Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LATINOS EN ITALIA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Strumenti
 
Ronda de mates entre amigos: Allá lejos y hace siglos ... Mitos griegos
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: 2158Fenice  (Messaggio originale) Inviato: 04/04/2021 04:52
DE DONDE VIENE LA EXPRESIÓN “ TENDON DE AQUILES "

Potrebbe essere un'immagine raffigurante attività all'aperto e monumento Potrebbe essere un'immagine raffigurante il seguente testo "Achilles Tendon"
Muchas veces hemos escuchado sobre el tendon de Aquiles sobre todo en los deportistas pero muchos desconocen que es y porque que se llama asi.
El tendón de Aquiles y mal llamado “talón” es la extensión tendinosa de los tres músculos de la pantorrilla: gastrocnemio, sóleo y plantar delgado. En los humanos, este tendón pasa por detrás del tobillo y es el más grueso y fuerte del cuerpo. Mide unos 15 cm de largo y empieza cerca de la mitad de la pierna, pero recibe fibras musculares sobre su superficie anterior casi hasta su extremo. Contrayéndose gradualmente mientras baja, se inserta en la parte central de la superficie posterior del calcáneo, estando interpuesta una bursa entre el tendón y la parte superior de esta superficie
Ahora bien; por que se llama Aquiles; esta es su breve historia
En esta ocasión contamos la historia de Aquiles, un héroe griego que participó en la guerra de Troya y que es conocido por su talón. ¿Qué le ocurría exactamente al talón de Aquiles? El secreto se encuentra, una vez más, en la mitología griega.

El problema de Aquiles con su talón (tendón).

Aquiles fue uno de los héroes griegos más famosos. Participó en la guerra de Troya junto con Hector y Paris ( príncipes de Troya e hijos de Priamo el rey) y con muchos otros guerreros dispuestos a rescatar a la bella Helena y todos los troyanos huían aterrorizados en cuanto veían aparecer a Aquiles por el campo de batalla. Y es que él era, con mucho, el guerrero más fuerte, feroz y valiente de todos los griegos.
La enorme fuerza de Aquiles provenía de su madre, Tetis, una ninfa del mar que era inmortal. Todos tenían miedo de Aquiles, pero era porque no conocían el secreto de su debilidad. Aquiles tenía un secreto desde el día de su nacimiento y lo mantenía muy oculto porque podía costarle la vida.
Cuando Aquiles nació su madre estaba preocupada por el bebé. Tetis era un ser inmortal, pero el papá de Aquiles, Peleo, no lo era. Así que el niño no estaba totalmente protegido. Como Ella quería que su niño fuera invulnerable, nunca se hiciera ninguna herida y nunca pudiera morir, cogió al niño y lo bañó en las aguas de un lago que daba la inmortalidad.
¿Estaba ya protegido Aquiles? De ninguna manera, porque Tetis tenía que agarrar al bebé por alguna parte de su cuerpo para que no se ahogara mientras lo sumergía en las aguas inmortales. Y fue precisamente por el talón por donde estaba sujetando al niño. Así que esa parte del cuerpo de Aquiles era la única por donde le podían hacer daño.
Este secreto solo lo sabían Aquiles y su madre Tetis, por lo que el héroe griego era capaz de correr cualquier riesgo sabiendo que no tenía peligro de hacerse daño ni de morir. Hasta que un día Aquiles desveló el secreto a uno de sus amigos, su amigo se lo dijo a otro amigo, el amigo del amigo a otro y así corrió la voz de que Aquiles en realidad no era invencible.
Y fue un gran error contar ese secreto tan importante, porque al final los troyanos se enteraron de cómo podían acabar con el temible Aquiles y utilizaron la información que tenían. En un combate, llegó a oídos de Paris la vulnerabilidad de Aquiles y lanzó una flecha con mucha puntería, tanta puntería que acertó en el talón y Aquiles murió. No le quedó más remedio que subir al Olimpo con los dioses para ver cómo terminaba aquella guerra de Troya.


Búsquedas y posteo a cargo de Diego Weinstein


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: karmyna Inviato: 05/04/2021 00:40


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati