Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LATINOS EN ITALIA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Herramientas
 
El rincón de la poesía: Termina el año recordando a un gran amigo.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: 2158Fenice  (Mensaje original) Enviado: 27/12/2014 06:38
 
 
 

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    

 Francisco Álvarez Hidalgo 

Ver imagen a tamaño completo

 

¡Feliz Año Nuevo!


" Elige los colores, desmadeja
los hilos varios que el tapiz precisa;

diciembre está muriendo, date prisa,
que ya su entrada el nuevo año festeja.

Se evade al filo de la nochevieja,
como polvo arrastrado por la brisa,
cada imagen, ya oscura o imprecisa,
que el viejo año bordó, de gozo a queja.

Tu estrella está en el hueco de tu mano
como la espiga oculta está en el grano;
teje cada esperanza en el tapiz.

Le irás urdiendo en firme, día a día,
con tonos de ilusión y de alegría  ...
Para ti, Feliz Año. Sé Feliz. " 
Ver imagen a tamaño completo 

Llena la noche está de coyunturas,
no las dejes dormir. Al fondo oscuro
de mi copa residen. Yo conjuro
en esta noche todas tus locuras.

Ven a mí abrumador, sin titubeo,
a las diez, a las once …, ¿A qué la espera?
Hora perdida no se recupera,
y tiembla ya la piel de mi deseo.
Ver imagen a tamaño completo

En alegría

Voy a mirar de frente al año nuevo
como quien mira el rostro de la gloria,
sin exigencia reivindicatoria,
ni mirada hacia atrás. Hoy me renuevo,


vuelvo a nacer, empiezo otro relevo
en este oficio de vivir. La historia
de ayer no marcará la trayectoria
ni el ritmo ni el momento en que me muevo.


Voy a ser libre, ruiseñor o viento,
vuelo y canción, rumor y atrevimiento,
recogiendo los dones de la vida.


Ésta está siempre por hacer, y quiero
fraguarla día a día, como herrero
bruñendo al fuego espada envejecida.

Ver imagen a tamaño completo

En audacia

Brindemos esta noche y cada día
por la sed que la vida nos ha dado,
sed de volver amar, aunque el pasado
infligiera más llanto que alegría;

sed de inconformidad, de rebeldía,
aunque el intento fuera derrotado;
sed de gritar, porque quedar callado
se deja a la cobarde mayoría;

de aprender, cuanto más y cuanto antes,

porque hay ya demasiados ignorantes;
de llamar por sus nombres a las cosas,


aunque al medroso vulgo escandalicen;
de vivir, sin que importe lo que dicen
gentes asustadizas y envidiosas.

Ver imagen a tamaño completo

El nuevo año

Brindaré con mi sombra en el espejo
por el año que acude hoy a la mesa,
rutinario invitado, que no cesa
de volver infantil, partiendo viejo.
 
Hoy es sólo uno más en el cortejo
de los días, mas uno que se expresa
a través de la euforia y la promesa
de una luz que no es luz, sino reflejo.
 
Y una vez más se extenderán las manos
hacia frutos o pétalos lejanos
que la vista percibe en inminencia.
 
Pero son pompas de jabón, quebradas
al más leve contacto, y disipadas,
que no remediarán nuestra indigencia.
 
Ver imagen a tamaño completo
 
En soledad


El año se me acaba tan deprisa
como fue tu partida inesperada;

la noche está, dentro de mí, callada,
y al exterior es danza, y humo, y risa.


Soy galeón de brújula indecisa,
inestable timón, vela rasgada,
con la estrella polar desconectada,

y ruta que en la bruma se improvisa.

Voy sin saber por dónde o cómo voy,
no hay para mí mañana, sólo estoy
en un punto difuso que no entiendo.


La multitud, la vida, se engalana;
va a golpear las doce la campana;
el año, como yo, se va muriendo.
Ver imagen a tamaño completo
En indiferencia

¿Qué importa el año nuevo, el año viejo?
No es que el tiempo se vaya, es que nos vamos,
e involuntariamente celebramos
el triunfo de la muerte. No me quejo

de que se acerque inexorable; dejo
su amenaza al olvido. ¿Qué alcanzamos
con su presencia en el recuerdo? Estamos
a igual distancia en duelo o en festejo.

Despida al treinta y uno de diciembre
el cazador de fábulas, y siembre
a su paso utopías e intenciones.

Este es un día más, o un día menos;
todos los días son malos o buenos
conforme a nuestras propias decisiones.
 
Ver imagen a tamaño completo
 
Al fin sonaron doce en la campana,
y abrióse entre los dos años el puente;
miré a ambos lados: Nada diferente,
ver ayer es ver hoy y es ver mañana.

Nada cambia en la vida cotidiana,
agua que arrastra el río en su corriente,
ya con murmullo claro y sonriente,
o con las lágrimas que el duelo hilvana.

Y así vamos al mar, con paso lento,
retardando en meandros el momento
de nuestra propia desembocadura.

O quizá en rapidez de torrentera,
indiferentes a cada ribera
que al pasar nos ofrece su hermosura.
 
Ver imagen a tamaño completo Ver imagen a tamaño completo
 

 



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: karmyna Enviado: 27/12/2014 20:52
 
 
 
   Karmyna


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados