Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Tatisverde !                                                                                           Felice compleanno TATIS-7 !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: EEUU fué el causante de la aparición del estado islámico
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 20/03/2016 07:55

EE.UU. derrochó 500 millones de dólares en la "vergonzosa" formación de rebeldes sirios

Publicado: 20 mar 2016 00:38 GMT

Importantes medios estadounidenses reportan que Washington ha aprobado un nuevo programa de apoyo a la oposición 'moderada' de Siria.

Entrenamiento de un grupo de rebeldes sirios
Entrenamiento de un grupo de rebeldes siriosReuters / Diaa Al-Din
1.6K53

El Departamento de Defensa de EE.UU. derrochó 500 millones de dólares en su ambicioso programa de formación y equipamiento de rebeldes sirios, pero que solo arrojaron resultados "vergonzosos para la Casa Blanca", informa la revista 'Foreign Policy'.

Según la publicación, el programa comenzó en abril del año pasado y estipulaba la formación de unos 5.000 rebeldes hasta finales del 2015. Pero debido a las deserciones y ataques de otros grupos armados, se logró formar apenas a unos cuantos combatientes profesionales antes de que el programa fuera cerrado en octubre pasado.

"Estamos hablando de cuatro o cinco (combatientes)", confirmó el general Lloyd Austin en una audiencia ante el Comité de Servicios Armados del Senado de EE.UU. Ya en septiembre del año pasado, el senador John McCain dijo que el plan del Pentágono para apoyar a las unidades de la oposición armada siria está "tan alejado de la realidad", mientras que el congresista Jeff Sessions calificó el plan de "fracaso total".

¿Hacia un nuevo fracaso?

Sin embargo, las fuerzas de operaciones especiales de EE.UU. continuaron trabajando con los comandantes de la oposición siria, llevándolos a Turquía para ser entrenados y luego enviarlos de vuelta a Siria proporcionándoles equipos militares.

A pesar de todo, el presidente Barack Obama, ha firmado un nuevo plan para entrenar a los rebeldes sirios, señala la revista, indicando que en el nuevo programa participarían solamente árabes sirios.

El Departamento de Defensa estadounidense reconoció que los rebeldes 'moderados' entrenados por el Pentágonoentregaban armasmuniciones y transporte obtenidos gracias a su programa a grupos terroristas como el Frente Al Nusra, filial siria de Al Qaeda. Hubo también múltiples casos de deserciones de los propios combatientes para pasarse al lado de los extremistas.

"La guerra acabaría si EE.UU. se marchara de Siria"

En una entrevista concedida a RT, el senador republicano Dick Black dijo que si Washington dejara de entrenar y armar a los yihadistas, la guerra en Siria acabaría. El político criticó la intromisión estadounidense en Oriente Medio, que en su opinión, provocó el surgimiento de grupos terroristas como el Estado Islámico.



Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: marce702 Inviato: 24/05/2016 21:36

Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 18/09/2016 07:21

Todo lo que hay que saber sobre el bombardeo mortal de EE.UU. en Deir Ezzor

Publicado: 18 sep 2016 01:17 GMT
2.9K242

Los militares rusos han hecho pública la información que tienen sobre los ataques aéreos de este sábado en el este de Siria y revelan cómo reaccionó su mando ante la agresión estadounidense.

Imagen Ilustrativa
Imagen IlustrativaReuters
Síguenos en Facebook

En medio del alto al fuego proclamado por Estados Unidos y Rusia en todo el territorio de Siria, este sábado tuvo lugar un episodio que los militares sirios han calificado de "agresión abierta y notoria". Varios aviones de Estados Unidos bombardearon las posiciones del Ejército sirio en las afueras de la ciudad de Deir Ezzor, el principal baluarte de las fuerzas leales a Damasco en el este de Siria.

El Centro para la Reconciliación de las Partes Beligerantes en Siria, un ente subordinado al Ministerio de Defensa de Rusia, ha investigado las circunstancias de este bombardeo y las ha expuesto durante una videoconferencia.

¿Dónde y cuándo sucedió el bombardeo?

La serie de ataques, que acabó con la vida de al menos 62 militares sirios, se desarrolló a 6 kilómetros al sur del aeródromo de Deir Ezzor, informó el portavoz del Centro, el teniente general Vladímir Sávchenko, cuyas palabras cita la agencia Interfax. Los aviones comenzaron a lanzar bombas y misiles contra las posiciones de las Fuerzas Armadas de Siria a las 14.00 GMT.

¿Qué fuerzas participaron en el ataque a Deir Ezzor?

Dos aviones F-16, dos aviones A-10 y un vehículo aéreo no tripulado de la Fuerza Aérea de Estados Unidos atacaron instalaciones clave de las unidades del Ejército sirio desplegadas en torno al aeródromo. Durante el bombardeo la aviación militar rusa no realizó ninguna acción en la región, afirmó el general.

¿Qué puso fin al bombardeo?

Las tropas sirias atacadas avisaron al jefe de la agrupación de las fuerzas de Rusia en Siria sobre el bombardeo. El responsable se puso en contacto con el punto de mando de la coalición contra el Estado Islámico, situado en la base aérea de Al Udeid, en Catar, y exigió un cese inmediato de los ataques. Como consecuencia de esta llamada, el bombardeo terminó en torno a las 14:50 GMT.

¿Cómo se desarrolla la situación tras el bombardeo?

Después de los ataques aéreos los combatientes del Estado Islámico comenzaron en la zona una ofensiva que duró varias horas.

A partir de las 16.00 GMT la resistencia de la guarnición de Deir Ezzor empezó a ser apoyada desde el aire por la Fuerza Aeroespacial de Rusia, que ataca intereses del Estado Islámico. En las horas posteriores a la ofensiva estadounidense los aviones rusos ejecutaron 10 ataques.

¿Qué pasos emprendió Moscú?

Rusia convocó a una sesión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria. Rusia exige explicaciones a EE.UU. por sus ataques en Deir Ezzor. 

"La tentativa estadounidense de ayudar el Ejército sirio a luchar contra el Estado Islámico en la localidad de Deir Ezzor, que dejó decenas de muertos y heridos, no parece un error", dijo el representante de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin, en una rueda de prensa en la sede del organismo internacional. "Es muy sospechoso que EE.UU. decidiera llevar a cabo los bombardeos en este momento", señaló.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, a su vez dejó abierta la pregunta: "¿Fueron esos ataques aéreos un error de la coalición internacional del que los combatientes se aprovecharon, o la ofensiva [del EI] y su preparación desde el aire fueron acciones coordinadas?".

¿Cómo reaccionó Washington?

EE.UU. ha admitido haber bombardeado las posiciones del Ejército sirio, aunque fuentes en Washington han asegurado que su objetivo era atacar a los terroristas del Estado Islámico. "Las fuerzas de la coalición creían que atacaban las posiciones del EI, a las que estuvieron monitoreando durante un tiempo significativo antes del ataque", indicó un comunicado. 

Un funcionario de la Casa Blanca expresó el deseo de su país de "trasmitir su pesar" por la muerte de 62 elementos del Ejército sirio a consecuencia de un bombardeo de la Aviación estadounidense. 

¿Por qué fue posible el ataque en Deir Ezzor?

En el Centro para la Reconciliación de las Partes Beligerantes en Siria creen que el incidente, que provocó múltiples víctimas humanas, "fue posible debido a un mal conocimiento de la situación por parte de Estados Unidos y a su falta de disposición para coordinar con Rusia sus acciones en el territorio sirio".

El general Sávchenko dijo que el Ministerio de Defensa de Rusia espera que el mando de la coalición encabezada por EE.UU. dé explicaciones de lo sucedido. Por su parte, Zajárova agregó que la diplomacia rusa insiste en que Washington esclarezca si el ataque "es una acción intencional de apoyo al Estado Islámico o un error más".


Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 29/11/2016 19:42

Erdogan declara que el Ejército turco entró en Siria para derrocar a Assad

Publicado: 29 nov 2016 17:25 GMT | Última actualización: 29 nov 2016 18:58 GMT
3.3K178

El líder turco ha asegurado que introdujo a su Ejército en Siria para acabar con el Gobierno de Assad.

Recep Tayyip Erdogan habla durante una rueda de prensa en Ankara, Turquía, 6 de noviembre de 2016
Recep Tayyip Erdogan habla durante una rueda de prensa en Ankara, Turquía, 6 de noviembre de 2016Kayhan OzerReuters
Síguenos en Facebook

Este martes, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado que Ankara comenzó la operación militar en Siria para "poner fin al Gobierno de Bashar Al Assad", informa 'Hurriyet Daily News'.

Erdogan calcula que en Siria han muerto "casi un millón de personas", aunque ningún colectivo que controla la evolución del conflicto que vive ese país ha proporcionado cifras similares. En ese contexto no demostrado, Ankara "perdió la paciencia" y tuvo que entrar a luchar "junto con el Ejército Sirio Libre".

El mandatario turco ha especificado: "¿Por qué entramos? No necesitamos el territorio sirio, que pertenece a sus verdaderos dueños. Estamos allí para establecer justicia. Entramos para terminar con el Gobierno del tirano Assad, que aterroriza con su terror estatal. Por ninguna otra razón". 

El líder turco también se preguntó "¿Dónde está la ONU? ¿Qué está haciendo?" y se quejó de la falta de capacidad de esta organización para influir en la situación de Siria.

Operación Escudo del Éufrates

Se trata de la primera vez que Erdogan revela en público que la operación Escudo del Éufrates, que este 24 de agosto lanzó el Ejército de Turquía en Siria, tiene otro motivo que el anunciado en un principio: luchar contra el grupo terrorista Estado Islámico.

La campaña militar turca, calificada por Damasco como una violación de su soberanía, provocó que las relaciones de Ankara con el Gobierno de Assad se volvieran cada vez más tensas.



Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati