Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Flavius Versadus !                                                                                           Per molts anys, Yayi CR !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: El ingreso familiar en México está estancado desde hace 24 años
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Quico º  (Missatge original) Enviat: 22/10/2015 17:37

El ingreso familiar en México está estancado desde hace 24 años

Posted: 21 Oct 2015 03:22 AM PDT

De 1990 a 2014 el ingreso familiar de los mexicanos ha sido prácticamente el mismo, lo cual ha contribuido al aumento de la pobreza en el país, refieren indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Este organismo indica que durante esos 24 años, si bien se alcanzaron logros en el acceso a servicios de salud y en las condiciones de vivienda, el ingreso promedio per cápita en el país fue prácticamente el mismo.

De acuerdo con cifras del Coneval, 44.3% de la población estaba en situación de pobreza en 2008, mientras que para 2014 esa cifra ascendió a 46,2%.

En el caso de la pobreza extrema, para 2008 se ubicaba en 10.6% y el año pasado se redujo a 9.5%, reseña una nota del diario mexicano La Jornada.

El estudio, publicado a propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza, sostiene que una de las tareas pendientes del Gobierno mexicano es incrementar el ingreso real de las familias, política que permitiría mejorar la calidad de los servicios de educación y salud, así como reducir las desigualdades económicas persistentes entre la población.

Cifras del Coneval también evidencian que de 1990 a 2014 se han mantenido las carencias por rezago educativo, acceso a la seguridad social, servicios básicos en la vivienda y deficiencias en acceso a la alimentación.



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats