El enriquecimiento ilícito de Niembro es infinitamente más grande que el que se le quiere imputar a la india Milagro Sala ...pero como fué " SOCIO" NADA MENOS QUE DE mACRI , entonces eso no es delito ....como si dijéramos que con el médico no hace daño ..... ni con el cura es pecado ....Ya es hora de que se investigue en la forma debida sin las trabas del risible " PARTIDO DE LA JUSTICIA " (ünico en el mundo ....porque la justicia debe ser imparcial políticamente ...) que descaradamente se ha volcado con todo en contra de cualquier bulto que se le parezca o huela a kirchnerismo .... o que vaya en contra de los intereses del emporio Clarín ..de quien parecen mandaderos y no jueces .-
Es la hora de que como no parece haber una justicia fiable en Argentina para casos como éste , se apele a la jurisdicción internacional ..para que emita fallos en derecho y no en serie a base de prevaricatos .-
Milagro Sala: “Hay gente que critica que los negros tengan una casa"
La dirigente social cuestionó a quienes la llaman violenta, recordó a Néstor Kirchner y se refirió a las tareas que la cuestionada organización social llevó adelante en Jujuy.
Modo de Lectura
Desde la cárcel, Milagro Sala volvió a compartir nuevas reflexiones en las que criticó a quienes la catalogaron como violenta y defendió las obras que realizó a través de la polémica organización TupacAmaru.
Sala volvió a escribir una carta a través de su cuenta de Facebook.
Con el título “Reflexiones desde la cárcel (entrega 2)”, la dirigente social que está detenida por asociación ilícita y defraudación al Estado se defendió de las fuertes críticas que recibió en los últimos días.
“Me dicen que soy violenta porque cuando hay una injusticia me enojo, voy de frente y digo y hago lo que siento; en cambio, ellos son hipócritas y mentirosos; te envuelven con sus explicaciones”, sostuvo Sala, en alusión a las diferentes manifestaciones que encabezó desde su organización.
La líder de la Tupac Amaru recordó al ex Presidente Kirchner y pareció enviarle un mensaje a MauricioMacri y a sus primeras medidas de Gobierno. “Como dijo Néstor: hay que desconfiar de los señoritos de traje que hablan suavemente, que te explican cómo son las cosas económicas con palabras bonitas, mientras meten la mano en el bolsillo del pueblo….”, agregó.
La dirigente social cruzó a quienes critican el avance de los sectores más pobres.
Sala también se expresó respecto a las acusaciones sobre desvío de fondos y defendió las obras y trabajados realizados por la TupacAmaru.
“Hay gente que critica que los negros tengan una casa, que tengan un auto, que tengan una moto, que tengan un televisor led, que tengan un hermoso barrio con gas, con pavimento, con pileta climatizada, con plazas arboladas, con un centro cultural y con el parque acuático más grande del Noa”, escribió en su cuenta de Facebook la dirigente social, que cuenta con más de 100 mil seguidores.
Sala defendió los logros sociales obtenidos durante los últimos años.
La dirigente jujeña aseguró que las críticas hacia la organización no tienen fundamento y cruzó con dureza a quienes, según su visión, no soportan “la igualdad de condiciones”.
“Dicen cualquier cosa de nuestros polideportivos con piletas que construimos en tantos barrios. Dicen cualquier cosa con el más profundo desprecio porque no aguantan que seamos todos iguales, que se haya recuperado la dignidad humana. Esos compañeros, hace más de doce o trece años, vegetaban perdidos en un asentamiento, en la indigencia; vivían desocupados, sin futuro, en chozas precarias y sin nada. Sus hijos salían a mendigar en la calle y no podían ni siquiera ir a la escuela. Tampoco podían caminar tranquilos por el centro, porque eran detenidos por portación de cara…el que no ha sufrido esa exclusión, no entiende lo que digo”.
Un escrito sobre Niembro al momento de su renuncia a ser electo por el pro ....
A Niembro no le alcanza con la renuncia y pone a tambalear las aspiraciones de Macri
El excandidato a diputado por la Provincia, Fernando Niembro, puso en jaque la campaña presidencial del PRO. (Dibujo: NOVA)
La causa penal que involucra al ex candidato a diputado Fernando Niembro y unas 160 contrataciones irregulares con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está golpeando más fuerte de lo pensado en la mesa chica del PRO, que se enfrenta al escándalo más importante desde la fundación del partido amarillo.
Mientras que los asesores de Mauricio Macri no encuentran la ventana para salir del aprieto, el ajusticiamiento mediático no conoce colores ni ideologías: no hay diario, portal o canal que no se dedique a poner el dedo sobre el periodista deportivo, en lo que suena a una “venganza kármica” contra el relator, cuyo nombre figura entre los menos queridos del ambiente por sus malos tratos a colegas y subalternos.
El problema no es sólo que el macrismo no logra aclarar la situación (¿por qué se compraron servicios a La Usina SRL por secreta contratación directa?). El inconveniente mayor –en cuanto a la campaña de refiere- es que no supo reaccionar con rapidez ante la revelación de una transfugueada, y dejó pasar el tiempo. Tiempo que el Frente para la Victoria, espacio acostumbradísimo a lidiar con pesadas megacausas (La valija de Antonini, Ciccone y Hotesur, entre muchas más), aprovechó para arrasar contra el principal candidato opositor de Daniel Scioli. Ahora, las encuestas los distancian por 14 puntos.
Durante este juego político, Sergio Massa aprovechó para colarse y armar una suerte de pacto con el oficialismo. “No tengo la culpa si Macri pierde porque se robó 20 palos”, justificó.
En tanto, posicionar a la renuncia de Niembro como un ejemplo del Cambio (hay que reconocer que ningún kirchnerista renunciaría a un cargo, por denuncias mucho más graves), es una estrategia que podría haber funcionado, si se hubiera realizado con inmediatez. Ahora, es tarde. Sumado a esto, el periodista salió a desmentir acusaciones que figuraban en los papeles, y se mostró mentiroso en público.
De esta manera, el slogan de “Cambiemos” quedó flojo y la sensación de un Gobierno diferente, alejado de tramas oscuras de corrupción, se convirtió en una mera utopía, y comenzó a hacer mella en los números de Mauricio.
No obstante, la política tiene más que ver hoy con un partido de básquet que con uno de fútbol, y todo puede cambiar en cuestión de segundos. Dependerá de la habilidad del PRO para dar vuelta la situación a un escenario favorable, algo que todavía no estamos viendo.
Presentan una denuncia penal contra Macri y Niembro por supuestas contrataciones irregulares
LA DENUNCIA CONTRA EL JEFE DE GOBIERNO PORTEÑO Y EL PERIODISTA Y CANDIDATO A DIPUTADO NACIONAL POR CAMBIEMOS FUE PRESENTADA ESTA MAÑANA ANTE EL JUEZ DE INSTRUCCIÓN ROBERTO PONCE.
Durante la mañana de hoy, el abogado Antonio Liurgo presentó una denuncia penal solicitando que se investigue al jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri y al candidato a diputado nacional de Cambiemos, Fernando Niembro, por supuestas irregularidades en la firma de más de 170 contratos entre una empresa fundada por el periodista deportivo y el gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
La presentación fue realizada ante el juez de instrucción Roberto Ponce para que investigue la supuesta "administración fraudulenta" de los dirigentes de PRO y también solicitó el "allanamiento" y el "inmediato secuestro de documentación" de la Dirección de Compras y Contrataciones del gobierno porteño.
El denunciante consignó que Niembro "se habría beneficiado en forma irregular mediante contratación directa –del gobierno porteño- a la empresa 'La Usina Producciones S.R.L.', por una suma que se aproxima a los 20.000.000 de pesos", tal como se desprendió de una investigación periodística publicada el lunes último por el diario Tiempo Argentino.
Según el letrado, el gobierno porteño habría apelado de forma "delictiva" a un decreto que lo habilitó a la contratación directa, sin realizar convocatorias públicas, y firmar 170 contratos con la empresa fundada por Niembro, que prestó servicios tan disimiles como la realización de encuestas, limpieza urbana o auditorías.
Según se desprende de su acta constitutiva, la empresa creada por Niembro tiene como objeto social "la realización y producción de actividades periodísticas y publicitarias" en diferentes formatos, lo cual entra en contradicción con el servicio de "encuestas" que brindó a la Ciudad de Buenos Aires.
Lo cierto es que "La Usina Producciones" fue creada en mayo 2012 e inmediatamente, sin contar con ningún tipo de experiencia acreditada ni servicios prestados a otros contratistas, celebró 15 contratos con el gobierno porteño por $ 420.000 ese año, contratos que se multiplicarían por 10 hasta el año 2014.
En mayo del 2012, el capital social de la empresa era de 10.000 pesos dividido en partes iguales entre Niembro y su socio, Alberto Meza, y su primer contrato lo obtuvo a pocos días de crearse la sociedad, lo cual genera sospechas sobre si la empresa no fue creada exclusivamente para facturarle al gobierno de Mauricio Macri.
Ayer, el bloque del Frente para la Victoria porteño presentó un pedido de informes ante la Legislatura, que no fue tratado sobre tablas por la negativa de los diputados macristas.
La demanda de explicaciones para que el PRO aclare la situación de la empresa también llegó por parte del frente Progresistas, que a nivel nacional conduce Margarita Stolbizer, cuando el diputado nacional Omar Duclós consideró "necesario que tanto Niembro como Macri brinden públicamente las explicaciones del caso sobre la multiplicidad de contrataciones hechas a medida".
El legislador consideró que "la contratación de distintos servicios revela por lo menos una reprochable incompatibilidad ética, de quienes dicen sumarse a la política para servir pero se sirven del Estado aprovechando sus vínculos amistosos y partidarios" y recordó que Niembro, "quien fuera en su momento vocero de Carlos Menem, intenta eludir su responsabilidad".
En tanto, desde PRO volvieron a desestimar la denuncia contra Niembro. El senador y vicejefe de gobierno electo, Diego Santilli, afirmó que Niembro "renunció a su empresa hace un año y pico, cuando se iba a lanzar a la política, hasta tanto era un hombre del sector privado como cualquier otro", pero evitó referirse a los 13 millones de pesos que facturó como titular de la empresa.
En declaraciones a radio El Mundo, Santilli, ex ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, aseguró que "no sabía que (Niembro) tenía su actividad privada con su empresa y que hacia trabajos de encuestas y de publicidad", aunque consideró que no ve que haya "ningún problema" en la facturación de servicios al gobierno porteño.
De los 170 contratos firmados por “La Usina Producciones” con el gobierno porteño, que en su totalidad superaron los 21 millones de pesos, 14 de los documentos están vinculados a higiene urbana.
La empresa de Fernando Niembro fue creada sólo para contratar con el gobierno macrista
LA EMPRESA USINA PRODUCCIONES, DEL PERIODISTA Y PRIMER CANDIDATO A DIPUTADO DEL PRO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, FERNANDO NIEMBRO, FUE CREADA EN MAYO 2012 E INMEDIATAMENTE, SIN CONTAR CON NINGÚN TIPO DE EXPERIENCIA ACREDITADA NI SERVICIOS PRESTADOS A OTROS CONTRATISTAS, CELEBRÓ 15 CONTRATOS CON EL GOBIERNO PORTEÑO POR $ 420.000, SEGÚN SE DESPRENDE DEL ACTA CONSTITUTIVA DE LA FIRMA Y DE LA DOCUMENTACIÓN REVELADA SOBRE LAS CONTRATACIONES.
En mayo del 2012 el capital social de la empresa era de 10.000 pesos dividido en partes iguales entre Niembro y su socio, Alberto Meza.
Su primer contrato lo obtuvo a pocos días de crearse la sociedad, lo cual genera sospechas sobre si la empresa no fue creada exclusivamente para facturarle al gobierno de Mauricio Macri.
Según se desprende de su acta constitutiva, la empresa creada por Niembro tiene como objeto social “la realización y producción de actividades periodísticas y publicitarias” en diferentes formatos, lo cual entra en contradicción con el servicio de “encuestas” que brindó a la Ciudad de Buenos Aires.
El total facturado en los tres años desde su creación por el servicio de “Encuestas” - que la empresa no estaría habilitada a realizar por no ser parte de su objeto social - asciende a 7.038.490 millones de pesos.
Dicho monto resulta de la suma de los contratos que figuran en la grilla de más de 170 contrataciones bajo los ítems de “Encuestas”, así como también los de “1) Auditorías, 2) Contratos Basura; 3) Servicios de instalación y puesta en funcionamiento de planta para tratamiento de efluentes y 4) Servicios de higiene urbana” que se presume estarían relacionados con la realización de sondeos.
De este modo, queda expuesta una doble irregularidad en cuanto a que la empresa de Niembro no podía ofrecer un servicio (el de encuestas) por estar por fuera de su objeto social, a la vez de que el GCBA no podía contratar a una empresa un servicio que dicha empresa no tenía capacidad de prestar en forma legal.
Asimismo, es llamativo que en su primer año de vida la administración macrista haya pagado medio millón de pesos a una empresa sin experiencia y más aún el que la cifra se multiplique por 20 ascendiendo a 9 millones de pesos en tan solo un año.
La oposición al macrismo cuestionó los contratos del candidato y periodista deportivo
Claudia Neira: "Macri también debe explicar las contracciones de Niembro"
ASÍ LO SOSTUVO LA LEGISLADORA PORTEÑA CLAUDIA NEIRA (FPV). "LO ÚNICO QUE QUEREMOS SON EXPLICACIONES TANTO DE NIEMBRO COMO DE MACRI, Y NO LAS TENEMOS", DIJO LA LEGISLADORA EN REFERENCIA EL PEDIDO DE INFORMES PRESENTADO Y QUE NO OBTUVO RESPUESTA OFICIAL.
La legisladora porteña Claudia Neira (FpV) sostuvo hoy que no sólo el el primer candidato a diputado del PRO en la provincia de Buenos Aires, Fernando Niembro, debe dar explicaciones sobre las supuestas contrataciones irregulares y millonarias entre su productora y el Ejecutivo de la Ciudad, sino que también el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, "debería aclarar la situación".
"Lo único que queremos son explicaciones tanto de Niembro como de Macri, y no las tenemos", dijo la legisladora en referencia el pedido de informes presentado y que no obtuvo respuesta oficial.
Recordó que "acá hay una empresa que arrancó con capital social de 10 mil pesos y que en el primer año, sin ninguna presentación oficial, tuvo 15 contrataciones por 420 mil pesos, y en general, todas las contrataciones -hasta la fecha fueron 170- se llevaron a cabo mediante dos modalidades: la contratación directa, y el decreto 556, que se usa para casos de extrema urgencia".
Neira contó que se observa que La Usina Producciones "desde mayo del 2012 empieza a incrementar el monto año tras año y hasta hoy se contabilizan unos 21 millones desembolsados por la gestión macrista, que obedecen a diferentes objetos y ministerios, lo cual también nos lleva a la necesidad de que sea Macri quien deba dar las explicaciones, porque no se trató de un funcionario aislado que hizo una contratación".
"La empresa tiene como objeto social la actividad periodística y publicitaria, tenemos más de 7 millones que son encuestas con lo cual ya no entrarían en la categoría anterior, después hay auditorías y servicios de higiene urbana o de instalación y puesta de plantas de afluentes, que queremos entender que no es que a través de terceros esta empresa contrataba a otras", deslizó Neira.
Por último, concluyó con que a nivel político es cuestionable que "alguien que se presentó como independiente durante mucho tiempo y cobraba sumas millonarias" hoy "sea cabeza de lista de diputados para la provincia de Buenos Aires por el PRO".
Para el auditor porteño, la Justicia "debería actuar de oficio" por la denuncia contra Niembro
EL AUDITOR GENERAL DE LA CIUDAD, EDUARDO EPSZTEYN, CONSIDERÓ QUE "LA JUSTICIA DEBERÍA ACTUAR DE OFICIO" EN LA DENUNCIA POR LAS 170 CONTRATACIONES SUPUESTAMENTE IRREGULARES ENTRE EL GOBIERNO PORTEÑO Y EL PERIODISTA Y CANDIDATO A DIPUTADO POR CAMBIEMOS FERNANDO NIEMBRO.
"Es muy difícil contratar 170 veces por emergencia a la misma empresa durante varios años. Si se usó el decreto 556, como sostiene Niembro, debería haberse sustentado en los motivos de urgencia que la norma detalla. Por eso, creo que la Justicia debería actuar de oficio y ver qué mecanismo se utilizó, así como quienes fueron los funcionarios que participaron en las distintas actuaciones", sostuvo Epszteyn en diálogo con radio Rivadavia.
Asimismo, se refirió al "problema moral y ético" que encierra que "un candidato a diputado por una fuerza política haya realizado permanentemente una suerte de publicidad subliminal" en favor de Mauricio Macri, en referencia a los comentarios políticos de Niembro durante los partidos de fútbol, desde una supuesta visión "independiente".
"Estamos hablando de un monto que ronda los 21 millones de pesos y hasta el momento si bien la denuncia comenzó por una investigación periodística, existen pruebas reales de que la operatoria nunca fue publicada", finalizó el auditor.
Aníbal Fernández: "No satisfacen las explicaciones del gobierno porteño sobre los contratos a Niembro"
EL JEFE DE GABINETE Y CANDIDATO A GOBERNADOR BONAERENSE, ANÍBAL FERNÁNDEZ, SOSTUVO QUE LAS AUTORIDADES DEL GOBIERNO PORTEÑO LE RECUERDAN A ATAHUALPA YUPANQUI, CUANDO DIJO QUE "''NO ACLAREN QUE OSCURECE', Y EN ÉSTE CASO TRATAN DE ACLARAR", AL REFERIRSE A LA DENUNCIA PRESENTADA CONTRA EL CANDIDATO A DIPUTADO DE CAMBIEMOS, EL PERIODISTA FERNANDO NIEMBRO, POR CONTRATOS MILLONARIOS RECIBIDOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE MAURICIO MACRI.
Para el jefe de ministros, las explicaciones de las autoridades del gobierno porteño sobre esa relación comercial con Niembro "no satisfacen a nadie" y remarcó que hay varias razones.
"El código de contrataciones de la ciudad autónoma de Buenos Aires habla específicamente de los gestos anticorrupción, que hacen específicamente a que no se utilice la influencia. Y, en este caso, está clarísima la influencia por el reconocimiento personal para poder hacer la contratación de 21 millones de pesos cuando tiene un capital de diez mil pesos", manifestó el jefe de Gabinete .
Fernández sostuvo que en otro de sus artículos, el código de contrataciones sostiene con "claridad" que "lo que se está haciendo en este caso debiera ser por única vez y cuando se contrata en forma directa es porque el tiempo no le alcanza y tiene que apurarse y fundamentarlo, pero hace más de diez años que está en esa misma situación. La primera la entiendo que fue en forma directa ¿Y el resto por qué en se hizo en forma directa?", se preguntó.
Señaló que "Niembro sostuvo que presentó el menor precio y como se sabe si no se publicaron las compulsas de precio, y cada vez que aclara oscurece y se mete más en esto que es ilegal, un delito. Pareciera que los únicos que pueden cometer errores de esas características son los peronistas que somos sucios, feos y malos y para el PRO, ese tipo de situaciones son cosas que se pueden olvidar rápidamente".
El secretario de Deportes bonaerense criticó a Niembro por contrataciones con el gobierno de Macri
ALEJANDRO RODRÍGUEZ SE SUMÓ A LOS CUESTIONAMIENTOS CONTRA EL CANDIDATO A DIPUTADO DE CAMBIEMOS, Y ASEGURÓ QUE "DE CONFIRMARSE LOS HECHOS QUE LO VINCULAN CON NEGOCIOS SUBVENCIONADOS POR EL ESTADO DE LA CIUDAD PARA SU EMPRESA PERSONAL, SIGNIFICAN UN RETORNO A LOS `90”.
El funcionario de Daniel Scioli además cuestionó las “ausentes políticas deportivas” en la Ciudad de Buenos Aires, y dijo que “no sorprende la actitud del PRO, ya que cada vez que Macri posó los ojos sobre el deporte fue para desarrollar negocios empresariales” y analizó que “Niembro no escapa a esta lógica”.
“Su plataforma política es privatizar los clubes de barrio, los parques deportivos, el autódromo de la ciudad; es decir consideran al deporte con la lógica del PRO, sólo para desarrollar negocios empresariales”, agregó.
A modo de ejemplo, Rodríguez pidió que el gobierno porteño explique la “desproporcionada inversión de 7 millones de pesos que destinó el PRO para que Usain Bolt corriera contra el Metrobús”, en referencia a la visita del velocista jamaiquino a la ciudad de Buenos Aires en diciembre de 2013.
EL PAIS › BLOQUEO QUE LA LEGISLATURA ANALIZARA LOS MILLONARIOS CONTRATOS DE LA EMPRESA DEL CANDIDATO A DIPUTADO
El PRO no quiere discutir sobre Niembro
La gestión macrista otorgó contrataciones por casi 20 millones de pesos a una empresa propiedad del periodista Niembro, creada para la ocasión y que excede en su finalidad. El bloque macrista impidió que se trate un pedido de informes.
El PRO bloqueó que la Legislatura porteña debatiera hoy en el recinto el pedido de informe al Gobierno de la Ciudad por la denuncia sobre contrataciones directas que la gestión macrista otorgó por casi 20 millones de pesos a la empresa La Usina Producciones SRL, propiedad del periodista Fernando Niembro y primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de la alianza Cambiemos. Las contrataciones no fueron publicadas en el Boletín Oficial de la Ciudad y exceden la finalidad social de “realización y producción de actividades periodísticas y publicitarias” como especifica su acta constitutiva, y por la que –según los legisladores denunciantes– en sólo los tres años que lleva su creación fue beneficiaria de, al menos, 170 contrataciones bajo un “mecanismo irregular” por encuestas (para la que no está autorizada) sobre “auditorías, contratos de recolección de basura, sobreinstalación y puesta en marcha de planta de tratamiento de efluentes y servicio de higiene urbana”. El bloque macrista en la Legislatura pasó el pedido de informe “a comisión” a pesar del reclamo de los legisladores del Frente para la Victoria (FpV), que impulsaron el proyecto.
“Queremos que se trate el expediente en comisión porque ésa es la manera prolija de trabajar y queremos que se respete”, se justificó la presidenta del bloque del PRO en la Legislatura, Carmen Polledo, para rechazar la incorporación al temario de la sesión de hoy el pedido de informe presentado por el kirchnerismo y respaldado por otros bloques opositores en la reunión de jefes de bancadas legislativas realizada ayer.
“Queda claro que no nos dan una respuesta de por qué Mauricio Macri ocultó las contrataciones directas de la empresa La Usina con el Gobierno de la Ciudad”, aseguró la presidenta del bloque del FpV, Gabriela Alegre, tras la reunión de Labor Parlamentaria. “Si el PRO quisiera aclarar el tema podría haber acompañado el pedido de informes y así poder saber las cosas rápidamente”, agregó la legisladora kirchnerista.
De acuerdo a la información recogida por los legisladores del FpV y volcada en el pedido de informes, “desde su creación, la empresa de Niembro y su socio, Atilio Meza, facturó al GCBA 19,5 millones de pesos. Todo por contratación directa o al amparo del Decreto 556, modificado por el decreto 752/2010, modalidades que están previstas para la contratación de bienes y servicios esenciales sólo cuando razones de urgencia”.
Las contrataciones refieren a servicios de publicidad con varias jurisdicciones del Ejecutivo porteño, principalmente la Secretaría de Comunicación Social de la Jefatura de Gobierno e incluyen contratos para la realización de auditorías y encuestas sobre el servicio de recolección de basura para el Ministerio de Ambiente y Espacio Público. La mayoría de ellas bajo la modalidad de “encuestas”, lo que para los denunciantes significa “una doble irregularidad”: porque la empresa no podía ofrecer ese servicio y el Gobierno de la Ciudad no podía contratar a una empresa un servicio que ésta no tenía capacidad de prestar en forma legal. “Es llamativo que el GCBA haya pagado medio millón de pesos a una empresa sin experiencia y que la cifra se multiplique por 20 ascendiendo a 9 millones de pesos en sólo un año”, afirman quienes trabajaron en el pedido de informe. También aclaran que La Usina recibió el primer contrato del gobierno porteño unos días después de que Niembro y Meza fundaran en 2012 la sociedad con apenas un capital declarado de 10 mil pesos, por lo que genera sospechas de que la empresa fue creada con la finalidad de facturar al gobierno de Macri, así como que la compañía dedicada a la publicidad tampoco tenga ningún tipo de página web donde promocionar sus servicios.
Por eso, Alegre ratificó que el caso “es de mucha gravedad porque refiere al primer candidato de Cambiemos como diputado en la provincia” y afirmó que “queremos saber por qué Macri y (su vicejefa, María Eugenia) Vidal ocultaron las contrataciones de Niembro”. Un reclamo al que se sumaron diputados nacionales porteños y bonaerenses del FpV.
En tanto, Vidal –candidata a gobernadora bonaerense de Cambiemos– intentó desacreditar la denuncia: “El ya habló públicamente y yo le creo, en la medida en que avance la campaña estas denuncias van a ser más, estamos acostumbrados a esto”, señaló sin dar mas explicaciones. Niembro reconoció su propiedad sobre la empresa cuestionada y manifestó en una entrevista radial que está “tranquilo” y que no tiene “nada que ocultar”. Aunque el candidato sostuvo que no le corresponde a él “saber si las contrataciones se publican o no” de manera oficial y afirmó que “la Ciudad tiene distintas maneras de contratar, una de ella es a través de los concursos de precios” y consideró que ellos presentaron “la mejor oferta”. “Esto tiene un trasfondo netamente político”, se defendió Niembro, que en 2008 también firmó un convenio entre la Ciudad y su Escuela Superior de Ciencias Deportiva, que incluía aportes económicos para la escuela de periodismo que quebró cuatro años después.
El periodista y primer candidato a diputado de Cambiemos en provincia, Fernando “Chiche” Niembro.
Fernando Niembro renunció y no será candidato de Pro en la provincia de Buenos Aires
El periodista le propuso bajar su candidatura a Mauricio Macri, luego de la denuncia por lavado de dinero en su contra, y el candidato presidencial aceptó la propuesta
MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015 • 14:06
136460
"Para perfeccionar esta operatoria, se habrían invocado forzosamente razones de 'urgencia', dejando así habilitados los mecanismos previstos para la contratación directa", dice.
En la denuncia, los funcionarios de la Procelac consideraron que Niembro y su socio "podrían haber incurrido en el delito de lavado de activos", por lo cual solicitaron que la causa que tramita ante el juzgado nacional en lo criminal de instrucción número 23 sea remitida a la justicia federal.
Asimismo, consideraron que ambos socios fueron "beneficiarios de esos contratos gracias al decreto 556/2010 que ordena que las operaciones impostergables que aseguren servicios esenciales deban llevarse adelante a través de contrataciones directas y así evitar los procedimientos establecidos por la ley 2095 de la ciudad", y destacaron que la realización de encuestas o el reparto de folletería "no pareciera" estar encuadrado en ese régimen excepcional que se "transformó en una suerte de regla inalterable".
Críticas de CFK; apoyo del Pro
Las críticas hacia Niembro por parte del oficialismo llegaron a un clímax la semana pasada, cuando la presidenta Cristina Kirchner mencionó el tema durante un acto. "Le dieron un choripán de oro", dijo en referencia a los pagos de la Ciudad al periodista "para que acceda a presentarse como candidato". En el acto se encontraban Daniel Scioli y el ex mandatario de Brasil Lula Da Silva.
Las mismas críticas fueron replicadas por el secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini y el Jefe de Gabinete y candidato a gobernador de Buenos Aires Aníbal Fernández.
En una entrevista con radio Blue, el legislador buscó diferenciar la actitud del macrismo en el caso Niembro de la que ha tenido el kirchnerismo cuando hubo denuncias contra funcionarios del gobierno nacional.
"La posición es cero impunidad, transparencia absoluta. Vamos todos a la Justicia de [Horacio Rodríguez] Larreta para abajo y explicamos todo lo que haya que explicar. Esa actitud vamos a tener, que es bastante distinta a la del kirchnerismo", remarcó.
Por unanimidad, aprobaron pedido de informes sobre contrataciones con la empresa vinculada a Niembro
Sin debate, fue aprobado el proyecto solicitado por el bloque del Frente para la Victoria, en la sesión de este jueves. Pide información sobre las contrataciones del Gobierno porteño con La Usina Producciones.
10 de septiembre de 2015
La Legislatura porteña aprobó este jueves un pedido de informes para que el Poder Ejecutivo de la Ciudad explique las contrataciones llevadas a cabo con la empresa La Usina Producciones SRL, vinculada al periodista Fernando Niembro, primer candidato a diputado nacional del Pro por la provincia de Buenos Aires.
Durante la sesión, presidida por el vicepresidente segundo, Juan Carlos Dante Gullo (FpV), el proyecto fue aprobado sobre tablas y sin discursos ya que en el acuerdo previo de labor el Pro no habilitó la posibilidad de debate.
La solicitud pide conocer los servicios o productos contemplados en las contrataciones, las áreas de Gobierno para las cuales fueron contratados los servicios, la modalidad de las contrataciones y el monto de las mismas.
La autora de la iniciativa, Gabriela Alegre (FpV), señaló que se está ante “una situación por demás irregular que se estaría llevando a cabo en la órbita del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
“Se trata de información sobre de un número importante de contrataciones (no menos de 160) que se habrían llevado adelante mediante modalidades de contratación irregular, realizadas entre la empresa "La Usina Producciones SRL" y la Secretaría de Comunicación Social de la Jefatura de Gobierno, principalmente”, precisó la legisladora.
Según se informó en los fundamentos del proyecto las contrataciones refieren a servicios de publicidad con varias jurisdicciones del Poder Ejecutivo, principalmente la Secretaría de Comunicación Social de la Jefatura de Gobierno. Asimismo, se incluyen contratos para la realización de auditorías y encuestas sobre el servicio de recolección de basura para el Ministerio de Ambiente y Espacio Público.
Interpelación a Macri, Vidal y Larreta
Antes del comienzo de la sesión, la diputada porteña Gabriela Alegre (FpV) anticipó que, junto al legislador Marcelo Ramal (FIT), pedirán la semana próxima un pedido de interpelación para que Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta asistan a la Legislatura porteña a brindar explicaciones sobre las contrataciones del Gobierno porteño con la empresa La Usina Producciones, vinculada a Fernando Niembro.
“Las respuestas deben ser dadas por las máximas autoridades”, expresó la jefa del bloque K. Y agregó que “fueron muchos ministerios los que se constataron y ellos tienen la responsabilidad de haber decidido ocultar la información y que no se publicara en el Boletín Oficial”.
La legisladora sostuvo: “hay que facturar 23 millones de pesos sin tener ningún empleado”.
Fue registrada como proveedor de servicios de la Ciudad de Buenos Aires, ... grandes y justamente apuntan a una persona que tiene vinculación con el PRO” y que ... además de las contrataciones irregulares, la “grave es la actitud de Niembro; .... Volver arriba ↑ «Macri pagó más de $ 160 mil para ser tapa de una revista ..
10 sept. 2015 - ... gobierno de la ciudad de Buenos Aires explique las contrataciones... Fernando Niembro, primer candidato a diputado nacional del PRO ... de un número elevado de contrataciones (no menos de 160) que se habrían llevado adelante mediante modalidades de contratación irregular, realizadas entre la ...