Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Cien días de Trump, cien amenazas a los derechos humanos
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 26/04/2017 10:44

Cien días de Trump, cien amenazas a los derechos humanos

Un informe de Amnistía Internacional critica duramente la actividad del presidente de EE UU

Donald Trump, en Washington.
Donald Trump, en Washington.  REUTERS

“He hecho mucho. He hecho más que cualquier otro presidente en sus primeros 100 días", se jactaba Donald Trump este martes al cumplirse ese número de días desde su toma de posesión como máximo mandatario de Estados Unidos. Tras varios reveses judiciales y legislativos, el magnate intentaba sacar pecho ante las polémicas decisiones y declaraciones que han salpicado sus primeros meses en la Casa Blanca. Pero los datos de aprobación de su labor van por otro lado. Y la valoración de organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional, también. Un informe de esta entidad destaca que en estos 100 días, la Administración Trump ha encontrado otras tantas maneras de amenazar los derechos humanos. En su país, y en el resto del mundo.

“Estos primeros 100 días muestran lo peligrosa que es la agenda de Trump, y son también una hoja de ruta para detenerlo y proteger los derechos humanos en EE UU y en el mundo”, ha manifestado Margaret Huang, directora ejecutiva de Amnistía Internacional en aquel país. Aunque a su vez, se ha felicitado porque "lo increíble no son todas las formas con las que el gobierno de Trump ha intentado negar a las personas libertad, justicia e igualdad, sino todas las maneras en las que la ciudadanía ha respondido y se ha negado a permitir que eso ocurra”.

LOS 13 CAPÍTULOS

Amnistía Internacional divide en 13 bloques las 100 amenazas que, según esta entidad, la Administración Trump ha presentado para los derechos humanos en los últimos 100 días:

1. Cierre de fronteras y de puertas a los refugiados.

2. Violencia y acoso basados en el odio

3. Alentar y armar a abusadores de los derechos humanos

4. Expandir el conflicto y aumentar la cifra de víctimas civiles en todo el mundo

5. Recortar fondos en un mundo en crisis

6. Un Gobierno lleno de amenazas para los derechos humanos

7. Torturas, Guantánamo y justicia para el 11-S

8. Derechos de los pueblos indígenas

9. Hostilidad hacia los derechos de la comunidad LGTBI

10. Justicia penal, uso de las armas y policía

11. Intentos de desmantelar los derechos de las mujeres y los reproductivos

12. Libertad de expresión 

13. Retroceso en protecciones clave para los derechos humanos

Vea aquí el informe completo, en castellano y  en inglés.

La lista se divide en 13 bloques, que van desde sus intentos de cierre de fronteras y portazos a los refugiados, hasta los recortes en gastos en cooperación internacional, salud y el ninguneo del sistema de Naciones Unidas y otros órganos internacionales, pasando por su escalada en Siria o los ataques a la prensa.

Las críticas de Amnistía son duras en el fondo y en la forma: pueden leerse frases como "Trump es un presidente que apoya la tortura", "la CIA ha vuelto a sus actividades de muerte", "su veto demoniza a los refugiados como seguidores del terror", o "su Departamento de Justicia trata de ocultar la verdad sobre la tortura". También se tacha a miembros de su gabinete, como el fiscal general Jeff Sessions, el secretario de Estado Rex Tillerson o el director de la CIA, Mike Pompeo, de "amenazas" para los derechos humanos. Cada uno de los 100 ataques registrados por el informe, que según Huang, no costó demasiado encontrar", viene justificado en el propio listado.

También se recogen ataques contra los derechos de las mujeres, como la restricción de los derechos reproductivos o la retirada de normativas federales para asegurar la igualdad de salarios entre ambos sexos, la protección ante abusos en el trabajo o las bajas por maternidad-paternidad. Igualmente hay sitio para el abandono de la regulación del uso de los llamados "minerales en conflicto".

Y antes, la lista viene encabezada por las consecuencias de las restricciones migratorias y de la estigmatización de los inmigrantes y refugiados, el apoyo y la venta de armas a países "que abusan de los derechos humanos", la escalada en diversos conflictos como Siria y el aumento del gasto militar, así como su postura en temas como la justicia penal o el uso de armas. Según este listado, es cierto que en sus primeros 100 días Trump ha hecho más que los demás presidentes: ha puesto en riesgo los derechos humanos como nadie.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados