الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Persiste patrón climático de "La Nada" en el Pacífico
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 01/10/2013 11:09
Persiste patrón climático de "La Nada" en el Pacífico PDF Imprimir E-Mail

30 de septiembre de 2013, 19:04Washington, 30 sep (PL) Imágenes satelitales sobre variaciones del nivel del mar en el océano Pacífico muestran que su región ecuatorial permanece sin influencias de los fenómenos El Niño o La Niña desde hace año y medio.

Según el Centro de Predicción Climática del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, los modelos obtenidos del satélite Jason-2 sugieren que ese patrón continuará al menos hasta fines de la primavera de 2014.

De acuerdo con el climatólogo Bill Patzert, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en Pasadena, California, sin El Niño o La Niña presentes actuarán sobre las condiciones meteorológicas de los próximos meses otros factores climáticos menos predecibles.

Para los especialistas, las previsiones a largo plazo son bastante fiables durante los episodios del Niño y La Niña, en cambio, este estado intermedio del océano, al cual los estudiosos nombran "La Nada", dificulta los pronósticos a largo plazo.

Durante las últimas décadas aproximadamente la mitad de los años experimentaron condiciones propias del estado de La Nada, mientras 20 por ciento del tiempo fue afectado por las condiciones de El Niño y cerca del 30 por ciento por La Niña.

Científicos de la NASA dijeron que continuarán vigilando este persistente evento, en un intento por vislumbrar qué ocurrirá después en la meteorología del Pacífico, y cómo afectará al resto del mundo.

Los ciclos de aparición y desaparición de estos episodios (El Niño, La Niña y La Nada) son parte de la evolución a largo plazo del clima global, y un rasgo en ellos es la variación del nivel del mar.

Jason-2 es un esfuerzo conjunto de la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, de Estados Unidos, la Agencia Espacial Francesa y la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos.

lac/abm


أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 11/03/2017 13:37

El calentamiento de los océanos es ya un 13% mayor de lo previsto y sigue acelerándose

Publicado: 11 mar 2017 10:12 GMT | Última actualización: 11 mar 2017 10:33 GMT
64018

Una nueva investigación alerta del grave estado actual de los océanos y de los efectos del calentamiento global.

El calentamiento de los océanos es ya un 13% mayor de lo previsto y sigue acelerándose
pixabay.com
Síguenos en Facebook

El calentamiento de las aguas marinas supera en un 13% los cálculos previstos y sigue acelerándose, asegura John Abraham, periodista del diario 'The Guardian' y uno de los autores de la investigación publicada este viernes en la revista 'Science Advances' que presenta estimaciones actualizadas del aumento de las temperaturas marinas entre los años 1960 y 2015.

Las tasas del calentamiento global del año 1992 son casi dos veces más altas que las de 1960, afirma Abraham, que advierte que en los años 90 el proceso empezó a afectar a aguas de unos 700 metros de profundidad.

Otros descubrimientos del equipo muestran que los océanos sureños han experimentado un enorme calentamiento y que los océanos Atlántico e Índico solo han empezado a sufrir este proceso recientemente.

Abraham subraya que los conocimientos de los científicos sobre el aumento de las temperaturas marinas proporcionan una base para la teoría de que el proceso radica en las actividades humanas. Asimismo, sostiene que los datos obtenidos podrían tener "consecuencias profundas".

Zonas muertas

La disminución del nivel de oxígeno en los océanos es considerado como otro efecto nocivo causado durante los últimos 50 años por el incremento en un grado centígrado de la temperatura del ambiente, que a su vez es producto de varios factores como la constante emisión de gases a la atmósfera terrestre. Así, un estudio realizado por un grupo de expertos alemanes del Centro de Investigación Oceanográfica Helmholtz (GEOMAR) y de la Universidad de Kiel, analizó los datos del nivel de oxígeno colectados en las últimas cinco décadas. Los resultados, que han sido publicados en la revista 'Nature', reflejan una disminución del 2 % en el nivel del gas vital en los océanos.

Aunque no parezca una cantidad significativa, se trata de unos 80.000 millones de toneladas métricas de oxígeno, una cifra considerada por los expertos como suficiente para alterar ecosistemas y crear 'zonas muertas' en nuestros océanos. Es así que la cantidad de regiones con falta total de oxígeno en las profundidades de los océanos se ha cuadriplicado en el último medio siglo.



 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة