Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Outils
 
E S C U L T U R A: MARTÍNEZ MONTAÑÉS : " EL DIOS DE LA MADERA " .
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: IGNACIOAL  (message original) Envoyé: 22/12/2009 16:38
Juan Martínez Montañés .
EL DIOS DE LA MADERA
 
http://enciclopedia.us.es/images/thumb/6/62/Juan_Mart%C3%ADnez_Monta%C3%B1%C3%A9s_de_Vel%C3%A1zquez.jpg/400px-Juan_Mart%C3%ADnez_Monta%C3%B1%C3%A9s_de_Vel%C3%A1zquez.jpg
 
JUAN MARTÍNEZ MONTAÑÉS .
Retrato de Velázquez .

Se trata de uno de los mejores y más delicados retratos velazqueños, realizado con motivo del viaje del escultor sevillano a Madrid entre junio de 1635 y enero de 1636 para realizar el modelo de la cabeza de Felipe IV, cabeza que se puede observar en la zona de la derecha. Velázquez ha detenido el tiempo y muestra al escultor en el momento de la meditación previa a la ejecución, captando la personalidad del retratado a través de sus ojos penetrantes. El fondo neutro y el traje negro sirven para que detengamos la atención en el rostro. La zona de la derecha, inconclusa, es una excelente muestra para apreciar por qué Velázquez no realizaba dibujos preparatorios sino que pintaba directamente sobre el lienzo.

 
video 
 
" El más grande imaginero de todos los tiempos ".
Conocido con el sobrenombre de " El Dios de la madera " .

Véase Cristo de La Clemencia o Cristo de los Cálices ...
EL CRISTO DE LA CLEMENCIA / MARTÍNEZ MONTAÑÉS .



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: IGNACIOAL Envoyé: 08/08/2010 10:05
El Barroco Andaluz
Juan Martínez Montañés
Por : José Pablo Cañete González
         José Ignacio Martínez Martín
 
http://platea.pntic.mec.es/anilo/sevilla/imagenes/juanmm.jpg
 
JUAN MARTÍNEZ MONTAÑÉS
" El Dios de la Madera " .
( 1568 - 1649 ) .
 
 
http://www.urbesevilla.com/wp-content/uploads/2010/01/catedral_sevilla.jpg
 
CATEDRAL DE SEVILLA .
 
http://2.bp.blogspot.com/_H-na_X25Y4s/SL7Vqf34nsI/AAAAAAAAAHw/buMMxbpL60Q/s400/cristo_de_la_clemencia.jpg


http://1.bp.blogspot.com/_sD9yQTE5QZQ/R_PLqNqT4VI/AAAAAAAADCU/Hj2AGAjZqOs/s400/cristoclemencia5.jpg

http://img341.imageshack.us/img341/8171/cristodelaclemenciamartinezmontaescatedraldesevillawc1.jpg

 
 
1/3
El Cristo de la Clemencia - 1603
Información sobre la obra del Cristo de la Clemencia del "Dios de la Madera ", el escultor Juan Martinez Montañes. Documental realizado por Jose Pablo Cañete Gonzalez.
 

 
Esta escultura "Cristo de la clemencia" pertenece al artista sevillano Martínez Montañez (1568-1649) y está hecha a tamaño natural. Supuestamente, esta escultura debía hacerse de tal manera que creara una sensación de "frente a frente" entre el espectador y el cuerpo representado. El contrato de Montañez estipulaba que la figura de Cristo debía ponerse de tal forma que cualquier persona que se pusiera a sus pies tendría que tener la sensación de que estaba hablando con la figura, y de que ésta estaba sufriendo por la persona que oraba.
 
http://www.ocd-andalucia.org/cms/imagenes/a95_1_Sevilla.jpg
 
IGLESIA DEL SANTO ÁNGEL . SEVILLA .
 
click to zoom
 
 
http://www.sevillaactualidad.com/noticias/images/stories/imagen/cultura/escultura/xavier-bray-juan-dobado-crucificado-desamparados.jpg
 
 
http://images.chron.com/blogs/iconia/2871-053.jpg
 
 
2/3
El Cristo de los Desamparados - 1617.

 
Información sobre la obra del Cristo de los Desamparados y de algunos retablos del "Dios de la madera," el escultor Juan Martinez Montañes. Documental realizado por José Pablo Cañete González.
 
http://www.sevilla5.com/monuments/mphotos/salvador1.jpg
 
IGLESIA DEL SALVADOR . SEVILLA .
 

 
http://1.bp.blogspot.com/_KJp7LwrPuxU/S7GVR4YanFI/AAAAAAAAAdQ/GDVeF4J7P7E/s1600/Nuestgro+padre+Jesus+de+la+pasion+iglesia+de+el+salvador+sevilla.jpg
 
 
http://farm5.static.flickr.com/4059/4258247821_ed4bc913a8.jpg
 
http://sp9.fotolog.com/photo/25/35/126/p_semana_santa/1216063766357_f.jpg
 
 
 
 
 
 
http://farm3.static.flickr.com/2677/4258250947_5d76a6b7e0.jpg
 
 
 
3/3
Jesús de la Pasión - 1615 .

 
Información sobre la obra de Nuestro Padre Jesús de la Pasionm realizada por el dios de la madera, el escultor Juan Martinez Montañes. Documental realizado por José Pablo Cañete González .
" En verdad que es obra de Dios y no mía ", decía el imaginero , ya anciano , cuando en procesión ,lo buscaba por  las calles de Sevilla .
 
 
 
 
1-http://f00.middlebury.edu/SP373A/pintura/cristo.htm
Comparaciones entre diferentes Cristos
 
2-http://platea.pntic.mec.es/anilo/sevilla/juanmm.htm
JUAN MARTÍNEZ MONTAÑÉS . Prof. D. Aurelio Mena Hornero.
 
 
3-http://a-kael.blogspot.com/2010/03/juan-martinez-montanes.html
JUAN MARTÍNEZ MONTAÑÉS .
 
 
4-http://palios.wordpress.com/2010/01/11/pasion-de-martinez-montanes/
PASIÓN DE MARTÍNEZ MONTAÑÉS .
 
 
5-http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Mart%C3%ADnez_Monta%C3%B1%C3%A9s


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés