![star01.gif picture by Graciela7288](http://i201.photobucket.com/albums/aa285/Graciela7288/Gifs%20diversos-/star01.gif?t=1207078176)
![star01.gif picture by Graciela7288](http://i201.photobucket.com/albums/aa285/Graciela7288/Gifs%20diversos-/star01.gif?t=1207078176)
![star01.gif picture by Graciela7288](http://i201.photobucket.com/albums/aa285/Graciela7288/Gifs%20diversos-/star01.gif?t=1207078176)
¡LIBÉRATE DE TU MENTE!
(Continuación)
Cuando una persona va al médico y dice: "Oigo una voz dentro de mi cabeza", es probable que la envíen al psiquiatra. Lo cierto es que, de un modo muy similar, prácticamente todo el mundo oye continuamente una voz, o varias voces, en su cabeza: son los procesos de pensamiento involuntarios que no saben que pueden detener. Monólogos o diálogos continuos.
Es bastante habitual que la propia voz interna sea el peor enemigo de la persona. Muchos viven con un torturador en su cabeza que les ataca y les castiga, agotando su energía vital. Ese parloteo causa una enorme cantidad de dolor e infelicidad, y también enfermedades.
Pero hay buenas nuevas: puedes liberarte de tu mente, que es la única verdadera liberación.. Y puedes dar el primer paso ahora mismo. Empieza por escuchar tan frecuentemente como puedas la voz que habla dentro de tu cabeza. Presta una atención especial a cualquier patrón de pensamiento repetitivo, a esos viejos discos de gramófono que pueden haber estado dando vueltas en tu cabeza durante años. Esto es lo que llamo: "observar al pensador", que es otra manera de decir: escucha la voz dentro de tu cabeza, manténte allí como presencia que atestigua.
Cuando escuches esa voz, escúchala imparcialmente. Es decir, no juzgues. No juzgues ni condenes lo que oyes, porque eso significaría que la misma voz ha vuelto a entrar por la puerta de atrás. Pronto te darás cuenta de esto: la voz está allí y yo estoy aquí, observándola. Esta comprensión YO SOY, esta sensación de tu propia presencia, no es un pensamiento. Surge de más allá de la mente.
Así cuando escuchas un pensamiento, no sólo eres consciente del pensamiento, sino también de ti mismo como testigo del pensamiento. Ha hecho su aparición una nueva dimensión de conciencia. Cuando escuchas el pensamiento, sientes como si hubiera una presencia consciente- tu yo profundo- por debajo o detrás de él. De este modo el pensamiento pierde su poder sobre ti y se disuelve rápidamente, porque ya no energetizas tu mente mediante la identificación con ella. Es el principio del fin del pensamiento compulsivo e involuntario.
Cuando el pensamiento se aquieta, experimentas una discontinuidad en la corriente mental, una brecha de "no mente". Al principio las brechas serán cortas, tal vez duren unos segundos, pero gradualmente, se irán prolongando. Cuando ocurren estas discontinuidades, sientes cierta quietud y paz dentro de ti. Es el principio del estado natural de sentirte unido al Ser, generalmente nublado por la mente. Con la práctica, la sensación de quietud y de paz se va ahondando. De hecho, esa profundidad no tiene fin. También sentirás una sutil emanación de alegría elevándose desde lo más hondo de ti: la alegría de SER.
Autor: Eckhart Tolle(adaptación)
...y esto continúa, no lo olvides; cada capítulo, será más interesante, porque lograr el estado que narra el autor, es llegar a las profundidades de nuestro Ser, que es la forma de concretar la felicidad, llegando a la "iluminación".Como ya les dije anteriormente, es un libro para ser leído una y otra vez, porque en cada ocasión que vuelves a él, encuentras más profundidad y significados.