|
General: VENEZUELA (FUERTE NEXO CON EL SANTO GRIAL)
Elegir otro panel de mensajes |
|
LA ESTRELLA DE ISTAR, OSEA LA MISMA BANDERA DE INGLATERRA
YHWH SE RIE DE LOS FANATICOS
ESTRELLA DE 8 PUNTAS (PLAZA DE SAN PEDRO) EN CONTEXTO A LA LLAVE (DISEÑO DEL VATICANO)-THE LOST SYMBOL (BANDERA DE INGLATERRA/ ESTRELLA DE OCHO PUNTAS/ORION)
OBSERVEN EL NUMERO 8 (PLAZA DEL VATICANO/ORION) Y LA ESTRELLA DE 5 PUNTAS EN CASTILLO SAN ANGELO
ESTA TODO CODIFICADO AMIGOS, PAREMOS DE DEMONIZAR AL OTRO MIRANDO LA PAJA QUE TIENE EN EL OJO Y NO VIENDO LA VIGA QUE TENEMOS EN EL NUESTRO POR EL AMOR DE DIOS. DIOS ES AMOR
RIO ORINOCO/ORIN/ORION/CONSTELACION ECUATORIAL
 |
12 horas del mediodía del Solsticio del 21 de junio. Hemisferio norte. Orión portando la luz. Imágenes obtenidas con stellarium.org
|
 |
 |
Simple geometría estelar. De cintura a Cinturón: una romántica relación
|
8 ESTRELLAS Y ENCIMA DE 5 PUNTAS.
EL MISMO MENSAJE
EL GRIAL
OBSERVEN LA SALIDA DEL SOL EN EL HORIZONTE/HORUS/ROJO EN EL CONTEXTO AL SOL AMARILLO Y EL MAR
8 PUNTAS (PIRAMIDAL DESDE LA PARTE SUPERIOR/NUMERO PI=3.14)
LA LETRA H ES LA OCTAVA LETRA DEL ABECEDARIO INGLES. ¿CASUALIDAD O CAUSALIDAD? ¿USTED DEMONIZANDO CON ODIO PUEDE VER ESTOS MENSAJES ESPIRITUALES? CLARO QUE NO.
LA LETRA H TIENE LA MISMA FORMA QUE LA CONSTELACION DE ORION
shell/sol naciente/ocho puntas
|
|
|
|
EL SANTO GRIAL ESTA CODIFICADO EN EL DISEÑO DEL VATICANO EN FUNCION A VENUS/VIERNES /SEXTO DIA/ SEX / ESTRELLA DE 6 PUNTAS
1 Pedro 5:13: La iglesia que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos mi HIJO, os saludan.
Versiculo que esta en clave. INTERRELACIONA BABILONIA (BABYLON EN INGLES-BABY ES BEBE) CON LA IGLESIA/MARIA MAGDALENA Y JUAN MARCOS. OBVIAMENTE PEDRO LE LLAMA "MI HIJO" EN UN CONTEXTO A QUE EL MISMO FUE HIJO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Y MARIA MAGDALENA. ¿PORQUE EL FUERTE NEXO JUAN MARCOS CON PEDRO?
Mateo 16:1 Vinieron los fariseos y los saduceos para tentarle, y le pidieron que les mostrase señal del cielo. 16:2 Mas él respondiendo, les dijo: Cuando anochece, decís: Buen tiempo; porque el cielo tiene arreboles. 16:3 Y por la mañana: Hoy habrá tempestad; porque tiene arreboles el cielo nublado. ¡Hipócritas! que sabéis distinguir el aspecto del cielo, ¡mas las señales de los tiempos no podéis! 16:4 La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. Y dejándolos, se fue.
16:5 Llegando sus discípulos al otro lado, se habían olvidado de traer pan. 16:6 Y Jesús les dijo: Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos y de los saduceos. (¿fiesta de las levaduras? ¿Porque PEDRO APARECE A MARIA LA MADRE DE JUAN MARCOS EN CONTEXTO A LA FIESTA DE LAS LEVADURAS en contexto a HECHOS 12:12? ¿PORQUE JUAN MARCOS ES UN NEO-JONAS YA QUE NO FUE CON PABLO A MALTA en contexto a HECHOS 12, 13, 14 Y 15?) 16:7 Ellos pensaban dentro de sí, diciendo: Esto dice porque no trajimos pan. 16:8 Y entendiéndolo Jesús, les dijo: ¿Por qué pensáis dentro de vosotros, hombres de poca fe, que no tenéis pan? 16:9 ¿No entendéis aún, ni os acordáis de los cinco panes entre cinco mil hombres, y cuántas cestas recogisteis? 16:10 ¿Ni de los siete panes entre cuatro mil, y cuántas canastas recogisteis? 16:11 ¿Cómo es que no entendéis que no fue por el pan que os dije que os guardaseis de la levadura de los fariseos y de los saduceos? 16:12 Entonces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la doctrina de los fariseos y de los saduceos. (Pan/Casa de Pan/ Bethlehem / Virgo / Raquel la madre de Benjamin/Perro/Lobo/Chacal) 16:13 Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? (CESAREA DE PHI-LIPO ESTABA EN LA TRIBU DE DAN AL PIE DEL MONTE HERMON. DAN TIENE FUERTE NEXO CON LA VIUDA. EL CALENDARIO JULIANO NO FUE POR CASUALIDAD QUE DENOMINO A JULIO EL SEPTIMO MES Y EN FUNCION A LA ESTRELLA SIRIO. EL OJO OMNISCIENTE QUE APARECE EN LA PARTE SUPERIOR DE LA PIRAMIDE TRUNCADA SIMBOLIZA A SIRIO/UN OJO EN EL CIELO. EL CALENDARIO JULIANO-GREGORIANO DE ORIGEN EGIPCIO ESTA DISEÑADO EN FUNCION A LA ESTRELLA SIRIO. EL CALENDARIO DE NOE TENDRIA ESTE PATRON. SIRIO/CAN MAYOR/PERRO/LOBO/BENJAMIN.)
Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. ("hijo de Jonas" tiene nexo con la "señal de Jonas". Simon, segun GENESIS 49, tambien tiene fuerte relacion con el TORO.)
16:14 Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. 16:15 El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? 16:16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. 16:17 Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de
49:5 Simeón y Leví son hermanos; Armas de iniquidad sus armas. 49:6 En su consejo no entre mi alma, Ni mi espíritu se junte en su compañía. Porque en su furor mataron hombres, Y en su temeridad desjarretaron toros. (Fijense que en estos dos versiculos tenemos la LETRA M)
16:18 Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. (NUMERO DE ORO) (MARIA MAGDALENA SIMBOLIZA A LA IGLESIA/NUEVA JERUSALEM. AQUI NUESTRO SEÑOR INDUDABLEMENTE BUSCA UN NEXO ESOTERICO CON SU ESPOSA Y EL GRIAL-S-OPHI-A/SABIDURIA-ONE EN EL BILLETE DE UN DOLAR ES UN ANAGRAMA DE NOE. 1618 ES UNA REFERENCIA AL NUMERO DE ORO PHI=1.618033 Y TAMBIEN A VENUS. PETRA/EDOM ES EL CAÑON DE LA LUNA CRECIENTE. Aqui, aparte de tener una conexion PLEYADIANA/TAURO, tambien tenemos una conexion con el PLANETA VENUS. ESTE PLANETA TIENE UN CICLO PENTAGONAL, EN FUNCION A LA SERIE DE FIBONACCI. Concretamente VENUS tiene un fuerte NEXO ALQUIMICO en funcion al NUMERO 5. LA CONEXION VENUS, EN EL CONTEXTO A PEDRO/SIMON HIJO DE JONAS / VATICANO ES UNA REFERENCIA A VENECIA, ADONDE segun la tradicion fue enterrado JUAN MARCOS. EN LA PELICULA DE INDIANA JONES "LA BUSQUEDA DEL SANTO GRIAL", JUSTAMENTE INDIANA viaja a VENECIA Y A PETRA (CAÑON DE LA LUNA CRECIENTE), adonde segun la BIBLIA murio MARIA, la hermana de MOISES.)
El Número de Oro; Phi; la Divina Proporción
|
|
|
|
Basílica de San Marcos
Introducción
Construida en el siglo IX para albergar el cuerpo de San Marcos, fue la capilla del Palacio Ducal. Los dos edificios son el símbolo de Venecia y sus mil años de historia. Restaurada entre 1063-1094 en estilo románico-bizantino, la basílica fue ricamente adornada a lo largo del tiempo con mosaicos y decoraciones que reúnen los distintos lenguajes del arte Bizantino, Gótico y Renacentista. Desde 1807 ha sido la catedral de Venecia
La imponente construcción cubierta por cinco cúpulas fue construida en sus orígenes, año 828, para custodiar el cuerpo del evangelista Marco, robado por dos mercaderes de su Tumba en Alejandría, Egipto y traído a Venecia para donárselo al Duque. Actualmente la Basílica es considerada un patrimonio vivo de la cultura romana, bizantina y veneciana.
|
|
|
|
Marco Polo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Marco Polo (Venecia, 15 de septiembre de 1254 - ibídem, 9 de enero de 1324)[1] fue un mercader y viajero veneciano, célebre por sus viajes a Oriente de Asia narrados en El libro del millón, relato que dio a conocer en la Europa Medieval las tierras de Asia central y China.[2] Marco nació y aprendió a comerciar mientras su padre y su tío, Niccolò y Maffeo, viajaban por Asia y, al parecer, conocieron a Kublai Kan. En 1269 ambos regresaron a Venecia y vieron por primera vez a Marco. Los tres se embarcaron en un épico viaje a Asia, en el que visitaron Armenia, Persia y Afganistán hasta llegar a China, recorriendo toda la Ruta de la Seda. En el viaje de regreso atravesaron el estrecho de Ormuz, desde donde llegaron a Venecia en 1295 tras un viaje de 24 años en el que habían recorrido más de 24 000 km y del que volvían cargados de riquezas.
A su regreso a Italia, Venecia estaba en guerra con su rival Génova y en el transcurso del conflicto Marco fue capturado en 1298 y encarcelado por los genoveses. Durante su período en la cárcel relató sus fabulosos viajes a su compañero de celda, el escritor Rustichello de Pisa, quien más tarde lo relato en el libro conocido en principio como Il milione. Liberado en 1299, Marco Polo se convirtió en un rico mercader y miembro del Gran Consejo de la República de Venecia. Murió en 1324 y fue enterrado en la iglesia de San Lorenzo de su ciudad. Los célebres viajes de este pionero veneciano inspiraron, entre otros, a Cristóbal Colón.
En la época de Marco Polo, el comercio en Europa seguía un sistema triangular, en el que los productos de lujo procedentes de Oriente (seda, especias) ocupaban un importante lugar. Estos, en la conocida como ruta de la seda atravesaban Asia Central y las tierras controladas por los sarracenos, siendo comprados por comerciantes italianos (venecianos, genoveses, pisanos...), que obtenían grandes beneficios al revenderlos luego por Europa.
Es por ello por lo que Venecia y otros puertos italianos ganaron en importancia y comenzaron una política comercial agresiva para explotar estas rutas comerciales.
Durante la Baja Edad Media, la República de Venecia comenzó a convertirse en una potencia mediterránea. Al control del interior y de la costa de Dalmacia, se unió una extensa actividad mercantil con Oriente, que le llevó a establecer consulados y colonias de comerciantes por todo el Mediterráneo Oriental. Apoyó a los cruzados como manera de contrarrestar al Islam y mantuvo un largo conflicto con Génova por el predominio comercial.
Durante la Cuarta Cruzada, por sugerencia veneciana, los cruzados saquearon Constantinopla, decapitando el Imperio bizantino y conquistando numerosos territorios. Aunque el subsiguiente Imperio latino fue pronto reconquistado por los griegos, Venecia siguió controlando varias islas y ciudades, y siendo una de las principales potencias mercantiles.
El Imperio mongol fue instituido por Genghis Khan en 1206. Este, tras largas luchas internas, unificó a las diversas tribus mongolas bajo su mando, involucrándolas en una expansión que les llevaría a conquistar China, Asia Central, Rusia y llegar hasta Irak, Siria y Anatolia.
A su muerte le sucedió su hijo Ogodei, quien continuó con esta expansión y consolidó la jerarquía del Gran Khan sobre los diversos reinos mongoles. En tiempos de Marco Polo este Gran Khan era Kublai Khan.
|
|
|
|
Trip to Italy and France
My wife, son, and I recently returned from a 3 week trip to Italy and France and we are continuing to digest the experience. International travel can shift one’s perspective and I no longer see myself or the familiar surroundings of home quite the same. It is much harder to articulate exactly what this shift consists of.
In Italy we first visited Venice and Bologna, then rented a car and explored the Umbrian towns of Perugia, Spello, Assisi, and Bevagna.
In Venice there must have been 20,000 people in St. Mark’s square on a rainy day! We were there right before Pascua and that is probably why there were so many Italian tourists in Venice. Here is a detail from Venice’s Church of the Maddalena (Magdaline).

The most notable feature is the portal, with masonic symbols over the door (probably connected to the Balbo’s membership in the Knights Templar). The interior has hexagonal plan with four side chapels and a presbytery. Source
Sapientia Aedificavit Sibi Domum is Latin for “Wisdom Has Built Her House.” So much praise for Mary Magdalene. This inscription suggests to me that she was the mother of the bloodline of Jesus rather than the prostitute the church fathers have traditionally made her out to be.
I analyzed the symbols over the door in AutoCAD and amazingly, the area of the triangle precisely equals the area of the circle. So instead of squaring the circle here we see an example of triangulating the circle.
Here is a astronomical clock in Piazza San Marco. There is another 24 hour clock on the other side of the Rialto bridge. See my Volume 2 film for deep connections to the 24 hour day. The Venetians must have understood that the position of the Sun signals more than the time of day. The Earth rotates through the changing influences of the zodiac and don’t forget the Moon’s position in the cycle is noted in the center. Interesting also that the singular massive billboard at the other end of the piazza is for a IWC Schaffhausen watch with a perpetual calendar that also tracks the lunar cycle.

Saturn is the god of time and the masks of Venice’s Saturnalia are world famous. Here I am trying on a Plague Doctor’s mask.

After spending a few days in the lovely medieval village of Bevagna, we drove through the countryside exploring Umbria and spent the night in Orvieto. Here is Orvieto’s most impressive Facade of God.

Northern Italy was to me surprisingly lush and densely populated. Italy has about twice as many people as live in all of the vastness of Canada!
I was amazed to see immense fields of solar panels along the highway. We saw this again in France along with large wind turbines.
We dropped off the car in Orvietto and took the high speed train to Rome. Traveling by train is fantastic, especially since so many high speed rail lines have gone in. Trains are much easier than flying and way more convenient. The train drops you off in the city center so you can sometimes walk to your destination whereas the airport must be placed a great distance away, usually necessitating a long taxi or bus ride. There is no security at train stations so the hassle factor is greatly reduced.
Rome was very crowded but I’m told it had nothing like the number of people present a few weeks earlier when the new Pope was selected. Here I am in front of St. Peter’s, standing on the Western wind rose marker. Papa Francesco didn’t come out to meet me.

In the porch of the Pantheon I saw this interesting symbol suggesting masonry or sacred geometry.

We flew from Rome to Marseilles, leaving behind the land of delicious pasta and pizza. In France we explored many medieval villages including Lourmarin, Bonnieux, Lacoste, Roussilon, Saignon, Apt, Rustrel, Goult, Menerbes, Senanque, Isle sur la Sorgue, Viens, Buoux, Simiane la Rotonde, and many other villages I forget the name of in the quiet and sparsely populated Luberon. We then drove west and stayed in the more populated Saint Remy de Provence, and explored Eygalieres, Uzes, the Pont du Gard, and Avignon. We took the TGV from Avignon to Paris and stayed in the City of Light for 5 days before returning to quiet Cortes Island, British Columbia, Canada where I live.
After reviewing the close to 3000 pictures we took on our trusty Canon point-and-shoot, I feel that digital photos don’t express emotional content very well. I have pioneered a technique that I discussed in one of my Photoshop User magazine articles (Sept 2012 issue) for turning photos into vibrant paintings. These digital “paintings” seem to me to be more emotive and alive as compared to photos.

The above image is of Glanum, the ruins of a Roman village near Saint Remy de Provence. The central part of the Roman town wasn’t discovered when Van Gogh painted these olive trees on site in 1889. The field where the olive trees were was excavated in 1921 and a forgotten town from 2000 years ago was rediscovered.
Olive Trees with the Alpilles in the Background by Van Gogh
Roman ruins are impressive. Stone is so permanent. Even today, most everything in Italy and France is made of stone or brick. I can’t emphasize enough how significant this is.
Gordes in the Vaucluse
Stone buildings with slate or tiled roofs last for hundreds if not thousands of years. Consequently the impression I get is that almost all of the housing is already existing. Therefore most of the construction effort in the built environment lays in restoration and renovation. Interiors can be redone and one can have a sleek modern interior inside a medieval stone shell. So people are largely freed up from having to each build their own house every generation like we seem to do in North America. Europeans seem to stay put also and live in the same place most of their lives, or at least that’s my impression. I have lived in almost 2 dozen houses in my life so far.
In Italy and France I had a palpable sense of permanence, continuity with the past, and how everything is already worked out by one’s forebears. This is a beautiful thing.
It was hard to find anything but Italian food in Italy and French food in France outside larger cities. I love both of these cuisines but after a while I was craving Indian, Thai, Japanese, Mexican, Vegan-Raw-Organic, just to name a few. Then it dawned on me that North America is a mashup, a hodgepodge, a mixed bag of many influences. Nothing is very permanent in the US and Canada. We seemingly have many more options but freedom can also be paralyzing. Without a traditional culture’s wisdom to follow, many are lost. But in that chaos there is also opportunity.
We had one of our most memorable dinners in Bonnieux, a village in the Luberon which was once a Templar stronghold. The L’Arome restaurant building dates from the 13th century, around the time the Templars discovered the Americas.

Adjacent to the restaurant is a bar with an highly interesting name. Google tells me le Terrail is the name of the marquisate that Bonnieux probably belonged to long ago.

The fact that the bar’s name is “33” is something that I took as a confirmation that I was recognizing another secret in plain sight. Why 33? It is a harmonic of the universe. Do the bar owners know this? Are the owners part of some kind of vast conspiracy going back at least to the Templars? 
It wasn’t open and I don’t speak French well enough to ask for anything more than a pain au chocolat anyway. And even then people don’t understand me. I have found the words “chocolate croissant” work much more effectively in France as you have to hit the French accent perfectly in order to be understood at all. My wife lived in France for a year and became fluent but still gets this treatment occasionally.
Incidentally Bonnieux’s neighboring village of Lacoste was the domain of the Marquis de Sade, and his chateau has fallen into as much ruin as his “sadistic” reputation. Lacoste is now primarily owned by French fashion designer Pierre Cardin, no connection to the fashion label Lacoste which was named after a French tennis player who invented the tennis or “polo” shirt. Here is the memorial to the Marquis de Sade next to his dungeons in Lacoste.

We went to the Abbaye Notre-Dame de Sénanque, a 12th century Cistercian monastery. On the tour of the abbey I was impressed by how beautiful the simple stonework is and how monks have lived in silence there for 850 years and amazingly a few still do.

We attended Vespers and were delighted to hear the monks sing gregorian chant, one of the only exceptions allowed in their vows of silence. Chanting really sacralizes the space and makes you feel the architecture and devotion to God like nothing else.
On a guided tour of monastery I came across this measuring instrument that reveals the units the Cistercians were using before the metric system. It says Coudée 52.36, Pied 32.36, Empan 20?, ?lme 12.56 [a 3 is written over the 5 as a correction so maybe this is supposed to be 12.36], and Paume 7.64. Is this the key to medieval measure? This will require further analysis.

To North American eyes, the cars in Europe are beyond tiny. In Bologna where we were staying with friends we crammed 5 people into a 1980’s Fiat 127, no problem other than the loading and unloading process which is similar to how it was in my well loved 1967 VW Beetle. Their Fiat has a 900cc engine, smaller than most larger motorcycle engines. But that’s nothing…they have 50cc cars in Italy! Yes you read that right, cars with tiny motorscooter engines are popular because they are exempt from requiring a license to drive (apparently this is a controversial law in Italy). Here is a 50cc car.

In France I saw Smart cars parked 90 degrees to how cars parallel park along the road; they just back into the curb and you 2 smart cars can fit in 1 normal parking space. Three wheeled motorscooters were popular in Paris having 2 front wheels in some kind of complicated steering linkage such that the scooter consequently doesn’t need a kickstand and presumably has better traction.
Everything in Europe is compact and efficient. For example, the roads in the Luberon are very narrow. What I would clearly call one single lane hosts 2-way traffic which can be nerve wracking.

The Luberon has 2nd gear and sometimes 3rd gear roads meaning they twist and they turn all the time. Everyone there seems to be part-time Formula 1 drivers and they push their cars to the limit. On Sundays dozens of motorcyclists show up racing their bikes for the pleasure of it.
The roads form a sort of neural network between villages so that every village is connected to all those villages surrounding them without having arterials nor freeways.
I really enjoyed feeling the connection with history and those who have come before. This is something that we have very little of in North America. It gives one perspective to consider the past.

|
|
|
|
UNA MAQUINA PARA VIAJAR AL PASADO…Fue construida por la mismisima Iglesia Catolica en Roma. ¿Existe o existio?Tomado del blog La Cueva de Hercules (ROMA-VATICANO- 7 COLINAS- PLEYADES - "EXPERIMENTO FILADELFIA" - SANTO GRIAL)
por 787758 @ 2011-03-03 – 11:31:13 am
La Cueva de Hércules, un interesante Blog

Noticia del Cronovisor en el Domenica del Corriere y el sacerdote benedictino Alfredo Ernetti.
El 3 de mayo de 1972 aparecía en algunos periódicos españoles una sorprendente noticia aparecida el día anterior en el semanario italiano Domenica del Corriere. La noticia decía que un grupo de 12 científicos, cuyas identidades siempre se han mantenido en secreto, encabezados por el padre Pellegrino Alfredo Maria Ernetti, un monje benedictino, habían inventado una máquina capaz de ver el Pasado.
El Cronovisor o la máquina visionadora del Pasado fué un proyecto científico desarrollado por un grupo de sacerdotes como Luigi Borello, Agostino Gemelli, Alfredo Ernetti, y otros, que fué financiado por el Vaticano en la década de 1950 y que consistía en la construcción de un aparato que podía ver y oir imágenes y sucesos del Pasado, incluyendo escenas de Jesús de Nazareth. Ernetti había logrado reunir hasta a 12 científicos para trabajar en el proyecto de la visión en el tiempo.

El sacerdote benedictino y físico Alfredo Ernetti, y el sacerdote físico y matemático Luigi Borello.
El sacerdote franciscano Agostino Gemelli con el Papa Pío XII. Los tres sacerdotes científicos, Ernetti, Borello, y Gemelli, trabajaron en el proyecto secreto vaticano del Cronovisor.
El padre Ernetti, además de exorcista, era un sabio que dominaba múltiples disciplinas, como la música prepolifónica (anterior al año 1.000 d.C.) y la física. Ernetti era un científico experto en Oscilografía electrónica, y era un estudioso de las capacidades sobrenaturales que produce la modulación y la vibración de los sonidos.
Al parecer, el inicio de la investigación del cronovisor partió después de una experiencia de captación de psicofonías que fueron analizadas por Agostino Gemelli y Alfredo Ernetti.
Supuesto plano del cronovisor vaticano. El Cronovisor consistía básicamente en 3 partes: una serie de antenas, por cierto, de una aleación desconocida; un aparato para mover y dirigir estas antenas; y un sofisticado sistema de grabación.
Un grupo de 12 científicos internacionales colaboraron en el proyecto científico del cronovisor. Dos de estos científicos que trabajaron en el proyecto del padre Ernetti fueron Wernher Von Braun y Enrico Fermi. No se mencionó el nombre de Albert Einstein, pero este científico participó en toda clase de proyectos científicos durante la Guerra Fría, incluída su relación con Majestic 12 y el tema ovni, y su perfil encaja perfectamente para el proyecto vaticano del cronovisor.
Si los científicos nazis habían conseguido los planos para construir ovnis, bombas atómicas, y demás ingenios y armas sofisticadas, ¿por qué un equipo científico similar no podría conseguir los planos para construir una máquina que pudiera captar señales del pasado?…

Según el testimonio del propio padre Ernetti, el cronovisor vaticano captó episodios históricos como discursos de Mussolini, Napoleón en la batalla de Waterloo, escenas de las tablas de la Ley con la inscripción original que recogió Moisés, la destrucción de Sodoma y Gomorra, y escenas de la vida de Jesús de Nazareth, como por ejemplo sus últimas palabras antes de morir.

Una de las fotografías facilitadas, supuestamente, por el Cronovisor vaticano, en la que aparecen, supuestamente, Jesús y algunos de sus discípulos, caminando por un camino a través de los campos. En cuanto a las pocas fotos que Ernetti facilitó, han sido muy polémicas.
|
|
Según el testimonio del propio padre Ernetti, el cronovisor vaticano captó episodios históricos como discursos de Mussolini, Napoleón en la batalla de Waterloo, escenas de las tablas de la Ley con la inscripción original que recogió Moisés, la destrucción de Sodoma y Gomorra, y escenas de la vida de Jesús de Nazareth, como por ejemplo sus últimas palabras antes de morir.

Una de las fotografías facilitadas, supuestamente, por el Cronovisor vaticano, en la que aparecen, supuestamente, Jesús y algunos de sus discípulos, caminando por un camino a través de los campos. En cuanto a las pocas fotos que Ernetti facilitó, han sido muy polémicas.
Estas pruebas fotográficas han llevado a los investigadores a pensar en dos posibilidades: o bien el asunto del cronovisor era un fraude, o bien el Vaticano no estaba interesado en difundiar las fotografías auténticas. Pero en el caso de que todo fuera una mentira, ¿Qué ganaban todos ellos con fabricar un fraude así?
El fundamento teórico del Cronovisor se basa en el principio físico de que la energía no se crea ni se destruye sino que se transforma. Según Ernetti, las ondas visuales y sonoras son energía, y por lo tanto, están sometidas a las mismas leyes físicas que la materia. Las ondas sonoras y visuales, una vez emitidas, no desaparecen sino que se diluyen o decodifican, y el aparato cronovisor precisamente lo que hace es que vuelve a recomponer o codificar de nuevo las mismas imágenes y sonidos a su estado original, mostrándolos sobre una pantalla.
Es decir, que según esta teoría cronovisora del padre Ernetti, el Cronovisor sólo podría recomponer escenas y sonidos que ya hubieran sido emitidos previamente en el Pasado, pero el artefacto no podría ser capaz de recomponer las ondas visuales y sonoras del futuro puesto que todavía no se han producido nunca. El cronovisor no puede reproducir señales que aún no han ocurrido nunca.
De ahí el salto cualitativo asombroso y revolucionario que supone un artefacto enigmático y mítico de la historia de la humanidad: la reliquia sagrada de la Mesa de Salomón, que también lo podríamos llamar el Ordenador de Salomón. Puesto que la Mesa de Salomón es una máquina avanzadísima capaz de ver y oir tanto las escenas del Pasado como las escenas del Futuro.
Pero además no solo eso sino mucho más. Porque la Mesa de Salomón no solo ve en el tiempo, sino que además hace, es decir, construye, transformando los planos y los proyectos en materia real. De ahí que el Rey Salomón construyera muchos objetos con la ayuda de su Mesa, como por ejemplo oro puro de ofir, vehículos voladores, o cualquier otro tipo de objeto.
Según las antiguas leyendas árabes, recogidas por ejemplo en libros como “Ali Baba y los 40 ladrones” y “Las Mil y una noches”, la Mesa de Salomón consistía en una mesa que sujetaba un espejo mágico, y a través de ese espejo, se podían ver imágenes de otras épocas; esta sería una descripción antigua propia de testigos de un tiempo muy remoto, que han visto imágenes en una pantalla parecida a una televisión pero que no saben qué es exactamente. Sería un caso parecido a una persona del año 3.000 a.C. que se queda muy sorprendida al ver una televisión moderna.
La tecnología que manejó el Rey hebreo Salomón era mucho más avanzada que la tecnología que manejó el grupo de científicos que trabajaron en el proyecto del padre Ernetti, puesto que la sabiduría que tenía Salomón era una sabiduría sobrenatural que Dios Yahveh le concedió al Rey de Israel.
Al final, cuando la noticia de la existencia del cronovisor salió al público en muchos medios de comunicación, el Papa y la cúpula gobernante del Vaticano dieron órdenes de confiscar el invento de Ernetti y de guardar silencio absoluto sobre el asunto de la máquina visora del tiempo, prohibiendo al padre Ernetti y a su equipo científico volver a hacer ningún tipo de declaración ni comentario más sobre este asunto ni a la prensa ni a nadie. El Cronovisor fué clasificado como materia “secretum omega”, que es el máximo secreto para el Vaticano.

El sacerdote católico francés Francois Brune, experto en técnicas de transcomunicación, conoció al padre Ernetti en 1964, 8 años antes de que se destapara la noticia del cronovisor en la prensa, y fué siempre un gran amigo personal de Ernetti.
Se dice que Brune recogió el “testamento” de documentos de Ernetti. Brune, evidentemente, tiene mucha información, pero sobre todos los sacerdotes católicos pesa una orden expresa del Papa de no hablar del cronovisor.
Según Francois Brune, Ernetti no confiaba mucho en el Vaticano y depositó copias de los planos del cronovisor ante dos notarios, uno de Suiza y otro de Japón.
Brune también ha declarado que el cronovisor no podía coger primeros planos en sus imágenes, sino planos generales, por lo que las fotos difundidas no habrían sido auténticas.

En el monasterio benedictino de la pequeña isla de San Giorgo Maggiore, en Venecia, es en donde creen algunos investigadores que permanece guardada la máquina de la cronovisión vaticana, desde que el Papa Pío XII ordenó su secreto; ya que aquí Alfredo Ernetti pasó una gran parte de su vida. En el caso de no estar aquí, estaría en el Archivo Secreto Vaticano.

La tecnología actual de computadoras está intentando imitar la interfaz y la tecnología de la Mesa de Salomón, fabricando mesas computadoras con pantallas de superficie, que puede tener múltiples usos, desde didácticos, ilustración de proyectos de empresas, pantallas interactivas, de uso táctil, para varios usuarios a la vez, y también para juegos de mesa en locales de ocio, etc…
Esta tecnología de computadoras de superficie ya está siendo desarrollada por las fuertes compañías internacionales de computadoras y software como Microsoft Corporation.
 
1244444444
2333333
Si algo seguro demostró la historia del Cronovisor fué que al Vaticano no le interesa que se haga pública una máquina capaz de mostrar a la gente la verdad de lo ocurrido durante toda la historia pasada de la humanidad. Porque entonces se conocerían todas las miserias, mentiras, estafas y crímenes perpetrados por todos los poderosos de la Historia, incluído el Vaticano.
Por lo tanto, es normal y natural que el Vaticano tampoco esté interesado en sacar a la luz pública un instrumento prodigioso como la Mesa de Salomón, ya que no quiere que se descubran sus vergüenzas históricas ni quiere tampoco que la gente llegue a saber la verdad sobre cualquier cosa, pues eso podría invertir el orden de las cosas, e incluso cambiar la civilización actual.
Para el Vaticano, la Mesa de Salomón es mucho más peligrosa aún que el Cronovisor del padre Ernetti, porque es un artefacto mucho más potente y puede ver el Futuro además del Pasado.
Por eso el Secreto de Toledo, que se guarda en la Cueva de Hércules, está clasificado por el Vaticano con el máximo secreto, materia reservada vaticana “secretum omega”.
El investigador Alberto Canosa, descubridor de la Cueva de Hércules, nos habla acerca de la Mesa de Salomón como máquina visionadora del tiempo y de las consecuencias de su descubrimiento.
La Mesa de Salomón, el mejor Cronovisor de la Historia. A los poderes de la Tierra no les interesa que aparezca una máquina que muestre la verdad de toda la Historia. Por Alberto Canosa.
Si quieres participar en el Proyecto de Descubrimiento de La Cueva de Hércules y la Mesa de Salomón, pulsa en la siguiente fotografía:

http://angelmonagas.blog.com.es
|
|
|
|
|
|
JACOB= SANTIAGO (JACOBO)= ISRAEL= VENUS= VENCEDOR= LUCERO DEL ALBA= VENECIA = SAN MARCOS
Génesis 32
1. Jacob siguió su camino, y le salieron al encuentro ángeles de Dios.
2. Y dijo Jacob cuando los vio: Campamento de Dios es este; y llamó el nombre de aquel lugar Mahanaim.
3. Y envió Jacob mensajeros delante de sí a Esaú su hermano, a la tierra de Seir, campo de Edom.
4. Y les mandó diciendo: Así diréis a mi señor Esaú: Así dice tu siervo Jacob: Con Labán he morado, y me he detenido hasta ahora;
5. y tengo vacas, asnos, ovejas, y siervos y siervas; y envío a decirlo a mi señor, para hallar gracia en tus ojos.
6. Y los mensajeros volvieron a Jacob, diciendo: Vinimos a tu hermano Esaú, y él también viene a recibirte, y cuatrocientos hombres con él.
7. Entonces Jacob tuvo gran temor, y se angustió; y distribuyó el pueblo que tenía consigo, y las ovejas y las vacas y los camellos, en dos campamentos.
8. Y dijo: Si viene Esaú contra un campamento y lo ataca, el otro campamento escapará.
9. Y dijo Jacob: Dios de mi padre Abraham, y Dios de mi padre Isaac, Jehová, que me dijiste: Vuélvete a tu tierra y a tu parentela, y yo te haré bien;
10. menor soy que todas las misericordias y que toda la verdad que has usado para con tu siervo; pues con mi cayado pasé este Jordán, y ahora estoy sobre dos campamentos.
11. Líbrame ahora de la mano de mi hermano, de la mano de Esaú, porque le temo; no venga acaso y me hiera la madre con los hijos.
12. Y tú has dicho: Yo te haré bien, y tu descendencia será como la arena del mar, que no se puede contar por la multitud.
13. Y durmió allí aquella noche, y tomó de lo que le vino a la mano un presente para su hermano Esaú:
14. doscientas cabras y veinte machos cabríos, doscientas ovejas y veinte carneros,
15. treinta camellas paridas con sus crías, cuarenta vacas y diez novillos, veinte asnas y diez borricos.
16. Y lo entregó a sus siervos, cada manada de por sí; y dijo a sus siervos: Pasad delante de mí, y poned espacio entre manada y manada.
17. Y mandó al primero, diciendo: Si Esaú mi hermano te encontrare, y te preguntare, diciendo: ¿De quién eres? ¿y adónde vas? ¿y para quién es esto que llevas delante de ti?
18. entonces dirás: Es un presente de tu siervo Jacob, que envía a mi señor Esaú; y he aquí también él viene tras nosotros.
19. Mandó también al segundo, y al tercero, y a todos los que iban tras aquellas manadas, diciendo: Conforme a esto hablaréis a Esaú, cuando le hallareis.
20. Y diréis también: He aquí tu siervo Jacob viene tras nosotros. Porque dijo: Apaciguaré su ira con el presente que va delante de mí, y después veré su rostro; quizá le seré acepto.
21. Pasó, pues, el presente delante de él; y él durmió aquella noche en el campamento.
22. Y se levantó aquella noche, y tomó sus dos mujeres, y sus dos siervas, y sus once hijos, y pasó el vado de Jaboc.
23. Los tomó, pues, e hizo pasar el arroyo a ellos y a todo lo que tenía.
24. Así se quedó Jacob solo; y luchó con él un varón hasta que rayaba el alba.
25. Y cuando el varón vio que no podía con él, tocó en el sitio del encaje de su muslo, y se descoyuntó el muslo de Jacob mientras con él luchaba.
26. Y dijo: Déjame, porque raya el alba. Y Jacob le respondió: No te dejaré, si no me bendices.
27. Y el varón le dijo: ¿Cuál es tu nombre? Y él respondió: Jacob.
28. Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido.
29. Entonces Jacob le preguntó, y dijo: Declárame ahora tu nombre. Y el varón respondió: ¿Por qué me preguntas por mi nombre? Y lo bendijo allí.
30. Y llamó Jacob el nombre de aquel lugar, Peniel; porque dijo: Vi a Dios cara a cara, y fue librada mi alma.
31. Y cuando había pasado Peniel, le salió el sol; y cojeaba de su cadera.
32. Por esto no comen los hijos de Israel, hasta hoy día, del tendón que se contrajo, el cual está en el encaje del muslo; porque tocó a Jacob este sitio de su muslo en el tendón que se contrajo.
|
|
|
|
República de Venecia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Serenísima República de Venecia nació como ciudad-estado en el norte de Italia, a orillas del mar Adriático, y luego reunió a todos los vénetos del Triveneto, Istria y Dalmacia. Existió como tal desde el siglo IX hasta 1797. También recibe el nombre de Serenissima Repubblica di San Marco, pues San Marcos es su santo patrono.
La Serenissima se constituyó progresivamente como Estado durante la Edad Media y se convirtió en una de las principales potencias económicas del mundo, ocupando un lugar preponderante en los intercambios comerciales entre el Mediterráneo occidental y oriental. Además, con sus instituciones oligárquicas notablemente estables durante casi un milenio, representó un papel político esencial.
A partir del siglo XVI experimentó una fase de declive político y territorial, eclipsado por un extraordinario desarrollo artístico, hasta que desapareció en 1797, vencida por Napoleón Bonaparte, pasando posteriormente a ser dominada por el Imperio austríaco y el Reino de Italia.
Se tiene como fecha de la fundación de Venecia el año 421, en el cual los habitantes de la región, ante la amenaza de las invasiones de longobardos y hunos que habían destruido la capital, Aquilea, se refugiaron en las marismas de la desembocadura del Po, en la laguna situada en el golfo, entre la península itálica y la balcánica, llamado más tarde precisamente golfo de Venecia. Las construcciones de esta época eran simples edificaciones lacustres, erigidas sobre palafitos. En razón de esta estratégica característica geográfica, Venecia tuvo desde entonces una gran independencia respecto a sus dominadores gracias a la barrera natural de la cadena de islas en una laguna profunda que impedía un ataque de caballería o infantería.
Dependencia del Imperio bizantino[editar]
Cuando el general Belisario conquistó para el Imperio bizantino gran parte de Italia en el siglo VI, Venecia pasó a formar parte del dominio de dicho imperio, dependiendo administrativamente de la ciudad de Rávena, sede del poder imperial en la península itálica, y estando gobernada por un oficial militar, el magister militum,[1] y subordinado a este, estaban los tribunos que ejercían la autoridad política en sus distritos.[2] La historia legendaria establece que para reemplazar a estos tribunos Paolo Lucio Anafesto fue elegido como el primer dux a finales del siglo VII. Sin embargo, el primer dux histórico surge de la revuelta en el exarcado de Rávena contra la iconoclasia del emperador, y contra el magister militum; es elegido el veneciano Orso Ipato como dux. Con la revuelta suprimida, el emperador reconoció al dux y le concedió el título de hypatos (cónsul). No obstante, Venecia siguió siendo una provincia del exarcado de Rávena, y se siguió nombrando al magister militum. No obstante, con la conquista lombarda del exarcado de Rávena, la provincia de Venecia permaneció en solitario bajo el gobierno del dux Orso Ipato, en calidad de gobernante autónomo manteniendo la fidelidad al imperio bizantino.[3]
Independencia y expansión[editar]
Máxima expansión de la República de Venecia; en rojo territorio veneciano (oscuro original, claro temporal)(en italiano).
La decadencia del poder imperial en el siglo IX fue aprovechada por Venecia para actuar de forma independiente con los francos y con los eslavos sin seguir los dictados del Imperio. Con la recuperación de la iniciativa bizantina en Italia en época de Basilio I, este concedió al dux veneciano el título de protospatharios, equiparándolo a la familia imperial.[4]
La ubicación de Venecia en en una laguna natural hacía arriesgado el intento de conquistarla, en tanto el arte naval europeo en la Baja Edad Media estaba muy poco desarrollado. Precisamente, fueron los marinos venecianos quienes colaboraron con el desarrollo de la construcción naval en Europa por razones primordiales de necesidad: Venecia poseía un territorio continental muy pequeño, por lo cual su fuente principal de subsistencia fue el comercio en el Adriático, y ante ello el estímulo a la navegación marítima se había transformado en una necesidad y, a la vez, en fuente de poder político y financiero.
En la Alta Edad Media, Venecia prosperó como nunca antes gracias al control del comercio con Oriente y a los beneficios que esto suponía, expandiéndose por el mar Adriático, aproximadamente desde 991 con el reinado del dux Piero II Orseolo, bajo cuyo régimen empezó la expansión veneciana por las costas de Dalmacia. El hecho que muy pocos estados de la época poseyeran los conocimientos navales de los venecianos favoreció a éstos en el desarrollo de una flota comercial y militar muy extensa para su época, que les sirvió para instalar puestos comerciales en cada rincón del Mediterráneo oriental.
En realidad, como la expansión político-militar del Imperio bizantino se concentraba en las rutas de tierra firme, la corte de Constantinopla dejaba fácilmente las islas mediterráneas a la ambición mercantil de los venecianos, que las aprovechaban como avanzadas comerciales hacia Asia Menor y el norte de África. La expansión territorial veneciana fue tan exitosa al punto que a mediados del siglo XI una bula papal reconoció la soberanía de Venecia sobre toda la costa oriental del Adriático.
La ubicación de Venecia en el medio del mar Mediterráneo le permitía un activo rol mercantil entre Bizancio y el resto de Europa, además su ubicación en el extremo norte del Adriático la defendía de ataques marítimos debido a su dominio militar sobre Dalmacia; tales circunstancias aumentaron el poderío veneciano en una época cuando las flotas comerciales en el Mediterráneo eran raras. No obstante, otras repúblicas marítimas de Italia empezaron a competir abiertamente con Venecia, como fue el caso de Pisa, Amalfi y Génova.
Los venecianos sostuvieron especialmente una fuerte rivalidad comercial y militar con la República de Génova, situada en el extremo noroeste de Italia, y que paulatinamente aumentó su influencia comercial en el Mediterráneo Oriental y en el mar Negro. Pese al aumento del poderío genovés entre los siglos XIV y XV, Venecia pudo mantener su hegemonía comercial sobre Génova a largo plazo.
Otro factor clave del éxtio veneciano fue la tolerancia religiosa y social de la República Veneciana hacia los judíos y musulmanes, de hecho esta tolerancia de los venecianos en materia religiosa les permitió comerciar libremente con los estados islámicos del Norte de África, sirviendo de valiosos intermediarios entre éstos y Europa, sin que las diferencias religiosas fueran obstáculo alguno para las relaciones comerciales.
Paralelamente, una política similar era seguida hacia el judaísmo pues se permitía libremente el asentamiento de comerciantes judíos en territorio veneciano, permitiendo a éstos ejercer el comercio e industria libremente, además de beneficiar a Venecia por darle acceso a las redes de contactos financieros que las comunidades judías de toda Europa habían conseguido preservar.
Del mismo modo, la Reforma Protestante de inicios del siglo XVI no tuvo mayor acogida en Venecia pero ello no impidió que los venecianos mantuvieran excelentes relaciones comerciales con países del Norte de Europa que habían abrazado el protestantismo, pese a las presiones de los Estados Pontificios y de España durante la Contrarreforma. A pesar que desde inicios del siglo XVI el Vaticano había intentado que Venecia implantase en sus dominios el Tribunal de la Inquisición, los gobernantes venecianos rechazaron aplicar en la práctica toda medida que les privase de sus relaciones comerciales con los no católicos.
Apogeo de la República[editar]
República de Venecia (naranja) y sus territorios en los siglos XV y XVI.
Gentile Bellini: Procesión en la PLaza de San Marcos (1496), 367x745 cm, Galleria dell'Accademia, Venecia.
Después del año 1100, Venecia era ya una gran potencia mediterránea en los planos económico, político y militar, al punto que podía ofrecer sus servicios como flota naval al propio Imperio bizantino y ganar gracias a ello privilegios comerciales excepcionales en Constantinopla, el mayor centro comercial de Europa en esos años, empleando para este fin una combinación de diplomacia y poderío mercantil.
El rol intermediario de los venecianos les permitió ejercer un control casi completo sobre los intercambios comerciales europeos con el Oriente Medio, mientras que los reinos musulmanes del Mediterráneo recurrían también a Venecia como intercesor comercial con el resto de Europa. La República Veneciana, más interesada en la preservación del comercio internacional que en la expansión religiosa o militar, aparecía como el intermediario mercantil ideal para los reinos mediterráneos de cualquier religión a partir del siglo XII, lo cual le permitió a Venecia acumular grandes riquezas y ganar ventajas comerciales.
La flota veneciana, por su poderío y gran tamaño, fue determinante para realizar el saqueo de Constantinopla en la Cuarta Cruzada en 1204, acelerando con este hecho la decadencia del Imperio bizantino. Como consecuencia de la severa debilidad bizantina, Venecia logró anexionarse Creta y Eubea a inicios del siglo XIII, expandiendo aún más su poder y riqueza, llegando las flotas comerciales venecianas a instalar bases comerciales inclusive en las orillas del mar Negro, específicamente en la actual costa de Crimea. Esta expansión hacia territorios de la Rus de Kiev le permitió a los comerciantes venecianos instalarse en los puntos más occidentales del comercio asiático, ganando con ello un privilegiado acceso a los valiosos productos traficados por la Ruta de la Seda desde China. Esta importantísima ventaja comercial, inexistente para otros estados europeos de la época, fue explotada excelentemente por los venecianos.
Venecia por Canaletto, 1738-40.
http://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_de_Venecia
|
|
|
|
|
14 DE JULIO ES EL ANIVERSARIO DE LA TOMA DE LA BASTILLA EN PARIS |
|
|
|
VEMOS CLARAMENTE QUE EL POPULISMO CHAVISTA, TIENE ORIGEN EN LOS ALTOS PRECIOS DEL PETROLEO. CREER EN EL RELATO BANANERO, OBVIAMENTE ES CAER EN LA IDOLATRIA.
|
|
|
Primer
Anterior
19 a 33 de 108
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|