|
General: RAFAEL NADAL
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 11/09/2013 15:29 |
[ ¡Ayúdanos con las traducciones! ]
Rafael Nadal
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Rafael Nadal |
Medallista olímpico  |
Premio Príncipe de Asturias |
 Nadal en el Torneo de Roland Garros 2011 |
Apodo |
Rafa, Rafalet, Nadalek,[1] El Rey de la Tierra,[2] El Matador,[3] El Gladiador[4] |
País |
España |
Residencia |
Manacor (Mallorca), España |
Fecha de nacimiento |
3 de junio de 1986 (27 años)[5] |
Lugar de nacimiento |
Manacor (Mallorca), España |
Altura |
1,85 m (6 pies 1 pulg) |
Peso |
85 kg (187 lb) |
Entrenador |
Toni Nadal |
Profesional desde |
2001 |
Brazo hábil |
Izquierdo (solo para jugar al tenis) Derecho (otros usos)[6] |
Dinero ganado |
$55 776 687 |
Perfil oficial ATP |
Perfil ATP |
Individuales |
Récord de su carrera |
631-125 |
Títulos de su carrera |
60 |
Ranking actual |
2° (19 de agosto de 2013) |
Mejor ranking |
1 (18 de agosto de 2008) |
Resultados de Grand Slam |
Abierto de Australia |
G (2009) |
Roland Garros |
G (2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013 ) |
Wimbledon |
G (2008, 2010) |
Abierto de EE. UU. |
G (2010, 2013) |
Dobles |
Récord de su carrera |
103-60 |
Títulos de su carrera |
8 |
Ranking actual |
267º |
Mejor ranking |
26 (8 de agosto de 2005) |
Resultados de Grand Slam |
Abierto de Australia |
3r (2004, 2005) |
Wimbledon |
2r (2005) |
Abierto de EE. UU. |
SF (2004) |
Última actualización: 9 de junio de 2013. |
Rafael Nadal Parera (Manacor, Mallorca, 3 de junio de 1986), conocido también como Rafa Nadal, es un tenista español, actual nº 2 del ranking de la ATP.[8] Considerado como uno de los mejores jugadores de la historia del tenis[9] y el mejor de todos los tiempos en cancha de tierra batida.[10] [11]
Hasta la fecha, ha resultado campeón en 13 torneos de Grand Slam, lo que supone ser el tercer jugador profesional con más títulos "grandes" en la historia del tenis tras Pete Sampras (14) y Roger Federer (17). En este sentido, ha sido ganador: del Torneo de Roland Garros en ocho ediciones, siendo el tenista que más veces lo ha ganado (2005,[12] 2006,[13] 2007,[14] 2008,[15] 2010,[16] 2011,[17] 2012[18] y 2013),[19] del Campeonato de Wimbledon en dos ocasiones (2008[20] y 2010,[21] y finalista en 2006,[22] 2007[23] y 2011),[24] del Abierto de Australia en una ocasión (2009, y finalista en 2012)[25] y del Abierto de Estados Unidos en dos ocasiones (2010[26] , 2013, y finalista en 2011).[27] También ha logrado la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008[28] y forma parte del Equipo de Copa Davis de España desde 2004, habiéndose alzado con el triunfo en cuatro ocasiones (2004, 2008 –donde no pudo jugar la final por lesión–, 2009 y 2011 –en donde logró el punto definitivo para el equipo español–). En dos ocasiones ha terminado el año siendo el tenista número 1 del mundo en el ranking ATP: en 2008 y 2010.
Es el tenista masculino más joven de la historia en conseguir el Golden Slam en la carrera (que incluye los cuatro Grand Slam y la medalla de oro de los Juegos Olímpicos no obtenidos en el mismo año) a los 24 años y 103 días –logro sólo compartido por André Agassi, que lo consiguió a los 29 años y 38 días–. Es el único tenista masculino que ha ganado en un mismo año (2010) tres Grand Slam en tres superficies distintas, el que más veces ha ganado desde la Era Open un mismo torneo de Grand Slam (Roland Garros en 8 ocasiones) y el primero en ganar al menos un título de Grand Slam nueve temporadas consecutivas.
Es el tenista con más títulos de Masters 1000 (con 26),[29] superando a otros jugadores ilustres como Roger Federer (21), Andre Agassi (17) o Novak Đoković (14). En 2010 se convirtió en el único tenista en la historia en ganar el Clay Slam o Slam de Tierra Batida, el cual consiste en ganar en el mismo año los tres Masters 1000 sobre tierra batida: Montecarlo, Roma y Madrid; y el Grand Slam de Roland Garros, que también se disputa en tierra batida. Posee el récord de victorias consecutivas sobre una misma superficie, 81 (en tierra batida).
Es el tenista español con el mayor número de títulos individuales, 60 (superando a Manuel Orantes y a Conchita Martínez, con 33), más títulos de Grand Slam, 13 (superando a Manolo Santana y a Arantxa Sánchez Vicario, con 4), más títulos de Masters 1000, 26 (superando a Conchita Martínez, con 9) y ha sido el español durante más semanas como n.º 1 del ranking mundial de la ATP, con 102 semanas (la primera vez desde el 18 de agosto de 2008 hasta el 5 de julio de 2009, y la segunda desde el 6 de junio de 2010 hasta el 3 de julio de 2011).
En 2008 recibió el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes[30] y el Marca Leyenda, y en 2009 recibió el Gran Premio de la Academia del Deporte Francesa a la mayor gesta deportiva del mundo en el año 2008. En muchos medios de comunicación se le considera como uno de los más grandes tenistas de todos los tiempos.[9]
|
|
|
|
Copa Davis - Rafa Nadal, un seguro de vida para España
Rafa Nadal acude al rescate de España en la Copa Davis. Casi sin tiempo para descansar y para digerir su triunfo en el US Open, el número 2 del mundo se pone a las órdenes de Alex Corretja para la decisiva eliminatoria contra Ucrania en la que el equipo español se juega la permanencia en el Grupo Mundial. Y es que solo con su presencia, Nadal ya intimida a sus rivales.
Por José Luis Prados | Eurosport – Hace 8 horas
648 días después de ganar la Copa Davis en Sevilla a Argentina, Rafa Nadal volverá a disputar una eliminatoria con España. Esta vez en Madrid, en la Caja Mágica, y en una situación completamente diferente a aquella: jugándose la permanencia en el Grupo Mundial frente a Ucrania.

Nadal no ha fallado a la desesperada llamada de España pese a lo cargado de su calendario. Y es que el balear es de largo el valor más seguro del equipo español y así lo dicen las estadísticas: ha jugado 21 partidos individuales y solo perdió uno: el de su debut. en 2004 en la República Checa frente a Jiri Novak (6-7(2), 3-6, 6-7(3)) y sobre moqueta. Desde entonces, Nadal suma 20 victorias (16 sobre tierra, tres sobre pista dura y una sobre moqueta).
Más discretos son los números de Nadal como jugador de dobles. El español ha jugado seis enfrentamientos, ganando dos y perdiendo cuatro. Eso sí, Nadal no juega un partido de dobles con España desde que lo hiciera con Fernando Verdasco el 25 de septiembre de 2006 frente a Francia (6-2, 3-6, 6-3 y 7-6(4)).
Habrá que esperar a ver las condiciones en las que se encuentra Nadal y cómo entrena, tras su esfuerzo para ganar el US Open, para ver si Alex Corretja le designa o no para alguno de los dos primeros puntos frente a Ucrania de este viernes.
|
|
|
|
SEPTIEMBRE
 |
13.09.2013 |
Semifinales Copa Davis Copa Davis |
|
|
|
|
|
 |
16.09.2013 |
Moselle Open Metz, Francia |
Bajo techo Asfalto |
€ 410,200 (€ 467.800) |
SGL 28 DBL 16 |
+33-(0)3-87-21-14-17 |
|
 |
16.09.2013 |
St. Petersburg Open San Petersburgo, Rusia |
Bajo techo Asfalto |
$ 455,775 ($ 519.775) |
SGL 32 DBL 16 |
Email Requerido +7 812 326 5544 |
|
 |
23.09.2013 |
Malaysian Open, Kuala Lumpur Kuala Lumpur, Malasia |
Bajo techo Asfalto |
$ 875,500 ($ 984.300) |
SGL 28 DBL 16 |
+60 3 9222 8811 |
|
 |
23.09.2013 |
Thailand Open Bangkok, Tailandia |
Bajo techo Asfalto |
$ 567,530 ($ 631.530) |
SGL 28 DBL 16 |
+66 2 262 3838 |
|
 |
30.09.2013 |
China Open Beijing, China |
Asfalto |
$ 2,315,250 ($ 3.566.050) |
SGL 32 DBL 16 |
+8610-5820-8725 |
|
 |
30.09.2013 |
Rakuten Japan Open Tennis Championships Tokio, Japón |
Asfalto |
$ 1,297,000 ($ 1.437.800) |
SGL 32 DBL 16 |
|
|
OCTUBRE
 |
06.10.2013 |
Shanghai Rolex Masters Shanghai, China |
Asfalto |
$ 3,849,445 ($ 6.211.445) |
SGL 56 DBL 24 |
Email Requerido +8621 962123 |
|
 |
14.10.2013 |
Kremlin Cup by Bank of Moscow Moscow, Russia |
Bajo techo Asfalto |
$ 746,750 ($ 823.550) |
SGL 28 DBL 16 |
Email Requerido +7 (495) 956-33-60 |
|
 |
14.10.2013 |
If Stockholm Open Estocolmo, Suecia |
Bajo techo Asfalto |
€ 530,165 (€ 600.565) |
SGL 28 DBL 16 |
+46 (0) 771 45 46 00 |
|
 |
14.10.2013 |
Erste Bank Open Viena, Austria |
Bajo techo Asfalto |
€ 501,355 (€ 571.755) |
SGL 28 DBL 16 |
+43 1 7999 979 |
|
 |
21.10.2013 |
Valencia Open 500 Valencia, España |
Bajo techo Asfalto |
€ 1,496,095 (€ 2.171.095) |
SGL 32 DBL 16 |
Email Requerido +34 938 182 900 |
|
 |
21.10.2013 |
Swiss Indoors Basel Basilea, Suiza |
Bajo techo Asfalto |
€ 1,445,835 (€ 1.988.835) |
SGL 32 DBL 16 |
+41 900552225 |
|
 |
28.10.2013 |
BNP Paribas Masters París, Francia |
Bajo techo Asfalto |
€ 2,646,495 (€ 3.204.745) |
SGL 48 DBL 24 |
+33 1-46-91-57-57 |
|
|
|
|
|
Puntos que defiende Djokovic desde Cincinati ..hasta el final del 2013...
600 puntos en Cincinnati (finalista)
1.200 puntos en US Open (finalista)
500 puntos en Pekín (campeón)
1000 puntos en Shanghái (campeón)
10 puntos en París-Bercy (R32)
1500 puntos en la Copa de Maestros (invicto en Round Robin y campeón)
------------------------------------
A Nadal no le toca defender ni un solo punto .-
|
|
|
|
De: MARYA |
Enviado: 11/09/2013 22:51 |
 Ya podian aprender un poco nuestros politicos,pero me temo que no sera posible  |
|
|
|
De: MARYA |
Enviado: 11/09/2013 22:52 |
Gracias Ruben por tu dedicacion !!! Muchos abrazos desde el Cantabrico  |
|
|
|
Un escrito que tiene vigencia :
Comparar a grandes deportistas con personajes históricos ha sido una constante a lo largo de la historia del periodismo. Ahora que estamos llegando al final del Open USA, emitido en exclusiva por Eurosport, me parece interesante resaltar el comentario que realizó en la televisión americana hace unos días el mítico John McEnroe: “Lo que estamos viendo aquí, este tipo es el Leonardo Da Vinci, el Albert Einstein del tenis”. Supongo que para el histórico tenista norteamericano la mejor arma de Rafa Nadal es su cerebro y no su físico portentoso como muchos creemos. Es verdad que la cabeza de Rafa funciona como un reloj y conocidos son sus mecanismos de repetición antes, durante y después de los partidos. Estábamos acostumbrados a ser segundo plato a la hora de recibir elogios sobre la inteligencia de nuestros tenistas, la famosa “armada española”, porque siempre aparecía el nombre de Roger Federer asociado al héroe intelectual.
Escribo esta reflexión antes de disputarse la semifinal con Gasquet que ofrecerá en exclusiva la cadena Eurosport, pero el resultado del partido es indiferente para seguir con el análisis. La trascendente victoria de Tommy Robredo sobre el suizo y el tremendo 6-0, 6-2, 6-2 en los cuartos de final que Nadal le hizo al gerundense hacen que todo parece natural y sencillo, pero no es así. Ese partido entre españoles provocó la frase de admiración de McEnroe. Durante un tiempo las columnas de opinión, en los periódicos más prestigioso, habían destacado el estilo deslumbrante de Federer. El periodista Ashley Fetterssep escribe en la revista americana The Atlantic (Boston) un interesante artículo recopilando los elogios que se han vertido sobre el tenista más elegante de la historia reciente. Recoge la opinión del columnista de The Times, Simon Barnes, que fue el primero en decir que: “Cada vez es más evidente que Federer fue Leonardo da Vinci en una vida anterior” y catalogó las virtudes del tenista asegurando que su raqueta era un pincel.
El tiempo no permitirá que nos olvidemos de lo que fue y de lo que hizo el deportista suizo, pero también sabemos que ese tiempo es ahora de Rafael Nadal, sin duda el mejor deportista español de la historia. Si a Federer se le llego a comparar por sus movimientos en la pista con el bailarín ruso Mikhail Baryshnikov, la imagen de Nadal siempre ha sido la del sacrificio, el sufrimiento y la constancia como escribe Ashley: “Las imágenes de Nadal están asociadas al sudor, la lucha incansable y la fuerza bruta”. Es verdad que Nadal, por su vestimenta y sus gestos, en los primeros años de su carrera fue comparado con un toro bravo, incluso con un pirata. Con el paso del tiempo la imagen del mallorquín ha conquistado al mundo y donde antes se veía a un tenista esforzado, rocoso y atlético ahora resplandece el tenista inteligente que hace uso del cerebro y maneja como ningún otro la inteligencia emocional. La estrategia para llevar a su oponente a todas las esquinas buscando el fallo hace que cada punto parezca planificado. El cerebro de Nadal es mucho más importante que su músculo.
Leonardo da Vinci era un artista y Albert Einstein un científico, pero ambos tenían algo en común: la capacidad de trabajo y la constancia por crear cosas nuevas, por hacer algo diferente. Se trata de una cuestión de intuición, algo que no se aprende, que se tiene en los genes. El tenis de Nadal es distinto al de sus compañeros del circuito, es singular. Sin temor a equivocarme podría asegurar que Djokovic es más parecido a Federer, más ortodoxo, más elegante, pero más previsible. Los efectos que Nadal imprime a sus golpes, dos veces superior a los que ejecutaban Andre Agassi y Pete Sampras hacen que el rival, al otro lado de la pista, tenga que razonar en décimas de segundo como devuelve el golpe y muchas veces la duda o la inseguridad le otorgan el punto a Rafa. Estamos pues ante un tenista irrepetible, con talento e intuición que le permiten marcar las diferencias. Podrá ganar o perder, casi siempre lo primero, pero tenerlo enfrente es un problema para todos los demás por eso poder ver el próximo partido de Nadal en Eurosport, en exclusiva, es un privilegio y un disfrute para nuestros ojos. ¿Te lo vas a perder?
|
|
|
|
Gracias por tus palabras querida Marya ... y me alegra el que te sientas al tanto de lo que ocurre con el hermoso deporte del tenis y sobretodo con Nadal que nos depara la gran alegría de verlo retornar triunfante luego del parón doloroso por su dificultad física .- Ya estamos a un paso de verlo de nuevo en la cima ...... No dudes de que él es el más grande de todos los tiempos .- Un abrazo .-
|
|
|
|
Rafa Nadal ya tiene a tiro a Djokovic para volver a ser el número uno del tenis mundial
- El español está a 120 puntos del serbio en la clasificación de la ATP
- Nadal intenta reconquistar el puesto que perdió en junio de 2011
- El mundo del deporte se rinde a Rafa tras su triunfo en el US Open
RAMÓN PIZARRO 10.09.2013
Rafa Nadal se ha colocado a solo 120 puntos de Novak Djokovic en la carrera por volver a ser el número uno del tenis. Con su victoria en el Abierto de Estados Unidos, en la que ganó el decimotercer 'Gran Slam' de su carrera, el español le ha recortado al serbio 2.000 puntos y ya amenaza seriamente a su gran rival 103 semanas después de haber perdido el cetro del tenis mundial.
La ejecutoria del mallorquín en la presente temporada, en la que lleva ganados 10 torneos, le ha permitido a Nadal pasar del número cinco que tenía a comienzos de 2013 hasta el número dos en el que se metió en el pasado mes de agosto. Ahora Djokovic tiene 10.980 puntos, Nadal, con 10.860, y el tercero es Murray, con 7.060 puntos.
Nadal le arrebataría el número uno a Djokovic con llegar a semifinales si juega en Pekín o Tokio; aunque en la página de los organizadores de Pekín ya lo anuncian, el español aún tiene que decidir.
Hasta el serbio ya da como favorito a su rival. "Todavía soy el número uno, pero él tiene más oportunidades que yo de acabar el año primero", dijo Djokovic tras la final del Abierto de Estados Unidos.
Hasta el momento Nadal ha disputado 13 torneos, de los que ha ganado 10, ha sido finalista en dos y solo falló en Wimbledon, donde cayó a las primeras de cambio. Desde entonces lleva 17 victorias consecutivas, logradas sobre pista de superficie dura, del total de 60 triunfos por tres derrotas, acumulados en el año.
El tenista español ha conseguido ganar de manera consecutiva el Masters 1000 de Montreal (Canadá), el Masters 1000 de Cincinnati (Estados Unidos) y el Abierto de Estados Unidos, todas en pista dura, algo que sólo habían conseguido anteriormente dos tenistas: el australiano Patrick Rafter y el estadounidense Andy Roddick.
La prensa y el mundo del deporte se rinden a Nadal
Rafa vivía su momento más bajo de la clasificación en la última semana de enero, a 7.520 puntos de Djokovic y en medio de un mar de dudas a causa de su lesión de rodilla. Vencidas las secuelas físicas, Rafa vuelve a asombrar al mundo y a la prensa extranjera, que se rinde ante la magia del manacorense.
También los deportistas se han volcado en elogios a Nadal en las redes sociales tras su último éxito. Pau Gasol, ha escrito: "ENORME Rafa Nadal !!!! Campeón del US Open!!! Felicidades!! #RafaLeyenda".
El ciclista Alberto Contador también quiso darle la enhorabuena. "Grande Rafael Nadal!!! Enhorabuena por el US Open", 'tuiteó' el de Pinto. El baloncestista Rudy Fernández siguió la nueva hazaña del tenista español. "Felicidades a Rafa Nadal y a todo el equipo!! Eres muy grande. Un referente para todos!! #GrandeRafa", escribió el capitán de la selección española.
En cuanto a sus compañeros de raqueta que jugarán el próximo fin de semana la eliminatoria de Copa Davis, tanto Tommy Robredo como Fernando Verdasco dieron la enhorabuena al mallorquín. "Muchas felicidades a Rafael Nadal y su equipo. Vaya gira americana. Vaya temporada!!!! Ens veiem dimecres a Madrid (Nos vemos el miércoles en Madrid)", escribió Robredo.
"Enhorabuena a Rafael Nadal por su titulo en el Us Open la pasada madrugada! Se merecía este torneo! Y ya van 13 GS!", felicitó vía 'Twitter' igualmente Verdasco. "Muchas Gracias @RafaelNadal! La vida es más bonita gracias a ti!", expresó el capitán del equipo, Alex Corretja.
Incluso uno de sus rivales, el escocés Andy Murray, que le cedió su corona en Nueva York, fue claro en la red social: "Rafa Nadal Parera.... Legend (Leyenda)". Pero Rafa sigue tan humilde y considerado como siempre.
La Federación de Tenis le había propuesto viajar en un avión privado desde Nueva York a Madrid, para incorporarse al equipo de Copa Davis que jugará este fin de semana contra Ucrania. Sin embargo, Nadal ha renunciado porque no le parece razonable que se gaste el dinero de la Federación en eso.
Sigue la carrera por el cetro
De manera abreviada, según el sistema ATP, un jugador acumula puntos en una temporada en función de la categoría del torneo y la ronda a la que llega. Por ejemplo, ganar la final de un 'Grand Slam' como el Abierto de Estados Unidos reporta 2.000 puntos y ser finalista 1.200 puntos, que se conservan durante un año.
Llegados a la temporada siguiente, el jugador gana, iguala o pierde puntos en la clasificación, según haya superado, igualado o no la misma ronda a la que accedió en el año anterior. Eso provoca que alguien que lo haga muy bien en un año tendrá más díficil mantener el nivel en el siguiente y viceversa.
En el torneo neoyorquino 'Nole' igualó los 1.200 puntos que tenía del año pasado, ya que entonces perdió en la final con Andy Murray, en tanto que Rafa no participó y ha conquistado así los 2.000 puntos que lo acercan al serbio.
La carrera sigue entre ambos en la recta final de una temporada que concluirá con la disputa de las finales del circuito ATP en Londres, a mediados de noviembre. Las próximas citas, descontada la Copa Davis, serán en Pekín, torneo que otorga 500 puntos, y Shanghái, próximo torneo de categoría Masters 1.000.
En ninguno de los participó el año pasado Nadal, así que los puntos que obtenga subirán de forma neta a su casillero; sin embargo, Djokovic ganó en Pekín y en Shanghái y tiene 1.500 puntos por defender. Si 'solo' llega a ser finalista en Pekín perderá 200 puntos; si ocupa el segundo puesto en Shanghái verá reducida su cuenta en 400 puntos más.
La oportunidad de Rafa Nadal para volver al número que ocupó por última vez en la semana del 20 de junio de 2011 está cercana.
|
|
|
|
El número uno .-
Por Rubén Uría | Rubén Uría – mar, 10 sep 2013 16:13 CEST
Si el destino del mundo dependiera de un partido de tenis, si las vidas de millones de personas estuvieran en juego y los habitantes de La Tierra pudieran escoger, de entre todos los hombres, un campeón, un representante para salvar sus vidas y prolongar el destino de la especie, ese elegido sería Rafael Nadal. Una leyenda hecha raqueta, un hombre moldeado a sí mismo, un mito que consigue hacernos creer en una máxima de vida: que lo que hacemos en la vida, tiene eco en la eternidad. Nadal ya es eterno. Vive con tanta intensidad y dedicación, que su vida vale la pena ser recordada en cada instante, en cada segundo, en cada gesto. Como deportista, es el mejor de todos los tiempos en su país, es el número uno de su deporte – la clasificación importa un bledo- y ya sólo compite contra sus propios límites, si es que los tiene, porque desconoce el significado de la palabra imposible. Nadal es el eslabón perdido entre los hombres y los dioses. Si quien esto escribe tuviera que escoger un campeón para poner a salvo su vida y seguir existiendo, no tendría ninguna duda: con el titán de Manacor de mi lado, uno podría viajar a hasta las mismas entrañas del infierno y sentirse a salvo. A la voluntad de Nadal no la pasan ni los rayos X.
Nadal, el deportista, es un Sísifo de Manacor que empuja sin desmayo una pesada roca para ascender por el monte más escarpado, el de la memoria de los hombres. Nadal, el tenista, es dueño de una personalidad extrema, una competitividad salvaje y de una mente programada para competir más allá del umbral del dolor y la resistencia humana. Nadal, el campeón, conquista lo imposible, explorando sus límites una y otra vez, redescubriéndolos en cada desafío. Nadal, el mito, camina por la senda de la excelencia para ganarse, por derecho propio, una parcela en el panteón sagrado del Olimpo del tenis. Nadal, el animal competitivo, es un caníbal insaciable de victorias, un potro desbocado de furia, un titán cuyo carácter tritura adversarios y colecciona trofeos. Nadal, el rey del tenis, entierra a los que se empeñan en enterrarle, de manera elegante y sin pasar facturas, porque él sólo invierte su tiempo en mirarse a sí mismo y seguir mejorándose. A Nadal, una leyenda, no le han frenado sus homéricos rivales, ni las lesiones, ni el peso de la responsabilidad. Tampoco le han derrotado sus miedos. Nadal, el campeón, sale triunfador de cada reto gracias a su admirable sacrificio y su ética de trabajo. El secreto del deportista es Rafa, el hombre.
Rafa, el hombre, que no tuvo infancia porque se programó para competir, desea con tanta intensidad lo imposible que lo transforma en posible. Rafa, el hombre, es uno de esos elegidos capaces de escuchar con claridad su propia voz interior. Y además, se permite el lujo de ser capaz de actuar conforme a esa voz interior, respaldando sus convicciones con hechos. Rafa, el hombre, es actitud, humildad y naturalidad. No hay nada impostado en su figura. Rafa, el hombre, no vive de ganar o perder. Recuerda las derrotas para alimentar sus victorias, conjuga el verbo perder para dar sentido al verbo aprender y enfrenta la adversidad con una lección de vida: sin sufrimiento, no hay felicidad. Rafa, el hombre, tiene dudas. No las supera, pero convive con ellas. Tiene demonios interiores, pero los combate con su visión. Rafa, el hombre, no tiene reparo en mostrar sus miedos, en enseñar sus flaquezas y mostrar que él también es vulnerable. Rafa, el hombre, no persigue sus sueños, se atreve a vivirlos. Rafa, el hombre, puede presumir de haber logrado mucho más que Nadal, el deportista. Su éxito consiste en aquello a lo que todo hombre puede aspirar en esta vida y en las venideras: ser querido y respetado por todos. En eso, es el número uno.
Rubén Uría / Eurosport
|
|
|
|
Copa Davis - Rafa Nadal jugará el segundo punto ante Ucrania
Alex Corretja ha elegido a Rafa Nadal y Fernando Verdasco para disputar los dos primeros puntos en la eliminatoria ante Ucrania. El madrileño abrirá ante Dolgopolov mientras que el balear jugará después ante Stakhovsky. Marc López y Tommy Robredo serán a priori los encargados de defender a España en el partido de dobles. Los españoles se juegan la permanencia en la élite mundial de la competición.
Eurosport – Hace 7 horas
Pese a haber aterrizado en Madrid hace 24 horas y un maratón de partidos para ganar el US Open, Rafa Nadal no ha querido perderse la defensa de España por mantenerse en la élite mundial del tenis y jugará en individuales ante Ucrania. Así lo ha decidido el capitán español Alex Corretja, tras comprobar que el balear ha vuelto como un toro y tiene unas ganas locas de ayudar a España en su objetivo. Por su parte, Fernando Verdasco es el otro tenista elegido por Corretja para jugar el partido de individuales. Tras el sorteo realizado, el madrileño abrirá fuego ante Alexandr Dolgopolov en una eliminatoria que arrancará este próximo viernes a las 14:00 en la Caja Mágica de Madrid.
Rafa Nadal y Sergiy Stakhovsky nunca se han enfrentado hasta la fecha. El ucraniano ocupa ahora mismo el puesto 92 del ránking mundial aunque fue en 2010 cuando logró su mejor clasificación tras ganar en New Haven y Hertogenbosch que le auparon al puesto 31 de la clasificación ATP.
Por su parte, Fernando Verdasco, que jugará ante Dolgopolov, le tiene cogida la medida al ucraniano al que ha derrotado en las dos ocasiones en las que se han enfrentado. Su último enfrentamiento data de este año donde el español venció en Eastbourne sobre hierba. En 2012 ya le derrotó sobre arcilla, la superficie elegida para disputar la eliminatoria en el Masters 1.000 de Roma donde le endosó un 6-0 en el primer set, retirándose el ucraniano en el segundo.
Marc López y Tommy Robredo, a priori en el dobles
Por su parte Marc López y Tommy Robredo volverán a formar pareja en el dobles para medirse a Molchanov y Manafov el sábado. Los españoles ya han formado pareja y se conocen desde jóvenes donde cabe recordar que cosecharon su gran éxito como pareja al ganar el Roland Garros junior en el año 2000.
[Vídeo relacionado que te puede interesar:]
|
|
|
|
Copa Davis - Rafa Nadal jugará el segundo punto ante Ucrania
Alex Corretja ha elegido a Rafa Nadal y Fernando Verdasco para disputar los dos primeros puntos en la eliminatoria ante Ucrania. El madrileño abrirá ante Dolgopolov mientras que el balear jugará después ante Stakhovsky. Marc López y Tommy Robredo serán a priori los encargados de defender a España en el partido de dobles. Los españoles se juegan la permanencia en la élite mundial de la competición.
Eurosport – jue, 12 sep 2013 13:06 CEST
Pese a haber aterrizado en Madrid hace 24 horas y un maratón de partidos para ganar el US Open, Rafa Nadal no ha querido perderse la defensa de España por mantenerse en la élite mundial del tenis y jugará en individuales ante Ucrania. Así lo ha decidido el capitán español Alex Corretja, tras comprobar que el balear ha vuelto como un toro y tiene unas ganas locas de ayudar a España en su objetivo. Por su parte, Fernando Verdasco es el otro tenista elegido por Corretja para jugar el partido de individuales. Tras el sorteo realizado, el madrileño abrirá fuego ante Alexandr Dolgopolov en una eliminatoria que arrancará este próximo viernes a las 14:00 en la Caja Mágica de Madrid.
Rafa Nadal y Sergiy Stakhovsky nunca se han enfrentado hasta la fecha. El ucraniano ocupa ahora mismo el puesto 92 del ránking mundial aunque fue en 2010 cuando logró su mejor clasificación tras ganar en New Haven y Hertogenbosch que le auparon al puesto 31 de la clasificación ATP.
Por su parte, Fernando Verdasco, que jugará ante Dolgopolov, le tiene cogida la medida al ucraniano al que ha derrotado en las dos ocasiones en las que se han enfrentado. Su último enfrentamiento data de este año donde el español venció en Eastbourne sobre hierba. En 2012 ya le derrotó sobre arcilla, la superficie elegida para disputar la eliminatoria en el Masters 1.000 de Roma donde le endosó un 6-0 en el primer set, retirándose el ucraniano en el segundo.
Marc López y Tommy Robredo, a priori en el dobles
Por su parte Marc López y Tommy Robredo volverán a formar pareja en el dobles para medirse a Molchanov y Manafov el sábado. Los españoles ya han formado pareja y se conocen desde jóvenes donde cabe recordar que cosecharon su gran éxito como pareja al ganar el Roland Garros junior en el año 2000.
|
|
|
|
Con Sampras a la vista
Nadal gana su decimotercer grande y se encarama al podio del tenis, donde solo lo superan Sampras y Federer, el primero
La victoria de Rafael Nadal tiene consecuencias de carácter histórico. Al sumar su decimotercer grande, el mejor tenista español de la historia deshace el empate que le unía a Emerson (12) y se encarama en solitario al podio del tenis, donde ya solo le superan Pete Pistol Sampras (14) y Roger Federer (17). Por detrás del mallorquín quedan ya nombres míticos que parecían inalcanzables, como Rod Laver y Bjorn Borg (11 ambos), Jimmy Connors (8) o John Big Mac McEnroe (7).
Hay más datos que contextualizan el triunfo del único tenista que ha sido capaz de ganar grandes durante nueve cursos seguidos en la historia de este deporte. Al imponerse en Nueva York, Nadal certificó su carácter de tenista multipista y su capacidad de imponerse en la competición por encima del dorsal.
El mallorquín es el tenista que más ha dominado a los números uno con los que se ha enfrentado. Nadie en la historia de la raqueta puede presumir del 19-9 que el número dos suma contra Roger Federer y Novak Djokovic, los dos jugadores que han ocupado el trono a los que se ha enfrentado desde que él es profesional (13-6 al suizo y 6-3 al serbio).
El título 60 de su carrera, décimo de la temporada, redondea un curso impensable, que empezó sin competir el Abierto de Australia y con dudas tras sufrir siete meses de baja con una rotura parcial de ligamento rotuliano y una hoffitis. Ahora, los 77 títulos de Federer, que parecían inalcanzables para cualquiera de sus coetáneos, no parecen tan lejanos para un tenista de 27 años. Una cosa es segura: Nadal siempre rompe barreras, revienta récords y consigue lo que parece imposible.
|
|
|
|
Copa Davis - "Nadal superará los 17 Grand Slams de Federer"
Jordi Arrese, excapitán español, cree que Rafa Nadal superará los 17 Grand Slams de Federer y asegura que una vez recupere el número uno lo puede mantener durante mucho tiempo.
Eurosport – Hace 5 horas
Jordi Arrese, que comentó la final del US Open en Eurosport asegura que “la final que ganó Rafa Nadal a Djokovic me pareció impresionante. La que vi en Australia que ganó Djokovic a Nadal también fue buena. El excapitán español da las pautas de cómo debe ser el nuevo Rafa y cómo se desarrollarán los próximos meses en el mundo del tenis. Además analizó con mucho optimismo la eliminatoria de Copa Davis que mide a España y Ucrania.
Bajón de Djokovic
Arrese también valora el bajón que ha sufrido Djokovic en el último tramo de la temporada. “Para mi el ritmo con el que empezó Djokovic al coger el número uno fue muy intenso y está claro que debía bajarlo. A veces las bajadas de uno coinciden con las subidas de otros. Pierdes algo de confianza, ves fuerte a otro que no venía ganando”. Rafa ha aumentado el nivel y Nole ha perdido algún partido que no debía haberlo perdido. No obstante está a un gran nivel, entra dentro de la lógica”.

Superará los 17 Grand Slams de Federer
Arrese no tiene ninguna duda de que “Rafa es el único que puede alcanzar los 17 títulos de Grand Slam de Roger Federer y cree que puede alcanzarlos. Creo que al menos dos Roland Garros podría ganar y sumar otros dos títulos en los grandes es asequible”.
Para Arrese la clave son las lesiones, “si le respetan es el único que puede lograrlo y creo que lo va a conseguir. A Federer no le veo ganando otro Grand Slam porque ha pegado un bajón físico y además hay que ver al nivel que están Rafa Nadal y Djokovic. En Masters 1.000 es posible que Federer pueda sumar algún título más otro pero a cinco sets es complicado.
Nadal comenzó en tierra batida por sus lesiones, para empezar a ganar confianza ante rivales menos potentes. Le ha ido muy bien, pero debe comenzar en Australia e ir a ganarlo. Si no está muy desgastado de las rodillas no debe ir de nuevo a torneos menores.
Mantendrá el número uno por mucho tiempo
Jordi Arrese “no tiene dudas en que Rafa Nadal alcanzará en breve el número uno y dado que Rafa ha subido un escalón técnico (algo que es una gran noticia) va a estar mucho tiempo en él dado que mental y físicamente siempre ha estado preparado”. Añade que Rafa tendrá que prepararse para los grandes torneos e ir solo a ellos”, dejando a un lado la gira sudamericana que hizo el año pasado y que le sirvió para ir ganando confianza en su juego y su rodilla”.
Rafa podría jugar más allá de los 30
Arrese asegura que “si va mejorando técnicamente, contra más agresivo en su juego sea, más disfrutará. Es básico el tema de las lesiones. También es vital su motivación, Rafa es ambicioso y cuando bata los récords quizás sea menos ambicioso, pero seguro que podría jugar hasta los 30 y tantos.
Muy superiores a Ucrania… podemos ganar más Davis
Jordi Arrese asegura que “España es superior tanto en los partidos de individuales como en el dobles y que nuestros cinco puntos son superiores a los de Ucrania”. Para mí son buenos jugadores. Son excesivamente creativos y para pistas de tierra y eso pierde en la eficiencia. Dolgopolov es muy creativo, cambios de ritmo... y Stakhovski va hacia delante con todo. Pero España es claramente superior.
Arrese “admira el esfuerzo que ha hecho Rafa después de la paliza de US Open. Está muy involucrado, nadie puede decir que no está involucrado”. Arrese insiste en su idea de que “los jugadores que hay dentro y fuera hacen un gran equipo. Tenemos buenos dobles y excelentes jugadores individuales.

El excapitán es optimista de cara a futuro y señala que “una vez salvada la permanencia, y si están todos siempre optamos por al título”. Para esto es muy importante que el capitán vaya dando descanso a los mejores en cada eliminatoria, si no se complica por calendario, desgaste...
Nadal y Ferrer solo deben jugar las eliminatorias imprescindibles
En esa misma línea se mantiene Jordi Arrese que asegura que “Nadal y Ferrer deben jugar los imprescindibles. Hay muchos y buenos jugadores que están preparados para sacar las eliminatorias menos gordas. Hay que pensar en el bien del equipo”. Para Arrese “la clave está en ser valientes y dosificarlos. Es fácil decirlo y complicado hacerlo, pero si arriesgas a ir dando descanso tendrás más opciones de que estén en las últimas rondas y poder ganar”.
Verdasco y no Robredo
Arrese considera que “Robredo es un jugador que ha demostrado una temporada increíble para estar aquí. Es difícil opinar desde fuera sin ver los entrenos y todo pero hay que decir también que Verdasco en Madrid juega a las mil maravillas”.
[Vídeo relacionado que te puede interesar:]
|
|
|
|
Por: Juan José Mateo
 Rafael Nadal está en Madrid para que España no descienda en la Copa Davis por primera vez desde 1995. Su presencia alivia a un equipo que se acostumbró a gobernar con autoridad la competición y que sueña con mantener la categoría para que un sorteo más amable le permita volver a asaltar el trofeo en el futuro. El mallorquín llega a la capital impulsado por un verano mágico. No solo ganó tres títulos sobre cemento, incluido el Abierto de EE UU, sino que además demostró su deseo, su hambre, su espíritu insaciable en una situación insospechada. Nadal nunca fue más Nadal que cayéndose al suelo. Nadal nunca fue más guerrero, más campeón, que cuando sus posaderas se dieron contra el cemento durante la final que le ganó a Djokovic en Nueva York. Nole no comprendió que perdería el título cuando desperdició sus oportunidades, sino cuando vio la impresionante forma en la que el mallorquín se pegó un costalazo contra la pista: nunca despegó la mirada de la pelota, jamás se preocupó por saber dónde acabarían sus huesos, siempre, de tropezón en tropezón, mantuvo enhiesta la raqueta, convencido de que mientras se caía sería capaz de enhebrar un golpe. VÍDEO: desde el minuto 35,30s
“Siempre creí que le podría dar”, dijo en la rueda de prensa posterior, ya con el título a su lado. “Me dije: ‘No es momento de quedarse [en el suelo] A por el siguiente punto”, analizó en una entrevista con este diario.
Lo verdaderamente significativo, sin embargo, es cómo digirió el equipo de Novak Djokovic ese instante, que provocó el momento clave del partido: Nadal acabó en el suelo camino de un 4-4 y 0-40 en la tercera manga que casi le daba el partido a Nole… y lo remontó pese a todo.
“Me quedé admirado”, explicó Walter Fibak, el nuevo asesor del serbio, en un maravilloso reportaje del Sports Illustrated. “Se estaba cayendo en seis o siete etapas, y en cada una de ellas intentó golpear la pelota. Lo intentó ahí, y ahí, lo intentó luego, y más tarde lo siguió intentando”. Y añadió, en un apartado distinto: "Durante el encuentro, en mi cabeza había un pensamiento recurrente: 'Estoy viendo a un genio'. Es como Chopin, que nació para componer música. Nadal ha nacido para ganar partidos de tenis".
Un punto después de aquel, Djokovic empezó a perder el partido. Quedó claro. Nadie se cae como Nadal.
|
|
|
|
Nadal-Marc López y Stakhovsky-Molchanov, confirmados para el doble
TENIS COPA DAVIS | 14 de septiembre de 2013
El tenista español Rafael Nadal se dispone a efectuar un saque ante el ucraniano Sergiy Stakhovsky, ayer durante el partido de la eliminatoria por la permanencia en el Grupo Mundial de la Copa Davis. EFE
Madrid, 14 sep (EFE).- Alex Corretja y Mijail Filima, capitanes de los equipos de España y Ucrania, respectivamente, han confirmado a Rafael Nadal y Marc López, y a Sergiy Stakhovsky y Denys Molchanov, para el partido de dobles de hoy sábado, a partir de las 16:00 horas (14:00 GMT), correspondiente a la eliminatoria por la permanencia en el Grupo Mundial de la Copa Davis que se disputa en la Caja Mágica en Madrid.
España domina por 2-0 gracias a las victorias de ayer viernes de Fernando Verdasco sobre Alexander Dolgopolov, y de Rafael Nadal ante Sergiy Stakhovsky.
Una victoria en el doble clasificaría a España para asegurar su permanencia en el Grupo Mundial en el 2014 y entrar en el sorteo que tendrá lugar en Londres el próximo miércoles para la temporada que viene.
|
|
|
Primer
Anterior
14 a 28 de 43
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|