Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: "Ni Washington ni Pionyang tienen una opción militar, y lo saben"
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 01/09/2017 11:47

"Ni Washington ni Pionyang tienen una opción militar, y lo saben"

Publicado: 1 sep 2017 08:10 GMT

Desde el final de la Guerra Fría, EE.UU. cree que no necesita dialogar con las potencias más pequeñas y débiles, pero la realidad es que estas naciones "pueden resistir", asevera un analista.

"Ni Washington ni Pionyang tienen una opción militar, y lo saben"
Reuter

Por estas razones, "ambos lados están posando", afirma el periodista, quien tiene "muy claro" que lo que Corea del Norte está intentando conseguir es que EE.UU. se siente en la mesa de negociaciones "sin condiciones previas" para que pueda tratar de obtener "algunas concesiones" por parte de Washington, específicamente, poner oficialmente fin a la Guerra de Corea. "Pero también quiere tener relaciones normales con EE.UU.", enfatiza Porter.

"EE.UU. tiene un problema de dominación"

A juicio del analista, que cubrió muy de cerca las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán, EE.UU. "tiene un problema de dominación".

Según Porter, Washington tuvo este problema "tanto durante el período temprano de la Guerra Fría" como después del colapso de la Unión Soviética, cuando "hubo lo que ellos llaman el momento unipolar".

Desde ese momento, el Gobierno estadounidense "ha creído muy profundamente" que nada le impide "obligar a los países más pequeños y débiles a caer", y hay tres casos en particular "que todo el mundo conoce": Irak, Corea del Norte e Irán.

El problema radica en la creencia de EE.UU. de que "no tiene que practicar la diplomacia con potencias más pequeñas y débiles", pero "el hecho es que esas potencias más débiles tienen la capacidad de resistir", asevera el analista.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados