Los mayores recursos se dirigirán a la ampliación de reservas mineras en el país con dos mil 501,26 millones de dólares; y solo para la promoción de inversiones e implementación de nuevos planes destinará mil 114,30 millones de dólares.
Según el diario Página Siete, la minería privada transnacional participa en la exploración, extracción, concentración y la metalurgia, sin estar presente en los eslabones de la industrialización.
Las cooperativas sólo extraen y concentran, mientras que la minería estatal interviene en todos los eslabones de la cadena productiva e incursiona en la industrialización.
El rotativo precisa que la Ley 535 de Minería y Metalurgia dispone que el Ministerio de Minería elaborará un plan de cara al 2019, a partir de las demandas de los actores mineros.
Para la ejecución de las diferentes inversiones se toman en cuenta diferentes eslabones como prospección, exploración, explotación, concentración, fundición, refinación e industrialización.