Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños LETICIA !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: " Que EEUU se crea un pais excepcional es tremendamente peligroso" : Correa
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 19 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 05/10/2013 14:18

Correa a RT: "Que EE.UU. se crea un país excepcional es tremendamente peligroso"

Publicado: 4 oct 2013 | 12:30 GMT Última actualización: 5 oct 2013 | 7:42 GMT
 

La prepotencia de EE.UU. le llevará a seguir abusando e irrespetando la soberanía de otros países, consideró el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en una entrevista concedida en exclusiva a RT.

En relación a los casos de espionaje del Gobierno estadounidense en América Latina y tras la contundente denuncia de los mismos por parte de los líderes de la región, el presidente Barack Obama anunció la intención de EE.UU. de tratar de respetar la soberanía de los países en los casos en los que se pueda.


En este sentido, para Correa "sigue siendo realidad lo que escribió Platón en sus diálogos ya hace más de 2000 años: que la justicia no es otra cosa que la conveniencia del más fuerte. Ellos son los más fuertes y seguirán abusando e irrespetando la soberanía de otros países y el derecho internacional. Algún día tendrá que cambiar ese injusto orden mundial".

No obstante, el mandatario ecuatoriano considera que esa situación no cambiará a corto plazo. "Lo veo todavía difícil, no hay grandes avances en democratización de las Naciones Unidas. Surgen nuevas potencias como Rusia o China, lo que probablemente produzca un cambio a medio plazo. Pero todavía es disputa entre poderosos. Los países que estamos en transición aún tenemos relaciones de dominación", manifestó.

Anteriormente, Obama había declarado que EE.UU. es un país excepcional y que en ese sentido debe velar por los intereses del resto del mundo. "Pese a eso sigo considerando al presidente Obama una buena persona e inteligente, pero eso recuerda al discurso de los nazis antes y durante la Segunda Guerra Mundial. Se creían la raza elegida, la raza superior, etc. Son ideas y discursos tremendamente peligrosos", aseguró el jefe de Estado sudamericano.
La justicia no es otra cosa que la conveniencia del más fuerte. Ellos son los más fuertes y seguirán abusando e irrespetando la soberanía de otros países

En la Asamblea General de la ONU, Venezuela pidió cambiar la sede del máximo organismo internacional que se encuentra en Nueva York, debido a que el Gobierno estadounidense "no respeta" a la entidad.

Esta posibilidad es también apoyada por el jefe de Estado de Ecuador. "Por supuesto, pero no es solo eso. EE.UU. no ha ratificado el Pacto de San José, es decir, la Convención Interamericana de Derechos Humanos, pero financia y tiene la sede de la Comisión [en Washington], ¿quién entiende eso?. Paga para que controlen a los demás, y este es uno de los ejemplos de cómo todavía con los países en vías de desarrollo hay unas relaciones que pretenden ser de dominación", explicó.

Asimismo, el presidente ecuatoriano denunció la complicidad y la doble moral de los medios hegemónicos de comunicación para perpetuar ese injusto orden mundial.

"En varios países de la región y en Ecuador tenemos una dictadura mediática que se disfraza bajo el manto de la libertad de expresión. No hay tal libertad de expresión. Son poderes fácticos que con su inmenso poder mediático hacen política y tratan de desestabilizar a los gobiernos progresistas, porque les disgusta, desafía sus poderes de siempre", señaló Correa.

"Cierta prensa decía que somos corruptos por lanzarnos a la reelección, porque utilizamos medios públicos y tenemos ventaja sobre los demás. Entonces supongo que en Alemania Angela Merkel es una corrupta y no hay democracia. Allá Merkel es lideresa, acá somos caudillos, allá es popular, acá somos populistas. Es la doble moral, son todas críticas sin fundamentos para atacar a gobiernos progresistas altamente exitosos en las urnas, como Hugo Chávez, Evo Morales, Cristina Fernández de Kirchner, Rafael Correa, que les disgusta", agregó.

Chevron "escogió al país equivocado para tratar de humillarlo"

"Chevron, pese a sus millones, pese a todo su poder, centenas de abogados, campañas de difamación y pese a sus cabildeos ante el Congreso, Senado y Gobierno de EE.UU. y entes internacionales, no podrá (…) tapar el Sol con un dedo. [La petrolera estadounidense] destrozó la selva ecuatoriana y jamás lo remediaron a pesar de que ya existían técnicas más amigables con el medio ambiente. Pero lo destruyeron por ahorrarse unos cuantos dólares e inflar sus utilidades", dijo.

"Quieren que Ecuador sea un tonto útil de los contaminadores globales"

Este jueves la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní, en el este de la Amazonía ecuatoriana, pese a las críticas de la oposición que teme que la actividad provoque daños irreparables en esa zona de alta biodiversidad.

La explotación afectará "menos del 1 por 1.000 del parque y obtenemos 18.000 millones de dólares, no hay dilema, es demasiado claro. [El Amazonas] se nos está destrozando y la principal causa es la expansión de la frontera agrícola y pecuaria por falta de alternativa de ingresos", explicó el mandatario.

"El ser humano es parte de esa naturaleza y también tenemos derechos, y el principal es superar la pobreza. Ecuador es un país que todavía tiene cerca de un 30% de su población en condiciones de pobreza, cerca de un 50% de la población sin servicios básicos, pero la oposición y ONG 'ambientalistas' quieren que dejemos la riqueza en el subsuelo para ser tontos útiles de los contaminadores globales", concluyó el presidente Correa.


Primer  Anterior  2 a 4 de 19  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 19 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 05/10/2013 14:19
Terrorismo dade in USA
 
 
La declaración del presidente Barack Obama sobre la exclusividad estadounidense es un intento de justificar la falta de voluntad del país por cumplir con los compromisos internacionales en materia de derechos humanos. Más información.

Respuesta  Mensaje 3 de 19 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 13/02/2015 22:01

Recuperar la memoria de Eloy Alfaro

Eloy Alfaro fue uno de los grandes héroes de las luchas por la emancipación de Nuestra América. Ecuatoriano ejemplar, la oligarquía de su país no sólo provocó su linchamiento sino también el ocultamiento de su preciosa herencia política: popular, laica, latinoamericanista. Afortunadamente, Rafael Correa la ha recuperado para la memoria de su pueblo y de los pueblos de toda América Latina. Hoy lo recuerda en una brillante nota el historiador Horacio López en
http://tiempo.infonews.com/notas/eloy-alfaro-patriota-de-nuestra-america

Respuesta  Mensaje 4 de 19 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 14/02/2015 09:24

Rechazan planes golpistas

Alto Mando Militar reitera apoyo incondicional al presidente Maduro

13 febrero 2015 | 15 Comentarios

 

Asegura que la conducta de un pequeño grupo de militares que planearon estos atajos anticonstitucionales, no representa el sentir de la institución

 

 

 

 

El Alto Mando Militar encabezado por el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, reiteró este viernes su apoyo incondicional al presidente de la República, Nicolás Maduro, ante los planes golpistas planeados por algunos integrantes de la institución castrense.

“El Alto Mando Militar reitera su apoyo incondicional y lealtad absoluta al presidente de la República, Nicolás Maduro, y reafirma su compromiso con la Constitución, con el Pueblo y con el Plan de la Patria”, enfatizó.

Asimismo, rechazó la conducta de “un pequeño grupo” de militares que planearon estos atajos anticonstitucionales, resaltando que dicha actitud no representa el “sentir” de la institución.

“Nos sumamos al rechazo contundente que siente la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) por la conducta de un pequeño número de militares que no representan el sentir de la institución castrense (…) La FANB se mantiene monolítica y unida en sus condiciones democráticas y rechaza todo hecho de barbarie contra el pueblo y el país”, expresan.

Padrino López aseguró que estos actos desestabilizadores “refuerzan los principios y valores para decirnos que estamos en el camino correcto, no retrocedemos en los logros que hemos alcanzados”.

Finalmente, hizo un llamado a la reflexión del pueblo venezolano y de las instituciones para mantener la unión que caracterizado la historia del país.

 

T/Meibert García

 

 

 

 



Primer  Anterior  2 a 4 de 19  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados