Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

NombresAnimados
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Herramientas
 
General: LA BOTICA DE LA ABUELA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 43 en el tema 
De: Gina5  (Mensaje original) Enviado: 20/07/2012 01:39
LA BOTICA DE LA ABUELA - REMEDIOS, INGREDIENTES NATURALES, TRUCOS Y CONSEJOS PARA LA SALUD. (Libros de Lance - Ciencias, Manuales y Oficios - Medicina, Farmacia y Salud)


Primer  Anterior  14 a 28 de 43  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 14 de 43 en el tema 
De: Tatisverde Enviado: 22/07/2012 19:51
 

4-4.gif Aportes picture by HechicerA2009

diostebendiga_1.gif picture by Carlitrosneira

Respuesta  Mensaje 15 de 43 en el tema 
De: flaquita Enviado: 22/07/2012 21:35

Respuesta  Mensaje 16 de 43 en el tema 
De: Gina5 Enviado: 25/07/2012 02:30

Qué es bueno para el estreñimiento

Hay tres medidas básicas que hay que tomar para evitar el estreñimiento. Asegurarse de incluir más fibra en su dieta, tomar 8 vasos de agua al día y hacer ejercicio. Una vida sedentaria, con una dieta baja en fibra y rica en azúcares y grasas tendrá como consecuencia segura el estreñimiento y muy probablemente las hemorroides.

No es buena idea usar laxantes como primera medida cuando se está estreñido. El cuerpo puede llegar a formarse un hábito con el uso de laxantes y después le costará más dar del cuerpo sin la ayuda de los mismos. La recomendación general sobre los laxantes es que si usted debe tomar uno, considere uno a base de fibra como el psilio.

Remedios caseros que sirven para aliviar el estreñimiento

Semillas de linaza para combatir el estreñimiento – Son un buen laxante y antiinflamatorias. Eche las semillas en una taza de agua caliente y déjelas macerar por 12 horas. Agregue un poco de miel o limón y tómeselo antes de acostarse. La linaza no debe usarse cuando existe una obstrucción intestinal.

Remedio casero con jalea de tomate para el estreñimiento – 1/2 kg de azúcar y 1 kg de tomates. Lave los tomates y los pela. Los parte en pedacitos sin las pepitas. Echa los tomates con el jugo en una olla y lo pone a fuego lento. Le agrega el azúcar y lo deja por 45 minutos al fuego revolviendo frecuentemente. Déjelo reposar 15 minutos y lo envasa enun frasco de vidrio. Tómelo en el desayuno.

rijoles, ciruelas, peras e higos – Estos alimentos tienen una fibra que se vuelve como un gel en el intestino y suaviza los desechos. Inclúyalos en su dieta diaria. Asegúrese de tomar suficiente agua.

Cáscara sagrada es un buen remedio casero para el estreñimiento - Es muy efectiva. Sin embargo debe consultar con su médico antes de usarla ya que interactúa con muchos medicamentos. No lo tome por mas de diez días. Tampoco la use si está embarazada o lactando. Ni tampoco la deben usar los niños.

apaya para aliviar el estreñimiento – La papaya es una fruta muy buena para aliviar el estreñimiento especialmente si se come en ayunas.

Aceite de oliva y limón para mantener la regularidad intestinal – Todas las mañanas en ayunas tómese una taza de agua caliente revuelta con el jugo de un limón y una cucharada de aceite de oliva. No sólo mantendrá las cosas en movimiento si no que hasta perderá unas libritas.

Té rooibos – Este té de delicioso sabor es también muy bueno para el estreñimiento.

Miel de abeja y vinagre de manzana – Se mezcla 1 cucharadita de vinagre de sidra de manzana y 1 cucharadita de miel en un vaso de agua y se bebe tres veces al día. Se debe tomar en cuenta que la miel es alta en calorías, por lo que se debe utilizar como laxante ocasional y no como un preventivo diario.

Jugos naturales para aliviar el estreñimiento

Jugo de naranja: Se mezcla el jugo fresco de una naranja con una taza de agua. Se deja reposar unos minutos y se bebe. Se debe tomar tres veces por semana en ayunas.

Jugo laxante: Se hierven 100 gramos de tamarindo por 15 minutos en medio litro de agua. Se extrae la pulpa y se tira la cáscara. Se le agrega una taza de agua, 1 cucharada de jengibre rallado y una cucharada de menta picada. Se mezcla bien y se deja reposar por 15 minutos. Se cuela y se mezcla el líquido con un vaso de agua mineral y el jugo de un limón. Se bebe una vez por semana por la mañana. Este jugo no sólo es bueno para el estreñimiento sino también para eliminar grasa, limpiar la sangre y bajar la presión alta.


Respuesta  Mensaje 17 de 43 en el tema 
De: abjitacbsa Enviado: 25/07/2012 02:43
gracias ami....


Respuesta  Mensaje 18 de 43 en el tema 
De: Miri Sol Enviado: 25/07/2012 04:30


Respuesta  Mensaje 19 de 43 en el tema 
De: Gina5 Enviado: 26/07/2012 18:38

Recetas de la abuela para conciliar el sueño

El sueño es un elemento muy importante para mantener la salud y el buen aspecto físico.

El dormir mal afecta la memoria, la concentración; hasta la piel se ve más arrugada y los ojos con feos círculos negros y bolsas. Si quiere conservar su salud y verse estupendamente nunca se desvele por gusto.

Y si padece de insomnio (querer dormir pero no poder) pruebe estos trucos caseros.

Cebolla para dormir mejor – Si pasa dando vuelta y vuelta antes de poderse dormir y hasta ha intentado el remedio de la abuelita de contar corderitos y ovejitas sin ningún resultado, pruebe la cebolla! Poniendo este truco casero en práctica ya no tendrá que contar ovejitas en la noche para poderse dormir. Si tiene una cebolla en la cocina, asunto arreglado! Simplemente corte la cebolla en varias tajadas y póngalas debajo de la almohada o junto a la mesa de noche.

Leche caliente con miel para combatir el insomnio – Tómese un vaso de leche caliente para un efecto sedante. Puede agregarle una cucharada de miel para que sea más eficaz.

Una almohada muy especial – 25 g de azahar, 150 g de manzanilla, 200 g de eucalipto, 150 g de algodón. Rellene una funda con el algodón y agregue las hierbas. La manzanilla servirá para que se relaje, el eucalipto para dar una fragancia agradable y el azahar para quitarle la ansiedad que muchas veces es la responsable de que la persona no pueda conciliar el sueño

ebolla para dormir mejor – Cuántas veces picar cebolla nos pone a "llorar". Y después siente uno sueño. Pues bien, antes de acostarse, pique una cebolla. Y trate de olerla también ya que por la nariz le llegará el mensaje al cerebro más rápido.

Aromaterapia para un sueño reparador- La aromaterapia puede ayudar a combatir el insomnio. Ponga unas gotitas de aceite esencial de sándalo en un recipiente con agua caliente. Póngase una toalla alrededor de la cabeza e inhale el vapor por cinco minutos.

Té de lechuga contra el insomnio – Hierva el tronco de la lechuga en una taza de agua por 3 minutos y beba.

Té de valeriana o de flor de la pasión – Si tiene dificultad para dormirse, hágase uno de estos dos tés antes de dormir. Tanto la valeriana como la flor de la pasión son sedantes naturales.

Evite la cafeína, el alcohol y el cigarro – Cuatro horas antes de irse a dormir ni se le ocurra beber café, licores o fumar. Todos éstos contienen estimulantes para el sistema nervioso y no lo dejarán conciliar el sueño.

Infusión de cáscara de naranja y limón – Hágase un tecito poniendo a hervir unas cáscaras de naranja y de limón en una taza de agua. Tendrá un sueño plácido y relajante

Masaje de azahar para promover un sueño reparador – 1 chorrito de aceite de oliva, 4 gotas de esencia de azahar. Mezcle los dos ingredientes y hágase un masaje en las sienes con el preparado. También se puede aplicar el preparado en el pie. Exactamente en la parte donde se dobla el dedo gordo.


Respuesta  Mensaje 20 de 43 en el tema 
De: flaquita Enviado: 26/07/2012 20:02

Respuesta  Mensaje 21 de 43 en el tema 
De: Gina5 Enviado: 28/07/2012 02:06

Remedios caseros para acidez y agruras

Beba un vaso de agua cuando empiece a sentir el malestar. El agua diluirá el ácido y lo hará bajar al estómago.

Jengibre para aliviar la acidez estomacal – Hágase un té de jengibre mezclando una cucharadita de raíz de jengibre recién rallada en una taza de agua hirviendo. Déjelo reposar por 10 minutos y luego bébalo. El jengibre se usa mucho en remedios para el sistema digestivo. En el caso de la acidez estomacal, el jengibre ayuda a mantener el balance del pH (niveles de acidez) en el estómago.

Infusión de anís – Aunque parezca increíble, el anís puede ser un buen remedio casero para aliviar la acidez. Hágase una infusión de anís agregando dos cucharaditas de anís en una taza de agua hirviendo. Déjelo reposar por 10 minutos y luego bébalo. Cabe notar que algunas personas pueden ser alérgicas al anís.

Clavos de olor – Otro remedio casero para aliviar la acidez es chupar un clavo de olor después de la comida. Otra opción es echar unas 3 gotitas de aceite de clavo de olor en un vaso con agua, revolverlo y beber.

Té de lechuga para aliviar la acidez - Mezcle un vaso de agua de 8 onzas con una hoja grande de lechuga. Licúelo y beba despacio.

Posición para evitar la acidez – Evite acostarse o agacharse después de comer. Coma por lo menos dos horas antes de acostarse.

Jugo de sábila – Algunas personas dicen que tomar el jugo de sábila que venden en las tiendas ya embotellado les ha ayudado a aliviar la acidez estomacal. La cantidad es de 1/4 de taza (dos onzas) 20 minutos antes de cada comida.

Alimentos que reducen la acidez estomacal

1. Avena: Según la dieta “The Reflux Diet” por los doctores Kaufman y Stern, la avena es muy buena para personas que padecen de acidez. Se puede comer a cualquier hora del día sin que cause acidez.

2. Bananos (plátanos): El banano tiene un nivel pH de 5.6 lo que lo hace una comida buena para aliviar la acidez. Sin embargo, un pequeño porcentaje de pacientes han reportado que el banano no les cae bien. Será cuestión de probarlo.

3. Melón: El melón está en la misma categoría del plátano. Muchas personas encuentran alivio de la acidez al comerlo, pero otras reportan que les hace mal.

4. Hinojo: El hinojo es muy bueno para la acidez estomacal y se dice que mejora la digestión también. Se le puede agregar a las ensaladas.

5. Pesado, pollo y pavo: Estas carnes también son recomendadas por “The Reflux Diet” para aliviar las agruras. Pero no pueden ser fritos, se deben cocinar a la parilla o al horno. Al pollo y al pavo se les debe quitar el pellejo.

6. Perejil: Por muchos años el perejil se ha usado para mejorar la digestión. Es una excelente manera de condimentar las comidas para evitar la acidez.

7. Arroz integral: Un carbohidrato complejo muy recomndable para personas que padecen de agruras.


Respuesta  Mensaje 22 de 43 en el tema 
De: flaquita Enviado: 28/07/2012 06:21

Respuesta  Mensaje 23 de 43 en el tema 
De: Miri Sol Enviado: 29/07/2012 05:05
!


Respuesta  Mensaje 24 de 43 en el tema 
De: Gina5 Enviado: 31/07/2012 02:56

Remedios naturales para la migraña o jaqueca

Generalmente el aviso de que va a empezar una migraña, o como le dicen en mi país, jaqueca, es que se empiezan a ver como unos puntitos de luz. Después empieza el dolor de cabeza y las náuseas.

Las causas de una migraña pueden variar. Cambios hormonales, tomar pastillas anticonceptivas, saltarse una comida, emociones extremas y hasta algunas comidas u olores pueden ser los causantes de la jaqueca. Lo bueno es que existen remedios caseros para aliviar este molesto dolor.

Remedios caseros para la migraña

Jengibre
El jengibre puede ser muy efectivo para aliviar o prevenir una migraña. Esta especia se ha usado por muchos años y en varias culturas como un remedio casero para aliviar dolores de cabeza y náuseas. Se cree que su poder está en que el jengibre actúa como la aspirina pues bloquea la síntesis de prostaglandina, una sustancia que ayuda a controlar la inflamación en el cuerpo.

Se recomienda que cuando estén empezando los destellos visuales (el aura) que generalmente es la señal que va a empezar la migraña, se tome un tercio de cucharadita de jengibre en polvo revuelto en un vaso de agua.
Para mejores resultados se recomienda agregar jengibre a su dieta regular.

Otro remedio casero para la migraña – Llene una bolsa con agua y hielo. Acuéstese con las plantas de los pies tocando la bolsa con agua de hielo y cúbrase con una sábana. Permanezca así de 30 minutos a una hora.

Vinagre de manzana para quitar la jaqueca – Aparece otra vez este líquido mágico! Tomar dos cucharadas de vinagre de manzana puede aliviar la migraña. Se deben disolver en un vaso de agua para que no sea tan fuerte el sabor.

Aromaterapia para aliviar migrañas – La aromaterapia puede ser buena para aliviar una migraña. En una ollita con agua fría, eche 5 gotitas de aceite esencial de lavanda. Moje una toallita con el agua y póngasela en el cuello o la cabeza.

Aceite de pescado
En un estudio realizado en el Colegio de Medicina de la Universidad de Cincinnati por el doctor Timothy McCarren se demostró que el 60% de las personas que tomaron pastillas de aceite de pescado por seis semanas tuvieron una mejoría de 50% en los ataques de migraña.
Incluir pescado en su dieta (salmón, atún, sardinas) podría tener efectos beneficiosos en la química del cerebro y reducir los ataques de jaqueca (migraña) con el pasar del tiempo.

Hierba Santa María para la jaqueca
Estudios han demostrado que la hierba Santa María (también conocida como matricaria) podría ayudar a prevenir jaquecas. Esta planta medicinal contiene compuestos llamados parthenolides, que ayudan a controlar la expansión y contracción de los vasos sanguíneos de la cabeza. Cuando una migraña empieza, el cerebro libera una hormona llamada serotonina, la cual contrae los vasos sanguíneos. La Santa María contrarresta esta actividad dilatando los vasos sanguíneos. La hierba Santa María se puede conseguir en té o en tintura en las farmacias. Los herbolarios dicen que es mejor comerla fresca en ensaladas. Consulte con su doctor para saber cuál es la mejor manera de tomarla y para asegurarse que no le hará interacción con algún medicamento.

Cáscara de sandía
Otro remedio popular para quitar la jaqueca es ponerse un pedazo de cáscara de sandía sobre las sienes y dejarlo hasta que se quite el dolor.


Respuesta  Mensaje 25 de 43 en el tema 
De: flaquita Enviado: 31/07/2012 06:25

Respuesta  Mensaje 26 de 43 en el tema 
De: Gina5 Enviado: 02/08/2012 02:54

Cómo dejar de roncar

El roncar es causado cuando la lengua, la garganta superior, el paladar y la úvula vibran contra las amígdalas y los ganglios. Una de las razones por las que una persona ronca es porque está sobre peso. Otras razones son resfríos, alergias, beber mucho alcohol antes de dormir o fumar. El roncar en la noche no solo no deja a su pareja dormir sino que también puede interrumpir su propio sueño.

Los siguientes consejos le ayudarán a dejar de roncar

Almohadas extra: Recuéstese sobre almohadas extras.

Duerma de lado: Si duerme boca arriba la lengua e el paladar caen detrás de la garganta y bloquean el conducto de aire.

Gárgaras de menta: Haciendo gárgaras de menta antes de dormir es efectivo si los ronquidos se deben al resfriado o a una alergia. Agregue una gota de aceite de menta a un vaso de agua fría.

Collarín: Usando un collarín como los que usan las personas que se han lastimado el cuello alzará la barbilla y el canal de aire se mantendrá abierto.

Aspire y tome té de ortiga: Si los ronquidos se deben a las alergias, aspire bien el cuarto, las cortinas y limpie el polvo. También puede tomar un té de ortiga poniendo una cucharadita de hojas secas de ortiga en una taza de agua hirviendo. Cubra y deje reposar por 10 minutos. Cuele y beba antes de dormir.

ierda peso: Pierda por lo menos el 10% del peso de su cuerpo.

Deje de fumar: Fumar es un hábito tremendamente nocivo. Dejar el cigarillo no sólo lo beneficiará en dejar de roncar sino en todas las áreas de su vida.

Ruda y aceite de oliva: Ponga 50 g de ruda en un frasco oscuro y cúbralo con aceite de oliva. Déjelo macerar por 14 días. Frótese el puente de la nariz, el cuello y la nuca antes de dormir.

Cambiar de posición: Muchas veces la solución más fácil es simplemente cambiar de posición. Si usted duerme con una persona que ronca, tóquele el hombro para que se de la vuelta y asunto arreglado.

No tome bebidads alcohólicas antes de acostarse: El consumir bebidas alcohólicas tres horas antes de acostarse relaja la lengua, las amí­gdalas y el cielo de la boca lo cual produce vibraciones ruidosas cuando usted respira mientras duerme.

Alivie la acidez estomacal: La indigestión y la acidez interfieren con el flujo de aire lo cual hace que la respiración sea ruidosa. Pruebe algunos remedios para mejorar la digestión y aliviar la acidez.


Respuesta  Mensaje 27 de 43 en el tema 
De: flaquita Enviado: 02/08/2012 06:33

Respuesta  Mensaje 28 de 43 en el tema 
De: Gina5 Enviado: 04/08/2012 02:02

  Dolores o cólicos menstruales   

Remedios populares

Remedio para dolores menstruales #1: Tomar una infusión caliente que podría ser: de hierbabuena, de tomillo de salvia, de canela, de manzanilla o anís estrellado (no tomar bebida fría después)Para elaborar una infusión de canela,  echar dos ramitas de canela en dos tazas de agua y llevarla a ebullición. Retirarlo del fuego cuando rompa a hervir y dejarlo reposar 5 minutos. Endulzar al gusto.  Se debe beber caliente.

Remedio para dolores menstruales #2: Poner una manta eléctrica o una bolsa de agua caliente o toallas calientes sobre el vientre específicamente sobre el área donde están ubicados los ovarios.  

Remedio para dolores menstruales #3: Colocar una compresa de salvado en el área del bajo vientre.  Para ello se consigue una bolsita de un tejido natural y se llena  con salvado y se pone en una cazuela no dentro del agua sino para que reciba el vapor durante 10 minutos.

Remedio para dolores menstruales #4: Tomar diariamente, una semana antes, zumo de zanahoria.

Remedio para dolores menstruales #5: El dong quai es una planta utilizada durante siglos en la medicina tradicional china para aliviar y combatir trastornos ginecológicos, como los dolores menstruales, ya que contiene fitoestrógenos naturales que actúan como reguladores hormonales femeninos disponible en nuestra tienda.

Remedio para dolores menstruales #6: Diluir 15 a 20 gotas de salvia romana en 50 ml de aceite de oliva y luego realizar, con esta preparación, masajes en el vientre y espalda por la zona lumbo-sacra.

Remedio para dolores menstruales #7 Verter 1 cucharadita de artemisa, 1 de caléndula y 1 de cola de caballo en 1 taza de agua hirviente.  Tapar y dejar reposar por unos minutos.  Beber, aún caliente, una taza cada 5 horas.

Remedio para dolores menstruales #8 Hervir, durante 5 minutos, 2 cucharadas de yerbabuena en 1 taza de agua.  Retirar del fuego y tomar caliente 1 taza cada tres horas.

Remedio para dolores menstruales #9 Hervir un puñado de garbanzos en medio litro de agua durante 7 minutos.  Tomar 1 taza de agua de estos garbanzos cada media hora hasta que no sienta los dolores o cólicos menstruales.

Remedio para dolores menstruales #10 Llenar, con sal marina, un saquito de tela de algodón y calentar en un horno. Acostarse adoptando una posición fetal (de costado y con las rodillas flexionadas hacia arriba) y aplicar el saquito en el área de los ovarios, cubrir con varias toallas y dejar puesto hasta que se enfríe. 

Remedio para dolores menstruales #11 Cortar  60 g de hojas de frambuesa, colocar en una taza grande y cubrir con 500 ml de agua hirviendo.  Dejar reposar por unos instantes y colar. Tomar una taza tibia tan pronto se sienta dolores menstruales..

 

Recomendaciones

Para evitar futuros dolores menstruales se recomienda:

Comer frutas (sobre todo cítricos), y verduras frescas y los alimentos ricos en hierro

Consumir alimentos que contenga fibras (pan, arroz, etc.)

Beber mucha agua para eliminar toxinas y combatir la hinchazón.

Evitar los alimentos ricos en grasas saturadas (“fast food”, embutidos, fritos, bollos, etc), ya que potencian el efecto negativo de los estrógenos (dolor e hinchazón de senos).

Evitar el café y las bebidas excitantes, ya que dificultan la absorción de hierro.

Practicar regularmente ejercicios no sólo hace que disminuyan los dolores menstruales sino que, pasado un tiempo, desaparecen por completo.

Moderar el consumo de alimentos salados Si días antes de la menstruación se tiene hinchado el vientre, es que se retiene líquidos y, por ello, es necesario moderar la cantidad de sal.

Acudir a una consulta médica si

  • Ciclos menstruales de menos de 21 días o más de 35.
  • Sangrado excesivamente abundante durante más de una semana.
  • Toallas o tampones muy empapados y esta situación va acompañada de mareo y fatiga (indicio posible de anemia por deficiencia de hierro).
  • Cólicos fuertes o dolor que no se quita con remedio natural alguno o medicamentos de venta libre.

Es importante aclarar que arrojar coágulos pequeños (del tamaño de una moneda mediana o menos), simultáneamente con el sangrado mensual no debe ser motivo de preocupación, ya que, por el contrario, es señal de que el proceso de coagulación natural del organismo funciona bien.

 



Primer  Anterior  14 a 28 de 43  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados