|
General: En medio de ataque judicial, Cristina Fernández vuelve a Buenos Aires
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 20 di questo argomento |
|
Da: Ruben1919 (Messaggio originale) |
Inviato: 02/07/2016 07:49 |
En medio de ataque judicial, Cristina Fernández vuelve a Buenos Aires |
 |
 |
 |
|
|
Buenos Aires, 2 jul (PL) La expresidenta Cristina Fernández retorna hoy a Buenos Aires cuando la embestida judicial y mediática contra ella y funcionarios que integraron su Gobierno es más fuerte que nunca, e incluso prevé visitas a otras ciudades del país.
Su llegada está prevista para las 22:00 hora local y se espera que se concentre en el Aeroparque Jorge Newbery, de la capital, un nutrido grupo de militantes quienes acudirán a recibirla, adelanta el servicio Minuto Uno.
Ese medio digital señaló, además, que la exdignataria también tiene en su agenda un recorrido por el país, aunque sobre esto no hay mucha precisión.
Será su segunda visita a la capital después que concluyó sus dos mandatos presidenciales, y lo hace luego que estallara el escándalo por la detención del exsecretario de Obras Públicas José López, aprovechado intensamente por la prensa hegemónica que blinda al actual presidente Mauricio Macri.
Igualmente, lo hace a raíz de la nueva serie de allanamientos que ordenó el juez Claudio Bonadio en el marco de la causa por presuntas irregularidades en el alquiler de propiedades pertenecientes a la empresa Los Sauces, que la exmandataria denunció como persecución política y judicial.
La vez anterior que estuvo en Buenos Aires lo hizo en medio de una de las causas judiciales abiertas en su contra y que también impulsa el magistrado Bonadio.
En esa ocasión, encabezó un multitudinario acto frente a los tribunales de Comodoro Py tras encarar a Bonadio y presentar un descargo en la cita indagatoria en el caso por las operatorias en dólar futuro.
Esa causa involucra entre otros al exministro de Economía Axel Kicillof y al extitular del Banco Central Alejandro Vanoli.
También desarrolló una cargada agenda de neto corte político con los distintos sectores que integran el ahora Frente para la Victoria (FpV). Diputados, Senadores, intendentes, referentes de la lucha por los derechos humanos y militantes de a pie se reunieron con la líder de ese espacio.
Pero desde entonces, su Frente ha sufrido deserciones y según Diario Registrado, Cristina Fernández apuesta a mantener la cohesión al interior de ese espacio en momento en que la embestida judicial y mediática contra exfuncionarios es más fuerte que nunca.
Esa alianza sufrió en los últimos días el distanciamiento del grupo de diputados que pertenecen al Movimiento Evita, e igualmente en el Parlasur otros seis optaron por crear un bloque aparte. En total, 28 legisladores se separaron de la bancada del FpV en la cámara baja del Congreso desde que pasó a la oposición. El viernes, la expresidenta volvió a usar su perfil de Facebook para referirse a la "persecución y difamación" que sufren tanto ella como los funcionarios que la acompañaron en el gobierno.
Con esa campaña -repudió- el actual Gobierno y sectores del Poder Judicial y los medios quieren distraer a la población del ajuste y la debacle económica que sufre el país.
lam/mh | |
|
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 20 di questo argomento |
|
EL PAIS › LA EX PRESIDENTA VIAJARA HOY A BUENOS AIRES Y SE PRESENTARA PERSONALMENTE ANTE EL JUEZ CLAUDIO BONADIO
Una vuelta para enfrentar al Partido Judicial
CFK llegará a Aeroparque y el kirchnerismo convocó a esperarla a partir de las 20. Volverá a Comodoro Py para notificarse de su situación judicial, lo que consideró un “trámite totalmente insustancial” en el marco de una “persecución política”.
Cristina Fernandez de Kirchner llega hoy a Buenos Aires tras denunciar que el “el Partido Judicial” intensificó la “campaña de persecución y difamación” en su contra con el fin de “distraer a la población” del ajuste impulsado por Cambiemos. La ex mandataria tiene previsto presentarse personalmente en el despacho del juez Claudio Bonadio en Comodoro Py para cumplir con el trámite de notificación de su situación procesal en el marco de la causa por la venta de dólar futuro.
La llegada de la ex presidenta a Buenos Aires tiene como trasfondo el recrudecimiento del accionar de un sector del Poder Judicial en causas de corrupción relacionadas con su gobierno, lo que viene denunciando como hechos de “persecución política” en distintas cartas publicadas en las redes sociales durante los últimos días. “Se intenta crear un nuevo tipo penal: el delito de haber pertenecido al gobierno durante el período 2003/2015”, disparó en la última de ellas, difundida el jueves.
La ex mandataria situó bajo ese contexto las medidas judiciales de los últimos días como el pedido del fiscal Gerardo Pollicita de levantar el secreto fiscal sobre ella y sus familiares y los allanamientos simultáneos ordenados por Bonadio sobre varias de sus propiedades en Santa Cruz, en el marco de la causa Los Sauces SA.
CFK arribará a Aeroparque a las diez y cinco de la noche en un vuelo de Aerolíneas Argentinas procedente de de Río Gallegos. Desde su entorno dijeron que estará en Buenos Aires durante una semana, sin agenda definida por ahora, aunque aseguran que aprovechará su estadía para mantener encuentros políticos con distintos dirigentes y organizaciones.
La visita de Cristina a Comodoro Py, la única actividad confirmada hasta ahora, es en respuesta a una exigencia que Bonadio le hizo llegar el lunes: notificarse en persona sobre su situación procesal en la causa dólar futuro. En su carta del jueves, la ex mandataria volvió a ironizar sobre el su procesamiento: “Esa causa tan particular donde Bonadío dice que la Presidenta, el Ministro de Economía y el directorio del Banco Central del gobierno anterior cometieron un delito para que ganaran plata los miembros del gobierno actual que fue el que devaluó nuestra moneda”, dijo.
Además, hizo mención a la citación: “Bonadío, cuando no, me impuso de manera arbitraria e ilegítima la obligación de tener que concurrir nuevamente a su juzgado para cumplir un trámite procesal totalmente insustancial, esto es, notificarme de una resolución que ya conozco y que apelé a través de mi defensa hace más de un mes”, agregó.
Como la ex presidenta vive a más de 2000 kilómetros de distancia de los tribunales, el encuentro cara a cara podría haberse evitado si el juez hubiese utilizado el mecanismo de la videoconferencia. Incluso, el abogado de la presidenta, Carlos Alberto Beraldi, le solicitó al juez que el trámite se haga en Río Gallegos, pero la respuesta fue negativa. CFK se ocupó de remarcar ese detalle, y le recordó a Bonadio que ya había hechado mano ese recurso “para recibir declaración testimonial en la misma causa”. “Puede advertirse, una vez más, cómo el poder jurisdiccional conferido a este personaje viene siendo ejercido con fines de venganza”, dijo en uno de los tramos mas confrontativos.
La escena del encuentro con el juez que la procesó recuerda la primera citación a indagatoria, que derivó en un acto multitudinario frente a Comodoro Py y a lo que se interpretó como la vuelta de la ex presidenta a la arena política.
En las últimas semanas, CFK escribió en las redes sociales una serie de cartas cuyo contenido puede leerse como un adelanto de lo que dirá en caso de volver a encontrarse en público con sus militantes.
“En los últimos días, el Partido Judicial, con inusitada virulencia, instado por el Gobierno y con el explícito incentivo que le brindan los medios hegemónicos de comunicación han intensificado su campaña de persecución y difamación contra el Gobierno que presidí”, afirmó. La campaña, dijo, tiene “un evidente doble objetivo: Instalar en la opinión pública que el anterior gobierno tuvo como único propósito cometer delitos de manera indiscriminada y distraer a la población mientras el ajuste y la debacle económica aumentan la pobreza, la desigualdad y la inseguridad de manera ya inocultable y exponencial”.
La misma idea la había expresado el jueves en una carta previa, en la que hacía referencia a los allanamientos de Bonadio en Santa Cruz: “Podrán hacer mil allanamientos más, podrán televisarlos, podrán meterme presa, su claro objetivo... Lo que nunca van a poder tapar son las consecuencias de un plan económico que sólo distribuye pobreza para los trabajadores, las clases medias y los pequeños y medianos empresarios”.

Cristina Fernández había regresado a Buenos Aires a mediados de abril, convocada por el mismo juez Claudio Bonadio.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 20 di questo argomento |
|
EL PAIS › CRITICAS A LA POLITICA ECONOMICA EN EL CONGRESO DEL PJ PORTEÑO
Con respaldo a CFK
El congreso del PJ cerró con críticas al gobierno macrista.
El Congreso del Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires cerró anoche con un mensaje de respaldo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y un expreso rechazo a las políticas llevadas adelante por el gobierno de Mauricio Macri. “Asistimos a una realidad que nos preocupa a todos, que nos indigna. La gente no llega a fin de mes por las decisiones de política económica que ha tomado este gobierno. Quieren hacer cerrar los números del Estado con despidos y tarifazos”, sostuvo Mariano Recalde, presidente del Congreso Metropolitano. Por su parte, el titular del PJ porteño, Víctor Santa María, expresó que “la situación política es cada vez más difícil para los trabajadores. Los salarios no aumentan lo que tendrían que aumentar conforme lo que veníamos trabajando en los últimos 12 años, que tenía que ver con un fuerte incremento en el salario y que lo trabajadores tenían un mayor poder adquisitivo y eso ponía en marcha el país”.
Recalde destacó que no era casual que la reunión se hiciera un 1º de julio, aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón y, casualmente inicio del segundo semestre, para el que los funcionarios macristas prometieron una nueva realidad. En ese sentido, el ex presidente de Aerolíneas Argentinas aseguró que “en esta etapa, el desafío es poner al peronismo en el lugar que tiene que estar, junto al pueblo, junto a los trabajadores, junto a los más humildes, junto a los que están siendo perseguido, empezando por Cristina que recibe un permanente ataque y una persecución, instrumentada desde el poder político, mediático y judicial, por esos 12 años de peronismo que vivimos en la Argentina”.
Por otro lado, Recalde expresó su solidaridad y preocupación por la detención del dirigente barrial Alejandro “Pitu” Salvatierra.
Frente a este panorama social preocupante, Santa María destacó la cohesión conseguida entre las distintas líneas del justicialismo de la Ciudad. “Estamos trabajando para llevar adelante las elecciones dentro del partido y por suerte dentro del PJ de la Ciudad estamos trabajando todos juntos, no hay divisiones y eso habla de un partido que trata de interpretar fielmente todas las líneas internas dentro de nuestro movimiento defendiendo las banderas de la independencia económica, la soberanía política y la justicia social”, concluyó.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 4 di 20 di questo argomento |
|
Está llegando ! ! ! !  
El PUEBLO la recibirá con los brazos abiertos, a pesar de la lluvia y el mal tiempo.
El sábado se cumplirá el BICENTENARIO de nuestra Independencia.
En Tucumán estará Macri con sus vallas y sus policías con un discurso patético y tragicómico (como nos tiene acostumbrados).
En Buenos Aires tendrá que estar Cristina convocando multitudes para celebrar juntos el histórico festejo de la Patria.
Será una paliza más que recibirá la Derecha oligárquica y traidora.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) |
|
|
Rispondi |
Messaggio 5 di 20 di questo argomento |
|
Viene llegando ! ! ! !  
Sábado, 2 de julio de 2016
A pesar de la lluvia se concentraron para recibir a CFK
La bienvenida de los militantes en Aeroparque
Cientos de personas de todas las edades y de distintas agrupaciones políticas afines al kirchnerismo se movilizaron desde distintos puntos de la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal hasta el aeroparque Jorge Newbery para recibir a la expresidenta Cristina Kirchner, quien llegará procedente de Río Gallegos.
En los alrededores del acceso al lugar se montó un vallado detrás del cual la Policía de Seguridad Aeroportuaria custodia el ingreso por el cual, se prevé, pasará la expresidenta.
Banderas de La Cámpora y de Unidos y Organizados son algunas de las que comenzaron a flamear desde las 19, hora aproximada en que despegó desde Santa Cruz el vuelo que traslada a CFK.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)
|
|
|
Primo
Precedente
2 a 5 de 20
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|