El nuevo decreto se presentará el miércoles 30 a través del Diario oficial de la Unión y entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2016.
El aumento a 880 reales (225,90 dólares) del salario mínimo supone un 11,6 por ciento respecto a los 788 reales (200 dólares) actuales.
La inflación que reflejó el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) es de 10,28 por ciento en lo acumulado del año, por lo que el aumento del salario mínimo sobrepasa este valor reajustándose al alza sobre la inflación.
Según el documento que la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia entregó a la prensa, "el Gobierno federal da continuidad a su política de valorización del salario mínimo, con impacto directo sobre cerca de 40 millones de trabajadores y jubilados que actualmente reciben este mínimo nacional".
Esta medida se aprobó en agosto por el Congreso Nacional.
En una primera instancia el salario mínimo se fijó en 865 reales (223 dólares), pero los parlamentarios aprobaron un pequeño aumento que llegó a los 871 reales (223,59 dólares), finalmente el salario mínimo en Brasil será de 880 reales (225,90 dólares) a partir de enero.