HO NOSTALGIA
Ho nostalgia di una terra
in cui non sono mai stata,
dove
tutti gli alberi e i fiori...
mi conoscono,
dove non vado mai,
dove però le
nuvole
si ricordano bene
di me,
straniera,
che non ha casa in cui
piangere.
Vado
verso un’isola senza porto,
butto in mare le
chiavi
già alla partenza.
Non arrivo da nessuna parte.
La mia tela è
come una ragnatela al vento,
ma non si strappa.
E oltre
l’orizzonte,
dove i grandi uccelli
asciugano le ali al sole
alla fine
del volo,
c’è una terra
dove mi si deve accettare
senza
passaporto,
con l’avallo delle nuvole.
- HILDE DOMIN -
TENGO
NOSTALGIA
Tengo nostalgia de una tierra
en que no he ido nunca,
dónde todos los árboles y las flores...
me conocen,
dónde no voy nunca,
pero dónde las nubes
se acuerdan bien de mí,
extranjera,
que no tiene casa en que
llorar.
Voy
hacia una isla sin puerto,
echo en el mar las llaves
ya a la salida.
No llego de ninguna
parte.
Mi tela es como una telaraña al
viento,
pero no se rasga.
Y más allá del horizonte,
dónde los grandes pájaros
secan las alas al sol
al final del vuelo,
hay una tierra
dónde se me tiene que aceptar
sin pasaporte,
con el aval de las
nubes.
- HILDE
DOMIN -
Io mi
sono una donna che dispera
che non ha pace in nessun luogo mai,
che la
gente disprezza, che i passanti
guardano con dispetto e con furore;
sono
un’anima appesa ad una croce
calpestata, derisa, sputacchiata :
mi sono
rimaste solo gli occhi ormai
che io levo nel cielo a Te gridando :
Toglimi
dal mio grembo ogni sospiro !
Soy una mujer
Soy una mujer que desespera
que no encuentra paz nunca
en ningún lugar,
a la que la gente desprecia, a la que los paseantes
miran
con despecho y con furor;
soy un alma colgando de una cruz
pisoteada,
burlada, escupida :
me han quedado sólo los ojos
que yo elevo al cielo a
Ti gritando :
¡ quítame del regazo cada suspiro
!
eugenio montale
Reseña biográfica
Poeta, periodista y crítico musical italiano nacido en
Génova en 1896.Interrumpió los estudios secundarios para estudiar canto, y luego
sirvió como oficial de infantería en la I Guerra Mundial. Cuando decidió
dedicarse a la poesía ya era un intelectual de vasta cultura que alternaba el
gusto por la lectura de los grandes novelistas del siglo XIX, con la pintura y
la música. En 1939 sus manifestaciones antifascistas le valieron la
suspensión por parte del gobierno como director del Gabinete Vieusseux. Obtuvo
el Premio Feltrinelli, el título de Doctor Honoris Causa por las
Universidades de Milán, Roma, Cambridge y Basilea, el título de Senador
vitalicio en 1966 y el Premio Nobel de Literatura en 1975. "Huesos de
sepia" en 1925, "Las ocasiones" en 1939, "El vendaval y otras
cosas" en 1956, "La mariposa del café de la plaza" en
1956,
"Satura" en 1971, "Treinta y dos variaciones" en 1973 y
"Altri versi" en 1981, hacen parte de su valiosa
obra.
Falleció en Milán en septiembre de 1981.
Eugenio Montale -
Quasi una
fantasia
Raggiorna, lo presento
da un albore di frusto
argento alle pareti:
lista un barlume le finestre chiuse.
Torna
l'avvenimento
del sole e le diffuse
voci, i consueti strepiti non porta.
Perché? Penso ad un giorno d'incantesimo
e delle giostre d'ore
troppo uguali
mi ripago. Traboccherà la forza
che mi turgeva,
incosciente mago,
da grande tempo. Ora m'affaccerò,
subisserò alte case,
spogli viali.
Avrò di contro un paese d'intatte nevi
ma lievi come
viste in un arazzo.
Scivolerà dal cielo bioccoso un tardo raggio.
Gremite d'invisibile luce selve e colline
mi diranno l'elogio degl'ilari
ritorni.
Lieto leggerò i neri
segni dei rami sul bianco
come un
essenziale alfabeto.
Tutto il passato in un punto
dinanzi mi sarà
comparso.
Non turberà suono alcuno
quest'allegrezza solitaria.
Filerà nell'aria
o scenderà s'un paletto
qualche galletto di
marzo.
Casi una fantasía
Amanece de nuevo, lo presiento
por el albor de vieja
plata en las paredes:
las ventanas cerradas se
vetean de un tenue resplandor.
Vuelve el advenimiento del sol
pero sin las
difusas voces,
los acostumbrados estrépitos.
¿ Por qué ? Pienso en un día
encantado
y de las justas de horas demasiado iguales
me resarzo.
Desbordará la fuerza que me inflamaba,
inconsciente mago, desde largo
tiempo.
Ahora me asomaré, destruiré altas casas,
despojos viales.
Tendré ante mí un
lugar de limpia nieve
mas tan ligero como el paisaje de un tapiz.
Resbalará un destello lento
entre el algodón del cielo.
Selvas y colinas llenas de invisible
luz
me harán el elogio de los festivos retornos.
Alegre leeré sobre el blanco
los
negros signos de las ramas
como un esencial alfabeto.
Todo el pasado de
repente aparecerá delante.
No turbará sonido alguno esta alegría solitaria.
Cruzará el
aire posándose sobre una estaca
algún gallito de
Marzo.
Eugenio Montale ( Italia )
Versión de F.Ferrer
Lerin
giuseppe ungaretti
Reseña
biográfica
Poeta
y traductor italiano nacido en Alejandría, Egipto, en 1888.Pasó su infancia y
adolescencia en Alejandría mientras su padre trabajaba en la construcción del
Canal de Suez. En 1912 viajó a Paris, estudió en La Sorbona y trabó
amistad con intelectuales famosos de la época. De regresó a Italia en 1914, se
enroló como voluntario durante la Primera Guerra Mundial. Dos años después
publicó sus primeros poemas bajo los títulos "El puerto sepultado" 1916 y
"La alegría"1919. A partir de 1921 trabajó como periodista en Roma,
publicó su obra más conocida "Sentimiento del tiempo" en 1933 , y luego,
en 1936, se radicó en Brasil oficiando como profesor universitario. Regresó a
Roma en 1942, enseñó literatura moderna, publicó "El dolor" en 1947 y la
compilación de su labor poética entre 1942 y 1961, bajo el título "La vida de
un hombre". En los últimos años de su vida tradujo al italiano obras de
importantes autores.Falleció en Milán en junio de 1970.
Girovago (Giuseppe
Ungaretti)
Pensieri
Vagabondi
"
In nessuna
parte
di terra
mi
posso
accasare
A
ogni
nuovo
clima
che incontro
mi trovo
languente
che
una
volta
già gli ero
stato
assuefatto
E
me ne stacco sempre
straniero
Nascendo
tornato da epoche
troppo
vissute
Godere un solo
minuto di vita
iniziale
Cerco un
paese
innocente "
Vagabundo
En ninguna
parte
de la tierra
me
puedo
arraigar
A cada
nuevo
clima
que
encuentro
descubro
desfalleciente
que
una vez
ya le
estuve
habituado
Y me separo
siempre
extranjero
Naciendo
tornado de épocas
demasiado
vividas
Gozar un solo
minuto de
vida
inicial
Busco un
país inocente