الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Amor Contigo !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: El EI es instrumento de EEUU, OTAN e Israel para tomarsea Siria e Iran
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 191 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 07/10/2015 12:13
LA GUERRA FALSA DE OBAMA CONTRA EL ESTADO ISLÁMICO
 
 
 
 
 
 
i
 
27 Votes


ob is_00000

Artículo escrito por el profesor Michel Chossudovsky en Global Research

Desde agosto de 2014, la Fuerza Aérea de Estados Unidos con el apoyo de una coalición de 19 países ha librado sin descanso una intensa campaña aérea contra Siria e Irak, supuestamente dirigida a las brigadas del Estado Islámico o ISIS.

Según Defense News, más de 16.000 ataques aéreos se llevaron a cabo a partir de agosto de 2014 hasta mediados de enero de 2015.

El sesenta por ciento de los ataques aéreos fueron realizados por la Fuerza Aérea de Estados Unidos, usando avanzados aviones de combate y bombarderos.

Los ataques aéreos han sido descritos, muy de pasada, por los medios de comunicación como parte de una operación antiterrorista, más que como un acto de guerra total dirigido contra Siria e Irak.

Esta campaña aérea a gran escala, que ha causado innumerables víctimas civiles, ha recibido una atención muy precaria por parte de los grandes medios.

Max Boot

Max Boot

Según Max Boot, investigador principal en seguridad nacional del Consejo de Relaciones Exteriores: “La estrategia de Obama en Siria e Irak no está funcionando…porque la campaña de bombardeos de Estados Unidos contra ISIS ha sido muy restringida”

Los estadounidenses quieren hacer creer al resto del mundo que el Estado Islámico constituye una fuerza formidable capaz de enfrentarse al ejército de Estados Unidos y amenazar la civilización occidental.

Fighters of the Islamic State of Iraq and the Levant (ISIL) stand guard at a checkpoint in the northern Iraq city of Mosul

La idea central que subyace de todas las informaciones recibidas es que la Fuerza Aérea de Estados Unidos ha fracasado y que “Obama debería ampliar el rango de las operaciones” para enfrentar eficazmente este “formidable enemigo exterior” de EEUU.

Según Max Boot, la escalada militar es la solución: ” Enviar más aviones, asesores militares y fuerzas de operaciones especiales y aflojar las restricciones bajo las cuales operan”

Pero veamos, ¿Qué tipo de aviones se han utilizado en esta campaña aérea? Se han utilizado F-16 Fighting Falcon, el F-15E Strike Eagle, A-10 Warthog, y F-22 Raptor, los aviones furtivos de combate de Lockheed Martin.

F-16 Fighting Falcon

F-16 Fighting Falcon

F-15 Strike Eagle

F-15 Strike Eagle

A-10 Warthog

A-10 Warthog

F-22 Raptor

F-22 Raptor

Y ante este formidable poderío aéreo utilizado, surge la gran pregunta…

¿Por qué razón la Fuerza Aérea de Estados Unidos no ha sido capaz de acabar con el Estado Islámico, que en principio fue equipado con armas pequeñas convencionales y simples camionetas pickup de Toyota?

Islamic-State-IS-group-recruits-riding-in-armed-trucks

La verdad es que, desde el primer momento, esta campaña aérea NO ha sido dirigida contra ISIS. Las evidencias confirman que el Estado Islámico no es el objetivo. Más bien todo lo contrario.

Los ataques aéreos están destinados a destruir la infraestructura económica de Irak y Siria.

Reflexionemos un momento y fijémonos cuidadosamente en la siguiente imagen, que nos muestra un convoy de camionetas de Estado Islámico procedentes de Siria, entrando en Irak y cruzando una franja de 200 kilometros de desierto abierto que separa a los dos países.

ISIS_CIA_Convoy

Este convoy penetró en Irak en junio de 2014.

¿Qué se hubiera requerido desde el punto de vista militar para acabar con un convoy como este?

No hace falta un gran volumen de conocimientos sobre cuestiones militares: prevalece el sentido común.

Si hubieran querido eliminar a las brigadas del Estado Islámico, podrían haber bombardeado fácilmente sus convoyes de camionetas Toyota cuando cruzaron el desierto de Siria a Irak en junio.

Pero nadie hizo nada.

A pesar de la obviedad, sin embargo, ni uno solo de los principales medios de comunicación lo ha reconocido.

El desierto sirio-arábigo es un territorio abierto.

iraq_climate_map_03

Tan solo usando los aviones de combate antes mencionados (F15, F22 Raptor, F-16), destruir todos estos convoyes habría sido pan comido, una intervención quirúrgica rápida y conveniente, que habría diezmado los convoyes del Estado Islámico en cuestión de horas.

En su lugar lo que hemos visto son seis meses de ataques aéreos y bombardeos incesantes, que extrañamente, no han servido para nada, pues el enemigo terrorista está, al parecer, todavía intacto.

27-Raqqa2-AP

Recordemos, que en comparación, los bombardeos de la OTAN en Yugoslavia en 1999 duraron cerca de tres meses (24 marzo-10 junio 1999).

Es sencillamente increíble.

Nos quieren hacer creer que el Estado Islámico, que se desplaza mayormente en convoyes de camionetas, no puede ser derrotado por una poderosa coalición militar de 19 países encabezada por Estados Unidos.

Digamos, pues, la verdad: la campaña aérea no estaba destinada a diezmar al Estado Islámico.

El mandato de luchar contra el terrorismo es una ficción. Estados Unidos es el “principal estado patrocinador del terrorismo”.

El Estado Islámico no sólo está protegido por los EE.UU. y sus aliados, sino que está entrenado y financiado por Estados Unidos y la OTAN, con el apoyo de Israel y de los aliados de Washington en el Golfo Pérsico.

633-chossudovsky

Michel Chossudovsky es un economista canadiense y un activista antiglobalización . Escritor, profesor emérito de Economía de la Universidad de Ottawa, fundador y director del Centro de Investigación sobre la Globalización (CRG), en Montreal y editor de la web globalresearch.ca


Fuente: http://www.globalresearch.ca/obamas-fake-war-against-the-islamic-state-isis-the-islamic-state-is-protected-by-the-us-and-its-allies/5432163



أول  سابق  12 إلى 26 من 191  لاحق   آخر 
جواب  رسائل 12 من 191 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 13/10/2015 09:09

جواب  رسائل 13 من 191 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 21/12/2015 13:36
"La resolución sobre el conflicto sirio demuestra que Rusia tenía razón"
 
Publicado: 21 dic 2015 12:59 GMT | Última actualización: 21 dic 2015 13:21 GMT

La propuesta aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU "hace felices a unos e infelices a otros", sostiene el diario 'L'Expression'.

Los miembros del Consejo de Seguridad votan en la sede de las Naciones Unidas en Manhattan, Nueva York, EE.UU.

Tras la reunión del Grupo Internacional de Apoyo a Siria que se celebró este viernes en Nueva York, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad una resolución centrada en la solución política del conflicto en la nación árabe. 

"Después de cuatro años de enfrentamientos armados que se han cobrado 250.000 vidas, Siria deja de ser el campo de batalla de una guerra de poder", escribe el diario argelino 'L'Expression', según el cual esta resolución, obviamente, "hace felices a unos e infelices a otros".

Por un lado, prosigue el artículo, Irán y Rusia "están jubilosos", ya que no intentan imponer un cambio en Siria y consideran que es el pueblo sirio el que debe decidir su futuro. Por otro lado, Arabia Saudita y Turquía no están tan contentas, puesto que la paz en el país árabe no es de su interés.

Irán y Rusia, "jubilosos"

Con este acuerdo de paz, Rusia ha confirmado que su postura era la correcta: "No se debe ceder a la presión de la comunidad internacional cuando se trata de defender sus intereses", reza el artículo.

"Putin acaba de ganar un enfrentamiento mundial y recordar a la comunidad internacional que su país tiene peso en el tablero de ajedrez geoestratégico. No se puede remodelar el planeta sin el acuerdo de Moscú, que ha puesto fin a un mundo unipolar", detalla 'L'Expression'.

Del mismo modo, Irán tiene "todas las razones" para estar contento, ya que después de 12 años de sanciones económicas y presión diplomática, el país persa vuelve a entrar en el juego internacional.

Arabia Saudita y Turquía: "víctimas colaterales" del acuerdo

Putin acaba de ganar un enfrentamiento mundial y recordar a la comunidad internacional que su país tiene peso en el tablero de ajedrez geoestratégico

Por otra parte, la resolución es un fracaso para los sauditas, que aspiran a convertirse en "contratistas principales" en Oriente Próximo y para ello "deben aplastar cualquier voz disidente en la región, entre ellas la de Irán", sostiene la publicación para añadir que "Arabia Saudita patrocinó organizaciones terroristas ante los ojos de la comunidad internacional".

En este sentido, el medio argelino recuerda que Arabia Saudita, que cuenta con 400 aviones de combate, solo ha aportado 15 a la coalición internacional que lucha contra el Estado Islámico, mientras que en Yemen utiliza casi 100 aviones como parte de la coalición de 10 países árabes suníes que bombardean a los chiíes hutíes proiraníes.

"La estrategia saudita está clara: siempre ha luchado contra los chiíes y no puede considerar al Estado Islámico una amenaza", sentencia el periódico.

Asimismo, revela, citando fuentes diplomáticas no identificadas, que para contrarrestar las operaciones de Rusia en Siria, Arabia Saudita lo ha intentado todo, incluida una oferta de 10.000 millones de dólares a Rusia, que fue rechazada categóricamente. Humillado, Riad ha lanzado una "campaña de desprestigio" contra Rusia, asegurando que la aviación rusa bombardea a los musulmanes en Siria.

Otra "víctima colateral" de esta resolución de paz es Ankara. Hace unas semanas, Rusia presentó imágenes precisas de las tres rutas utilizadas para el comercio ilegal de petróleo entre los terroristas y Turquía.

Arabia Saudita patrocinó organizaciones terroristas ante los ojos de la comunidad internacional

"Las autoridades turcas no han movido ni un dedo ante este inmenso tráfico, por no hablar de la coalición", lamenta el periódico, que asegura que "el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, hizo muy mal al pelearse con Rusia".

"Hay que parar la guerra porque hay que decir que hasta ahora la estrategia occidental basada en los bombardeos no ha hecho nada bueno", destaca 'L'Expression' para concluir que "hay que probar otra cosa: la mediación para lograr la paz que han pedido en repetidas ocasiones Argelia y Rusia".


جواب  رسائل 14 من 191 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 29/12/2015 20:22
El gran muftí de Arabia Saudita califica al Estado Islámico como parte del ejército israelí
Publicado: 29 dic 2015 18:34 GMT | Última actualización: 29 dic 2015 18:34 GMT
 

El gran muftí de Arabia Saudita, Abdulaziz al Asheikh, ha asegurado que la reciente amenaza del EI contra Israel es "una mera mentira", ya que los yihadistas son "parte de los soldados de Israel".

El gran muftí de Arabia Saudita Abdulaziz al Asheikh
122

Abdulaziz al Asheikh ha llamado a intensificar la cooperación islámica en la lucha contra los terroristas y ha afirmado que la recientemente formada alianza islámica, encabezada por Arabia Saudita, pondrá fin al Estado Islámico. Según el gran muftí, el EI no es un movimiento islámico y perjudica tanto a la religión como a los musulmanes.

"No pueden ser considerados como seguidores del islam. Son más bien una extensión de jariyitas que se sublevaron contra el Califato islámico por primera vez al etiquetar a musulmanes como infieles y permitir el derramamiento de su sangre", afirmó al Asheikh, citado por Saudi Gazette respecto al EI.

Hablando sobre la reciente amenaza del líder del EI contra Israel, el gran muftí afirmó lo siguiente: "La amenaza contra Israel es una mera mentira. La verdad es que Daesh es parte de los soldados israelíes".

Recientemente, el jefe del EI, Abu Bakr al Baghdadi, lanzó amenazas en contra de Israel mediante un video difundido por el grupo yihadista. "Los combatientes yihadistas los rodearán un día que les parece lejano, pero nosotros sabemos que está cerca. Nos estamos acercando cada día", dijo al Baghdadi.


جواب  رسائل 15 من 191 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 30/12/2015 20:57
"Ayudé a crear el Estado Islámico": Confesiones chocantes de un exmarine de EE.UU.
Publicado: 30 dic 2015 09:43 GMT | Última actualización: 30 dic 2015 14:21 GMT

El veterano de guerra explica en un artículo sus motivos para confesar las torturas y el maltrato de inocentes durante la última contienda en Irak.

Reuters / Erik de Castro
5.3K394

"He visto a mis compañeros marines matar a personas inocentes, torturar a civiles inocentes, destruir la propiedad, mutilar cadáveres, reír y tomar fotos de las personas mientras hacían todo esto", confiesa a RT Vincent Emanuele, exmarine de EE.UU. que participó en la guerra en Irak.

Sabía que lo que veía estaba mal, sabía que era inmoral, sabía que era injusto, sabía que era ilegal

Hace dos semanas, tras 10 años de reflexión y activismo, el exmarine publicó el artículo 'I helped create ISIS: testimony of an Iraq war veteran' ('yo ayudé a crear el Estado Islámico: testimonio de un veterano de la Guerra de Irak').

"Mis pesadillas y mis reflexiones diarias me recuerdan de qué nació el EI y por qué concretamente nos odia", confesó Emanuele en su texto, en el que describió las torturas, la violencia y el maltrato por parte de soldados estadounidenses a los iraquíes, niños entre ellos, a menudo por diversión.

En el texto el activista recuerda cómo tiraba los desperdicios de la comida desde su vehículos armados en Irak y cómo sus compañeros lanzaban botellas llenas de orina y otra basura a los niños. Confiesa que no sirvió en ningún campo de detención, pero recuerda las historias sobre torturas, incluso sexuales, que tenían lugar en estos, donde servían los "adolescentes" de EE.UU.

"Conocemos a un exrecluso que sobrevivió [a uno de estos campos]: Abu Bakr al Baghdadi, el líder del EI", resalta.

"Sabía que lo que veía estaba mal, sabía que era inmoral, sabía que era injusto, sabía que era ilegal", explica Emanuele. "Sabía que íbamos a sufrir graves consecuencias en forma de contragolpe como lo que estamos viendo con el Estado Islámico", agrega.

Después de años de autoformación y contacto con otros activistas, el exmarine llegó a la conclusión de que el problema iba más allá de la guerra en Irak. En su opinión, el verdadero problema es el largo historial de agresiones de EE.UU. no solamente en Oriente Próximo, Norte de África, Afganistán, Vietnam, Corea, sino también "los cientos de años de prácticas genocidas": matar a los aborígenes, esclavizar a los afroamericanos, los intentos de dominar en América Latina, robar la mitad del territorio mexicano, etcétera.

"Tenemos que reexaminar cuidadosamente el papel que EE.UU. ha tenido en el mundo", explica, y denuncia que es algo que los políticos y los medios convencionales de Occidente nunca han querido hacer.


جواب  رسائل 16 من 191 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 02/01/2016 22:03
"En el mundo no habrá paz hasta que EE.UU. deje de vender armas y hacer guerras"
Publicado: 2 ene 2016 02:10 GMT

Un exdiplomático estadounidense sostiene que casi todos los ciudadanos de países extranjeros ven a EE.UU. como una amenaza para la comunidad mundial.

Foto ilustrativa
8.4K489

Mientras EE.UU. no detenga el comercio de armas y deje de provocar guerras, en el mundo no habrá paz, afirma el exdiplomático estadounidense Dan Simpson, editor asistente del diario 'Pittsburgh Post-Gazette'.

"Al revisar el estado de Estados Unidos a finales de 2015, llego a la conclusión de que somos una nación de asesinos, tanto aquí como en el extranjero", sostiene Simpson, agregando que "nos guste o no, esta es nuestra reputación". "La mayoría de los extranjeros que he conocido nos consideran locos". afirma. 

Simpson, que fue embajador en varios países, asevera que casi todos los ciudadanos de países extranjeros ven a EE.UU. como una amenaza para la comunidad mundial. 

"A los demás países solo les queda rezar a su Dios o dioses para que Estados Unidos no decida imponer su voluntad, ya sea mediante el establecimiento de su forma de gobierno, que, según nuestro modo de ver más les convenga, o mediante el uso de presuntas violaciones como pretexto para bombardearlos o enviar aviones no tripulados para asesinar a sus líderes", resalta Simpson.

En su artículo el exdiplomático cita una serie de ejemplos fehacientes sobre las políticas de Estados Unidos empleadas en otros países, en concreto en Afganistán, Irak, Libia o Yemen. Además, según su opinión, una serie de "supuestos aliados de EE.UU.", como Reino Unido, intentan "frenar de alguna manera nuestras tendencias homicidas".

Asimismo, Simpson hace un llamamiento a Washington para que devuelva a casa a todas las tropas estadounidenses desplegadas en el exterior.  "Mientras no lo hagamos, no habrá paz en el mundo. Dejemos de ser un asesino", concluye.


جواب  رسائل 17 من 191 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 06/01/2016 09:10
Imprimirhttp://es.rt.com/477a

Sin rastro de terroristas: el Ejército sirio retoma ruta clave en el sureste de Hama

Publicado: 4 ene 2016 10:36 GMT

La reciente ofensiva del Ejército sirio revela la estrategia militar de Rusia en Siria, reportan medios árabes.

Los civiles sirios
2.2K54

La 47 y la 67 Brigadas del Ejército de Siria de la XI División de Tanques en coordinación con las Fuerzas de Defensa Nacional (NDF) lanzaron una exitosa ofensiva contra los grupos terroristas en las zonas del sur de la provincia Hama. Como resultado, los islamistas fueron expulsados hacia el norte de la frontera de esa provincia. Asimismo, los militares crearon "una gran zona de amortiguación" a lo largo de la estratégica ruta que une a la capital de la provincia con la localidad de Al-Salamiyah, informa la agencia de noticias iraní FARS.

Además, durante las últimas 72 horas, las tropas sirias y sus aliados liberaron 11 aldeas en el sureste de Hama y volvieron a abrir oficialmente la ruta estratégica Hama-Salamiyah. 

"La última ofensiva ha sido una sorpresa para los islamistas", según informa Al-Masdar News. Se precisa que dicha operación revela la estrategia militar de Rusia en Siria.


جواب  رسائل 18 من 191 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 07/01/2016 14:10

EE.UU. tiene planeado cómo y cuándo dejará el poder Al Assad

Publicado: 7 ene 2016 06:43 GMT

El portavoz oficial del Departamento de Estado no solo ha confirmado que el plan existe por escrito, sino que incluso ha puesto fecha a la salida del poder del presidente sirio.

Bashar al Assad se reúne con los imanes sirios
77528

El Departamento de Estado de Estados Unidos tiene programada para el marzo del 2017 la renuncia de Bashar al Assad. Esta solución supone que el "círculo más cercano" del presidente sirio también abandone el poder. La fecha exacta y la existencia por escrito de una agenda de transición política para Siria han sido confirmadas por el portavoz oficial de la diplomacia estadounidense, John Kirby.

La dimisión de Al Assad se califica en el documento del "mejor de los guiones posibles", lo que no descarta otras opciones para sacarlo del poder. De esta manera planifica Washington poner fin a la guerra civil en Siria, que para aquel momento durará ya seis años. Conforme lo cita la agencia AP, el plan contempla que para agosto del 2017 existan las condiciones favorables para elegir un nuevo presidente y un nuevo Parlamento.

Kirby aseguró que el plan no representa una postura oficial y que es "preliminar y previo a la toma de decisiones". 

Un funcionario de la Administración de Obama consultado por AP a condición de anonimato dijo que la fecha de la renuncia de Al Assad podría ser postergada. 

Etiquetas:


جواب  رسائل 19 من 191 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 08/01/2016 00:43
Ponen al descubierto que EE.UU. ayuda al EI en una localidad iraquí
Publicado: 8 ene 2016 00:28 GMT

Un artículo de la agencia Fars describe numerosas ocasiones en las que EE.UU. y otros países de la coalición han estado implicados en la ayuda al grupo terrorista.

Helicópteros estadounidenses en su base militar en Bagdad, Irak

Un representante de la Coalición de la Ley en el Parlamento de Irak, Awatif Naima, reveló que las recientes operaciones estadounidenses en la ciudad de Hawija, en el norte del país, no eran más que una excusa para ayudar al Estado Islámico (EI), escribe la agencia iraní Fars.

"Las fuerzas estadounidenses han ampliado recientemente sus operaciones con helicópteros en Huweija, Beiji y Sharqat, en el norte de la gobernación de Salah ad Din, con el objetivo de ayudar al grupo terrorista Estado Islámico", señaló el legislador iraquí en una conferencia de prensa.

Naima agregó que el Ejército iraquí, las entidades de seguridad y unidades armadas de voluntarios (Hashd al Shaabi) han presenciado en repetidas ocasiones como aviones estadounidenses lanzaban a los terroristas del EI paquetes con alimentos y armas.

Del artículo de Fars se desprende que no se trata de casos aislados, ya que el texto procede a describir numerosas ocasiones anteriores de ayuda al grupo terrorista en las que estuvieron implicadas las fuerzas de EE.UU. y otros países de su coalición. 

Cómo ha ayudado EE.UU. al Estado Islámico 

Durante los últimos años, las autoridades iraquíes han criticado en repetidas ocasiones a EE.UU. y a sus aliados por suministrar al EI en Siria armas y municiones bajo el pretexto de luchar contra el grupo terrorista Takfiri.

Hay numerosos ejemplos del pasado octubre en que las tropas del Gobierno iraquí y varios grupos armados voluntarios encontraron municiones fabricadas en Estados Unidos, que incluían misiles antitanque y otros equipos militares. En particular, las fuentes militares han señalado a Fars que en las proximidades de Baiji "equipo militar y armas fueron lanzados desde el aire al EI por aviones militares y helicópteros de Estados Unidos".

Pruebas que implican a EE.UU. en la ayuda a los terroristas

En marzo pasado el legislador iraquí Qasim al Araji afirmó al Parlamento de su país que su grupo, la organización Badr (escisión de la rama militar del antiguo Consejo Supremo de la Revolución Islámica en Irak), tiene pruebas que demuestran que el Gobierno de EE.UU. suministra apoyo militar al EI.

En la misma línea Hadi Al Ameri, secretario general de Badr, afirmó a Press TV que un avión militar estadounidense lanzó desde el aire armamento a la gobernación de Saladino, una zona del país controlada por el grupo yihadista. 

La coalición de EE.UU. ayuda a terroristas a retomar sus posiciones

En el mes de febrero, Jafar al Jaberi, el coordinador de las fuerzas populares iraquíes, dijo a Fars que la coalición lanza armas y alimentos para los terroristas del EI desde el aire no solo en las zonas controladas por los yihadistas, sino "también en áreas liberadas recientemente del EI" para ayudar a los terroristas a retomar sus posiciones.

Derribados dos aviones británicos que llevaban armas para el EI

También en febrero, un legislador iraquí reveló que el Ejército había derribado dos aviones británicos que llevaban armas para los terroristas del EI en la gobernación de Al Anbar. El parlamento iraquí posteriormente pidió a Londres explicaciones al respecto. El legislador destacó que Bagdad recibe a diario informes sobre la ayuda de la coalición liderada por EE.UU. a los yihadistas.

La coalición como la causa principal de la permanencia del EI en Irak

En enero de 2015 Hekem al Zameli, el jefe del Comité de Defensa y Seguridad del Parlamento iraquí, acusó a la coalición de ser la causa principal de la permanencia del Estado Islámico en Irak.

La coalición podría destruir a los terroristas del EI en un mes... si realmente quisiera

Otro miembro del Parlamento, Majid al Gharawi, señaló que EE.UU. y la coalición internacional "no son serios en la lucha contra el EI, porque tienen el poder tecnológico para determinar la presencia de militantes del EI y destruirlos en un mes".

Gharawi agregó que "EE.UU. está tratando de prolongar la guerra contra el EI para obtener garantías por parte del Gobierno iraquí de que podrá instalar bases en las gobernaciones de Mosul y Al Anbar".


جواب  رسائل 20 من 191 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 11/01/2016 11:55

Informe secreto: "La OTAN está al borde del fracaso en Afganistán"

Publicado: 11 ene 2016 00:52 GMT

Pese a haber recibido de la OTAN inversiones de miles de millones de dólares, el Ejército Nacional Afgano es incapaz de cumplir con sus funciones.

La OTAN está al borde del fracaso en Afganistán
1.7K49

El rotativo alemán 'Der Spiegel' consiguió el acceso a un informe secreto de la OTAN que pronostica un empeoramiento de la situación en Afganistán en 2016.

El informe reza que el Ejército Nacional Afgano ha perdido una tercera parte de sus tropas y no puede cumplir con sus funciones pese a la ayuda financiera que recibe de la Alianza. De 101 unidades de infantería solo una es calificada de efectiva, mientras que 38 "tendrían serios problemas". Además, 10 batallones han sido declarados como incapacitados.

Al mismo tiempo, la pérdida de hombres en el seno del Ejército Nacional Afgano en 2015 aumentón un 42% en comparación con el año anterior. 

"La gran cantidad de bajas en combate sin duda ha contribuido al aumento de las deserciones de soldados del Ejército. Debido a las bajas en combate el Ejército ha perdido una tercera parte de sus soldados, incluyendo aquellos que desertaron para pasarse a las filas de los talibanes", cita 'Der Spiegel' el informe.

La situación en Afganistán se ha deteriorado notablemente los últimos meses. Los talibanes, que anteriormente tomaron el control de vastas áreas rurales, han empezado a avanzar hacia las ciudades. A finales de septiembre los talibanes conquistaron la ciudad de Kunduz, en el norte del país, y actualmente están atacando Gazni, no lejos de Kabul. 

 



جواب  رسائل 21 من 191 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 11/01/2016 20:01

Los ataques de la aviación rusa han destruido más de mil objetivos terroristas en Siria en 2016

Publicado: 11 ene 2016 13:36 GMT | Última actualización: 11 ene 2016 16:13 GMT

Los terroristas en Siria están perdiendo efectivos y armamento gracias a los ataques aéreos rusos, afirmó el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Serguéi Rudskoi.

 
Ministerio de Defensa de Rusia
1.8K36

"La Fuerza Aérea de Rusia sigue lanzando ataques contra las formaciones de organizaciones terroristas internacionales en Siria. Durante los primeros diez días de 2016 se han llevado a cabo 311 vuelos de combate, durante los cuales fueron destruidas 1097 instalaciones en las provincias de Alepo, Idlib, Latakia, Hama, Homs, Damasco, Deir ez-Zor, Hasakah, Daria y Raqa", dijo Rudskoi.

Los terroristas sufren grandes pérdidas 

Rudskoi también señaló que los terroristas en Siria están perdiendo efectivos y armamento gracias a los ataques aéreos rusos.

"Como resultado de los ataques aéreos de la Fuerza Aérea de Rusia, los grupos terroristas sufren pérdidas significativas en sus combatientes y equipos", agregó Rudskoi.

Según el comandante, esto permite que las tropas del Ejército sirio y la oposición patriótica continúen la ofensiva a pesar de las difíciles condiciones climáticas asociadas a las fuertes lluvias y las bajas temperaturas.

Este domingo la aviación siria ha destruido 36 camiones cisterna que se encontraban en diferentes zonas controladas por los yihadistas del Estado Islámico, informa la agencia siria Sana

Según los datos de la agencia, unos 20 camiones cargados de petróleo que debía ser transportado a Turquía han sido destruidos en los ataques aéreos en la carretera entre Mayadin y Deir ez-Zor. Otros 16 han sido destruidos en la ciudad de Swieda, en el suroeste del país. 

Los incesantes ataques de la Fuerza Aérea rusa también complican el negocio de los terroristas y obligan a los yihadistas a transportar el petróleo a Turquía a través de las rutas septentrional y occidental en horas nocturnas, ocultando las cisternas en camiones de carga normales.

La Aviación rusa también ha asestado decenas de ataques en apoyo al avance de 11 grupos de la oposición democrática que luchan contra los terroristas en Siria, explicó Rudskoi.

"La Fuerza Aérea apoya a las fuerzas patrióticas, que luchan contra los terroristas internacionales en Siria. Hoy en día nuestros aviones realizan bombardeos que ayudan a 11 unidades de la oposición democrática, que cuenta con más de 7.000 miembros" dijo Rudskoi.

El militar hizo hincapié en que en los últimos días los aviones rusos han realizado 19 ataques aéreos en apoyo al grupo Jaish al-Ahrar Ashair (Ejército de las tribus libres), que hace parte del frente del Sur del Ejército Libre de Siria.

Etiquetas


جواب  رسائل 22 من 191 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 19/01/2016 22:44

El Estado Islámico avanza implacable en su ofensiva en Deir Ezzor

Un grupo opositor sirio asegura que los yihadistas controlan ya el 60% de la ciudad, situada en una zona rica en petróleo

El régimen de Damasco denuncia una masacre de civiles en la zona, pero algunos activistas locales la desmienten

El Estado Islámico avanza implacable en su ofensiva en Deir Ezzor

AHMAD ABOUD / AFP

Ciudadanos sirios, en una dañada calle de Deir Ezzor.

Ana AlbaANA ALBAJERUSALÉN

@analba

MARTES, 19 DE ENERO DEL 2016 - 18:44 CET

La ofensiva que el grupo yihadista Estado Islámico (EI) lanzó el pasado fin de semana en la ciudad de Deir Ezzor, al este de Siria, sigue su curso implacable, según ha informado este martes elObservatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), una oenegé con sede en Londres que tiene activistas desplegados por todo el territorio sirio.

La parte oeste de Deir Ezzor, una ciudad de 200.000 habitantes, estaba hasta ahora en manos de las fuerzas gubernamentales sirias, y la zona este, en poder del EI. Según el OSDH, en las últimas horas se han libradoduros combates en la parte oriental de la localidad y en las zonas de Al Baghilia, Ayash y otras áreas de la periferia de Deir Ezzor.

El EI ha capturado los barrios del sur de Al Baghilia, el edificio de la Universidad Al Jazira y granjas de los alrededores de la localidad. También se ha hecho con el control de algunas zonas deAyash.

SOLDADOS Y YIHADISTAS MUERTOS

El OSDH ha informado de que en los últimos dos días habrían muerto al menos 120 soldados y miembros de las fuerzas del régimen de Damasco y 70 yihadistas, 28 de ellos al cometer ataques suicidas con coches bomba o cinturones de explosivos para matar a soldados sirios. Decenas de combatientes de los dos bandos resultaron heridos.

Activistas del OSDH y de la organización DeirEzzor24 explicaron que el EI ha retirado decenas de cadáveres de combatientes y los ha llevado a hospitales de las zonas que controla. Además,bombardea con artillería las áreas que están en manos del régimen de Damasco.

Entre los puntos atacados se encuentra el hospital de enfermedades cardíacas del barrio de Al Jura y una base aérea. Los yihadistasintentan conquistar los cuarteles generales de la Brigada 137 de las fuerzas sirias y el Hotel Furat al Sham.

Diversas fuentes locales han denunciado que, además de los muertos caídos en combate, hay decenas de víctimas civiles masacradas por los yihadistas. El OSDH denunció ayer que al menos 85 civileshabían muerto y 400, todos musulmanes sunís, habían sido secuestrados en la zona de Al Baghilia.

ESCLAVITUD SEXUAL

El director del OSDH, Rami Abdelrahman, dijo que su gran temor es que los yihadistas “ejecuten a los civiles (capturados) y sometan a las mujeres al esclavismo sexual, como han hecho muchas veces antes”.


Por su parte, la agencia gubernamental siria SANA informó el domingo de que el EI mató a 300 civiles en la zona de Deir Ezzor en un día. Si esta cifra de víctimas mortales se confirmara, se trataría de la peor masacre cometida en una sola jornada desde que empezó laguerra en Siria en marzo del 2011.

Pero los activistas de DeirEzzor24 negaron rotundamente estas informaciones. “Medios de comunicación prorégimen han publicado informaciones que aseguran que el EI llevó a cabo una masacre de civiles en Al Baghilia, en la zona de campo de Deir Ezzor (…) Pero nuestro corresponsal allí y otras fuentes locales han negado que se hayan cometido masacres de civiles en Al Baghilia”, afirmó DeirEzzor24 en su página web.

"DOCE MÁRTIRES"

“El número de civiles que han caído mártires (muertos) en los enfrentamientos actuales en esa zona es de 12 y fueron víctimas de unbombardeo mortífero del régimen (de Damasco) que se produjo en Al Baghilia”, indicó una nota de DeirEzzor24.

“Los ejecutados por el EI en esa localidad ayer fueron miembros de las fuerzas de Asad y milicianos de las Fuerzas de Defensa Nacional (FDN) capturados por el EI en la ciudad y no eran más de 15 personas”, señaló el grupo activista.

Según DeirEzzor24, muchos civiles han huido de Al Baghilia a Ayash. “El EI controla Al Baghilia (…) y ha capturado a un número de civiles que viven en esa localidad y se los ha llevado a otra zona que desconocemos. Sin embargo, contrariamente a lo publicado por algunas agencias de noticias, son pocas personas”, señaló el grupo.

CIUDAD ESTRATÉGICA

El avance del EI en Deir Ezzor, según el OSDH, le ha dado el 60% del control de la ciudad, capital de la provincia que lleva el mismo nombre y que se sitúa en una región rica en petróleo y fronteriza con Irak. Controlar esta ciudad en el valle del río Éufrates le ofrecería al EI la posibilidad de tener una mejor comunicación entre los territorios que tiene en Siria e Irak y significaría una victoriapara el grupo, que últimamente ha cedido terreno ante las fuerzas de Asad en otras zonas como la provincia de Alepo y el camino haciaRaqqa, la ciudad bastión de los yihadistas en Siria.

Según el OSDH, el sábado pasado, los bombardeos aéreos en Raqqa mataron a al menos 40 civiles, entre ellos ocho niños. Pero no especificó si los aviones eran sirios, rusos o de la coalición internacional conra el EI encabezada por EEUU.


جواب  رسائل 23 من 191 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 21/01/2016 11:50

Rusia realizará este año maniobras militares con Egipto, la India, China y Serbia

Publicado: 21 ene 2016 11:33 GMT

La Infantería de Marina rusa además tiene previsto efectuar ejercicios en el Ártico.

El destructor antisubmarino Almirante Vinográdov
15

En 2016 Rusia participará en seis ejercicios internacionales con China, Egipto, la India y también las marinas de otros países, informa TASS citando al vicealmirante Alexánder Fedoténkov.

Al mismo tiempo, las Fuerzas Aerotransportadas rusas llevarán a cabo ejercicios conjuntos con Egipto, Serbia y la India y la Infantería Naval de Rusia efectuará ejercicios en el Ártico. 

"De acuerdo con el plan de actividad internacional, nuestras unidades participarán en ejercicios tácticos de las Fuerzas Armadas de la República de Serbia, en maniobras de las Fuerzas Armadas de Egipto y en ejercicios conjuntos de mantenimiento de la paz y desminado humanitario en la India", añadió el comandante de las fuerzas, el coronel general Vladímir Shamánov.

-------------------------------------------------------------------


جواب  رسائل 24 من 191 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 23/01/2016 11:09
Siria: La dramática destrucción de un milenario patrimonio cultural PDF Print E-mail

Damasco, 23 ene (PL) La dramática destrucción del milenario patrimonio cultural de Siria es una constante en el accionar de los diversos grupos terroristas que hace cinco años impusieron una guerra de aniquilación en este país.

El primer ejemplo y más reciente es el testimonio de pobladores de la central provincia de Idleb, donde en las cuevas de yacimientos arqueológicos de la época bizantina se refugian efectivos del llamado Frente Al Nusra, entre otros.

En relatos apresurados y nerviosos en diálogo con Prensa Latina, testigos que pidieron el anonimato explicaron que así sucede en las llamadas Ciudades Olvidadas del norte y sur de la provincia y en los pueblos de Ariha y el monte Azzawyah.

Construyen túneles debajo de esos sitios para refugiarse de la ofensiva del Ejército porque ya no confían en las poblaciones locales, cuya ira por las destrucciones muchas veces termina en despreciarlos a pesar de la represión y el terror.

Una buena parte de ellos son extranjeros que integran las filas de otro grupo como el denominado Ejército de la Conquista, entre los cuales, según fuentes oficiales, hay chechenos, turcos, uigures y saudíes.

Otras fuentes, esta vez de las Fuerzas Armadas, indican que en esa región, como en una buena parte de los 10 frentes de combate en toda Siria, los armados retroceden, pierden líneas de suministros y apoyo logístico ante el empuje ofensivo.

Testimonios de ese vandalismo los expresó no hace mucho a medios de prensa extranjeros y nacionales Maamoun Abdul Karim, director general de Antigüedades y Museos de Siria.

En ese sentido, mencionó que existe un silencio internacional sobre el daño y la destrucción de la emblemática ciudad de Palmira por parte del Estado Islámico, incluido el asesinato del profesor de arqueología Khaled Assad.

Tras sobrevivir a más de dos mil años con sus guerras desde el imperio romano al otomano, los yacimientos arqueológicos de Palmira sucumben en el siglo XXI por los ataques terroristas, de acuerdo con fuentes oficiales y del propio especialista.

En apenas 10 días, volaron en pedazos los milenarios templos de Baal Shamin y los de Bel porque, según ellos, son símbolos de idolatría pagana mientras que para el resto de la humanidad se trata de dos tesoros menos en el patrimonio cultural.

Otros cinco sitios similares, catalogados como Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), también están en peligro inminente.

Testimonios del propio Abdul Karim y de otras personas, publicados en varios medios de prensa, señalaron que efectivos del Frente Al Nusra, una filial de Al Qaeda, usan los milenarios muros de los 40 poblados antiguos del noroeste sirio como diana para sus entrenamientos militares.

La dramática realidad incluye que desde el 2013, y en medio del caos generado, intensificaron el pillaje de esos lugares como en el caso de la localidad de Apamea, desde donde se contrabandearon piezas arqueolã�gicas de extraordinario valor.

Obtienen ganancias, de acuerdo con las autoridades sirias, tras negociar con los contrabandistas que los venden a los inescrupulosos mercenarios del arte en Turquía, Líbano, Estados Unidos, Europa o diversos países del Golfo.

De tal manera, el rico e invaluable patrimonio histórico y cultural de Siria se convierte en una víctima más de ese irracional y sicodélico pensamiento terrorista.

lam/pgh

جواب  رسائل 25 من 191 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 23/01/2016 11:10
Ejército sirio retoma el control en más 12 aldeas y localidades PDF Print E-mail
  

Ejército sirio retoma el control en más 12 aldeas y localidadesDamasco, 23 ene (PL) El Ejército sirio, en coordinación con fuerzas de la Defensa Popular, retomó el control total sobre más de 12 aldeas y puntos montañosos estratégicos en las provincias norteñas de Latakia e Idleb, y en Daraa, en el sur.

De acuerdo con partes militares divulgados hoy, en Latakia, región mediterránea de Siria a unos 350 killómetros al noroeste de Damasco, se controlaron totalmente ocho aldeas y poblados, además de cinco sitios de montaña estratégicos.

Entre los lugares retomados están Al Seida, Baet Awan, Baldan, Mojtaro, Sraya, Yamusiyah, Rayan y Guemeliya, así como las zonas montañosas de Kalusi, Al Alqamus, Sarka, Beryesliyah y Al Haram.

De esta forma, precisaron las fuentes, la ofensiva de las Fuerzas Armadas reduce aún más el cerca del ocho por ciento que dominaban en la mencionada provincia grupos terroristas como el Estado Islámico y Frente Al Nusra.

En la central región de Idleb, confirmaron la destrucción de un taller para fabricar proyectiles y tres vehículos de esos grupos en el monte Shashabo, donde se les causaron más de una decena de bajas.

Según las informaciones, en Daraa se combatió y desalojó a efectivos terroristas de tres barrios de la ciudad capital provincial de igual nombre, con una cifra de bajas entre éstos aún no precisada.

La indetenible ofensiva de las Fuerzas Armadas, junto a operaciones conjuntas con la aviación, se mantienen en 10 frentes de combate que abarcan un eje que va desde el sur por el oeste hasta el norte con la frontera con Turquía.

Los partes indican que las bajas a los grupos armados suman más de un centenar en las últimas 72 horas, además de importantes cortes de líneas de suministro y apoyo logístico, entre otros elementos.

جواب  رسائل 26 من 191 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 23/01/2016 11:12
Pentágono confirma muerte de civiles en bombardeos en Siria e Iraq PDF Print E-mail

Washington, 22 ene (PL) El Pentágono confirmó hoy la muerte de dos civiles cerca de la ciudad siria de Raqqa, por los bombardeos que realiza la coalición liderada por Estados Unidos en ese país, sin la anuencia de las autoridades de Damasco.

Según la nota oficial, el deceso de esas personas ocurrió en julio pasado, aunque solo ahora se pudo determinar detalles del incidente, mientras en otros tres ataques aéreos en el mismo mes resultaron heridos cuatro pobladores.

El mando militar estadounidense reconoció la semana pasada la muerte de otros ocho individuos en cinco incursiones similares contra posiciones del Estado Islámico (EI) en localidades no especificadas de Siria e Iraq desde el 12 de abril hasta el 4 de julio de 2015.

Las cifras del Pentágono constituyen una porción de las que ofrecen entidades defensoras de los derechos humanos, expertos y medios de prensa alternativos, que denuncian la muerte de varios centenares de hombres, mujeres y niños en estas operaciones que comenzaron hace más de un año.

Por otra parte, el Comando Central, entidad del Pentágono que dirige las actividades militares en el Medio Oriente y zonas aledañas, informó hoy que fuerzas de la coalición realizaron 19 golpes aéreos contra blancos del EI en Siria e Iraq en las últimas horas.

En suelo sirio, las aeronaves de la coalición liderada por Washington realizaron dos bombardeos, uno en las cercanías de la ciudad de Raqqah contra una planta de procesamiento de petróleo y gas, y otro en las inmediaciones de Manbij.

Además, aviones cazas y aeronaves teledirigidas realizaron 17 ataques para destruir posiciones de combate y edificaciones de los fundamentalistas en los alrededores de las ciudades iraquíes de Albu Hayat, Fallujah, Kisik, Mosul, Ramadi, Sultan Abdallah.

En los golpes en territorio de Iraq, que comenzaron el 8 de agosto de 2014, participan junto a la aviación del Pentágono, medios aéreos de Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Jordania, Países Bajos y el Reino Unido.

Entretanto, en suelo sirio, donde las acciones de este tipo se iniciaron en septiembre del mismo año, cooperan unidades de Australia, Bahrein, Canadá, Francia, Jordania, Arabia Saudita, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido, actividades calificadas de ilegales por el Gobierno de Damasco.

Hasta la fecha, estas agrupaciones realizaron unos nueve mil 800 ataques aéreos, de ellos seis mil 520 en Iraq y más de tres mil 270 en Siria, según datos oficiales del Departamento de Defensa.


أول  سابق  12 a 26 de 191  لاحق   آخر 
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة