Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário LETICIA !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: El fracasado golpe de Estado en Turquía deja al menos 265 muertos
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 16/07/2016 13:24

El fracasado golpe de Estado en Turquía deja al menos 265 muertos

El presidente Erdogan dice que la asonada ha sido un "acto de alta traición" y que los golpistas "pagarán un alto precio"

Han sido detenidos más de 2.600 militares supuestamente implicados en la intentona

  • Fracasa el intento de golpe de estado en Turquía, que deja al menos 90 muertos y más de 1.500 detenidos

  • El fracasado golpe de Estado en Turquía deja al menos 265 muertos

    AP / EMRAH GURAL

    Soldados y partidarios del presidente Erdogán en la Plaza Taksim de Estambul.

Javier TrianaJAVIER TRIANAESTAMBUL

SÁBADO, 16 DE JULIO DEL 2016 - 13:45 CEST

El Gobierno turco da por controlada la situación en el país y porfracasado el intento de golpe de Estado contra el presidente, Recep Tayyib Erdogan, que esta madrugada ha llegado al aeropuerto de Estambul. La intentona golpista le sorprendió fuera de la capital, Ankara. En una comparecencia en el mismo aeropuerto, el presidente turco dijo que la intentona golpista había sido "un acto de traición" y que los responsables "pagarán un alto precio".  Previamente, el primer ministro, Binali Yildirim, había comparecido para asegurar que “la situación está ampliamente bajo control”, aunque se seguían escuchando disparos y explosiones en Estambul. Según el primer ministro turco, Binali Yildirim, al menos 265 personas han muerto -104 de ellas son golpistas y 161, civiles- en todo el país durante el intento golpista y más de 1.100 han resultado heridas. Las autoridades turcas han detenido a 2.639 militares supuestamente implicados en la intentona, han informado hoy varias televisiones locales.

Durante unas horas, los golpistas, que llegaron a controlar la televisión estatal y lograron desplegar tropas en zonas estratégicas de las principales ciudades del país, aseguraron que habían tomado el poder, en detrimento del Gobierno democráticamente elegido, con el objetivo de “restablecer el orden constitucional, la democracia, los derechos humanos, las libertades y el imperio de la ley". Aviones de combatre y helicópteros sobrevolaron a bajo altura la capital.

La confusión se ha mantenido desde un principio, cuando aviones de combate sobrevolaron Ankara sobre las nueve de la noche de ayer. En un primera comparecencia pública, hecha a través de una videollamada con el teléfono móvil de la presentadora de las noticias de la cadena CNN Türk, Erdogan hizo un llamamiento a los ciudadanos a tomar las calles, las plazas y los aeropuertos para mostrar la unidad y el poder del país.

Varios miles de personas se echaron a la calle, a pesar de que los militares habían anunciado un toque de queda a nivel nacional. “No hay mayor poder que el del pueblo”, dijo Erdogan. El jefe de Estado hizo un llamamiento a los militares a respetar la cadena de mando. Como presidente del país es el Comandante en jefe.

ATAQUE AL PARLAMENTO

En la asonada murieron 17 policías en enfrentamietos con el Ejército, aunque algunas fuentes informaron que 12 personas murieorn en la explosión en el Parlamento. La Cámara fue blanco también de los disparos de tanques que rodearon el edificio. Poco después se escucharon dos fuertes explosiones en el centro de la capital y helicópteros de combate abrieron fuego contra el centro que alberga la Agencia Nacional de Inteligencia.

Para el secretario de prensa de la agencia turca de inteligencia (MIT), Nuh Yilmaz, la asonada ha sido dirigida por “un pequeño grupo de militares gülenistas (de la Gendarmería y las Fuerzas del Aire) que sabrían que serían relevados”, dijo en referencia al denominado Movimiento Gülen, liderado por el clérigo Fetullah Gülen, un antiguo aliado de Erdogan convertido en archienemigo y autoexiliado en Estados Unidos.

El Gobierno considera a este movimiento una organización terrorista con infiltrados en la magistratura, el aparato de seguridad y los medios de comunicación. Yilmaz comentó que calculaban que la situación estaría bajo control para esta mañana. Sin embargo, en el momento del cierre de esta edición, a pocas horas de la salida del sol, el ruido de munición y de aviones militaresseguía haciendo eco en Estambul.

Según fuentes de la presidencia del país eurasiático, el comunicado de los militares, emitido por la televisión estatal TRT, no fue autorizado por la cadena de mando. Las mismas fuentes confirmó que “un avión de caza F16 derribó un helicóptero Sikorskytomado por los golpistas”, aunque no precisó más detalles. Durante un par de horas, TRT estuvo bajo control golpista, pero las fuerzas leales al Gobierno las lograron desalojar, siempre según la misma fuente.

CIERRE DEL AEROPUERTO

Durante el intento de golpe los aeropuertos permanecieron cerrados y no se permitió despegar a ningún aparato. Solo los vuelos ya en el aire fueron autorizados a aterrizar, al menos en Estambul. Las imágenes de televisión mostraron vehículos militares blindados en el Aeropuerto Internacional Atatürk de Estambul que comenzaron a retirarse pasada la 01:00 de la mañana hora local (una hora menos en España). Fuentes del Gobierno dijeron que se restablecería el tráfico aéreo en pocas horas.

Todos los partidos opositores se manifestaron en contra de la insurrección. En otro hecho insólito, las imágenes de televisión mostraron los habitualmente transitados puentes del Bósforo vacíos de vehículos. La Gendarmería los habría cortado al tráfico.

Por su parte, el expresidente turco Abdullah Gül aseguró que Turquía “no es un país latinoamericano ni africano” y que es “totalmente inaceptable ir en contra de la voluntad nacional”. También urgió a los militares a volver a los cuarteles. Y agregó: “Animo a la gente a que esté tranquila y evite enfrentamientos en su defensa de la democracia”.



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 17/07/2016 00:30

Erdogan: "Estimado Obama, arreste a Fetulá Gulen o entréguelo a Turquía"

Publicado: 16 jul 2016 17:40 GMT | Última actualización: 16 jul 2016 18:16 GMT

El presidente turco Erdogan ha instado a Estados Unidos entregar a Fetulá Gulen, a quien acusa ser el "cerebro" del intento de golpe de Estado, informa CNN Turk.

 
Murad SezerReuters
AddThis Sharing Buttons
2.5K208

Durante su discurso ante la población, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan ha instado a Estados Unidos a que entregue a Fetulá Gulen, a quien acusa ser el "cerebro" del intento de golpe de Estado, informa CNN Turk. Asimismo declaró que las autoridades turcas están dispuestas a cumplir con la solicitud estadounidense de extradición de terroristas.

El Gobierno turco cree que el clérigo Fetulá Gulen, de 75 años, inspiró el intento de golpe de Estado que tuvo lugar la noche de este viernes, cuando varias facciones de las Fuerzas Armadas se sublevaron contra el presidente del país.

Gulen es un rival desde hace mucho tiempo de Erdogan y lleva varios años viviendo en Estados Unidos. Él ha negado cualquier implicación en el intento de rebelión y lo condenó.

El Movimiento Gulen, donde se aglutinan los seguidores del clérigo, ha sido acusado por las autoridades turcas de organizar un 'Estado paralelo' en repetidas ocasiones y ha sido tachado de 'terrorista'. Tras el intento de golpe de Estado en su declaración dirigida al pueblo turco, el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, culpó de los acontecimientos a una formación de las Fuerzas Armadas de Turquía vinculada con esta estructura conocida como 'Estado paralelo'. 

Detienen al exjefe de las Fuerzas Armadas de Turquía

El general turco Akin Ozturk es sospechado de estar detrás del intento de golpe de Estado que tuvo lugar la noche de este viernes. Este sábado el excomandante ha sido puesto bajo custodia mientras se lleva a cabo una investigación sobre su presunta participación en los recientes hechos, informan medios locales.

Además de Ozturk, bajo sospechas de estar involucrados en el fallido golpe de Estado han sido detenidos varios comandantes más: el general Adem Huduti y el mayor general Avni Angun, según el medio turco Aksam. También se informa sobre el arresto del jefe de una base aérea militar, el teniente general Ishak 


Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 05/01/2017 14:00

Turquía denuncia la doble moral de la Unión Europea



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados