|
General: Coño tu cafe,,,
Choisir un autre rubrique de messages |
|
De: carlos305 (message original) |
Envoyé: 11/02/2016 18:45 |
NECESITAS SABER SOBRE EL CAFÉ DE COLOMBIA Publicado por: Marca Colombia Califica El café de Colombia se posiciona entre los mejores del mundo gracias a la calidad de su origen y el arduo trabajo de los caficultores. El mundo ya sabe que el café de Colombia es delicioso, pero acaso, ¿locales y foráneos conocen de dónde viene este delicioso sabor? Para que pueda disfrutar mucho más su próxima taza de café colombiano, aquí le traemos todo lo que debe saber sobre el Café de Colombia. ¿Por qué el café de Colombia es tan bueno? Colombia está justo en la mitad del mundo, por eso cada día goza de la luz del sol por un tiempo prolongado, a ello se suman el favorable clima tropical y la característica geografíade los Andes. Todas estas ventajas son las que le aportan a latierra colombiana los nutrientes necesarios para cosechar caféen la alta montaña. Por eso no es de extrañar que aunque en Colombia solo existe una especie de café —café Arábica— existen múltiples variedades de la misma a las que se les conoce por su alta calidad en un delicado proceso de producción. La zona cafetera es más que Quindío, Caldas y Risaralda Son 20 los departamentos que se consideran caficultores enColombia. En una zona de 3.3 millones de hectáreas, 921 de ellas están sembradas con café. Son 588 los municipios que producen al mundo uno de los mejores sabores de café en diversas variedades que se pueden diferenciar por su Origen. El café de Colombia se define como uno de taza limpia, con acidez y cuerpo medio/alto y con un aroma pronunciado y completo. En el país hoy existen 4 Denominaciones registradas de acuerdo al origen de su producción: Café de Origen del Cauca La región montañosa y volcánica del Macizo Colombianohacen del Cauca el escenario óptimo para que 95 milcaficultores cosechen un café de altura, suave y rico en nutrientes con un característico aroma pronunciado a caramelo. El Café de Origen del Cauca es una bebida sedosa, de acidez media/alta y cuerpo medio. Café de Origen de Santander El clima templado/seco y la alta radiación solar convierten a este departamento, pionero en el cultivo de café, en un lugar perfecto para producir un aroma de café y fragancia pronunciados, acidez media y cuerpo alto. Además, los bosques nativos de la zona le imprimen notas herbales y sensaciones cítricas a esta deliciosa bebida oriunda de 69 municipios deSantander. Café de Origen del Huila Fértiles valles y volcanes nevados ofrecen los nutrientes necesarios para que en ese departamento se pueda cultivarcafé durante todo el año. Son 67 mil las familias caficultorasque producen el Café de Origen del Huila, caracterizado por su fuerte aroma, su acidez media/alta y cuerpo medio. Café de Origen de Antioquia En esta zona de diversidad geográfica y climática, 92 milfamilias caficultoras producen en pequeñas parcelas una amplia oferta de café caracterizado por su sabor único. Se reconoce al Café de Origen de Antioquia por ser una bebida suave con notas dulces, de aroma ligeramente azufrado y herbal y acidez y cuerpo medio. ¿Quién sirve el Café de Origen en las tazas de los consumidores de Colombia y el mundo? Juan Valdez es la marca registrada por la Federación de Cafeteros de Colombia para la distribución del café Premium colombiano. Con tiendas en más de una docena de países, Juan Valdez es quien lleva los 4 tipos de Café de Origen al paladar de millones de personas. Antes de la popularidad de Juan Valdez como marca registrada, era Café de Colombia la que representaba no solo a los caficultores del país, sino a toda esta nación rica en talento y emprendimiento. Fue quizá este el primer acercamiento a una marca país en Colombia. El café colombiano hoy lleva a las tazas del mundo una nueva imagen del país, mostrando en el esfuerzo de más de 500 milfamilias cafeteras el talento y empuje nacional. Producir 4 tipos de Café de Origen de altísima calidad son definitivamente una razón más para saborear #LoBuenoDeColombia. ARTÍCULOS RELACIONADOS Productos colombianos |
|
|
Premier
Précédent
Sans réponse
Suivant
Dernier
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|