Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Secreto Masonico
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Ferramentas
 
General: Los Orígenes de la Masonería Violeta-2
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Alcoseri  (Mensagem original) Enviado: 31/10/2010 19:23

Los Orígenes de la Masonería Violeta-2

Aunque parezca extraño, la tradición de los maestros de la sabiduría
es casi desconocida en la India. Cuando la Francmasona iniciada en
México Helena Blavatsky publicó sus libros "La Doctrina Secreta e Isis
sin velo", uno de sus principales apoyos fue haber encontrado
personalmente algunos de los Maestros en México y el Tíbet. La
creencia en los maestros se convirtió en una parte fundamental de la
doctrina teosófica, pero se le dio un carácter oculto que disminuyó su
credibilidad. Parte del misterio de los maestros constructores de
Catedrales viene de su supuesta localización en la Caldea, aunque la
misma Helena Blavatsky aseguró que sus cuarteles generales estaban más
allá de las montañas, en la legendaria “Shamballa”. Nunca se me
ocurrió pensar que esto fuese algo más que una pura invención, hasta
que hace muy poco, Idries Shah sugirió que podría derivarse de Shams-i-
Balkh, el Templo del Sol bactrio, cuyas ruinas pueden verse todavía en
Balkh, junto a la frontera norte de Afganistán. Rudolf Steiner
asociaba Balkh con Hraniratta, el centro mitraico de adoración solar …
Todo esto viene a decir que la creencia en una tradición antigua y
continua tiene una fuerza especial en las regiones de Asia Central,
donde el masón Hindú Kipling autor de The Man that Would be King (El
Hombre que seria Rey) que luego sería película, ahí Kipling concentró
más su investigación. Si vamos a plantearnos la pregunta de si existe
o no verdaderamente una jerarquía Francmasónica suprema espiritual. En
cambio, voy a examinar con cuidado la hipótesis de que el nombre de
“Maestros de la Sabiduría” proceda de los Khwajagn, que tan
extraordinaria influencia tuvieron en el corazón de Asia entre los
siglos XI y XV de la era cristiana. La palabra Khwaja significa sabio
o maestro estando aún mejor traducida como Maestro de Sabiduría. Lo
mismo que la palabra inglesa Mister, ha perdido su eminente
significado quedando ahora reducido a algo más que profesor. Tengo
pocas dudas de que el Q:.H:. Rudyard Kipling hubiese oído hablar de los Maestros
en su juventud y de que el principal objeto de sus viajes a Turkestán,
Afganistán y el Tíbet era descubrir vestigios de su actividad con el
fin de reconstruir su doctrina.

Debo la mayor parte de mi conocimiento de los Khwajagn a las
traducciones al turco de una destacada serie de libros escritos en
persa en los siglos XV y XVI y, de forma especial, al admirable
estudio hecho por Husan Lutfi Susud, eminente sufí, a quien tuve
acceso hace unos años en un viaje por Turquía. El trabajo de Susud,
llamado Khwjadn Hanedani, o la Dinastía de los Maestros, se publicó
en 1958 y se ha traducido en parte al inglés. Las fuentes persas más
importantes son el Reshahat Ayn el Hayat, el Nefahat el Uns, y el
Risalei Bahaiyye. He usado también la Historia de los turcos de Asia
Central, de Wilhelm Bartold, publicada en el Welt des Islams en 1926.
También se habla de los Khwjagn en muchos estudios rusos sobre el
Turquestán, a los que pudo haber tenido acceso Kipling en su juventud.
Hacia 1901, el mismo Kipling conocía la importancia de esta escuela
francmasonica en Asia Central por ello así se proyecto en la película
de Hollywood – El hombre que debió se Rey Con Sean Connery ; pero, al
menos hasta donde se ha podido averiguar, la película no dio de ello
más referencias en su película
El estudio que sigue sobre los Khwajagn y su papel histórico puede
parecer fuera de lugar en un libro dedicado principalmente a
Gurdjieff; pero sólo podremos formar un cuadro perfecto de su
importancia si estudiamos el entorno de sus propias averiguaciones.
Al entrar en contacto con los sucesores de los Khwajagn, la
Congregación Naqshbandi, empecé a convencerme de que había adoptado
muchas de sus ideas y técnicas.

Antes de seguir con Asia Central, vamos a ver como se sucedían los
acontecimientos en Europa, hace más de mil años y que dio origen a la
Francmasonería Europea. Entre los siglos III y VII de la era
cristiana, Europa se vio sacudida por las hordas que irrumpieron desde
Asia Central y destruyeron el Imperio Romano. En medio de este
cataclismo, surgió el considerable fenómeno del monacato cristiano,
fundado por San Benito y sus sucesores. Los monasterios de Europa
devolvieron la estabilidad y la confianza, hicieron que se volviese al
cultivo de la tierra y crearon una cultura nueva, que duró ochocientos
años, hasta que fue superada por el Renacimiento. Pocas personas
podrían estar preparadas para asociar estos hechos con los “Maestros”
en sentido masónico, con seres sobrehumanos, ocultos para los mortales
ordinarios. Sin embargo, el fenómeno es un hecho histórico, que no es
fácil de explicar.

http://groups.google.com/group/secreto-masonico



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Alcoseri Enviado: 02/03/2012 19:54


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados