MAU MAU
EL “TEMPLO” DE LA CALLE ARROYO
(El ruido de los 60)
Durante 30 años, Mau Mau fue sinónimo de noche, diversión, moda y vidriera para mostrarse. No era para cualquiera. Había que pertenecer a la elite.
En la calle Arroyo, entre Suipacha y Esmeralda, los hermanos mellizos Alberto y José Lata Liste, y su socio Federico Fernández Bobadilla, inauguraron el 10 de abril de 1964, un lujoso boliche para 300 personas, con sillones tapizados con pieles de cebra, mesas ratonas y cabezas de animales embalsamadas en las paredes. El lugar simulaba ser el living de un millonario que organizaba fiestas todas las noches.
El disk jockey era Exequiel Lanús. Los tragos los servía Hugo Di Doménico. El maitre era el ‘El tano’ Fabrizzi, quien reconocía por su nombre a los todos los habitués. En la puerta el Julio Fraga, decidía quién entraba y quién no, de acuerdo con las reglas impuestas por José Lata Liste, en relación con la vestimenta. Inicialmente, los hombres sólo con saco y corbata y las mujeres, con vestidos de soirée. Una vez no pudo entrar el entonces encumbrado Guillermo Vilas porque estaba con zapatillas. Tampoco pudieron entrar Johnny Hallyday y Silvie Vartan. A los dueños no les importaba dejar afuera a quien sea, porque ser mediático no tenía tanto valor en aquella época.
Por Mau Mau, pasaron figuras nacionales e internacionales, como Charles Aznavour, Alain Delon, Geraldine Chaplin, Antonio Gades, Omar Shariff, Rudolf Nureyev, Ornella Vanoni, Wilson Simonal, Graciela Borges, Juan Manuel Bordeu, Charly Menditeguy, Federico Guevara Lynch, Rolo de Alzaga y tantas otras personalidades. También modelos como Mora Furtado, Chunchuna Villafañe, Claudia Sánchez, Kooka, Liliana Caldini y Susana Giménez.
Mau Mau cerró en 1994. José Lata Liste, murió en junio de 2011, cuando tenía 78 años. Su hermano Alberto había muerto unos años antes.
En 1998 el edificio fue demolido y allí se construyeron dos torres de once pisos cada una. Atrás quedó aquel glamour de cada madrugada, cuando Isidoro Cañones después de ‘reventar’ la noche allí terminaba desayunando en La Rambla o en La Biela.
búsquedas y posteo a cargo de Diego Weinstein
|