Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Secreto Masonico
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Herramientas
 
General: Las 2 Masonerías l
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Kadyr  (Mensaje original) Enviado: 12/02/2025 00:07
Las 2 Masonerías

Cuando nos iniciamos masones , se nos adviete del peligro de la otra masonería de la masonería espuria o irregular , pero, analicemos esto:

 

La masonería regular y la masonería irregular o espuria  se refieren a dos tipos de masonería que se diferencian en su estructura, prácticas y reconocimiento por parte de otras organizaciones masónicas.

 

Masonería Regular:

 

La masonería regular solamente tiene 3 grados oficiales y reconocidos, y  se refiere a las logias y organizaciones masónicas que cumplen con los principios y regulaciones establecidos por las autoridades masónicas reconocidas, como la Regular Gran Logia  del Estado de Nuevo León en México. Estas organizaciones masónicas regulares se caracterizan por:

 

Tener una estructura organizativa clara y reconocida. Cumplir con los principios y regulaciones masónicas establecidos. Tener un sistema de reconocimiento y acreditación por parte de otras organizaciones masónicas regulares. Practicar la masonería de acuerdo con los rituales y tradiciones establecidos.

 

Masonería Irregular o Espuria :

 

La masonería irregular se refiere a las logias y organizaciones masónicas que no cumplen con los principios y regulaciones establecidos por las autoridades masónicas reconocidas. Estas organizaciones masónicas irregulares pueden tener características como:

 

No tener una estructura organizativa clara o reconocida. No cumplir con los principios y regulaciones masónicas establecidos. No tener un sistema de reconocimiento y acreditación por parte de otras organizaciones masónicas regulares. Practicar la masonería de manera no tradicional o innovadora.

 

Es importante destacar que la masonería irregular o espuria no necesariamente implica que sea "mala" o "incorrecta", sino que simplemente no cumple con los estándares y regulaciones establecidos por las autoridades masónicas reconocidas. Sin embargo, la masonería irregular puede generar confusiones y conflictos con las organizaciones masónicas regulares.

La creencia en Dios es un aspecto importante que diferencia a la masonería regular de la irregular.

 

La masonería regular, como se mencionó anteriormente, se rige por los principios y regulaciones establecidos por las autoridades masónicas reconocidas. En cuanto a la creencia en Dios, la masonería regular o autentica y legitima  se basa en los siguientes principios:

 

La creencia en un Ser Supremo o Gran Arquitecto del Universo es un requisito fundamental para ser masón.

La masonería regular no impone una creencia específica en un dios o religión en particular, pero sí exige una creencia en un poder superior, al que debemos considerar como el Dios , declarado en el Libro de la Santa Ley.

La masonería regular promueve la tolerancia y el respeto hacia todas las creencias y religiones.

 

Masonería Irregular:_

 

La masonería irregular, por otro lado, puede tener enfoques diferentes en cuanto a la creencia en Dios. Algunas organizaciones masónicas irregulares pueden:

 

No requerir la creencia en un Ser Supremo o Gran Arquitecto del Universo, asi que reclutan a ateos y a agnósticos .

Permitir la creencia en múltiples dioses o deidades.

Enfatizar la espiritualidad y la conexión con la naturaleza o el universo.

Ser más liberales y permisivas en cuanto a la creencia o NO  en Dios o la espiritualidad.

 

Es importante destacar que la masonería irregular puede ser muy diversa y no todas las organizaciones irregulares comparten los mismos enfoques en cuanto a la creencia en Dios.

La masonería regular y la irregular también se diferencian en cuanto a la admisión de mujeres y la existencia de logias mixtas. A continuación, te presento algunas diferencias:

 

Masonería Regular Solo varones

La masonería regular tradicionalmente ha sido exclusivamente masculina, es decir, solo admite hombres como miembros. Las logias regulares son exclusivamente masculinas y no admiten mujeres como miembros. La masonería regular se basa en rituales y tradiciones que se han transmitido a lo largo de la historia, y que están diseñados específicamente para hombres.

 

Masonería Irregular

La masonería irregular, en cambio, admite mujeres como miembros y tiene logias mixtas.Las logias irregulares pueden ser mixtas, es decir, admiten tanto hombres como mujeres como miembros. La masonería irregular a menudo adapta los rituales y tradiciones para incluir a las mujeres y hacerlos más inclusivos. La masonería irregular tiende a tener un enfoque más liberal y progresista en cuanto a la igualdad de género y la inclusión.

 

Masonería Femenina y Mixta

Existen organizaciones masónicas femeninas que solo admiten mujeres como miembros y tienen sus propias logias y rituales.

La masonería mixta, por otro lado, admite tanto hombres como mujeres como miembros y tiene logias mixtas.

 

El concepto de Dios definido como el Gran Arquitecto del Universo no es utilizado por toda la masonería, solo por la Masonería Regular.

Conviene, en primer lugar, distinguir entre la Masonería Regular , cuyo espíritu se inspira en trabajar a la Gloria de Dios , y la Masonería Irregular, cuyo espíritu se alejó de Dios .

La Masonería  Regular se originó en Escocia e Irlanda, países con una perspectiva en la creencia en un Ser Supremo  . Los Estuardo escoceses introdujeron su Masonería Regular en  Europa: en referencia a la Tradición, y esto  dio origen a grandes logias por todo el continente. La masonería irregular es atea o agnóstica.

 

En estas dos Masonerías, en la Masonería Regular  la creencia en Dios  es obligatoria para ser admitido masón, para la Masonería Regular Dios es el  Gran Arquitecto del Universo, a quien se observa con el compás y escuadra  en la mano, como lo demuestran numerosas iconografías de aquella época. Esta es la concepción que todavía prevalece en la masonería regular.

 

Para la Masonería Regular, la idea de Dios permanece  una y homogénea en las logias y no difiere  de la idea de Dios en el mundo judeocristiano, es decir de la doctrina emanada del Libro de la Ley, la idea de un Dios geómetra o un Gran Arquitecto del Universo no plantea ningún problema para los creyentes , pero si para los ateos : el Gran Arquitecto del Universo es Dios. Pero, a lo largo de la historia, surgirán reposicionamientos, dependiendo de la evolución de las sociedades y de  la influencia de la ilustración. En primer lugar, después de 1723, tras las primeras Constituciones de la Masonería inglesa del pastor presbiteriano Anderson, que abogaba por la religión natural, comenzó un declive gradual de la noción de espiritualidad; Luego, en 1875, con el Convento de Lausana, donde el Supremo Consejo de Francia impuso la invocación del Gran Arquitecto del Universo, definido, fuera de toda concepción religiosa, como el Principio creador, se abrió el camino a la Masonería deísta, a anclada en la tradición de los masones regulares, respetuosa de la libertad de conciencia y su pleno ejercicio en el proceso iniciático, mientras que los anglosajones mantienen el camino de una Masonería teísta que implica el reconocimiento de Dios y su mensaje revelado. Finalmente, durante el siglo XX, entre la ciencia y la fe, la idea de Dios es cada vez más heterogénea: con la pérdida de los puntos de referencia metafísicos y de la lógica de la causalidad científica, la noción de Dios se debate entre la duda, la desconfianza hacia la ciencia y la aparición de sectas y nuevas religiones creadas por masones , que se convierten en las nuevas religiones con millones de seguidores alrededor del mundo , una de ellas los Mormones . Para nosotros, el Gran Arquitecto del Universo está protegido de estos trastornos porque representa un idea  que puede ser interpretada por cada masón, en función de sus elecciones de conciencia.

 

Poco a poco en la Masonería Irregular el Gran Arquitecto del Universo se ha ido desprendiendo del Dios judeocristiano y se ha ido enfocando en considerar al Gran Arquitecto con cualquier idea que se aleje del Dios Bíblico , en la Masonería Regular, la masonería  del Rito Escoces Antiguo y Aceptado, sigue  respetando la libertad de cada  masón de concebir a Dios a su manera, pero siempre creyendo en su existencia. Para la Masonería Regular, Dios es un asunto personal, como lo subrayó el Gran Comendador Crémieux en la declaración del Convento de Lausana: "A los hombres para quienes la religión es el consuelo supremo, la Masonería dice: "Cultivad vuestra religión sin obstáculos, seguid las inspiraciones de vuestra conciencia". Al prohibir las discusiones religiosas y políticas en la logia, se trata simplemente de evitar antagonismos y garantizar la total libertad de conciencia, pero esto limitó la Libertad de expresión ,en Masonería, un auténtico dilema, ya que la Masonería sería garante de todo tipo de libertades , incluyendo claro la libertad de expresar todo tipo de  ideas en logias  .

En masonería , todo se trata de ubicar y definir como un algo simbólico o meramente alegórico  , pero dar un trato a Dios el Gran Arquitecto del Universo como un mero símbolo , y no como una realidad es algo que ha confundido a millones de masones a través de los siglos. Pero, la pregunta sería ¿Si para la Masonería Dios es un Símbolo que esta simbolizando?

Así como Dios  el Gran Arquitecto del Universo es un símbolo, la Biblia es otro. No se considera, en este contexto, para la Masonería la Biblia no es de las voluntades reveladas de un Dios, sino libros escritos por seres humanos , tan comunes y corrientes como cualquiera . Además la Biblia en el altar masónico , está coronada por la Escuadra y el Compás, dos símbolos de materialidad y espiritualidad.

 

En cuanto a la noción de un Principio creador, o Ser Supremo  hubiera sido preferible llamarlo en Logias simplemente Dios sin añadirle tantos adjetivos. En efecto, Principio significa ya comienzo, origen fundador en el tiempo, causa primera, fuente de todas las cosas, por tanto de toda la creación. Este Ser trascendente es una Inteligencia incognoscible al que no se le puede dar un nombre sin desacralizar su Inefabilidad. Entidad accesible a la razón y la intuición , no está desprovista de poderes sobrenaturales y remite a nociones de arquitectura, como Orden ,Plan, Geometría, Armonía.

 

Este Principio supremo descansa no sólo en la Palabra creadora sino también en la Luz (el origen indoeuropeo de la palabra “dios” denota la idea de brillantez). Esta tri-unidad esotérica Principio-Luz-Palabra , que pueden, a elección de cada masón, encontrar ecos en la Trinidad: Creación, Destrucción , Regeneración – el Principio preexistente a la Palabra y a la Luz que son energías, es decir, que está por venir, decir fuerzas. Incluso la mente más adversa a la metafísica puede admitir la siguiente lógica: detrás de la Fuente, hay Energía; Detrás de la Energía está la Ley, es decir un conjunto de reglas; detrás de la Ley está el Plan que articula el ordenamiento de todas las cosas; y el Plan es obra del Arquitecto. Este símbolo trascendente permite asi , a través de un esfuerzo de elevación de la consciencia despierta, volver de lo cognoscible a lo incognoscible, conectar lo visible con lo invisible, proponer una unión del hombre con lo divino. Ésta es la base misma del enfoque iniciático basado en la espiritualidad. Allí encontramos el inicio de un acercamiento metafísico a través del cual cada persona desarrollará su propio sentido de lo sagrado.

 

El Gran Arquitecto del Universo representa un concepto y, en este sentido, no puede juzgar ni castigar, y mucho menos ser adorado. Sin embargo, suponiendo un esfuerzo de elevación de la conciencia, tejiendo vínculos entre lo Visible y lo Invisible, este símbolo ofrece al Hombre una unión con lo Divino. En su acercamiento espiritual, el buscador comprende que es movido por una Voluntad superior. Descubre que pertenece a un todo universal unido, que no puede reducirse a Buda, Yahvé, Dios o Alá. En esto, integra las virtudes y valores morales, cívicos y culturales, esenciales para la armonía y la paz en el mundo. De hecho, el Rito Escocés Antiguo y Aceptado no tiene otro objetivo, al reunir a sus seguidores de diferentes religiones y convicciones, que servir al advenimiento de una civilización de Conciencia y Espíritu.

Alcoseri

 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Kadyr Enviado: 12/02/2025 00:08


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados