La Palabra Perdida es considerada la clave simbólica de la Francmasonería, y su búsqueda es un tema que ha generado gran interés y especulación a lo largo de la historia. La historia tradicional masónica recitada en el Sublime ritual del Tercer Grado describe la búsqueda de la Palabra Perdida y los esfuerzos de los compañeros del Maestre para encontrarla.
La pregunta es, ¿qué secretos se esconden detrás de la Palabra Perdida? ¿Qué significado tiene en la Francmasonería y en la búsqueda de la verdad y el conocimiento? La búsqueda de la Palabra Perdida sigue siendo un tema de interés y debate en la Francmasonería, y su significado y propósito siguen siendo un misterio que sólo unos pocos conocen.
La Búsqueda de la Palabra Perdida y el Simbolismo de la Masonería
La búsqueda de la Palabra Perdida es un tema central en la Masonería, y se identifica con el verdadero nombre de Dios, el Gran Arquitecto del Universo. Según la tradición masónica, esta palabra se perdió en la antigüedad, tras la dispersión de la Torre de Babel y el asesinato del Maestre Hiram Abiff. Sin embargo, se cree que Moisés sustrajo esta palabra de las escuelas misteriosas de Egipto.
La historia de la Palabra Perdida se vincula a la primitiva religión de los egipcios y a la búsqueda de la verdad y el conocimiento. Los misterios del Egipto se consideran restos de la antigua tradición universal milenaria, y la Masonería se ve como una continuación de esta tradición.
La búsqueda de la Palabra Perdida es un tema que se repite en la historia legendaria de la Masonería, desde los misterios egipcios hasta las aportaciones de los templarios. La pregunta es, ¿qué se ha perdido? ¿Qué es lo que se busca? La respuesta se encuentra en el diálogo entre el Venerable Maestro y los Vigilantes, donde se describe la búsqueda de lo que se ha perdido y la esperanza de recuperarlo a través de la instrucción y el esfuerzo.
V.:M:.- Q:.H:. 2° Vig:. ¿de dónde venís? 2° Vig:. -Del Or:. V:.M:. - H:.
1er Vig:. ¿hacia dónde andáis? 1er Vig:.- Al igual que el Sol, hacia Occ:.
V:.M:.- H:.2° Vig:. ¿Por qué andáis de Or:. A Occ:.? 2° Vig:. – Para buscar lo que se ha perdido, y que esperamos recuperar por medio de vuestras instrucciones y de nuestros esfuerzos. V:.M:. – Q:.H:.1er Vig:. ¿Qué es lo que se perdió? 1er Vig.:
El diálogo es un ejemplo de la búsqueda de la verdad y el conocimiento que caracteriza a la Masonería, y se puede interpretar como una metáfora de la búsqueda espiritual y filosófica que emprenden los masones. La pregunta final, "¿Qué es lo que se perdió?", queda sin respuesta, dejando al lector reflexionar sobre el significado y el propósito de la búsqueda.
La existencia de un texto masónico secreto que describe la construcción del Templo de Salomón y sus ornamentaciones es un tema interesante . Según este texto, Salomón mandó construir una bóveda subterránea en la parte más profunda del templo. En esta bóveda, construida a escala del gran templo que estaba sobre ella, Salomón hizo colocar una esencia , una baraka , un algo inmaterial , penetrado en estos objetos , tal y como lo comprenderían los religiosos como un relicario, ¿qué es este tesoro y qué significado tiene en la Masonería?
La descripción de la bóveda y de estos tesoro sugiere un nivel de simbolismo y significado que va más allá de lo meramente material. La búsqueda de este tesoro y la comprensión de su significado pueden ser vistas como una metáfora de la búsqueda espiritual y filosófica que emprenden los masones.
Según la tradición masónica, este tesoro fue buscado sin éxito por los Babilonios y los Romanos cuando destruyeron el Templo de Salomón. Sin embargo, los masones actuales creen que el tesoro sigue existiendo y que su ubicación se encuentra en la parte más oculta del templo, justo debajo del sancta sanctórum, recordemos que también los Caballeros Templarios fueron en busca de estos tesoros y saberes secretos, y que fue de ahí que supuestamente obtuvieron poderes extraordinarios.
La clave para encontrar el tesoro se encuentra en la palabra perdida, que se cree que conduce al lugar donde se encuentra la tumba de Hiram Abiff. La búsqueda de la palabra perdida es un tema central en la Masonería, y se considera que es la clave para desbloquear los secretos del universo y alcanzar la iluminación.
La conexión entre la palabra perdida y el tesoro de los tesoros es un tema que ha generado gran interés y especulación en la Masonería. Algunos creen que la palabra perdida es una clave simbólica que conduce a la comprensión de los misterios del universo, mientras que otros creen que se trata de una clave literal que conduce a la ubicación del tesoro.
La búsqueda de la palabra perdida y el tesoro de los tesoros es un tema que ha sido explorado en la literatura y la filosofía masónica, y sigue siendo un tema de interés y debate en la actualidad. ¿Qué es la palabra perdida y qué significado tiene en la Masonería? ¿Dónde se encuentra el tesoro de los tesoros y qué secretos esconde? Estas son preguntas que siguen sin respuesta y que continúan inspirando la búsqueda y la exploración en la Masonería.
Después de atender a lo descrito en esta publicación , he encontrado algunos temas y detalles que podrían ser agregados o explorados con más profundidad para enriquecer la comprensión de la Masonería y la búsqueda de la Palabra Perdida.
Algunos de los temas y detalles que podrían ser agregados o explorados con más profundidad son:
La conexión entre la Masonería y la historia bíblica es un tema fascinante. Podríamos explorar cómo la Masonería se basa en la historia bíblica y cómo se relaciona con la construcción del Templo de Salomón.
La bóveda subterránea es un tema que se repite en varios textos como en los relatos Templarios, que señalan que el verdadero interés de los Templarios en Jerusalén , era precisamente dar con esta cámara subterránea y explorar en ella . Podríamos explorar el simbolismo detrás de esta bóveda y cómo se relaciona con la búsqueda de la Palabra Perdida, bajo la óptica templaria , de hecho Templarios , viene precisamente del Templo de Salomón. Podríamos explorar su importancia y cómo se relaciona con la búsqueda de la verdad y el conocimiento.
La Masonería se relaciona con la filosofía templaria y con su espiritualidad. Podríamos explorar cómo la búsqueda de la Palabra Perdida se relaciona con la búsqueda de la verdad y el conocimiento en estas áreas. Podríamos explorar cómo se desarrolló la Masonería a lo largo de la historia y cómo se relaciona con la búsqueda templaria de la Palabra Perdida y sus poderes ocultos.
Algunas preguntas y áreas de exploración que podrían ser consideradas serian:
- ¿Qué es la Palabra Perdida y qué significado tiene en la Masonería?
- ¿Cómo se relaciona la Masonería con la historia bíblica y la construcción del Templo de Salomón?
- ¿Qué simbolismo hay detrás de la bóveda subterránea y cómo se relaciona con la búsqueda de la Palabra Perdida?
- ¿Cómo se relaciona la búsqueda de la Palabra Perdida con la búsqueda de la verdad y el conocimiento en la filosofía y la espiritualidad?
- ¿Cómo se desarrolló la Masonería a lo largo de la historia y cómo se relaciona con la búsqueda de la Palabra Perdida?
Hay muchos más temas y detalles que podrían ser agregados o explorados con más profundidad para enriquecer la comprensión de la Masonería y la búsqueda de la Palabra Perdida. Al explorar estos temas y detalles, podríamos obtener una comprensión más profunda de la Masonería y su relación con la historia, la filosofía esotérica y la espiritualidad
Hipótesis y teorías sobre LA PALABRA PERDIDA UN MISTERIO QUE SIGUE AÚN SIN RESOLVER
La Teoría de "Jahbulon"
Una de las teorías más populares es que la palabra perdida es "Jahbulon", que se cree que es una combinación de los nombres de Dios en hebreo y árabe. Según esta teoría, "Jahbulon" se pronuncia "Yah-bu-lon" y se escribe con las letras hebreas "Yah" (יה), "Bul" (בול) y "On" (און).
La hipótesis de "Jahbulon" se basa en la idea de que la palabra perdida es una combinación de los nombres de Dios en diferentes culturas y religiones. Se cree que "Jah" es el nombre de Dios en hebreo, "Bul" es el nombre de Dios en árabe y "On" es el nombre de Dios en egipcio.
Sin embargo, la teoría de "Jahbulon" no es universalmente aceptada y ha generado gran controversia y debate en la Masonería. Algunos argumentan que la palabra perdida es un secreto que sólo conocen algunos muy pocos miembros de la orden y que no debe ser revelada al público. Otros argumentan que la teoría de "Jahbulon" es una invención moderna y que no tiene bases históricas.
Aunque la teoría de "Jahbulon" es una de las más populares, no es la única y la búsqueda de la palabra perdida sigue siendo un misterio que sigue sin resolver. Alcoseri