Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LATINOS EN ITALIA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Ferramentas
 
Ronda de mates entre amigos: Curiosidades de la historia Argentina /Productos de leche
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: 2158Fenice  (Mensagem original) Enviado: 21/04/2021 05:49

Nessuna descrizione della foto disponibile.


MANTECA QUE NO HAS DE COMER ...

 

La leche que abastecía diariamente a Buenos Aires, era traída desde distintos establecimientos ubicados en los alrededores. Los tambos se radicaban en la ciudad sólo durante el verano; se ubicaban en el Bajo, a orillas del río.

La leche era un producto caro, aunque sin motivo, ya que las vacas que la producían, los caballos que la transportaban y los campos donde los animales se alimentaban, no costaban mucho dinero.

Excepto en época estival, el resto del año, los lecheros cabalgaban decenas de kilómetros llevando la leche en dos o tres tarros de hojalata o barro. La crema que se sacaba de la leche, batida al ritmo del galope, se convertía en una especie de manteca cremosa y blanda. Para entregarla al cliente, el repartidor metía su mano sucia dentro del tarro y sacaba la manteca, la envolvía en un lienzo y se secaba sus manos... ¡con la cola del caballo!.

Posteriormente se reemplazó el lienzo por vejigas vacunas para su conservación, aunque tampoco duraba mucho tiempo allí y enseguida se ponía rancia; motivo por el cual no era común consumir manteca en esa época.

La primera manteca bien fabricada y dividida en panes de una libra empezó a comercializarse en 1825, elaborada por la colonia de escoceses Santa Catalina, establecida por los hermanos Robertson.

Recién en 1890 se instalaron las primeras fábricas con motor a vapor para la producción de manteca en Argentina.



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: karmyna Enviado: 21/04/2021 23:22


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados