Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno SHADIRA !                                                                                           Felice compleanno gallegocarlosmario !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Denuncian al senador Álvaro Uribe por estrategia del No en el plebiscito
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 21/10/2016 13:12

Denuncian al senador Álvaro Uribe por estrategia del No en el plebiscito

EL ESPECTADOR

Viernes 7 de octubre de 2016

En la acción presentada en la Corte Suprema de Justicia se manifiesta que la campaña promovida por el Centro Democrático se basó en la presión y manipulación.

En la mañana de este viernes fueron radicadas dos denuncias en la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia en contra de los promotores aforados de la campaña del No en el plebiscito. En las acciones judiciales se citan las declaraciones del gerente promotor de la campaña Juan Carlos Vélez Uribe en las que dio detalles sobre la estrategia que se utilizó.

Los abogados Jorge Eliécer Molano y Elmer Montaña coincidieron en afirmar que evidentemente en la puesta en marcha de dicha campaña se presentó una estrategia de manipulación para engañar así a los ciudadanos. “Durante más de un mes se presentó una campaña sistemática de mentiras y de engaños tendientes a generar miedo, zozobra e incertidumbre en los colombianos”.

Molano considera que las víctimas del conflicto armado interno repudian lo que es a todas luces un fraude. Debido a esto le piden a la Corte Suprema de Justicia investigue por los delitos de fraude al sufragante y concierto para delinquir a los miembros del Centro Democrático y los otros congresistas que apoyaron y promovieron esta estrategia dirigida a presionar a los votantes.

Por su parte, el abogado Élmer Montaña denunció a los congresistas Álvaro Uribe Vélez, Paloma Valencia, José Obdulio Gaviria, María Fernanda Cabal, Alfredo Rangel, entre otros, que hicieron parte del comité de campaña por el No en el plebiscito. “Se le pide a la Corte Suprema establecer sí hicieron parte de la campaña engañosa”.

Montaña asegura que tras las declaraciones hechas por Vélez Uribe es evidente que se presentó un fraude a sufragante, puesto que se utilizó una estrategia para crear miedo entre los votantes. Aprovechándose de esto los llevaron directamente a que votarán No al plebiscito celebrado el pasado 2 de octubre.

En la entrevista con el diario La República Vélez Uribe, promotor de la Campaña del No al Plebiscito –apoyada directamente por el Centro Democrático- dio detalles sobre la manera en cómo se adelantó la estrategia en diferentes regiones para que la gente votará NO al plebiscito.

El excongresista aseguró que se mandaron mensajes direccionados para ‘sacar la piedra de los electores, por estrato y ubicación geográfica. “En emisoras de estratos medios y altos nos basamos en la no impunidad, la elegibilidad y la reforma tributaria, mientras en las emisoras de estratos bajos nos enfocamos en subsidios”.

Y agregó que “en cuanto al segmento en cada región utilizamos sus respectivos acentos. En la Costa individualizamos el mensaje de que nos íbamos a convertir en Venezuela. Y aquí el No ganó sin pagar un peso. En ocho municipios del Cauca pasamos propaganda por radio la noche del sábado centrada en víctimas”.



Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 21/10/2016 13:20

CNE abrió investigación a Juan Carlos Vélez por campaña del no en el plebiscito

Busca determinar si el gerente utilizó publicidad engañosa o incurrió en actividades ilegales.

Reproducción
0:00
/
0:00
Pantalla completa
Silenciar
Share

Tras polémicas declaraciones de Juan Carlos Vélez sobre su estrategia en la campaña del no al plebiscito, Consejo Nacional Electoral abrió oficialmente una investigación al gerente en busca de determinar si se incurrió en publicidad engañosa o actividades ilegales.  

“Ya hay apertura de indagación contra miembros del comité encabezado por Juan Carlos Vélez y en contra de otros cuatro integrantes, entonces se va a abrir la investigación formal para ver si hubo una posible publicidad engañosa", aseguróAlexander Vega, presidente del CNE.

Escándalo por campaña del no nació luego de que Vélez dijera al diario La República que su estrategia se basó en “la indignación. Estábamos buscando que la gente saliera a votar verraca”.

“Unos estrategas de Panamá y Brasil nos dijeron que la estrategia era dejar de explicar los acuerdos para centrar el mensaje en la indignación. En emisoras de estratos medios y altos nos basamos en la no impunidad, la elegibilidad y la reforma tributaria, mientras en las emisoras de estratos bajos nos enfocamos en subsidios. En cuanto al segmento en cada región utilizamos sus respectivos acentos.  En la costa individualizamos el mensaje de que nos íbamos a convertir en Venezuela”, mencionó el gerente del no en la entrevista.

Esta tormenta política provocada por las declaraciones desencadenó en la renuncia al Centro Democrático de Juan Carlos Vélez, quien argumentó que se equivocó al no ser riguroso y no calculó el alcance de sus palabras.

El magistrado Héctor Elí Rojas se hará cargo del caso.

TAGS:


Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: TATIS-7 Inviato: 28/10/2016 02:33
 
 

 
 

 


Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 28/10/2016 11:57
De lejos eres mi bella Dulcinea .... besos !


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati