, la mandataria destacó que "cuando los dirigentes representamos los intereses del colectivo, del pueblo, no nos puede manejar nadie, como no lo manejaron a Manuel Belgrano ni a José de San Martín ni a tantos otros" patriotas de la historia argentina.
Por otra parte, mencionó a quienes pidieron pagarle a los fondos buitre "de manera completa" lo que se les debía, y recordó que esa alternativa era "una trampa" que había que rechazar "en términos soberanos y políticos".
La mandataria hizo también un llamamiento a las fuerzas de todo el arco político. Admitió que más allá de "los matices, las diferencias", el peronismo pudo haber despertado "prejuicios por una historia que no fue fácil", y les recordó que los militantes de esa fuerza política "también hemos olvidado y superado las cosas que nos han pasado cuando no se podía decir ni siquiera el nombre de Perón, las proscripciones, la tragedia de nuestros desaparecidos".
Con todo esto, pidió a la oposición que "con esa misma grandeza" con que el peronismo sufrió esos ataques, "superen esos prejuicios y frente a los grandes temas de la patria" se respeten políticas de Estado como la posición argentina frente a los fondos buitre, y les recordó que pueden hacer esto "sin abandonar la identidad ni la legitimidad del derecho a disputar el gobierno".
Entre esos temas incluyó a "los ataques que muchas veces sufren las distintas democracias del continente, donde ya no importa tener bases militares sino bases mediáticas dispuestas a bombardear todos los días los procesos proyectos populares. Debemos superar las diferencias circunstanciales, recordar lo que hicieron los patriotas y, en esos momentos, ser uno solo".
Pidió, además, que se reconozca que estos 12 años de gobierno kirchnerista "protagonizamos, junto al conjunto del pueblo, el mayor proceso de crecimiento económico con inclusión social del que se tenga memoria" en la Argentina, y puntualizó en la necesidad de que "nos pongamos a discutir sobre proyectos para ver cómo logramos incluir a los que faltan incluir, y cómo logramos más desarrollo".
En este sentido, se refirió "a los que aspiran" llegar a la Casa de Gobierno y les dijo que "la historia no se escribe en la crónica de un noticiero ni en la página de un diario, sino que la historia se escribe en el seno del pueblo, en cada barrio, villa y en cada provincia donde haya un pobre, un necesitado", y aseguró que, cuando termine su mandato, "desde el lugar en que esté, siempre estaré junto a ustedes en todo momento y, en los difíciles, más aún".
UNA MIRADA SOBRE LOS PRÓCERES
"Me resisto y me resistiré a recordar a los combatientes de la patria como viejitos o por el día que murieron. Eran jóvenes comprometidos con ideales, con la patria, con la política y el Estado. Política y Estado, para tener pueblo y Nación", remarcó la mandataria, quien al recordar la figura de Belgrano, creador de la bandera argentina y de cuya muerte se cumplen 195 años, propuso "repensar" los criterios con los que se establecieron algunas fecha patrias.
"Hombres como Manuel Belgrano, político, economista que tomó las armas para defender la patria, no debe ser recordado el día de su muerte sino el día de sus victorias. No es casualidad que muchas veces se intente despojar a nuestros padres fundadores de su rol y de su verdadera personalidad", dijo.
En el acto, se anunció también que el gobierno nacional se hará cargo de la restauración del Monumento Nacional a la Bandera, lugar donde tuvo lugar el acto en que también hablaron el gobernador de Santa Fe, el socialista Antonio Bonfatti, y la intendenta de Rosario, Mónica Fein, de la misma fuerza político. También se adelantó la elevación al grado de General post morten al coronel Manuel Dorrego, quien fuera el primer fusilado político de la historia argentina, en 1928.
"A Dorrego le decían 'El Loco', y no había aceptado ningún grado militar que no hubiera sido ganado en batalla. Pero con este ascenso, no vamos a contradecir su voluntad porque él ya ganó su batalla en la historia", dijo CFK.
La mandataria destacó que "la historia se escribe en el seno del pueblo, en cada barrio, villa y en cada provincia donde haya un pobre, un necesitado", y aseguró que cuando termine su mandato, "desde el lugar en que esté, siempre estaré junto a ustedes en todo momento. Y en los difíciles, más aún". |
|
|
|
LAS REGLAS DEL JUEGO ESTÁN CLARAS, EL QUE GANA GOBIERNA, NO TIENE PORQUE DIALOGAR CON NADIE, PROPONE UN PLAN DE GOBIERNO Y LO CUMPLE.NO ENTIENDO ESO DE ' AUTORITARIO', EL KIRCHNERISMO Y SUS ALIADOS TIENEN LA MAYORÍA EN LAS CÁMARAS E IMPONEN SUS AGENDAS Y SACAN SUS LEYES, LA ÚNICA FORMA DE EVITARLO ES CON VOTOS , ASÍ ES NUESTRO SISTEMA DEMOCRÁTICO.ME PARECEN RIDÍCULOS Y PAYACESCOS AQUELLOS QUE LLORAN Y LLORAN ANTE CADA ACTO DE GOBIERNO, POR EJEMPLO MORALES, SANZ, LA CARRIÓ..........GANEN ELECCIONES CON VOTOS Y VEREMOS COMO SE PORTAN EN EL PODER, LES ASEGURO QUE HARÍAN EXACTAMENTE LO MISMO QUE EL KIRCHNERISMO PERO CON LA DIFERENCIA QUE NOS LLEVARÍAN AL DESASTRE TOTAL, YA TENEMOS EXPERIENCIA DEL PASADO CON LOS MISMOS QUE AHORAN DICE COMO SOLUCIONAR LAS COSAS Y EN SU MOMENTO NOS ENTERRARON EN EL PEOR DE LOS MUNDOS.........
|
|
|
|
Scioli se posiciona como el candidato del “modelo” y gana más adhesiones de kirchneristas de “paladar negro”
08-04-2015 Ante las feroces críticas de Randazzo, su principal rival en las internas del FpV para definir el candidato presidencial, recibió una catarata de apoyos del sector más duro del oficialismo. Los elogios de Kunkel, Conti, Mariotto y hasta de Máximo Kirchner. ¿Se viene la fórmula con Kicillof?
Daniel Scioli viene cosechando apoyos de los kirchneristas de "paladar negro" y cada vez se posiciona como "el candidato del modelo" dentro de la interna del Frente para la Victoria.
Se trata del sector más duro del oficialismo que históricamente se resistió a considerar al gobernador bonaerense como un representante de su ideología.
Sin embargo, los feroces ataques de Florencio Randazzo, el ministro de Tranporte y su principal rival en las primarias, provocó que quienes antes lo criticaban -públicamente y por lo bajo-, hoy salgan a respaldarlo.
"Con Scioli uno puede tener diferencias y puntos de vista parciales, cada dirigente tiene derecho a opinar, pero fue cuatro años nuestro vicepresidente y en dos períodos nuestro gobernador", dijo este miércoles Carlos Kunkel, diputado de buena llegada a la presidenta Cristina Kirchner.
Se sumó así a los últimos apoyos que el ultrakirchnerismo le dio al ex motonauta luego de que el ministro le recordara su pasado en el menemismo. Scioli "es un hombre de la década del 90, mucho más conservador", y remarcó: "No veo diferencias entre él, (Mauricio) Macri y (Sergio) Massa", dijo el funcionario el fin de semana y este miércoles insistió en descalificarlo "Yo vengo de la militancia, Scioli irrumpe en la vida política con los famosos deportistas", dijo en Radio del Plata.
"Si Randazzo quiere ser Presidente, que hable más del adversario y deje de criticar a un compañero", señaló Diana Conti el martes y Agustín Rossi, ministro de Defensa y otro de los precandidatos presidenciales que pelea para llegar a la Casa Rosada, remarcó: "Si después de 12 años de gobierno los candidatos del Frente para la Victoria deben recurrir a las agresiones para subir en las encuestas estamos en el horno".
"El FpV debe avanzar hacia el debate de ideas. Lo que suma es que cada uno diga qué piensa hacer en los próximos cuatro años, hay que debatir propuestas", instó.
Scioli recibió también elogios de quienes en el pasado fueron sus detractores, como su vice en la provincia, Gabril Mariotto, quien supo trabarle proyectos en las Legislatura bonaerense años atrás. "Daniel ha mostrado un temple y un perfil que es absolutamente previsible, lo tentaron de muchos lados y siempre ha estado en este proyecto".
"Es un emergente, y aun con diferencias y matices, tenemos más coincidencias que diferencias, y en las PASO me voy a enrolar en el espacio de Daniel, sí", adelantó.
Pero el espaldarazo más importante puertas adentro del Frente para la Victoria, llegó del propio hijo de la Presidenta, Máximo Kirchner, quien lo contó como uno de los candidatos del "modelo" y lo trató de "buen compañero".
¿Fórmula Scioli-Kicillof? El apoyo de Máximo Kirchner y de su agrupación, La Cámpora, ya tiene su efecto. No solo el cambio de los afiches de Scioli que dejaron de lado el color naranja -referente de su gestión en la Provincia- por el celeste y blanco -típico de los jóvenes K- sino también en las especulaciones de quién será el compañero de fórmula del precandidato presidencial.
El ex motonauta ya insinúa al ministro de Economía, Axel Kicillof, como su vice en las próximas elecciones. Este miércoles confesó que ve "un gran respaldo" para su postulación dentro del kirchnerismo y resaltó la figura del titular del Palacio de Hacienda.
"Es un hombre al que se lo ha subestimado, que viene demostrando condiciones para haber soportado embestidas internas y externas muy poderosas, y viene mostrando la experiencia que ha acumulado, más allá de su aspiración política y profesional", expresó.
Y continuó con su catarata de elogios marcando las "batallas ganadas" del funcionario más mimado por Cristina Kirchner: "Tiene una gran tenacidad, con un respaldo político extraordinario, y ha logrado estabilizar un tipo de cambio, preservar las divisas, el trabajo argentino, siempre con la mirada puesta en la economía real, es algo que siempre hablo con él".
En declaraciones a radio La Red, el gobernador bonaerense cuestionó "todas las especulaciones que hacían algunos" con respecto a su candidatura dentro del kirchnerismo, y dijo que "en estos 12 años" escuchó "demasiados disparates".
"Lo mío es lo más coherente y previsible, la gente sabe con qué se va a encontrar, no va a tener sorpresas. Y lo que se va dando a medida que se va clarificando el panorama electoral es un gran respaldo a mi candidatura dentro de este espacio. Hay una convicción de que la gente nos va a dar su confianza", aseguró.
"Cuando usted ve lo concreto, quiénes ocuparon las máximas responsabilidades en este proyecto político, es muy claro, y eso es fruto de la confianza y respaldo que me ha dado la gente y particularmente mi relación con Néstor en su momento, y ahora con la Presidenta", concluyó.
|
|
|
|
Para Michetti, hay que pagar a los fondos buitre ......
La precandidata a vicepresidenta de la Nación por el frente Cambiemos opinó que "lamentablemente, una vez que tenés el fallo encima, la Argentina no puede estar incumpliendo fallos", en referencia a las decisiones del juez neoyorquino Thomas Griesa en respaldo a las demandas de los fondos buitre.
"Si tenemos fallos que cumplir, normas que nos dicen que tenemos que cumplir una ley, yo soy siempre de cumplir leyes, normas, fallos", dijo Michetti en declaraciones a radio Del Plata.
La dirigente se manifestó "de acuerdo en batallar con los problemas de los buitres en el orden internacional y cambiar las normas que tiene el sistema financiero internacional con relación a estos temas, que le hacen mucho daño a los países". No obstante, insistió en el pago a los fondos especulativos, ya que "tenemos fallos que nos dicen que tenemos que pagar cosas, porque nos hemos endeudado y hemos tenido problemas, y hemos llegado a no poder negociar bien y a no llevar bien las cosas".
Según Michetti, el de los buitres "es el gran problema, diría, del capitalismo internacional". "En esto -consideró- la Argentina tiene que ser una de las abanderadas dentro de las naciones del mundo frente a ese problema, e incluso tener socios como Francia, como la misma Alemania, que son países que pueden estar de nuestro lado batallando contra esos fondos".
Ante una consulta sobre si debía realizarse ese pago "aunque sea un fallo de usura", Michetti contestó: "El problema es que una vez que tuviste el fallo, fuiste vos el que también tuvo la culpa de llegar a ese lugar de no saber negociar bien y no saber hacer las cosas bien para llegar a ese lugar".
"Entonces -evaluó- también hay una responsabilidad tuya. Porque del otro lado tenés una cosa horrible, espantosa, que es una injusticia enorme del sistema financiero internacional que no está resuelta, pero mientras tanto no podés incumplir las cosas porque te quedaste afuera de la lógica de la inversión y de los préstamos".
|
|
|
Primeira
Anterior
20 a 34 de 34
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|