Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Secreto Masonico
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Herramientas
 
General: Los Caballeros Templarios su influencia en Masonería
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Kadyr  (Mensaje original) Enviado: 08/11/2024 22:55
Los Caballeros Templarios su influencia en  Masonería

 

¿Cuál es el deber de un masón en la Logia?

 

Esta pregunta se hace muchas veces en nuestros rituales, y si hay masones en Logia, y la pregunta surge  ¿sólo ejercen sus debidos deberes en la Logia?

 

 Y la otra pegunta surge con los años en Logias ¿Qué tanto los caballeros Templarios  influyeron en Nuestra actual  masonería? ¿Existe una regla masónica copiada de la de los Templarios?

De ser así que los Templarios  influyeron en la Masonería actual, sería interesante el  conocer qué tanto influyó el movimiento templario en Masonería.

 

Lo que resulta ciertamente extraño, para todos aquellos que llaman a la puerta del Templo, es la práctica de un rito llamado “caballero templario” de origen “escocés”, y esto se ve más remarcado en los grados Templarios Masónicos

¿De dónde viene este misterio? ¿Podemos encontrar un vínculo entre los monjes soldados de la Orden del Temple y la Masonería escocesa?

 

Porque es ciertamente un misterio para quien porta la espada en la Logia y presta juramento sobre el Libro de la Ley. ¿Podemos imaginarnos siendo descendientes de una Orden, cuyos actos bélicos han marcado para siempre el cristianismo?

 

Esta pregunta requiere respuestas, aunque sean supuestas. Y si la historia responde en parte, sería bueno hacer un inventario para comprender la complejidad de la Dieta Escocesa Rectificada.

 

Por supuesto, este nuevo comunicado  es sólo uno más de miles que se han desarrollado alrededor de este tema que apasiona a muchos, así ,  intentaré retroceder en el tiempo y descubrir la trama de lo que llamaré "el misterio del Temple".

 

Aunque los Templarios eran conocidos por las Cruzadas en Tierra Santa, mucha gente cree que desaparecieron después de su arresto.

 

¿Pero qué es exactamente?

 

Oficialmente llamada "Orden de los Caballeros Pobres del Templo de Salomón", la organización fue fundada en 1118 por HUGUES DE PAYNS para acompañar a los peregrinos que se dirigían a Tierra Santa. Durante los primeros 9 años, los caballeros siguieron siendo 9, luego la Orden se abrió y pronto se convirtió en una fuerza considerable en Medio Oriente y en toda Europa.

 

HUGUES DE PAYNS emprendió entonces un viaje a Europa para solicitar tierras y dinero a reyes y nobles. Visitó Inglaterra en 1129, donde fundó el primer sitio templario en Londres.

 

Como cualquier monje, un templario hacía votos de pobreza, castidad y obediencia, y se veía obligado a desenvainar la espada contra los enemigos de Cristo. La imagen de los Templarios se volvió inseparable de las cruzadas organizadas para expulsar a los infieles de Jerusalén y mantener la ciudad bajo dominio cristiano.

 

Fue en 1128 cuando el Concilio de TROYA declaró oficialmente la orden templaria , como una orden religiosa, regular  y militar. El principal artífice de este movimiento, BERNARDO DE CLAIRVAUX, dirigió la Orden del Císter y fue canonizado. Escribió la “Regla de los Templarios”, que se inspiró en la de los Cistercienses.

 

La riqueza del Templo se debe en parte a su Regla: cualquier nuevo miembro debía ceder sus propiedades a la Orden, que al mismo tiempo se enriquecía gracias a las donaciones masivas de tierras y dinero de numerosos reyes y nobles. Se convirtieron en los primeros banqueros internacionales, a pesar de que sus tropas eran pobres.

Los Templarios también eran famosos por su valor en la batalla hasta el punto de la imprudencia. Su Regla les prohibía entrar en combate si el oponente no era al menos 3 veces más numeroso. Eran fuerzas especiales, un cuerpo de élite con Dios y el dinero de su lado. A pesar de sus esfuerzos, Tierra Santa poco a poco cayó en manos de los sarracenos. En 1291 se perdió a su vez la ciudad de ACRE, último territorio cristiano.

 

Desempleados, pero todavía ricos y arrogantes, los Templarios despertaron un fuerte resentimiento porque estaban exentos de impuestos y sólo debían lealtad al Papa. En 1307 comenzó su decadencia. El rey de Francia  Felipe el Hermoso orquestó la destrucción del Templo con la complicidad del Papa. Se transmitieron órdenes secretas a los emisarios del rey y el viernes 13 de octubre de 1307 los Templarios, rodeados por todos lados, fueron arrestados, torturados y quemados vivos, pero en realidad pocos de ellos fueron ejecutados.

 

Su Gran Maestre, JACQUES DE MOLAY, fue quemado en la isla de la Cité, a la sombra de Notre-Dame de París, y entre los miles de personas más, sólo fueron asesinados aquellos que se negaron a confesar o se retractaron.

 

A pesar de lo que fueron obligados a confesar bajo tortura, todavía parece que los Templarios estaban efectivamente involucrados en actividades misteriosas, incluso ocultas. Entre estas confesiones forzadas, un tal FOULQUES DE TROYES habría hecho declaraciones enigmáticas, particularmente sobre Jesús el Cristo  y un gran secreto (??).

 

Los Templarios veneraban a JUAN BAUTISTA, y el Cordero de Dios era uno de sus símbolos esenciales, que también se convirtió en uno de sus sellos oficiales, especialmente en el sur. Se les concedió, al comienzo de su reinado, un ala completa del Palacio Real de Jerusalén, que se habría construido sobre los cimientos del Templo de Salomón, del que los Templarios tomaron su nombre.

 

Algunos dicen que los Templarios esperaban encontrar el Arca de la Alianza en Tierra Santa y que descubrieron documentos ocultos de la misma fuente que los Rollos del Mar Muerto.

 

El Símbolo Templario más conocido era una cruz roja sobre fondo blanco, que llevaban siempre consigo, eran considerados los devotos caballeros de Cristo y los guardianes del ideal cristiano.

 

Las Comandancias que construyeron tenían la particularidad de estar todas a menos de un día de camino entre sí, facilitando así sus comunicaciones.

 

El aspecto esotérico de la historia del Templo es importante y Languedoc-Rosellón fue la patria de la Orden, fuera de Tierra Santa, como los cátaros.

 

Algunos documentos prueban que, en el apogeo de la cruzada contra los albigenses, los templarios acogieron a los cátaros que huían, llegando incluso a echarles una mano contra los cruzados. Los inquisidores eran conscientes de esto ya que hicieron desenterrar a los cátaros en las Tierras Templarias, las mismas personas que posteriormente torturaron a los Templarios. Algunos creen que los Templarios y los Cátaros compartían conocimientos secretos con implicaciones esotéricas muy explosivas.

 

Sin embargo, muchos Templarios se salvaron la vida durante este siniestro viernes 13 de octubre de 1307, e incluso fueron autorizados a reformar la Orden con un nombre diferente, a pesar de que todos sus bienes habían sido confiscados.

 

Dos países ofrecieron asilo a los caballeros fugitivos: ESCOCIA y PORTUGAL, y en este último tomaron el nombre de "Caballeros de Cristo".

 

Para historiadores y exégetas, los Templarios todavía existen a pesar de varios cismas, y ahora operarían dentro de diferentes organizaciones.

 

De hecho, la Orden del Temple estaba compuesta por 7 círculos "exteriores", dedicados a los pequeños misterios, y 3 círculos "interiores", correspondientes a la iniciación en los grandes misterios. El "núcleo", reunió a los 70 Templarios interrogados por CLEMENTE V, después de los arrestos de 1307. Lo que significa que el Papa ciertamente se había infiltrado en el núcleo duro y secreto de los Templarios, de lo contrario la coordinación de los inquisidores no habría sido posible.

 

Un grupo interno podía permanecer oculto porque los Templarios eran esencialmente una escuela de misterios, basada en la iniciación. La mayoría de los Caballeros Templarios eran simples soldados cristianos, mientras que el círculo íntimo favorecía el estudio activo de temas esotéricos y religiosos. Buscaban los secretos del universo y tenían acceso a una sabiduría tradicional muy antigua.

 

Este modo de funcionamiento protegía a los verdaderos líderes de la Orden, porque los Templarios de los círculos inferiores no conocían los secretos de los círculos superiores, un poco como en la masonería donde a menudo se mantiene hábilmente el misterio entre los diferentes niveles de la jerarquía.

 

Los Templarios también practicaban la alquimia y cuenta la leyenda que su fortuna o tesoro procedía del plomo transformado en oro.

 

Lo curioso es esta veneración que los Templarios tenían por “MARÍA MAGDALENA”. Durante su gobierno, debían lealtad a Betania, el Castillo de MARÍA y MARTA. La absolución templaria decía esto: "Ruego a Dios que perdone vuestros pecados, como perdonó a Santa María Magdalena y al ladrón en la cruz".

 

Otra particularidad es que, durante su primer siglo de existencia, la Orden aceptó mujeres que prestaban juramento, especialmente en Languedoc, mientras que una modificación posterior de la Regla prohibió específicamente a los Templarios aceptarlas en sus filas, para respetar el código de caballería y el celibato. impuesto a los monjes soldados.

 

Lo más sorprendente es que los Templarios marcharan hacia el matadero como corderos, cuando fueron arrestados, sin pedir refuerzos del extranjero y sin defenderse realmente de los inquisidores, lo que no era habitual en la práctica de su gobierno.

 

Algunos, como el TesoRito Escoces Rectificado o de la Orden, pasaron desapercibidos, como si se hubieran beneficiado de la complicidad. Incluso la famosa flota templaria desapareció y no fue mencionada durante las confiscaciones infligidas por el rey de Francia. Sin duda hubo un complot planeado por el Papa y ciertos Templarios, con el fin de evitar los excesos de la Orden y hacerla clandestina. Hasta la fecha no hay rastro de estos posibles acuerdos secretos, salvo quizás en los archivos del Vaticano.

 

Los Templarios tenían conocimientos secretos y empleaban un Código conocido como ATBASH, que cuando se aplica al nombre del misterioso ídolo Templario con la cabeza cortada llamado "BAPHOMET", da el término griego "SOPHIA", que significa "sabiduría", en hebreo decimos “HOKMAH”. Sofía fue presentada por judíos y cristianos como la "compañera de DIOS", a quien ella influye y aconseja.

 

La Sofía estaba situada en el centro de la cosmología gnóstica. En el texto de NAG HAMMADI, descubierto en 1947 en Egipto, titulado "PISTIS SOPHIA", se la asocia íntimamente con María Magdalena. Como HOKMAH, es la clave para la comprensión gnóstica de la KABBALAH, un influyente sistema oculto en la base de la magia medieval y renacentista. Entre los gnósticos, correspondía a la diosa griega ATENEA y a la egipcia ISIS, a veces llamada SOFÍA. Lo que significa que los Templarios creían firmemente en un principio femenino.

 

Las iglesias construidas por los Templarios eran en su mayoría circulares, porque creían que se trataba del Templo de Salomón. Quizás el símbolo de un universo redondo, pero más probablemente el de la feminidad. Los círculos y ciclos siempre están asociados con las diosas y el principio femenino, tanto en el esoterismo como en la biología.

 

El círculo es un arquetipo universal, los túmulos prehistóricos ya eran circulares porque representaban el vientre de la Tierra, permitiendo así el renacimiento en el espíritu. Los hombres relacionaron la redondez del vientre de una mujer embarazada con la luna llena, que llegó a simbolizar la "maternidad" de la diosa. De todos modos, la Iglesia Romana declaró oficialmente heréticas las iglesias circulares.

 

Los Templarios fueron también los principales instigadores de la construcción de las grandes catedrales góticas, en particular la de Chartres. También se encuentran en el origen de los gremios de constructores, en particular los de albañiles, y su escritura codificada correspondía al conocimiento esotérico templario.

 

SAN BERNARDO, patrón de los Templarios, había definido a Dios como "largo, ancho, alto y profundo", y los Templarios eran ellos mismos grandes constructores y grandes arquitectos.

 




Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Kadyr Enviado: 08/11/2024 22:56
El plano de las catedrales fue diseñado para tener en cuenta los principios de la geometría sagrada, algunas de cuyas proporciones geométricas resuenan con armonía divina. Esto aclara la declaración de PITÁGORES: "todo es número" y refuerza la idea de que las matemáticas son el lenguaje mediante el cual Dios o los Dioses se dirigen al hombre. Esta arquitectura esotérica utilizaba “la proporción áurea”, es decir la proporción perfecta, siendo en cierto modo una forma de panacea. De modo que había significado en la forma y armonía en la proporción.

 

El legendario Templo de Salomón fue para los Templarios, como hoy para los Masones, la joya más bella de la geometría sagrada. Provocó una reacción que trascendió los 5 sentidos. Estaba en resonancia única con la armonía celestial. Su largo y ancho, alto y profundo reproducían las proporciones ideales del universo, la proporción áurea. En otras palabras, el Templo de Salomón era el alma misma de Dios, tallada en piedra.

 

Los Templarios fueron seres pragmáticos, que siempre buscaron la aplicación práctica del conocimiento esotérico. Según ellos, Dios verdaderamente había enseñado la aplicación práctica de la geometría sagrada a través de la arquitectura. Así grabaron mensajes codificados en la piedra para recordar los principios herméticos de los masones y caballeros templarios. De hecho , los templarios se denominan asi mismos  templarios por el Templo de Salomón.

 

SALOMÓN, hijo del REY DAVID, el legendario héroe judío, construyó por lo tanto un templo de incomparable belleza, utilizando los materiales más finos y ricos, a través de HIRAM ABIFF. Mármoles, piedras preciosas, maderas aromáticas y los tejidos más delicados se utilizaron para hacer sentir al mismísimo DIOS como en casa. En su corazón estaba el Lugar Santísimo, la misteriosa "ARCA DEL PACTO", que derramaría grandes bendiciones sobre los "justos", pero también destruiría a los "pecadores". ¿Quizás los Templarios vieron allí el arma definitiva y fueron a buscarla?

 

La decoración de las Catedrales nos proporciona indicios de la idea que tenían los Templarios del “Arca”. Las extrañas alusiones de estas construcciones góticas nos remontan a la Alquimia, practicada por los   Templarios.

 

La alquimia nos llega de los antiguos egipcios, a través de los árabes de quienes deriva la palabra. Abarcaba un conjunto de actividades y modos de pensamiento: “magia, química, filosofía, hermetismo, geometría sagrada y cosmología”.

 

También se interesó por las investigaciones genéticas y los métodos encaminados a frenar el proceso de envejecimiento e incluso reproducir la inmortalidad física, sin duda este es el antepasado de la química moderna y la ciencia actual.

 

Para la Iglesia Romana, cualquier Alquimista era por definición hereje, y esta práctica se convirtió en "el Arte Negro".

 

La alquimia en aquella época tenía varios niveles: "exotérico", que consistía en el trabajo y la experimentación sobre metales, para llegar a la Gran Obra transmutando un metal base en oro. Y el “esotérico”, donde el individuo accede a la iluminación espiritual y se encuentra físicamente revitalizado gracias a un proceso mágico, que lo lleva a la Gran Obra, acto supremo de iniciación.

 

El símbolo alquímico de la Gran Obra es el hermafrodita, que es literalmente la fusión del Dios HERMES y la Diosa AFRODITA. Algunos imaginan que el éxito alquímico produciría una transformación tan profunda que quien la consiguiera se arriesgaría a cambiar de sexo, lo cual es pura leyenda medieval.

Las catedrales góticas albergan muchos personajes curiosos, desde demonios hasta hombres planta. Una escultura en la catedral de Nantes representa a una mujer mirándose en un espejo, con la parte posterior de su cabeza representando el rostro de un anciano. En Chartres, la reina de SABA lleva barba. Encontramos símbolos alquímicos en todas las catedrales asociados a los Caballeros del Temple.

 

Los Templarios conocían las propiedades del terreno y eligieron un lugar por la naturaleza específica de su suelo. Grabaron símbolos alquímicos en sus piedras y dejaron huellas de influencias cátaras y musulmanas. Así fundaron un hospital para templarios en un lugar donde la tierra tenía propiedades curativas y, por supuesto, allí había símbolos alquímicos. En Francia, las antiguas propiedades templarias se han convertido también en importantes centros alquímicos.

 

Para los Templarios, cualquier proceso alquímico comienza con la búsqueda del GRIAL, que es la alegoría del viaje espiritual del Héroe hacia su propia transformación interior. La experiencia del GRIAL estaba reservada exclusivamente a los más grandes iniciados, cuyo objeto, cualquiera que fuera, siempre estuvo custodiado por mujeres. Hoy en día, el SANTO GRIAL a menudo se refiere a una meta ilusoria y representa un símbolo de perfección. El GRIAL es un objeto misterioso, un tesoro guardado en una cueva, dicen. En la leyenda, el GRIAL es una copa de la que JESÚS bebió durante la Última Cena. JOSÉ DE ARIMATHIA, un rico amigo de JESÚS, recogió en esta copa la sangre derramada durante la crucifixión, que resultó tener propiedades milagrosas.

 

La búsqueda del SANTO GRIAL va acompañada de innumerables peligros, tanto físicos como espirituales. En todas las versiones de la historia, la copa es a la vez un objeto concreto y un símbolo de la eternidad; el buscador tiene que enfrentarse a todo tipo de enemigos y en particular a seres sobrenaturales. Las versiones más antiguas de esta leyenda están inspiradas en los mitos celtas del REY ARTURO y su Corte. El primer romance del GRIAL es una obra inacabada de CHRETIEN DE TROYES que data de 1190, cuya ciudad que lleva su nombre fue sede de la primera comandancia templaria y un conocido centro cabalístico.

 

Los Templarios también adoraban a JUAN BAUTISTA. En la versión de CHRETIEN DE TROYES, el Héroe se llamaba PEREDUR y el GRIAL era una bandeja o plato sobre el cual se encontraba una cabeza cortada. Recordemos que JUAN BAUTISTA fue decapitado por HERODAS ANTIPAS, el mismo a quien acusó de haberse casado con la ex esposa de su medio hermano. Para algunos judíos de aquella época, JUAN BAUTISTA era considerado el verdadero mesías y JESÚS su discípulo. El momento crítico de esta versión, por tanto, es el momento en el que el héroe no hace la pregunta necesaria, poniéndose este pecado de omisión en un peligro extremo.

 

Otra versión que data de 1205 revela a un Caballero llamado GAWAIN, que busca la espada que cortó la cabeza de JUAN BAUTISTA, y que, por arte de magia, sangra todos los días al mediodía. En PERLESVAUS, escrito por un monje de la Abadía de GLASTONBURY, los sirvientes de élite del GRIAL visten ropas blancas marcadas con una cruz roja, como los Templarios.

 

En PARZIVAL, que data de 1220, el Castillo GRAAL es un lugar secreto custodiado por los Templarios calificados como bautizados. Para los guardianes del SANTO GRIAL, que eran de sangre real, el gran secreto se refiere a una filiación sagrada ligada a JESÚS y MARÍA  MAGDALENA . Este Castillo habría sido identificado como el de MONTSEGUR, combinando así Templarios y Cátaros, guardianes de un tesoro inestimable. El GRIAL está simbolizado aquí por una piedra, también llamada "piedra de la muerte" o "piedra filosofal".

 

Los Templarios están, por tanto, en el origen de numerosas leyendas y de un simbolismo cristiano muy avanzado. Se suponía que tenían un relicario de plata con forma de calavera de mujer llamado "CAPUT" que significa "cabeza". También habrían poseído el dedo índice derecho de JUAN BAUTISTA, a menudo representado con el dedo índice derecho levantado ritualmente y pintado por LEONARD DA VINCI.

 

Cabe recordar que un mito tenaz menciona una reliquia en poder de los Templarios, que contenía la cabeza del BAUTISTA, que exhumaron del Templo de HERODES en Jerusalén. Los Templarios estarían así vinculados a la decapitación y al azote, dos elementos principales del ciclo del GRIAL.

 

Otra tradición, que parece plausible, indica que los romances del GRIAL se inspiraron en una "Iglesia oculta" vinculada a los Templarios. La tradición johannita se refiere a una escuela mística cristiana fundada por JUAN EVANGELISTA y basada en enseñanzas secretas transmitidas por JESÚS. Este conocimiento esotérico no aparece en las enseñanzas de la Iglesia fundada por San Pedro .

 

¿Ha quedado enterrado en el olvido este conocimiento secreto basado en la Alquimia y la sexualidad sagrada, encarnado por  MARÍA MAGDALENA , también conocida por los cátaros? Cualquier supervivencia templaria implica la transmisión de grandes secretos a través de una tradición oculta que aún sigue activa, en la Masonería del Rito Escoces Antiguo y Aceptado . Secretos del conocimiento científico de los antiguos alquimistas y de las tradiciones esotéricas orientales que aún hoy están disponibles.

 

El movimiento templario no desapareció y algunos caballeros lograron huir, especialmente a Gran Bretaña, en Portugal  y en Escocia . En Inglaterra, por ejemplo, EDUARDO II se negó a creer que los Templarios eran culpables de los crímenes de los que se les acusaba, e incluso entabló un debate febril contra  el Papa y se opuso al uso de la tortura.

 

En Alemania, HUGO DE GUMBACH, maestro templario, hizo una entrada espectacular en el Consejo inaugurado por el arzobispo de Metz. Vestido con su armadura y acompañado por 20 Caballeros cuidadosamente seleccionados, declaró que el Papa era un siervo de Satanás y que debía ser depuesto. Declaró que sus hombres estaban dispuestos a someterse a la justicia divina luchando contra todos los participantes en el Consejo. Se retiraron los cargos y los Caballeros fueron a todas partes para proclamar su inocencia.

 

En Aragón y Castilla, los arzobispos que presidieron el juicio de los Templarios los declararon inocentes en 1312, a pesar de las órdenes del Papa de disolver la Orden. En Francia, pocos de ellos fueron ejecutados y la mayoría fueron liberados tras retractarse. Reformaron la Orden en otros países y algunos se unieron a Órdenes existentes, como los "Caballeros Teutónicos". La mayor parte de sus tierras fueron distribuidas entre sus rivales los "Caballeros Hospitalarios". En Escocia y en Inglaterra, las propiedades templarias permanecieron en manos de las mismas familias hasta 1650.

 

La masonería se desarrolló así en Escocia bajo la influencia de templarios aislados, antes de extenderse a Inglaterra en 1603, tras la subida al trono del rey escocés JAMES IV. Los Templarios estuvieron así en el origen de la revuelta campesina de 1381 que atacó las propiedades de la Iglesia y de los Caballeros Hospitalarios. Sin embargo, la Masonería desde sus inicios fue una escuela de misterios con iniciaciones solemnes basadas en antiguas tradiciones ocultas; con el objetivo de provocar una iluminación trascendental y tejer vínculos íntimos entre los Hermanos.

 

JOHN ROBINSON afirma tener pruebas de la existencia de logias masónicas ya en la década de 1380, un tratado alquímico que data de 1450 utiliza el término "masón", las primeras referencias conocidas datan de 1614. Cuando se creó la SOCIEDAD REAL en Inglaterra, hay mención de un original "Colegio Invisible" de Masones, formado en 1645.

 

La Masonería especulativa  actual apareció el 24 de junio de 1717, día de San Juan Bautista, y constituida por una confederación denominada  la Gran Logia de Londres , pero antes de esta fecha ya existían Logias Masónicas en varios puntos de Europa , pero no estaban confederadas a una Gran Logia Central .

 

Está demostrado que la Masonería ya era una auténtica sociedad secreta antes de su fundación oficial. Algunos afirman descender de gremios de canteros ingleses medievales, que utilizaban gestos secretos y signos de reconocimiento, así como geometría sagrada.

 

Estos canteros habrían heredado sus conocimientos secretos de los constructores del Templo de Salomón.

 

Por otro lado, los actuales Templarios escoceses afirman ser descendientes de los Caballeros fugitivos, que habían heredado la flota Templaria. Lucharon contra los ingleses en la batalla de BANNOCKBURN el 24 de junio de 1314, día de San Juan Bautista; un contingente de Caballeros Templarios asegurando la victoria en el último momento. Ciertos edificios conservan huellas de esta tradición templaria y masónica, como la capilla ROSSLYN cerca de Edimburgo, que fue construida entre 1450 y 1480.

 

Sin embargo, en 1329, la sombra de la autoridad papal volvió a cernirse sobre los Templarios cuando se habló de lanzar una cruzada contra Escocia. Los Templarios escoceses consideraron entonces más prudente pasar a la clandestinidad como sus hermanos europeos. Este sería un origen de la masonería.

 

El escocés ANDREW MICHAEL RAMSAY, Caballero de la Orden de San Lázaro, pronunció un memorable discurso en 1737 en París, durante una reunión masónica en la que hizo la primera alusión oficial al hecho de que los masones descendían de los Templarios. Quizás este fue el motivo de la excomunión de toda la Fraternidad Masónica por parte del Papa al año siguiente.

 

La Inquisición no dudó en arrestar y torturar a los masones tras la publicación de esta bula papal.

 

Posteriormente, un tal Barón VON HUND afirmó haber sido iniciado en una Orden Masónica del Temple en París en 1743, abrió Logias basadas en una tradición que denominó “STRICTE OBSERVANCE TEMPLIERE”, más conocida en Alemania bajo el nombre de “HERMANDAD”. DE JUAN BAUTISTA”. La historia decía que cuando el Temple fue condenado, algunos caballeros huyeron a Escocia y persiguieron el ideal templario mientras elegían regularmente a sus Grandes Maestres. El barón VON HUND dijo que tenía una lista de todos los Grandes Maestros que sucedieron a JACQUES DE MOLAY en la clandestinidad, que los historiadores nunca han podido descubrir. También afirmó ser el titular de la patente Templaria heredada de los descendientes de estos Grandes Maestros Templarios.

 

De hecho, la “ESTRICTA OBSERVACIA TEMPLARIA ” era esencialmente una red alquímica de pura tradición templaria. La masonería templarista se estableció entonces a ambos lados del Atlántico, lo que ciertamente influyó en la práctica del RITO ESCOCÉS, del cual el RITO ESCOCÉS RECTIFICADO y el RITO ESCOCÉS ANTIGUO Y ACEPTADO son particularmente activos en Francia. Algunos incluso han sugerido que los Templarios estaban escondidos en los altos rangos de la Masonería, lo cual es difícil de comprobar cuando conocemos el hermetismo de los Ritos Escoceses.

 

Los masones franceses, por otra parte, transmitieron una curiosa leyenda relativa al “MAITRE JACQUES”, personaje mítico y patrón de los gremios de canteros franceses en la Edad Media. Habría sido uno de los Maestros Masones que abrieron la construcción del Templo de Salomón. Después de la muerte de HIRAM ABIFF, abandonó Palestina con 13 compañeros y navegó hacia MARSELLA. Los partidarios de su peor enemigo, el maestro masón “FRITO ESCOCES RECTIFICADO E SOUBISE”, habiendo decidido matarlo, se retiró a la cueva de SAINTE BAUME, la misma que habría albergado a  MARÍA MAGDALENA . En vano fue traicionado y asesinado. Aún hoy, un buen número de masones peregrinan al lugar el 22 de julio, día de Santa María Magdalena, así como ciertos Compagnons du Devoir, que pueden ser considerados masones operativos de la antigua tradición.

 

Otro candidato al título de heredero del conocimiento esotérico de los Templarios es el movimiento “ROSA CRUZ”. El hermetismo estaría en el origen del renacimiento y de los rosacruces, mientras que el gnosticismo dio origen a la herejía cátara. Ambos surgen de las mismas ideas cosmológicas. En la jerarquía de “mundos” y “esferas”, la materia ocupa el nivel más bajo, siendo el más alto el de Dios. Siendo el hombre un ser divino “prisionero” en una envoltura material, pero que siempre contiene una chispa divina. Los hermetistas decían a menudo: “¿No sabéis que sois dioses? ". Los gnósticos expresan esta noción en términos religiosos, defienden que “el reencuentro con lo Divino sería la salvación”.

 

Tanto el gnosticismo como el hermetismo están inspirados en ideas desarrolladas en Egipto y, más particularmente, en Alejandría en los siglos I y II a.C. Los evangelios gnósticos descubiertos en NAG HAMMADI en 1947 incluyen diálogos de HERMES TRISMEGISTE. Se trataría de una cincuentena de evangelios rechazados por la Iglesia de PEDRO durante el Concilio de NICEA para ordenar el nuevo testamento, y escondidos en Egipto hasta su descubrimiento.

 

La cosmología de la PISTIS SOPHIA, el evangelio gnóstico que atribuye un papel tan importante a MARÍA MAGDALENA, apenas difiere de la de los magos del renacimiento. Las mismas ideas, la misma cultura, la misma época y el mismo lugar dieron origen a la Alquimia, que se originó en Egipto en los primeros siglos d.C.

 

HERMES TRISMEGIST habría escrito: “¡Qué milagro es el Hombre! » esta exclamación implica que la Humanidad contiene una chispa divina. A diferencia de los católicos, los gnósticos y los herméticos no se consideran criaturas inferiores y perdidas, condenadas al purgatorio, si no al infierno. De la conciencia de su chispa divina fluyó el respeto por uno mismo y la confianza, el ingrediente mágico que permitió al Hombre realizar su potencial, esta fue la clave para el renacimiento.

 

El nacimiento del hermetismo, por su parte, fue atribuido a HERMES TRISMEGISTE, autor del legendario “CORPUS HERMETICUM” y a Su Tabla Esmeralda , en la que estaban grabados profundos secretos.

 

Los rosacruces, en cambio, deben su nombre a su mítico fundador “CHRISTIAN ROSENKREUZ”, que murió en 1484 a la edad de 106 años. Habría viajado por Egipto y Tierra Santa en busca de conocimientos secretos que habría transmitido a sus seguidores, mismos que habrían desempeñado un papel importante en el desarrollo de la masonería. Los 2 primeros masones ingleses conocidos: “ELIAS ASHMOLE” y el alquimista “ROBERT MORAY”, habrían estado vinculados al movimiento rosacruz. Así, en ciertas formas de Masonería, vimos aparecer los grados de “Caballeros del Templo” y “Rosacruces”.

 



Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Kadyr Enviado: 08/11/2024 22:56
Las ramas de la masonería “oculta” se remontan a la “Estricta Observancia Templaria” del barón VON HUND, desarrollada especialmente en Francia, y la clave de ello la proporciona el “RITO ESCOCÉS DE RECTIFICACIÓN”, dedicado específicamente a los estudios ocultistas, algunos de los cuales Insistir en sus orígenes templarios. Esta forma de Masonería mantendría los vínculos más estrechos con las sociedades rosacruces. Su creación se remonta a 1778 durante un convento de masones templarios en Lyon.

 

En 1782, todas las denominaciones europeas se reunieron en Wilhelmsbad, en Hesse, bajo la presidencia del DUQUE DE BRUNSWICK, con el fin de resolver la cuestión de la relación masónica con la Orden del Temple. Fue el fin de la Estricta Observancia Templaria del Barón VON HUND, pero los Templarios hicieron reconocer el RITO ESCOCÉS RECTIFICADO, sucediendo así al último rito Templario.

 

Todos los masones se refieren al misterioso "hijo de la viuda". En los ritos egipcios esta viuda no es otra que ISIS. JACQUES-ETIENNE MARCONIS DE NEGRE fundó el rito MEMPHIS en 1838, que pretendía descender de la tradición templarista del barón VON HUND.

 

Por otra parte, un poco antes, en 1804, BERNARD RAYMOND FABRE-PALAPRAT fundó la “ORDEN MILITAR DEL TEMPLO DE JERUSALÉN” y pretendía tener su autoridad en la “Carta de transmisión de JOHANNES MARCUS LARMENIUS, nombrado Gran Maestro Templario por JACQUES DE MOLAY en 1324. FABRE-PALAPRAT utilizó el “LEVITIKON” para fundar su Iglesia neotemplaria JUANISTA, que es una versión del Evangelio de JUAN con tintes claramente gnósticos que data del siglo XI.

 

El “LEVITIKON” incluye 2 partes: la 1ª retoma las doctrinas religiosas comunicables a los iniciados, que encontramos en el ritual de los 9 grados de la Orden del Temple, y la 2ª es idéntica al Evangelio de JUAN sin las 2 finales.

 

El “LEVITIKON” evoca una tradición de Oriente Medio utilizada por la secta de los  JUANISTAS. JESÚS es presentado allí como un iniciado en los misterios de OSIRIS, sería un simple mortal y no hijo de Dios, sino hijo ilegítimo de MARÍA. Según esta secta el dogma de la Inmaculada Concepción fue la invención de los evangelistas para ocultar la ilegitimidad de JESÚS y el hecho de que su madre desconocía la identidad de su padre. Todos los líderes joanitas adoptaron el título CRISTO, según el término griego original "CHRISTOS", que podría designar a cualquier iniciado gnóstico.

 

Recordemos que la leyenda de OSIRIS, a la que alude el LEVITIKON, es pura tradición egipcia. OSIRIS era el esposo de su hermana ISIS, la hermosa diosa del amor, la curación y la magia. Su hermano SETH, que deseaba a ISIS, conspiró para asesinar a OSIRIS. Sus cómplices sorprendieron así a OSIRIS, lo desmembraron y esparcieron los pedazos de su cuerpo. Desesperado, ISIS viajó por el mundo para encontrarlos con la ayuda de NEPTHIS, también diosa y esposa de SETH. Ambos encontraron los miembros de OSIRIS, a excepción del falo. Después de juntarlos, ISIS utilizó un falo artificial para concebir a HORUS, luego ella habría tenido una relación con SETH, pareciendo obedecer así a un deseo de venganza.

 

HORUS, entonces un adolescente, se ofendió por este asunto, viéndolo como una traición a la memoria de su padre OSIRIS. Luego se batió en duelo con SETH, a quien mató, pero perdió un ojo en la pelea. Fue sanado y el ojo de HORUS se convirtió en uno de los talismanes mágicos más apreciados en Egipto.

 

Según FABRE-PALAPRAT, JESÚS, iniciado en el culto de OSIRIS, habría transmitido sus conocimientos a JUAN “el amado” y estas enseñanzas secretas habrían influido en los Caballeros del Templo.

 

HUGUES DE PAYNS y los Caballeros fundadores del Temple habrían sido, por tanto, iniciados juanistas. Los Templarios se dejaron corromper por el amor al poder y a la riqueza. El Rey de Francia y el Papa no podían tolerar que se conociera la verdadera naturaleza de los Templarios, por lo que inventaron acusaciones de “idolatría, herejía e inmoralidad”. Sin embargo, antes de su ejecución, JACQUES DE MOLAY habría organizado e instituido la Masonería oculta según ELIPHAS LEVI. Esto es cuestionado por los partidarios del “ANTIGUO Y ACEPTADO RITO ESCOCÉS”, afirmando que los rosacruces no adoptaron doctrinas templarias, sino que se fusionaron con los grupos templarios supervivientes al tomar a JUAN EL EVANGELISTA como patrón.

 

Originalmente, cuando GODEFROY DE BOUILLON se habría reunido con representantes de una misteriosa “IGLESIA DE JUAN” llamada “los Hermanos de ORMUZ”, habría constituido un gobierno secreto al que se sometía la Orden del Temple. Por lo tanto, los Templarios fueron creados para abrazar los ideales de esta misteriosa IGLESIA DE JUAN.

 

Los Caballeros del Templo y los Masones han adoptado 2 tradiciones, la de JUAN BAUTISTA y la de JUAN EVANGELISTA. Por tanto, los 2 “Juanes ” significan mucho para la fraternidad. Esta doble veneración se ha establecido a lo largo de los años, mientras que esta lealtad a 2 santos cristianos ha oscurecido por completo el nombre de JESÚS. Según la Masonería escocesa, los iniciados transmitieron los secretos de los primeros Templarios, y el Evangelio de JUAN, sobre el cual se presta juramento, contendría secretos ocultos.

 

Una leyenda más reciente nos remonta a RENNES LE CHATEAU, donde el ABBE SAUNIERE hizo un descubrimiento relacionado con los secretos ocultos de los Templarios y los Cátaros, que es reclamado por una Orden misteriosa: "El Priorato de Sion ", originalmente aparentemente -la de los de la Orden del Temple y cuyos ilustres Grandes Maestros habrían sido ISAAC NEWTON, LEONARD DE VINCI o incluso ANDRE MALRAUX.

 

Este Abad habría practicado el RITO ESCOCÉS RECTIFICADO siguiendo una rama de la Masonería ocultista descendiente de los Templarios. El Templo que habría construido reúne todos los símbolos del Templo de Salomón así como los ritos escoceses.

 

¿Contiene el misterio del RITO ESCOCÉS RECTIFICADO, heredado del linaje de los Templarios, una enseñanza secreta ligada al Evangelio de JUAN, una de las cuales es exotérica y la otra esotérica, reservada sólo al círculo de los iniciados?

 

La resurrección no es aparentemente un milagro, sino una prueba iniciática durante la cual el laico experimenta una muerte y un renacimiento simbólico antes de recibir enseñanzas secretas, compuestas sobre todo de tradiciones orales y de un despertar a la espiritualidad.

 

Las escuelas de misterios se remontan a los griegos, romanos, babilonios y egipcios. De hecho, el Templo y los Masones han adoptado el principio, ofreciendo educación graduada para aquellos que suben la empinada escalera de la iniciación. Siendo la sabiduría accesible sólo a través del mérito, un discípulo sólo recibe iluminación si sus maestros espirituales lo consideran preparado.

 

JUAN BAUTISTA, propugnaba un acto iniciático único, trascendente, con el cual el individuo debía confesarse y arrepentirse. El bautismo, como símbolo exterior y visible de una renovación espiritual interior, exige la regeneración del cuerpo y del espíritu. Así, los 2 Santos JUAN son parte de un ciclo de muerte y renacimiento.

 

En el prólogo del Evangelio de JUAN se dice: “en el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios”. El concepto de la Palabra “LOGOS” parece andrógino y el hecho de ir hacia Dios sugiere el acercamiento de un Hombre que busca la unidad con la Mujer. Este principio puede ser Alquímico si el Hombre, consciente de su estado, busca su salvación redescubriendo la unidad filosófica y primordial. Lo que practicaban los Templarios de forma iniciática para llegar al conocimiento, pasando por todas las etapas intermedias.

 

El Templo de Salomón fue construido siguiendo el modelo de los templos fenicios, que a su vez seguían el modelo de los del antiguo Egipto. Para algunos, los grabados en el Arca de la Alianza representan a YAHVE y una deidad femenina. La “Sabiduría”, en griego “SOPHIA” y en hebreo “CHOKMAH”, está representada por una mujer, de quien se dice que convivió con YAHVE antes del comienzo. Esta alegoría de la Sabiduría Divina influye en el Hombre en la búsqueda de su propia sabiduría, tal como lo fue en el principio.

 

Si el RITO ESCOCES ANTIGUO Y ACEPTADO nació en 1804 en Charleston en USA, MARTINES DE PASQUALLY fundó en 1761 la ORDEN DE LOS ELUS COHENS, de origen español, habría estado ligada a la ORDEN DE LOS DOMINICANOS a la que habría tuvo acceso a sus archivos. Se le concedió una patente a su padre CHARLES EDWARD STUART, que lo vinculaba a la masonería escocesa apoyada por el barón VON HUND.

 

Su secretario, LOUIS CLAUDE DE SAINT-MARTIN, filósofo y ocultista, fundó un nuevo rito: “el RITO ESCOCÉS REFORMADO” afiliado a la ESTRICTA OBSERVANCIA TEMPLARIA, durante el Convento de Lyon en 1778, convocado por JEAN BAPTISTE WILLERMOZ, Miembro de la ELUS. COHEN. Estos Ritos Escoceses se unieron para convertirse en el RITO ESCOCÉS RECTIFICADO, cuyos primeros 3 grados estuvieron vigentes hasta 1782 y hasta 1805 para la finalización de los últimos.

 

JOSEPH DE MAISTRE, cercano a WILLERMOZ, fue Caballero de la ORDEN DE SAN LÁZARE de la rama italiana. Así, el Caballero RAMSAY fue también Caballero de SAINT-LAZARE cuyos rituales se remontan a 1649. Fue el precursor del escocés en Francia en la primera mitad del siglo XVIII. Estaría también en el origen de la creación de un rito masónico caballeresco hacia 1728, que habría tomado el nombre de RITO DE BOUILLON, lo que nos remonta al simbolismo del Santo Sepulcro y de San Lázaro, así como a la bases de la Caballería Hierosolomitana de los años 1097 al 1100.

 

A nivel etnológico y sociológico, las raíces de las Caballerías occidentales provienen de la distribución de castas en el movimiento indoeuropeo alrededor del 1500 a.C.

En el siglo VIII, en los ritos germánicos, rastros de rituales formaban a los jóvenes varones de la tribu de los “Caballeros”. , cuando ya habían demostrado sus cualidades como jinetes y luchadores. En el siglo XII, varias Órdenes se atribuyeron el concepto de “Caballería”: la SOBERANA ORDEN DE MALTA, la ORDEN DEL SANTO SEPULCRO o la ORDEN DE SAN LÁZARO. Pero fueron sobre todo los Templarios, cuyo linaje es anterior a su creación oficial, quienes desarrollaron la caballería religiosa.

 

La Caballería medieval sólo podía ser católica, apostólica y romana, y reservada únicamente a los iniciados. Pero se desarrollaron otras Ordenes de Caballería, como la del REY ARTURO durante el siglo VI.

 

En la Edad Media, SAN BERNARDO fue el promotor de las Caballerías medievales cuyos seguidores habrían sido apodados “HIJOS DEL VALLE”. La milicia del Temple adoptó por primera vez el gobierno de SAN AGUSTÍN cuando fue creada en 1118. Luego, en 1128, durante el Concilio de Troyes, SAN BERNARDO les dio un gobierno definitivo a partir del gobierno cisterciense, y todavía construyó sus monasterios en los valles. , contrariamente a la regla de SAINT-BENOIT que construyó en la cima de las colinas. La Orden de los monjes soldados se desarrolló hasta el siglo XVI con la constitución de la Compañía de Jesús de SAINT-IGNACE DE LOYOLA: “los JESUITAS”.

 

Si los Caballeros de Cristo, también llamados Hijos del Valle, por la mezcla de fe en el ideal monástico y el código de Caballería en un contexto de estructura feudal, tenían un solo objetivo: "que el Santo Sepulcro fuera cristiano", tuvieron que abandonarlo todo por la Orden. Los fundamentos de la caballería occidental se centran principalmente en el valor y la dedicación, y un "Caballero" fue seleccionado principalmente por quién era. Este concepto también se encuentra en el RITO ESCOCÉS RECTIFICADO.

 

Las cualidades de la más bella Caballería son: el coraje y el valor, pero también la fe profunda, el respeto por los valores así como la elevación espiritual necesaria para poner en perspectiva las cosas materiales, como el poder, el dinero y los honores. El ejemplo arquetípico es GODEFROY DE BOUILLON.

 

Sin embargo, el RITO ESCOCÉS RECTIFICADO puede considerarse cristiano, en el sentido más amplio y elevado. El Rito es Caballeroso como en el arquetipo de GODEFROY DE BOUILLON: aptitud para el compromiso, respeto al Estado, respeto a la jerarquía, etc. También es hospitalario, por la noción de beneficencia, porque el masón debe implicarse, dentro de sus posibilidades, para aliviar las desgracias de los demás. También está marcada por el iluminismo del siglo XVIII siguiendo el legado de MARTINEZ DE PASQUALLY. El RITO ESCOCES RECTIFICADO  no se toma como verdad y su profundidad también exige humildad.

 

La Orden del Temple fue una Orden militar y feudal, nunca fue una Orden Hospitalaria basada en la beneficencia y la caridad cristiana en su sentido amplio e indefinido. Según DANIEL LIGOU, autor del “Diccionario de la Masonería”, el Templarismo masónico es, por tanto, una pura leyenda, y como tal debe ser considerado.

 

La Orden de SAN LÁZARO se refiere a LÁZARO: Señor de Betania, hermano de MARTA y  MAGDALENA , que utilizó sus bienes para socorRito Escoces Rectificado  a los pobres. Ejerció la hospitalidad hacia los cristianos y encontró tierra de refugio en Provenza, tras la muerte de Cristo, en compañía de sus dos hermanas y otros personajes legendarios. Esta Orden era, por tanto, hospitalaria y la caridad era el eje fundamental de su actuación en el mundo.

 

Esta Orden es similar a la RITO ESCOCES RECTIFICADO  actual, pero el simbolismo utilizado en los primeros 3 grados también se refiere a los símbolos de los Compagnons du Devoir así como a los Gremios de Constructores de Catedrales.

 

También podemos considerar que los masones escoceses se convirtieron en Caballeros de la Orden Interior, después de haber construido su propio Templo de Salomón, símbolo básico de muchos movimientos cristianos.

 

Cuando WILLERMOZ murió en 1824, el RITO ESCOCES RECTIFICADO , que funcionaba principalmente en el GRAN ORIENTE DE FRANCIA , fue suspendido, pero recuperado por el PRIEURE D'HELVETIE en Suiza. Cuando fue reactivado en Francia en 1913 por CAMILLE SAVOIRE, EDOUARD DE RIBAUCOURT y BALTARD, el Rito había recibido un impulso claramente templario que no había tenido antes.

 

El GRAN PRIEURE INDEPENDANT DES GAULES, fundado en 1935, estuvo, por tanto, en el origen de la reintegración del RITO ESCOCES RECTIFICADO  en Francia. Luego se unió a la GLNF, que se dividió en dos en 1958, dando origen a la ÓPERA GLTS y su Priorato: “LE PRIEURE DE FRANCE”.

 

Hoy en día, el RITO ESCOCES RECTIFICADO se utiliza principalmente en GO, GLNF y GLTS, pero tiene varias opciones, teniendo en cuenta los diferentes Prioratos de los que depende. La Masonería escocesa tiene por tanto una especificidad claramente hospitalaria y caballeresca, influida por diferentes corrientes ligadas a su agitada historia, cuyos orígenes son la ORDEN DEL TEMPLO y la ESTRICTA OBSERVANCIA TEMPLARIA, sin olvidar los símbolos de los constructores de las Catedrales.

 

Este rico pasado es ciertamente la base de una sólida tradición de la cual el ritual masónico  es el resultado sacramental.

Alcoseri

 

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Kadyr Enviado: 09/11/2024 19:05


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados