Homicidas de Liana Hergueta poseen vínculos con la derecha
Autor intelectual y autores materiales del crimen están relaciones con grupos que promovieron guarimbas a principios de 2014
Caracas, 13 de agosto de 2015.- El ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, ofreció detalles sobre la investigación en torno al caso de Liana Hergueta González,
mujer asesinada cuyo cuerpo desmembrado fue encontrado en Las Palmas,
en Caracas. Este crimen, dijo, está estrechamente vinculado y tiene
origen en factores de la oposición venezolana.
La ciudadana pertenecía a una organización
encargada de proveer logística a las guarimbas que atentaron contra la
tranquilidad del país a principios del año 2014.
Informó el ministro que el autor intelectual del crimen es Carlos Eduardo Trejo Mosquera,
quien, en pruebas presentadas, aparece retratado con dirigentes de la
oposición venezolana. Asimismo, indicó que el modus operandi guarda
relación con métodos paramilitares.
La ciudadana pertenecía a una organización encargada de proveer
logística a las guarimbas que atentaron contra la tranquilidad del país a
principios del año 2014.
Sobre los antecedentes al crimen, el ministro aseguró que la
investigación arrojó que Hergueta conoció a Trejo Mosquera mientras
ambos hacían protestas en la plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes
(Caracas).
5 mil dólares
En los primeros días de 2015, Trejo Mosquera le ofreció a Hergueta la
cantidad de 5.000 dólares para ser permutados. De esta operación, Trejo
Mosquera recibiría la cantidad de 1 millón 340 mil bolívares. Para
esto, se hizo de un favor de un amigo para que le facilitara una cuenta
bancaria para que Hergueta González depositara el dinero acordado.
La mujer realizó los depósitos a través de cinco movimientos
bancarios, pero en ningún momento ésta recibió los dólares que Trejo
Mosquera le había ofrecido en venta. Ante esto, Liana Hergueta realizó
las acciones para contactar a Carlos Eduardo Trejo Mosquera, siendo
todas infructuosas, razón por la cual se hizo público en redes sociales
las fotografías de éste y a relatar el modus operandi utilizado para
acometer la estafa.
Al tener conocimiento del hecho, el ciudadano Abreu (quien facilitó
la cuenta bancaria) contactó a Hergueta para decirle que del dinero
depositado por ésta solo quedaba una pequeña cantidad y que Trejo
Mosquera lo había utilizado para la adquisición de un vehículo.
El día 5 de agosto, Carlos Eduardo Trejo Mosquera entabla
comunicación con José Rafael Pérez Venta (autor material del crimen con
quien mantenía amistad desde que ambos participan en la guarimbas).
Estos deciden realizar transacciones de dinero y citan a Liana Hergueta
en un sitio donde deciden quitarle la vida.
La ciudadana, al sospechar de que puede tratarse de una trampa, envía
un mensaje de voz a su hermana para informarle de la situación crítica.
Al subir al apartamento en donde se concretaría la cita, Pérez Venta,
en compañía de Samuel José Angulo, aturde a la víctima con un choque
eléctrico, le amordazan el cuello, la abusan sexualmente, le colocan una
cinta adhesiva en la región nazo-bucal, falleciendo por asfixia
mecánica.
Luego de provocarle la muerte, los
homicidas tomaron un cuchillo con el cual desmembraron el cuerpo,
envolviendo su cabeza y extremidades en bolsas negras y dejando el
tronco en la maleta de un vehículo. Parte del cuerpo fue hallado en un
contenedor de basura en la calle Los Manolos.
Funcionarios del Cicpc realizaron una
inspección en el apartamento donde sucedieron los hechos, en el cual
fueron encontrados el cuchillo con el cual fue desmembrado el cuerpo
de Hergueta, más prendas de vestir y calzados que usaba el día de su
muerte. Cada uno de estos elementos fueron hallados con restos de sangre
que corresponden a la occisa. / CLAA.